ZONA DE CONVERGENCIA INTERTROPICAL PROVOCARÁ LLUVIAS FUERTES Y OLEAJE ELEVADO EN GUERRERO, EN LAS PRÓXIMAS HORAS

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL GUERRERO

Chilpancingo, Gro., 26 de agosto de 2020.-

La Secretaría de Protección Civil Guerrero, informó que en las últimas horas se han registrado lluvias de moderadas a fuertes en la mayor parte del estado, principalmente en las regiones Montaña, Centro, Costa Chica, Acapulco y Costa Grande, con el registro de algunas afectaciones menores.

La dependencia estatal destacó que el potencial de lluvias fuertes, acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y la caída de granizo en las partes altas, habrán de continuar en los próximos días, a causa de la tormenta tropical “Hernan”, la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y la onda tropical número 31, que afectarán las costas del Pacífico Mexicano hasta el próximo domingo.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el temporal de lluvias intensas a torrenciales pronosticado para los próximos días, podría ovacionar deslaves, desbordamiento de ríos e inundaciones en las partes bajas, por lo que la Secretaría de Protección Civil Guerrero recomienda a las autoridades municipales y población en general, extremar las medidas de precaución necesarias.

Dichos sistemas meteorológicos también favorecen condiciones de oleaje elevado en toda la franja costera del estado, con olas de tres y hasta cuatro metros de altura.

Ante este pronóstico, nuestro personal se mantiene alerta y atento a los llamados de auxilio de la población, a través del número de emergencias 911, y en coordinación con autoridades de los tres ordenes de gobierno, realizan recorridos por zonas consideradas como de alto riesgo, a fin de prevenir incidentes.

El Gobierno del Estado de Guerrero, recomienda a la población alejarse de zonas de inundación, de márgenes de ríos, lagunas y presas; así como de laderas inestables propensas a deslaves o derrumbes.

Mantener vigilancia en escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, tener precaución con el riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.

No hacer caso a rumores, atender las indicaciones del personal de Protección Civil y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.

Web: https://is.gd/lfR4rQ

Trasladarán hospital móvil al municipio de Ometepec.

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 26 de agosto. Al estabilizarse los contagios de Covid-19 en el municipio, parte del Hospital Móvil donado por la Embajada de los Estados Unidos fue trasladado al municipio de Ometepec, que presenta un repunte en contagios y hospitalizados.

En su informe diario la Secretaría de Salud Guerrero informó que Azueta alcanzó los mil 61 contagios acumulados y 76 decesos, dos casos más en cada rubro durante las últimas 24 horas.

Del tema el secretario de Salud Carlos de la Peña Pintos, informó que debido a la estabilidad que hay en Zihuatanejo, en acuerdo con autoridades federales se acordó mover parte del Hospital Móvil, “es itinerante, se va movilizar para donde se requiera, y en este momento se requiere en Ometepec para atender los problemas de la gente”.

Detalló que serán 15 camas de las 25 que hay las que se mudaron al municipio de la Costa Chica, “se van a dejar 10 en Zihuatanejo así que no habrá problema en cuanto a la atención”.

También habló del proceso de des conversión de los hospitales generales, el cual se dará cuando contagios, hospitalizaciones y muertes disminuyan y que esa tendencia se consolide.

De la Peña Pintos, informó que durante la semana epidemiológica número 35, Azueta mantiene números bajos en casos activos. De los 654 casos que hay en Guerrero, 250 están en Chilpancingo y 144 en Acapulco, y Zihuatanejo se mantiene con 15.

También la ocupación de camas Covid-19 en Azueta disminuyó a 15.4 por ciento, “ha sido estable en la evolución y mantiene tendencia estable”.

Desaparece joven en río de la comunidad de Cacalutla, Atoyac.

Atoyac

Un joven desapareció en el rio poza verde en la comunidad de Cacalutla por lo que las autoridades de protección civil y sus familiares andan en la búsqueda pero debido a las intensas lluvias no han podido localizarlo y han suspendido la búsqueda del joven que fue arrastrado por la creciente del caudaloso arroyo.

Esta mañana del Miércoles los elementos de Protección Civil de Atoyac , en coordinación con pobladores de las comunidades, Poza Honda, y Poza Verde, así como los pobladores de Cacalutla, y de la comunidad de la Neblina, iniciaron la búsqueda y rescate del joven José Danilo Pino Vélez de 28 años de edad.

Los familiares dijeron a las autoridades que José Danilo Pino fue arrastrado por la creciente del arroyo ayer martes por la noche, cuando se dirija a su vivienda conocido como el punto Pénjamo, perteneciente a la Comunidad de Poza Verde, y que hasta el momento sigue desaparecido.

Ya que por las lluvias intensas las autoridades de protección civil suspendieron la búsqueda del joven que hasta el momento no ha sido encontrado.

Vehículo choca una palma y una lámpara en Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un vehículo chocó contra una lámpara y una palma en el bulevar que conduce a playa Linda, lo que dejó un saldo de daños materiales.

El siniestro se produjo a las nueve de la mañana de este martes, por circular a exceso de velocidad el chofer de un Volkswagen Jetta, gris, con placas del estado de Guerrero, subió al camellón y chocó con una palma la cuál derribó y posteriormente se impactó con una palma a la que no le causó un daño considerable.

Acudieron los paramédicos de Protección Civil del estado y Cruz Roja, pero no hubo lesionados.

Los elementos de la Policía Vial solicitaron una grúa para remolcar el Jetta al corralón para los trámites correspondientes, mientras que el chófer dio aviso a su seguro para cubrir los daños.

Zihuatanejo, sin nuevos casos de Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño

La Secretaría de Salud Guerrero informó que el municipio no reportó nuevos casos de Covid-19 en 24 horas, mientras que los casos activos y la ocupación del camas registraron movimiento favorable.

En su informe diario, las autoridades estatales dieron a conocer que en lo general hay mejoras en cuanto al Covid-19 a pesar de que ya todos los municipios del estado tienen contagios.

El municipio de Zihuatanejo mantiene los mil 59 casos acumulados y 74 muertes desde el informe del día lunes, y en los otros rubros analizados por las autoridades mostró mejoría.

En el caso de los casos activos que son personas que aún pueden contagiar, Azueta ya no está entre los primeros tres lugares, y solo Acapulco y Chilpancingo rebasan el centenar de casos. Incluso Zihuatanejo con apenas 15 casos ahora está por debajo de Ometepec que tiene 24 casos, Tixtla con 22 y Ahucontzingo 19.

En las últimas 24 horas también tuvo un cambio positivo en la ocupación de camas Covid-19 del Hospital de Reconversión Bernardo Sepúlveda Gutiérrez y la Clínica del IMSS ya que bajo de 19.5 a 18.5 de ocupación, mientras que Chilpancingo tiene el 24.5 y Acapulco el 26 por ciento de espacios ocupados.

Del tema, en breve consulta el alcalde Jorge Sánchez Allec atribuyó esa mejora a que las personas ya acataron las indicaciones de salud para salir a los espacios públicos.

Separan a director de la secundaria Eva Sámano

*Lo acusan de despedir a tres docentes

Jaime Ojendiz Realeño

El delegado en Costa Grande de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Rogelio Villegas optó por separar temporalmente al director de la secundaria federal Eva Sámano de López Mateos, acusado por profesores de despedir a tres docentes.

De acuerdo con profesores este martes a las 10 de la mañana se reunieron trabajadores inconformes con el Delegado en Costa Grande y el Supervisor de la zona 14 Pedro Hernández Hernández para tratar los temas.

Las autoridades escucharon la versión de los inconformes, quienes dieron un pliego petitorio con el punto principal de desconocimiento del director Domingo Arellano Abonza debido al despido del subdirector del turno matutino y dos maestros más.

Se trata de un acuerdo de palabra ya que no hubo firma de documentos, pero las autoridades aseguraron que se va atender el tema que origina la inactividad de los profesores.

Luego de escuchar la postura de los inconformidades, y el delegado determinó separar del cargo de forma temporal a Domingo Arellano mientras se investiga si incurrió en una irregularidad, mientras el encargado del plantel es el supervisor Pedro  Hernández Hernández.

Los docentes informaron que será en los próximos días cuando se resuelva la situación de los compañeros, y lo que están pidiendo es que sean reinstalado en sus puestos de trabajo de la secundaria Eva Sámano de López Mateos.

El paro de los profesores no afecta el ciclo escolar ya que los alumnos están tomando clases por televisión y los profesores solo son apoyo en esta situación, señalan.

Piden docentes para secundaria de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Padres de familia de la escuela secundaria técnica 107 República de Canadá exigieron a las autoridades de la Secretaria de Educación Guerrero que les mande profesores de matemáticas ya que los profesores Imeldo Flores y Juan de Dios Hernández están incapacitados por una embolia y no darán clases por lo que el comité de padres de familia pretende que paguen 300 pesos por mes para darles clases a los alumnos. 

En una reunión que acordaron los padres de familia junto al Presidente de padres de familia Justino Barrera explicaron que se tendría que cooperar de 300 pesos mensuales para que sus hijos puedan tener esas clases de matemáticas sobre todo los segundos años A,B,C, D, y E estos últimos ya se quedaron sin profesores desde el mes de Enero del Año pasado.

Los padres de familia mostraron su enojo ante las autoridades educativas quienes no han hecho caso a las demandas de los directivos como es Felipe Fierro quien ha señalado en diversas ocasiones que hacen falta esos maestros ” en este ciclo rscolar solamente pusieron la calificación de matemáticas como ellos quisieron pero por qué nosotros lo permitimos”. Dijo Guadalupe Rosas García.

Luego de la presión de los padres de familia llego el supervisor General y junto con el director de la escuela Felipe Fierro trataron de calmar los ánimos de los padres de familia que ya se estaban calentando pues muchos de ellos a luchas si tienen para comer y los 300 pesos era por alumno”. 

En su intervención el supervisor General Juan Méndez Mejía dijo que se contrató a una persona para administrativo pero que dará clases de matemáticas ” no se va resolver el problema ahorita está falta de maestros es a nivel nacional”.

Explicó que se estará viendo el problema con la Secretaria Educación Guerrero pero que no será fácil resolver ese problema por lo pronto tendrán que conformarse con los interinos. 

Lluvias cortan acceso a pueblos serranos de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Las torrenciales lluvias que se dejaron caer en las últimas horas en todo este municipio de la Costa Grande provocaron un corte total en esta vía estatal de la ruta serrana de San Luis San Pedro-La Laguna, a la altura de la localidad de El Recodo.

De acuerdo con Protección Civil Municipal (PCM), habitantes de esta comunidad se comunicaron vía telefónica para solicitar su apoyo para que verificaran esta situación, ya que por esta vía de comunicación transita mucha gente con vehículos y otros medios de transporte y ponía en riesgo de que se podría ocasionar algún accidente de consideración.

El corte en esta vía de comunicación dejó incomunicados varias comunidades de esta ruta tales como Bajos del Balsamar, Santa Lucía, La Laguna, Bajitos de la Laguna, La Palma, Los Corales y El Edén.

Al lugar destruido hicieron acto de presencias los elementos de PCM quienes por unas horas acordonaron la zona, para que ninguna persona pasara por este lugar, ya que podría sufrir algún percance y era mejor esperar que lamentar.

La madrugada de hoy día martes, el gobierno municipal que preside Jesús Yasir Deloya Díaz, envío maquinaria pesada para tapar y reabrir parcialmente el tránsito vehicular y así los pobladores de esta ruta pudieran bajar y subir sin ningún problema.

Colonos limpian caminos en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Integrantes del comité de colonos del Fraccionamiento Adame junto con propietarios de huertas y vecinos de esa zona, llevaron una jornada de limpia para retirar la basura acumulada sobre el camino que conduce al punto conocido como poza del muerto en el río Atoyac y a la planta tratadora de aguas residuales.

Ahí, los afectados hicieron un llamado de conciencia a la población en general, para que no siga arrojando sus desechos, porque desde hace varios meses este lugar se ha convertido en un grave foco de infección y actualmente es un camino muy transitado, debido a los trabajos de rehabilitación que está realizando el Ayuntamiento en la planta tratadora.

Por ello, pidieron también el apoyo de las autoridades municipales para erradicar de manera definitiva este tiradero con los medios que estén a su alcance, señalan además que los grandes encharcamientos que se han formado en el camino por las lluvias recientes dificultan el paso de los vecinos y vehículos. 

El profesor Andrés Téllez Santiago agradeció el apoyo del Ingeniero, Manolo Cebrero quién proporcionó sin costo alguno la maquinaria pesada y un camión de volteo para retirar los desechos que ahí son arrojados por personas ajenas.

“Pedimos a la ciudadanía que no vengan a tirar basura, porque hay personas que transitamos y vivimos en este lugar; Ésta contaminación contribuye a la proliferación de enfermedades como el Covid-19 que ha provocado más de 50 mil muertes, y como ciudadanos hagamos conciencia para no seguir contaminando nuestro planeta, nuestras aguas, nuestros caminos, porque vienen las otras generaciones”, reiteró. 

Y pidió que las autoridades retiren los basureros que afectan los caminos rurales del municipio, para prevenir brotes de infección. 

Por su parte, Paloma Santiago Santiago representante del Fraccionamiento Adame, dijo que tienen previsto colocar lonas con anuncios para que la gente no contamine más esta zona, porque es el único acceso que tienen para llegar a sus hogares, debido a los trabajos de encauzamiento de la red de drenaje que se están realizando.

Porzingis sigue de baja y se perderá el quinto partido ante los Clippers

Los Mavericks confirmaron este martes que el pívot letón Kristaps Porzingis será baja esta noche ante Los Angeles Clippers en el quinto partido de la eliminatoria de la primera ronda de ‘playoffs’ de la Conferencia Oeste que está empatada 2-2.

Porzingis, que sufre dolores en la rodilla derecha, ya se perdió también en cuarto partido que los Mavericks ganaron en la prórroga por 135-133 con triple decisivo del escolta esloveno Luka Doncic.

El entrenador de los Mavericks, Rick Carlisle, dijo inicialmente que se tomaría una decisión sobre la presencia de Porzingis antes del comienzo el partido, pero el equipo ya confirmó su baja definitiva. Otro jugador titular de los Mavericks, el alero Dorian Finney-Smith, también figura como duda debido a una distensión en la cadera izquierda y dolor en la derecha.

Finne-Smith ha sufrido problemas de cadera desde antes de que se suspendiera la temporada de la NBA, el pasado marzo. Porzingis, quien se perdió una temporada y media después de romperse el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda en lo que terminó siendo su último partido con los Knicks de Nueva York, ha tenido dolores en la rodilla derecha periódicamente esta temporada.

Eso hizo que se perdiera 10 partidos a la mitad de la temporada, comenzando cuando llegó tarde antes de un partido de Nochevieja en Oklahoma City. Porzingis también fue duda antes del segundo partido con dolor en la rodilla derecha, pero jugó 36 minutos en la victoria de los Mavericks y aportó 23 puntos con 7 rebotes. Porzingis, expulsado al comienzo del tercer cuarto en la derrota del primer partido de Dallas, tiene promedios de 23,7 puntos y 8,7 rebotes en la que es su primera serie de ‘playoffs’ en la NBA.

Salir de la versión móvil