Leo Messi comunica al Barça que quiere abandonar el club

Leo Messi quiere abandonar en Fútbol Club Barcelona. Difícil escribir esta frase sin exclamaciones. El jugador ha mandado un burofax al club expresando su deseo de ejecutar la cláusula que dispone en su contrato por la que puede abandonar unilateralmente el club al término de cada temporada. En principio esa cláusula finalizaba antes del 10 de junio, pero lo atípico de este ejercicio por el coronavirus le abre la vía a solicitar ahora quedar libre. Se considera un primer paso para abrir una negociación para una salida, partiendo de la base de que su cláusula es de 700 millones de euros. El Barça, tras convocar junta urgente, le ha respondido también con un burofax asegurando que quiere que se quede y acabe su carrera de azulgrana.

Tras su conversación con Ronald Koeman del pasado viernes, en la que el argentino ya advirtió al entrenador que se veía más fuera que dentro, Messi no ha tardado en acabar de tomar una decisión que supone un terremoto en el planeta fútbol. La noticia del año sin duda, que el capitán del Barça y emblema del club en más de la última década, el mejor jugador de la historia del club catalán, quiera abandonar, y gratis, el club en el que ha estado los últimos 20 años.

Los acontecimientos se han ido precipitando en los últimos días. El argentino ya acabó muy tocado tras el 8-2 contra el Bayern y lo que ha sucedido después le ha ido convenciendo de dar un paso que muchos pensaban posible pero pocos creían que acabaría dando. La llamada a Luis Suárez en la que Koeman le comunicó que no contaba con él ha podido ser la gota que colmó un vaso que venía llenándose en los últimos tiempos.

La relación de Messi con la actual junta Directiva era más que tirante, erosionada con el paso del tiempo, sin llegar nunca a tender unos puentes que podían haberse unido si se hubiera logrado el fichaje de Neymar, cuyo intento Messi llegó a poner en duda. Leo incluso incluso se enfrentó públicamente con Eric Abidal el pasado enero, cansado de que desde el club no se replicara a aquellos que decían que él mandaba en el vestuario y en la política deportiva.

Bartomeu y Koeman contaban con su continuidad. Está por ver cómo encaja este varapalo la figura del máximo mandatario, muy tocada tras las dos últimas temporadas, agravada ahora por esta decisión de Messi, que seguramente le convierta en el presidente con el que Leo decidió dejar el club. Barto se cansó de decir que Messi se retiraría en el Barça antes de abordar la renovación que estaba por negociarse dado que el 10 entraba en último año de contrato.

Tras más de una semana de reflexión, y poniendo en la balanza tanto lo deportivo, una carrera prácticamente de one club man en Can Barça, lo económico (el mejor contrato del fútbol europeo), y lo personal (dos décadas viviendo en Barcelona, donde han nacido sus tres hijos y formó el hogar con su familia), Messi ha decidido poner punto y final a su carrera en el Barcelona. La sacudida en la Ciudad Condal ha hecho moverse los cimientos del Camp Nou. Y todavía quedan réplicas. Se acerca el fin de la historia más grande jamás contada en clave azulgrana.

El Barcelona se despide de la Champions a pesar de someter al Wolfsburgo

El Barcelona se quedó en el umbral de la final de la Champions al ceder ante el Wolfsburgo en semifinales por 0-1. La valentía y calidad del cuadro azulgrana no fue suficiente para doblegar a un experimentado conjunto alemán que sacó petróleo de un gol de Rolfö en el arranque de la segunda mitad.

El Barcelona come en la mesa de los grandes. No sólo por ser uno de los fijos en las semifinales continentales en los últimos años sino por competir de tú a tú frente a equipos hasta no hace mucho inalcanzables. Propuso el Wolfsburgo de inicio un ritmo frenético, pero el Barcelona no se amilanó ni se encerró atrás sino que mimó el balón y buscó la meta rival con atrevimiento. La trencilla se comió un penalti por manos de Hendrich tras remate de Oshoala a la salida de un corner. Se protestó, pero al no haber VAR…

 

Dominio azulgrana

La primera parte tuvo dos mitades. La primera dominada por el Barcelona, donde Alexia demostró que su liderato va más allá de los galones que otorga el brazalete. La clase de Jenni, el trabajo de Mariona y la electricidad de Hansen y Oshoala permitieron a las azulgrana acosar el área rival. Ambas tuvieron en sus botas dos oportunidades únicas para haber estrenado el luminoso. Pasado la media hora, despertó la bestia. Aunque fuera tímidamente. Rolfö definió mal un contragolpe marca de la casa y Harder dejó detalles de grandeza dentro del área azulgrana. El choque llegó al entreacto sin goles en el marcador, pero con la sensación de haber estado cerca de contarlos.

La segunda parte arrancó de forma trepidante. Paños salvó sobre la línea de gol un mal despeje de Mapi que se colaba en la jaula y Graham desperdiciaba un uno contra uno ras optar por una asistencia que no encontró destinatario. No hay máxima más cruel en el fútbol que aquella que dice que si perdonas lo acabas pagando. Anoeta vio otro ejemplo de ello. Un balón muerto dentro del área fue recogido por Rolfö para estrenar el marcador poco antes de la hora de espectáculo.

Falta de puntería

No se vino abajo el Barcelona sino todo lo contrario. Mariona, que hizo mucho daño jugando entre líneas, tuvo opción de igualar la contienda pero como el resto de sus compañeras adoleció de puntería. Lluis Cortés, a quien no hay que dejar de aplaudir su apuesta valiente y fiel a su estilo, intentó variar el curso con la entrada de Bonmatí y Guijarro primero y Vicky y Martens después, pero desgraciadamente nada cambió. El reloj se consumió con el balón en las botas de las azulgrana y en campo contrario, pero acabaron por morir en la orilla…

El Barcelona cierra una temporada sobresaliente que tiene que servir para seguir creciendo. El Wolfsburgo se planta en su quinta final de Champions (ganó las ediciones de 2013 y 2014 y perdió las de 2016 y 2018) y espera rival que saldrá del duelo que este miércoles medirá en San Mamés a Olympique Lyonnais y PSG.

El 2020, el año del fin de las eras deportivas más grandes de la historia: Tom Brady y Lionel Messi

Lionel Messi ha pedido salir del Barcelona. Ante ello este año quedará marcado como el fin de dos eras importantes para el deporte, el del argentino con los culés y también el adiós de Tom Brady de los New England.

Aunque de lejos son disciplinas muy ajenas, el adiós de sus respectivos equipos es muy similar. Ambos tomaron la decisión de marcharse debido al gris panorama que se vislumbraba en el futuro cercano.

Por su parte, las gotas que derramaron los vasos fueron inconformidades con el entrenador. Mientras Koeman habría puesto “un fin a los privilegios para los jugadores”, Brady arrastraba diferencias importantes con Bill Belichick

Si bien, en años anteriores se lograron calmar las aguas en las dos instituciones para que sus referentes se quedaran, gracias a extensiones de contrato y demás peticiones. Durante estos meses ocurrieron giros de 90 grados; donde ninguno titubeó en el momento de abandonar el barco.

Por si fuera poco su último partido con la vestimenta de sus equipos dejó un sabor amargo. El ahora quarterback de Tampa Bay quedó eliminado de los Playoffs ante los Titans, dejando como su jugada final una intercepción para acabar con la dinastía. De igual forma, Leo tuvo una sombría participación en los cuartos de final de la Champions League contra el Bayern Munich y para colmo de los culés se trató de una goleada por 8-2.

Las dinastías acaban y ahora ambas leyendas deben empezar un camino desde un nuevo sitio. Tom Brady firmó con los Buccaneers, a quienes buscará regresar a los Playoffs tras 12 temporadas. Mientras que el rosarino aún espera para finiquitar su salida del Barça y escuchar las distintas propuestas que llegan de todas partes del mundo.

Firmaron el IEPCGRO y el TEE convenio de colaboración en materia de procedimientos especiales sancionadores

CHILPANCINGO. Hoy, el Consejero Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO), J. Nazarín Vargas Armenta y el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado (TEE), Ramón Ramos Piedra, firmaron el “Convenio de colaboración institucional en materia de trámite, sustanciación y resolución de Procedimientos Especiales Sancionadores” celebrado entre estas dos instituciones electorales, a través de un evento virtual en el que establecieron conexión las Consejeras y Consejeros Electorales, así como el Secretario Ejecutivo del IEPCGRO, y Magistradas del TEE.

Este convenio tiene como finalidad desarrollar un programa informático que permita lograr un control adecuado y sistematizado de toda la información relacionada con las quejas y denuncias que se presentan ante este Instituto Electoral. Dicho sistema informático tiene como principales objetivos sistematizar toda la información relacionada con los procedimientos sancionadores que se ventilan ante la Coordinación de lo Contencioso Electoral (promoventes, denunciados, actos denunciados, admisiones, desechamientos, incompetencias legales, acuerdos, audiencias, notificaciones, sentidos de medidas cautelares emitidas, sentidos de resoluciones, sanciones impuestas, entre otros datos), ello con independencia de la existencia de los libros de gobierno y de los expedientes físicos de los procedimientos sancionadores; otro de sus propósitos es constituirse como una vía de comunicación expedita entre el IEPC (Coordinación de lo Contencioso Electoral y los 28 Consejos Distritales Electorales) y el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, al crear un expediente virtual en el que dichos usuarios pueden interactuar y cargar información digitalizada con motivo de la tramitación, sustanciación y resolución de los procedimientos especiales sancionadores.

A través del referido sistema informático se pueden conocer de forma inmediata las quejas y/o denuncias que se presenten ante cualquiera de los 28 Consejos Distritales del OPLE; es una vía rápida para incorporar de forma digitalizada diligencias de inspección y de notificación realizadas en auxilio de la Coordinación de lo Contencioso Electoral, además, permite al órgano jurisdiccional local conocer en tiempo real todas las constancias procesales que se integran de forma digitalizada al expediente virtual (promociones, actuaciones y notificaciones), ello de forma previa a que le sea remitido el expediente físico respectivo, lo que le permite desarrollar con anticipación el proyecto de resolución correspondiente o en su caso detectar oportunamente las actuaciones que falten por realizar o subsanar.

Plantean reforma al Código penal para sancionar a quienes no se sujeten a medidas sanitarias establecidas

CHILPANCINGO. Para castigar de uno a cuatro años de prisión a quien, con o sin conocimiento de que padece una enfermedad contagiosa, evite sujetarse a las medidas sanitarias establecidas por las autoridades de Salud federal y estatal, el diputado Moisés Reyes Sandoval propone reformar el Código Penal del Estado de Guerrero.

En su iniciativa, el legislador de Morena plantea la necesidad de realizar dichas adecuaciones porque en diferentes estados se han presentado casos de personas contagiadas de Covld-19 que no se aíslan, como lo estipula la Secretaría de Salud, y salen a realizar compras o actividades recreativas, poniendo en riesgo la salud de las demás personas.

Dijo que de acuerdo con las estadísticas, y a pesar de los constantes llamados de las autoridades para que la población se quede en casa y evitar contagios del coronavirus, México está en el sótano en cuanto a la reducción de la movilidad en espacios públicos.

En ese sentido, manifestó que es necesario que la sociedad, de una u otra manera, entienda que la pandemia aún no ha terminado y el riesgo de contagio sigue latente. “La única forma de ganar esta batalla ante el virus es que todos pongamos de nuestra parte, acatando cada una de las medidas sanitarias establecidas por las autoridades de Salud estatales y federales”.

Por ello propuso reformar el artículo 170 del Código Penal, para establecer que a quien con conocimiento de que padece una enfermedad grave en periodo infectante pone en peligro de contagio la salud de otro, por relaciones sexuales u otro medio transmisible, se le impondrán de 1 a 4 años de prisión y de 50 a 200 días multa.

En la propuesta de reformas al Código Penal local, que se turnó a la Comisión de Justicia para su análisis, el legislador también plantea establecer que se comete el delito de peculado cuando los recursos materia de éste sean aportaciones para los fines de seguridad pública y/o salud, por lo cual se aplicará hasta un tercio más de las penas establecidas.

Reyes Sandoval señala que esta reforma es necesaria porque durante esta pandemia no ha faltado quien busque sacar provecho de los equipos médicos para la atención del virus, teniendo por objeto el robo y venta de ellos.

Especificó que esta situación ha ocurrido en diversos estados, y puso como ejemplo el hurto de ventiladores mecánicos en instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Comerciantes, Prestadores de servicios y vecinos de La Madera agradecen a presidente Jorge Sánchez nueva infraestructura

Continuando con el mejoramiento de los espacios turísticos y siendo un compromiso con los zihuatanejenses contar con un destino en las mejores condiciones, el presidente Jorge Sánchez Allec dio el banderazo de arranque de la remodelación del andador “J” de Playa La Madera, como parte de la rehabilitación de la segunda etapa de los trabajos de Paseo del Pescador.

Junto a integrantes de cabildo, este martes por la mañana el alcalde Sánchez Allec visitó dicho balneario para anunciar esta importante obra que se suma a las otras que ha venido realizando durante las últimas semanas que traerán consigo más beneficios a los zihuatanejenses.

Ante vecinos y comerciantes de esa zona, Sánchez Allec dijo que ya está en marcha la reactivación de Zihuatanejo, porque una vez que pase la pandemia COVID-19, “estemo listos para ofrecer una nueva infraestructura y que los visitantes se reenamoren de Ixtapa Zihuatanejo”, enfatizó el alcalde al tiempo de señalar que todo esto no sería posible sin el apoyo decidido del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores.

Gobierno de Jorge Sánchez logra certificación de Playa La Ropa

*Además se realizó el izamiento de la bandera de temporada 2020-2021

El presidente Jorge Sánchez Allec recibió de Joaquín Arturo Díaz Ríos, Director Ejecutivo de la Fundación para la Educación Ambiental (FFE) México, el distintivo Blue Flag que acredita a Playa La Ropa y el Palmar IIl como playas certificadas, así como la renovación de Palmar I y II, manteniendo así a Ixtapa Zihuatanejo como uno de los destinos con las mejores playas de toda la república y del mundo.

En su mensaje el presidente Jorge Sánchez recordó cómo estaba este lugar hace un año, “la realidad es que Playa La Ropa necesitaba una intervención urgente” por ello subrayó que se dotó de más infraestructura esta playa y hoy se está reconociendo el destino, que pasó de tener 1,160 metros de franja de playa certificada en Ixtapa Zihuatanejo a tener 2870, es decir se duplicó.

“Esto habla del gran compromiso que tenemos con Ixtapa Zihuatanejo, porque hay que tenerle amor a este lugar para que mejore; seguiremos trabajando con pasión, con amor y en favor de este destino”, expresó el ejecutivo local Jorge Sánchez.

Por su parte, Joaquín Arturo Díaz Ríos, Director Ejecutivo Fundación para la Educación Ambiental (FFE), México, reconoció el trabajo que ha hecho el gobierno municipal, el cual calificó de fenomenal; “Debemos reconocer el impacto social positivo que tiene esta obra, que permitirá que Ixtapa Zihuatanejo no solo sea un destino nacional, sino de proyección internacional”.

Estuvieron presentes integrantes del cabildo así como representantes de las secretarias de gobierno federal y estatal así como Carlos Gutiérrez Farías, Presidente del Comité Ciudadano de Playa La Ropa, quien reconoció el trabajo por parte del acalde Jorge Sánchez y agradeció que después de tantos años el sueño de certificar Playa La Ropa se hizo realidad.

Supervisa Adela Román deslave en la colonia Nuevo Centro de Población

*Agradecen decenas de familias afectadas la pronta respuesta del Gobierno de Acapulco ante las afectaciones y pérdidas materiales por el siniestro

Acapulco, Gro., 25 de agosto de 2020.- La presidenta municipal Adela Román Ocampo recorrió la zona afectada por el deslave ocurrido la semana pasada en la colonia Nuevo centro de Población, donde reiteró el compromiso de su gobierno de proceder legalmente contra la constructora responsable del siniestro

La alcaldesa verificó en la zona afectada las labores de los trabajadores municipales, quienes se mantienen en el área desde el pasado jueves 20 de agosto cuando la intensa lluvia provocó el deslave de un cerro que fue debilitado por obras de una empresa de la construcción que además taponeó un canal pluvial.

Román Ocampo dialogó con los vecinos afectados, quienes agradecieron que desde un principio el Ayuntamiento realizara acciones en su apoyo. En respuesta, la alcaldesa dejó claro que el compromiso de los servidores públicos es atender los problemas y, en este caso, dijo que se investiga a fondo con apoyo de la Profepa para proceder contra él o los representantes de la constructora involucrada.

A su vez, Juan Manuel Arzate, uno de los afectados, a nombre de los vecinos reconoció la intervención oportuna del Gobierno de Acapulco, especialmente del secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez, quien estuvo en la zona desde las primeras horas coordinando las acciones de apoyo a los damnificados.

Mientras que la presidenta de colonos del Fraccionamiento Brisamar, reconoció que Adela Román en la primera autoridad municipal que los visita en este lugar y camina por sus calles, gesto que agradeció, que demuestra una gran sensibilidad humana y compromiso con Acapulco.

Otras de las propietarias afectadas, la señora Bernarda Macedo comentó que “esta es la primera vez que alguien está respondiendo realmente y le quiero dar mucho las gracias a los Servicios Públicos, me apoyaron mucho, el condominio “Condobrisas” salió muy afectado, yo en lo personal también”.

Juan Montañez resaltó que en los 17 años de residencia en la zona, la calle se ha ido deteriorando por el paso de camiones pesados de las empresas constructoras, por ello solicitó a la alcaldesa que intervenga para su remozamiento.

El coordinador de los Servicios Públicos Municipales, Juan Carlos Manrique García, informó que se han retiraron ocho mil metros cúbicos de tierra de esta parea donde han intervenido más de 260 trabajadores municipales para apoyar a más de 300 familias afectadas.

La presidenta municipal recorrió el lugar afectado acompañada del secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez; el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Armando Javier Salinas, y el director de Maquinaria Pesada, Ponciano Bustos; entre otros.

Confirma federación baja en delitos de alto impacto en Guerrero

*Reestablece energía eléctrica Cuetzala y Teloloapan: Portillo

*Revisan el gobernador Astudillo y los representantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción y la Paz estrategias de seguridad y acciones ante pandemia por Covid

*Refrenda Novena Región Militar compromiso con Guerrero para continuar con cocinas comunitarias y apoyo en temporada de lluvias

CHILPANCINGO. Guerrero registra una incidencia delictiva a la baja en el ranking por cada 100 mil habitantes en homicidios dolosos en séptimo lugar, en secuestros en el décimo lugar y en robo de vehículos en el lugar 24, entre otros delitos de alto impacto en el acumulado total de diciembre del 2018 a julio del 2020, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Federal.

Al presidir como todos los días la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el Gobernador Héctor Astudillo Flores y las autoridades civiles y militares, fueron informados por el Secretario Técnico de la Mesa, Hermes Teodoro González, de las cifras estadísticas acerca de la baja delincuencial en Guerrero que compartió el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El gobernador Héctor Astudillo Flores y la Mesa de Coordinación estatal, fueron informados por el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame de los resultados de la reunión de trabajo con el comandante de la 35 Zona Militar, Ernesto Ávalos Pardo, el Comisario de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez, el secretario de Seguridad Pública David Portillo Menchaca y el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, para reforzar la seguridad en los municipios de Cuetzala del Progreso y Teloloapan en la región Norte, luego de los últimos acontecimientos en esa zona.

Al respecto, Astudillo Flores, comentó “gracias a la Defensa Nacional, a la Guardia Nacional, a la Policía del Estado, mi reconocimiento a todos, gracias por su colaboración y su coordinación por el bien de esta zona (de Cuetzala del Progreso y Teloloapan), y sobre todo por procurar la seguridad de la población que es una prioridad para esta Mesa de Coordinación para la Paz y la Justicia”.

El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó que la energía eléctrica en Cuetzala del Progreso y Teloloapan ya fueron reestablecidas al 90 por ciento, luego de haber sido cortada por posibles grupos delincuenciales el pasado fin de semana, mientras que, en la comunidad de Tomás Gómez, Municipio de Cocula, fueron detenidos tres individuos con armas de uso exclusivo del Ejército Mexicano, y remitidos a la Fiscalía General de la República.

El Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informó que se recibió un reporte en el que da a conocer que el 23 de agosto, peritos y agente del Ministerio Público acudieron a la colonia Benito Juárez en el Municipio de Ayutla de los Libre luego que fue reportado vía telefónica que habían sido ejecutadas dos personas de quienes se desconoce su identidad, además de que se evitó a las autoridades realizaran las diligencias y el levantamiento de cuerpos, sin poder iniciar la correspondiente carpeta de investigación.

También la Fiscalía General del Estado, inició investigaciones por el atentado contra instalaciones de un albergue ubicado en el Municipio de Iguala donde falleció una persona por impacto de arma de fuego.

El gobernador instruyó al Director de CIGAEG, Javier Taja para que apoye trabajos en la colonia “Nuevo Centro de Población”, cercano a la Novena Región Militar en Acapulco, donde de manera irresponsable fue talado un cerro y la falta de árboles que mantenían la solidez del suelo, provocó el deslizamiento de tierra sobre vialidades y viviendas.

Por su parte, el comandante de la Novena Región Militar, Miguel Hurtado Ochoa, refrendó su compromiso con Guerrero para seguir con todas las actividades en favor de la seguridad del Estado, también ante la temporada de lluvias, así como la toma de huella balística en coordinación con la Fiscalía General del Estado y el apoyo en las cocinas comunitarias hasta fin de mes como lo ha solicitado el Gobernador.

Estuvieron presentes en la reunión el comandante de la 27 zona Militar, Eufemio Ibarra Flores, el Delegado Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández, el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos, el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Presidente de Coparmex Chilpancingo, el secretario de Finanzas Tulio Samuel Pérez Calvo, entre otras autoridades civiles y militares.

La utopía

Rubén Martín

La reciente difusión de videos en México con presuntos actos de corrupción se ha convertido en una lucha libre en lodo en la que todos los actores políticos tratan de ensuciar al adversario lo más que puedan, mientras presumen de estar limpios. Lo cierto es que nadie se salva.

Y el lodo ha manchado al impoluto Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en los videos difundidos por sus adversarios a través del emisario Carlos Loret de Mola y su portal Latinus, que se está convirtiendo en canal preferido por el antilopezobradorismo.

A pesar de que AMLO quiere minimizar el video donde aparece su hermano Pío recibiendo un paquete con cientos de miles de pesos, y así evitar el daño a su imagen, difícilmente podrá impedirlo.

Y no sólo por los ataques de sus adversarios y posibles futuros videos con casos comprometedores. No, la razón por la que López Obrador no podrá evitar el daño es porque eliminar la corrupción, como ha meta central de la Cuarta Transformación, es una utopía.

La mal llamada transición a la democracia nos demostró que no solo los priistas podían ser corruptos. Los casos de corruptelas de gobiernos del PAN, del PRD y otros partidos se cuentan por miles. La alternancia mostró que todos los partidos son corruptos, aunque haya excepciones entre algunos de sus militantes.

Conozco políticos del PRI, PAN, PRD, Morena y otros que son honestos, y sin embargo sus partidos no lo son.

Para el caso que nos ocupa, yo no dudaría de la honestidad de AMLO, en ello ha basado su imagen como político, pero tampoco no dudo de la corrupción en Morena, aunque en este momento no llegue a las dimensiones que alcanzó en el PRI, PAN y PRD.

¿Es entonces la corrupción un asunto cultural como pretendió justificarla Enrique Peña Nieto? No, porque él se refería a la idiosincrasia de los mexicanos y sin embargo la práctica de la corrupción es universal, si hablamos de la actual economía-mundo capitalista. Hay corrupción en países de América Latina, en China, en Francia, como en Estados Unidos. Por ejemplo, es un hecho histórico que el padre de John F. Kennedy se asoció con la mafia para ayudar a su hijo a ganar las elecciones frente a Richard Nixon en 1960 (como lo cuenta Anthony Summers en su libro Oficial y confidencial. La vida secreta de J. Edgar Hoover, Anagrama 1995).

A pesar de ser una práctica generalizada, el sistema liberal simula combatir la corrupción porque es una narrativa necesaria para la legitimación del sistema. Los gobernantes y clases dirigentes no pueden asumir que sus organizaciones y gobiernos practican actos de corrupción de modo habitual para cumplir sus objetivos de llegar y permanecer en el poder.

Por eso una falsa perspectiva liberal del deber ser de los sujetos y prácticas del sistema predica la necesidad de combatir la corrupción, sancionar a quienes cometen dichas prácticas y prometen saneamiento del sistema. Pero eso es imposible. La teoría crítica prueba que la corrupción es una práctica consustancial al sistema simple y sencillamente por los fines que persiguen sus actores e instituciones.

No es cierto que los políticos trabajen para favorece el bien común; con notables excepciones, los políticos profesionales trabajan para sus fines personales de fama, protagonismo y de enriquecimiento patrimonial. Muchas veces todo eso junto.

Aterrizando estas ideas al actual debate político en México, podríamos resumir que ya que otros escándalos como los de Raúl Salinas de Gortari, Genaro García Luna, y Emilio Lozoya nos confirman los grados de extrema corrupción que existió en anteriores sexenios en México.

El video donde aparece Pío López Obrador recibiendo dinero en efectivo de un asesor político y destituido en un cargo del actual Gobierno es una muestra de los fines de los partidos: su acceso al poder sin importar los medios. AMLO dice que es una contribución económica del pueblo, pero igualmente puede que sus modos de recolección de fondos hayan violado las leyes electorales.

Por más honestidad que presuma, López Obrador no puede impedir que el resto de los dirigentes de Morena y el mismo partido en su funcionamiento reproduzcan las prácticas de corrupción que los hacen ganar adeptos, crecer, triunfar electoralmente y disfrutar el poder.

Probablemente AMLO logre disminuir la corrupción en ciertos ámbitos del Poder Ejecutivo, pero no es cierto que con su sólo ejemplo logre domar y menos eliminar la corrupción en México.

Porque, como asenté arriba, la corrupción es una práctica política consustancial al sistema. Coincido con Pablo González Casanova en esta perspectiva: “En tanto modo de dominación y acumulación, el capitalismo añade a sus relaciones constitutivas otras muy importantes de mediación y mediatización, de represión y negociación. En ellas la corrupción y la cooptación aparecen y reaparecen como formando parte fundamental del sistema” (Corrupción y capitalismo, UNAM enero 2007).

Por eso eliminar la corrupción en México es una utopía, aunque se lo proponga con buenas intenciones la Cuarta Transformación. La única manera de abolir la corrupción es cambiando el sistema. Y eso es otra discusión.

Salir de la versión móvil