Lavado de diezmos

Desde aquella inolvidable declaración auto incriminatoria sobre la mágica purificación del dinero del narco en el cepo de las iglesias del entonces obispo de Aguascalientes, Ramón Godínez, quien dijo que “el dinero se puede purificar cuando la persona tiene una buena intención… No porque el origen del dinero sea malo hay que quemarlo; hay que transformarlo más bien, todo dinero puede ser transformado, como una persona también que está corrompida se puede transformar. Si una persona puede hacerlo, cuánto más lo material” (La Jornada, 19 de septiembre de 2005) quedó claro que había echar luz a las iglesias sobre el origen de sus recursos y el posible lavado de dinero.

Esta semana, una serie de reportajes coordinados en el que participaron varios periodistas de América Latina, entre ellos Raúl Olmos de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, puso sobre la mesa el enriquecimiento de las iglesias y sus líderes a partir de prácticas, digámoslo suavemente, poco ortodoxas cuando no abiertamente delincuenciales dentro de las iglesias. Los reportajes –muy recomendables– abordan casos específicos de diversas iglesias, lo cual no quiere decir que sean la únicas, solo las más emblemáticas en su manejo financiero. Cuando hay un líder visible, prácticamente un dueño, que se enriquece tremendamente, como es el caso del brasileño Edir Macedo de la Iglesia Universal del Reino de Dios (que en México conocemos como Pare de sufrir), de Samuel Cassio Ferreira de Asamblea de Dios, también en Brasil, o la familia Joaquín en La Luz del Mundo, en México resulta más evidente que en iglesias más institucionalizadas y estructuralmente complejas, como la católica, pero ello no significa que estén exentas de estas prácticas, como quedó demostrado en la declaración de Godínez.

En cualquier caso, lo que deja en evidencia este trabajo periodístico es la necesidad de que el Estado tenga más control sobre el lado mundano de las iglesias. La Unidad de Inteligencia Financiera ya dio los primeros pasos en marzo pasado al congelar cuentas vinculadas con las acusaciones por las que se le sigue un juicio a Naasón Joaquín, pero es solo uno de decenas de casos que se han denunciado en los últimos años. No tengo duda que la mayoría de los sacerdotes, ministros, pastores y líderes de las iglesias son gente de bien, por lo mismo hay que evitar el abuso de esa minoría.

El corpus de dogmas no es materia de fiscalización; la libertad de creencia está consagrada en la Constitución. Lo que tiene que vigilar el Estado es que no se cometan abusos contra los creyentes ni se encubran delitos en nombre de la libertad religiosa. En lo personal me resulta particularmente desagradable que las iglesias y sus pastores se enriquezcan de los más necesitados, que se explote de esa manera la necesidad de creer, pero ahí no hay nada que hacer, es un acuerdo libre de voluntades entre quien da y quien recibe. Pero, cuando quien da lo que aporta es dinero producto del crimen organizado (lavado de dinero) y cuando quien recibe usa los recursos para fines personales convirtiendo la necesidad de creencia en un negocio personal o familiar (enriquecimiento ilícito) el Estado debe echar luz para evitar que se cometan delitos en nombre de dios.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

*Consultas públicas no tienen sustento jurídico

*Políticos enloquecen por poder

“No hay peor tiranía que la que se ejerce a la sombra de las leyes y bajo el calor de la justicia”: Montesquieu.

Mis estimados, algo extraño ocurre en la clase política de todos los partidos, o el confinamiento por la pandemia de Covid-19 de plano amedrentó a todos ellos, porque de verdad que andan insoportables, al grado que ni entre ellos mismos se tragan.

Los más retozones son los de Morena. A los morenos nada les embona. Hay un grave divisionismo al interior del Movimiento Regeneración Nacional, que vendrá prendiendo a todos en ese instituto político.

Miren porqué se los digo: Como balde de agua fría cayó a los políticos la propuesta insistente del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, de promover una consulta ciudadana para llevar a juicio por actos de corrupción a los expresidentes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa y Carlos Salinas de Gortari.

El mandatario federal había sido evasivo con el enjuiciamiento a los expresidentes de la República. Decía si el pueblo lo pide, él actuaría; sin embargo, el pasado lunes cambió de opinión y sugirió que la consulta puede hacerse ya, antes del 15 de septiembre, para someter a juicio a los exmandatarios.

“Lo que propongo es que al mismo tiempo que la Fiscalía y el Poder Judicial van resolviendo sobre la responsabilidad de los expresidentes, se puede hacer una consulta ciudadana para que la gente sea la que decida”, planteó el presidente AMLO.

Sin embargo, luego que el mandatario pidió la consulta para enjuiciar a los expresidentes, las críticas de expertos en la materia y políticos no se hicieron esperar. En las redes sociales, internautas atacaron al mandatario federal diciendo que lo único que hacía anunciando tal cosa era distraer al pueblo de los horrores que están pasando en México, como la crisis económica, muertos por inseguridad y violencia, y los más de 60 mil muertos por el mal manejo de la pandemia por Covid-19; sin contar la quiebra de empresas y la pérdida de cientos de miles de plazas de trabajo.

Eso es lo que no sabe controlar el presidente AMLO y por eso distrae al pueblo con lo mismo de siempre, sabe que le ha funcionado, comentaban los críticos del presidente.

Con todo, hay que recordar que el presidente AMLO, cuando se le mete algo a la cabeza, lo cumple. Y hasta comentó que, del 1 a 15 de septiembre, se puede obtener una respuesta ciudadana a su propuesta, porque esas fechas marca la Constitución.

Lo dicho por el presidente AMLO, levantó de sus asientos a especialistas en cuestiones electorales; y diversos actores políticos concordaron en que dicha decisión del presidente AMLO busca incidir en la elección del 2021.

El especialista Jorge Javier Romero, por ejemplo, expuso que la justicia no debería someterse a consulta. “Ésta es una más de las ocurrencias del presidente. Está tratando de meterse en la boleta de 2021, pues si la Fiscalía General o alguna Fiscalía local tiene elementos contra algún expresidente, debe proceder y consignar ante un juez. Los expresidentes no tienen fuero, no se necesita levantar el fuero con ninguna consulta”, dijo.

Agregó: “Desde mi punto de vista, la manera de solicitar podría ser legal, pero la materia de la consulta no, porque el presidente no tiene facultades para someter a consulta la justicia. La Corte tendría que aclarar que no hay materia para la consulta.”

Por otro lado, destacó que la justicia se aplica, no se consulta. “Si existen elementos para enjuiciar a los expresidentes de Mexico, que presente ya las denuncias correspondientes. Haga justicia y deje de hacer política”, le reclamó al mandatario.

El consejero electoral Marco Baños, a su vez expuso que la propuesta del presidente AMLO no se podría realizar en el proceso electoral, sino hasta el primer domingo de agosto del 2021, y resaltó que la pregunta debe ser aprobada por la Suprema Corte.

Aunque López Obrador dijo que no quiere ser verdugo de sus antecesores, el mandatario abrió la posibilidad de presentar la solicitud de una consulta ciudadana sobre el tema, expresión que propició distintos comentarios entre los internautas, que al final salieron maltratados y ofendidos por seguidores del presidente, que respondían a cualquier comentario con palabras ofensivas y muy feas. Algunos mejor dejaron de comentar, pues se apasionaron varios hasta llegar a las palabrotas ofensivas.

Las distintas opiniones políticas han dividido a los mexicanos. Ya no nos divide el futbol, ni la religión, ahora el país está dividido en grupos por el presidente AMLO y en contra de AMLO. ¡Qué ironía!, pues ningún gobernante sacará al pobre y jodido Mexico de la miseria en la que esta y menos el presidente AMLO con la actitud que muestra ahora.

La ley es la ley, y todos estamos obligados a cumplirla. Las consultas públicas no tienen sustento jurídico, más bien, se ve como estrategia electoral del presidente AMLO, pero también puede ser un distractor, aunque a estas alturas ¿qué más le puede pasar a México? Me gusta esta frase que un día me dijo a una amiga querida, a quien admiro por su inteligencia; sin embargo, ahora tiene sus dudas, ante el desastre del gobierno del presidente AMLO.

El poder

enloquece

No hay duda que cuando la cabeza no funciona, tampoco funciona bien el resto del cuerpo. Por eso el desorden en Morena, porque no hay control ni orden.

En ese instituto político todos quieren cargos; por ahora se disputan la dirigencia nacional de ese partido. Hay varios tiradores, que desde hace días se disparan dardos de aceite a diestra y siniestra, sin resultados aún.

Pero, ayer vieron tan contento en México a Mario Delgado, que hasta dicen que cantaba solo, que dieron todos por hecho que el ahora coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, ya había recibió la aprobación del rey del Palacio, para ocupar la presidencia nacional de Morena.

Cabe destacar que el diputado hace tres días anunció en sus redes sociales el interés de participar en el proceso de encuesta abierta por la dirigencia nacional de ese partido, y pues es el elegido del rey, no hay otro. Su autodestape, lo hizo desde Tabasco, por cierto, la tierra del presidente, donde el gobernador de esa entidad lo convidó a uno de sus eventos para darle punch y pantalla.

Incluso ya se escucha en los corrillos de ese círculo guinda, que será Mario Delgado el dirigente nacional de Morena. Bien dice el dicho, uno corre tras la liebre y otro sin correr la alcanza. Jejeje.

Y el que de plano ya les sacó filo a sus dientes de tanto que aúlla, es el diputado de federal de Morena por el Distrito 08, Rubén Cayetano García. Este legislador de veras que ha tirado aceite. Para este canijo diputado todo son sus enemigos, a todos les pega fregadazos, mira monos con trinchete en todos lados. Solo él es legal, puro, santo y honesto.

Primero, Cayetano se fue contra el PRI. Luego contra el Instituto Nacional Electoral (INE), pues acusa al órgano electoral de entrometido en la elección interna para la renovación de la dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, y que los culpables de esa confusión es su homólogo Mario Delgado y el senador Ricardo Monreal.

El diputado se queja amargamente de su homólogo y correligionario, y del senador Monreal; los responsabiliza de llevar al partido a nulos resultados, porque no hay organización estructural, dijo el diputado Cayetano García.

Pero la pregunta del millón es ¿qué ha hecho el diputado moreno a favor de Guerrero? Pura grilla. ¿Qué obras gestiono en la Cámara de Diputados para la entidad? El legislador de Morena es grillero de por sí, y pájaro nalgón. Dijera el presidente AMLO, pura politiquería.

Y quien de plano dejó mudos a los Moreno acapulqueños fue Victoriano Wences Real, dirigente de Partido del Trabajo. Este otro vividor marca Covid-19 salió más listo que los mismos morenos. Brincó al pódium y planteó que la presidenta porteña Adela Román Ocampo, puede ser la candidata a la gobernatura por el PT. ¡Ajúa! ¡Que viva México, cuarones! ¡Ah!, no, ¿verdad? Aún falta para el grito, porque aunque haya Covid, méndiga pandemia no nos va a quitar el gusto de dar nuestro grito a todo pulmón. Jejeje.

 Miren hasta dónde se agrandó Wences Real: esponjado como pavorreal, dijo que si hoy fueran las elecciones, el PT sería la tercera fuerza política en Guerrero y en el país. Fíjense, pues, hasta donde se crece la gente.

No tiene vergüenza Victoriano, que le cuente eso a quien no lo conoce, pues todavía fue capaz de decir que para el 2021 va a haber alianzas diabólicas con tal de ganar la gobernatura, esto en alusión a la posible alianza entre PRI-PRD.

Ahora, conste que no estoy diciendo que Román Ocampo no sea una aspirante con buena referencia, claro que sí, incluso eso lo reconoce Wences Real, que ella puede ganar la gubernatura por su buena labor frente a la presidencia de Acapulco. Donde no es leal el dirigente de PT, es en su palabra, pues apenas le había propuesto la candidatura a Beatriz Mojica Morga, pero ahora se vislumbró por la presidenta porteña. No cabe duda lo que reza el refrían: “El interés tiene pies”. ¡Feliz miércoles, mis estimados!

Zihuatanejo, sin nuevos casos de Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño

La Secretaría de Salud Guerrero informó que el municipio no reportó nuevos casos de Covid-19 en 24 horas, mientras que los casos activos y la ocupación del camas registraron movimiento favorable.

En su informe diario, las autoridades estatales dieron a conocer que en lo general hay mejoras en cuanto al Covid-19 a pesar de que ya todos los municipios del estado tienen contagios.

El municipio de Zihuatanejo mantiene los mil 59 casos acumulados y 74 muertes desde el informe del día lunes, y en los otros rubros analizados por las autoridades mostró mejoría.

En el caso de los casos activos que son personas que aún pueden contagiar, Azueta ya no está entre los primeros tres lugares, y solo Acapulco y Chilpancingo rebasan el centenar de casos.

Incluso Zihuatanejo con apenas 15 casos ahora está por debajo de Ometepec que tiene 24 casos, Tixtla con 22 y Ahucontzingo 19.

En las últimas 24 horas también tuvo un cambio positivo en la ocupación de camas Covid- 19 del Hospital de Reconversión Bernardo Sepúlveda Gutiérrez y la Clínica del IMSS ya que bajo de 19.5 a 18.5 de ocupación, mientras que Chilpancingo tiene el 24.5 y Acapulco el 26 por ciento de espacios ocupados.

Del tema, en breve consulta el alcalde Jorge Sánchez Allec atribuyó esa mejora a que las personas ya acataron las indicaciones de salud para salir a los espacios públicos.

CONTINUARÁN LLUVIAS FUERTES EN GUERRERO POR SISTEMA DE BAJA PRESIÓN: SPCGRO

SPCGRO

Chilpancingo, Gro., 25 de agosto de 2020.- La Secretaría de Protección Civil Guerrero alertó que continuará el potencial de lluvias fuertes en gran parte del estado de Guerrero, a consecuencia de un sistema de baja presión con potencial ciclónico, que se desarrolla al sur de las costas del vecino estado de Oaxaca, lo que mantendrá la entrada de humedad del Océano Pacífico.

Por lo anterior la dependencia estatal recomienda a la autoridades municipales y población en general, extremar las medidas de precaución necesarias para prevenir incidentes que pongan en riesgo la integridad física de las personas.

Dicho sistema de baja presión, se localiza ligeramente al sur de la costa del Estado de Oaxaca, presenta condiciones para intensificarse gradualmente y con desplazamiento muy lento paralelo a las costas mexicanas.

Las precipitaciones pueden presentarse acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y la caída de granizo en las partes altas, además de favorecer alto oleaje en zonas de playa.

La dependencia estatal también pide alejarse de zonas de inundación, de márgenes de ríos, lagunas y presas; así como de laderas inestables propensas a deslaves o derrumbes.

Mantener vigilancia en escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, tener precaución con el riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.

No hacer caso a rumores, atender las indicaciones del personal de Protección Civil y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.

Web: https://cutt.ly/yfsBVpT

Pescador atacado por cocodrilo está fuera de peligro

ELEAZAR ARZATE MORALES

Se encuentra estable el pescador que fue atacado por un cocodrilo en playa Linda, Ixtapa-Zihuatanejo, la tarde del domingo.

De acuerdo a la información obtenida, fue a las 19:30 horas que reportaron al número único de emergencias 911 que el pescador, Luis Salado Vargas, de 47 años, presentaba múltiples heridas al ser mordido por un cocodrilo.

Fue detallado que el pescador pisó el cocodrilo y fue que primeramente lo atacó en las piernas, pero finalmente fue sujetado del antebrazo izquierdo donde resultó con heridas más severas.

Testigos oculares informaron que el pescador iba a cruzar donde se desemboca el estero, le dijeron que no cruzara, pero aseguró que no pasaría nada y fue que ocurrió el ataque.

Se logró saber que presentaba heridas de consideración, pero no fracturas, los paramédicos de Protección Civil del estado lo trasladaron al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que lo revisara el personal de Urgencias.

Los rescatistas estatales han capturado 9 cocodrilos que salieron del estero ahora que se abrió la barra por las lluvias, permanecen pendientes a los reportes de la ciudadanía y redoblarán sus recorridos en playa Linda.

Vehículo choca contra señalamiento en Tecpan de Galeana

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un vehículo chocó contra un señalamiento tras salirse de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de Puerto Vicente, en el municipio de Tecpan de Galeana.

Fue este lunes por la mañana cuando el chofer de un Nissan Versa, café, con placas de Guerrero, perdió el control por circular a velocidad inmoderada y derrapó, por lo que se impactó contra un señalamiento a orilla de la carretera.

A este choque asistieron los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, y solicitaron grúas para remolcar el Nissan al corralón para los trámites correspondientes.

Se derrapa motociclista por aceite derramado en el asfalto

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una mujer resultó con lesiones al derrapar en una moto porque había aceite derramado  sobre el asfalto, hecho que tuvo lugar frente al gimnasio JM, en el acceso del Fovissste, de Zihuatanejo.

El siniestro se produjo al mediodía de este lunes, cuando la joven Marisol N, de 32 años, con domicilio en esa misma unidad habitacional, bajaba en su motoneta Italika por una pendiente y al intentar frenar se derrapó.

La lesionada fue atendida por paramédicos de Cruz Roja Mexicana, así como Bomberos municipales; la colocaron en una camilla y procedieron a trasladarla a un hospital.

Los Bomberos procedieron a arrojar tierra en el aceite derramado para evitar más siniestros viales, de este acontecimiento también tomó parte el personal de la Policía Estatal y Vial.

Mujer estampa su vehículo contra una caseta

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una mujer resultó con múltiples heridas tras chocar su auto contra una caseta en la comunidad La Salitrera, al salirse de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, por lo que  los paramédicos de Cruz Roja acudieron a atenderla.

Fue a las 07 horas de este lunes, cuando la mujer que se identificó como Marcelina N, de 32 años, con domicilio en este puerto, perdió el control de su Nissan Tiida, rojo, con placas de Guerrero, y a velocidad inmoderada se estampó contra la caseta que estaba a orilla de carretera.

Los paramédicos de la Benemérita Institución la ayudaron a salir del vehículo porque estaba atorada entre los fierros retorcidos, pero no fue necesario el equipo hidráulico “Quijadas de la Vida” para liberarla.

Finalmente la lesionada fue trasladada a un hospital, mientras que el Nissan que quedó despedazado fue remolcado en grúa al corralón por órdenes de los oficiales de la Guardia Nacional.

Muere niño de 2 años en choque entre camioneta y una moto

En San Marcos…

San Marcos, Gro., agosto 24 de 2020 (IRZA).- Un niño de dos años deedad perdió la vida cuando una camioneta embistió la motocicleta en la que iba con su padre, en la calle Nicolás Bravo de la colonia Centro de esta cabecera municipal.

Este lunes se informó que esta tragedia ocurrió poco después de las 21:00 horas del domingo, a un costado del banco BBVA Bancomer y muy cerca de la Comandancia de la Policía Municipal.

De acuerdo al reporte, el conductor de la camioneta Ford Explorer de color oro y placas de Guerrero, conducía a exceso de velocidad, y tras embestir a la motocicleta huyó con dirección al río.

El señor Jesús Flores conducía una motocicleta de color blanco con negro, y llevaba en las pernas a su menor hijo, quien por el sólido impactó literalmente salió disparado y se impactó contra el pavimento.

Paramédicos de la Cruz Roja llegaron a prestar el auxilio, y confirmaron al señor Jesús Flores que su menor hijo ya estaba sin vida.

Las autoridades reportaron este lunes que continúan con la búsqueda de la camioneta y del conductor. (www.agenciairza.com)

Choca una urvan de pasajeros contra un poste; tres heridos

En Acapulco…

Acapulco, Gro., agosto 24 de 2020 (IRZA).- Alrededor de las 7:00 de la mañana de este lunes, una urvan de pasajeros se estrelló de frente contra la base de un poste de la energía eléctrica ubicado en el camellón del bulevar de las Naciones, a la altura de la colonia La Poza, cerca de la plaza comercial La Isla, en esta ciudad y puerto, dejando un saldo de tres lesionados, uno de ellos, el conductor, así como daños materiales.

La urvan de la ruta Vacacional- Aeropuerto, número 884, con la leyenda “Velociraptor”, en el parabrisas, circulaba en los carriles con dirección a la Glorieta de Puerto Marqués, cuando se impactó.

El chofer de la unidad quedó prensado entre el asiento y el volante, por lo que personal de Protección Civil lo auxilió y con las mandíbulas de la vida lograron sacarlo.

Al chofer y a los dos pasajeros que resultaron lesionados, los trasladaron al hospital general de El Quemado.

Elementos de la Policía Federal se encargaron de realizar los peritajes y una grúa remolcó la urvan a un corralón. (www.agenciairza.com)

Salir de la versión móvil