Aplican 50% de vacunas contra influenza en el municipio

Jaime Ojendiz Realeño

De 20 mil dosis disponibles de la vacuna de influenza estacional, en la primera semana en el municipio ya se aplicó el 50 por ciento, informó el Director de Salud, Onasis Pinzón Oregón, destacando el interés de la población.

Por teléfono, informó que la campaña de vacunación la inauguró el gobernador Héctor Astudillo el primero de octubre con la presencia de todas las autoridades de salud y se mantendrá hasta marzo de 2021.

Cuestionado sobre la respuesta de la ciudadanía debido a la contingencia sanitaria, expone que es positiva sobre todo en los primeros días.

Pinzón asegura que se han aplicado en solo en ocho días de campaña unas 10 mil dosis. Señala que hay población flotante y por la demanda observada seguro será necesario solicitar más fármacos a la Secretaría de Salud Guerrero, ya que la campaña concluye hasta el próximo año.

Al inicio de la campaña se prioriza la vacunación del personal de salud, después el de menores de edad, adultos mayores y mujeres embarazadas.

Pinzón, añade que la vacunación se realiza con recorridos del personal de salud por las colonias populares y comunidades, pero los habitantes también pueden acudir al Centro de Salud más cercano.

Piden que Promotora de Playas salga de La Ropa

Jaime Ojendiz Realeño

Vecinos de playa La Ropa y cámaras de comercio solicitan la salida de la Promotora de Playas para cumplir requisitos de la certificación Blue Flag del balneario, dio a conocer el presidente del Comité de Participación Ciudadana, Carlos Gutiérrez Farías.

El restaurantero considera que son buenas las medidas aplicadas en el balneario con la certificación Internacional. Y por eso hace unos días la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) se unieron paga solicitar al Gobierno del Estado el retiro de la Promotora.

“Se firmó porque decían que era algo personal, pero es todo la iniciativa privada y restaurantes y comercios los que la piden” sostiene.

Añade que con eso se deja claro que la Promotora de Playas es un problema de más de 20 años y que nadie quiere resolver, “pero es tiempo que se aplique la certificación Blue Flag”.

Con ese nuevo galardón internacional, considera que playa La Ropa está bien ante los ojos de visitantes, pero falta resolver el asunto de la Promotora, “el Gobierno del Estado debe poner el ejemplo porque son el primer infractor por tener una empresa destartalada en la playa”.

Argumenta que solo el material de fierro que usa la Promotora no es permitido, sin embargo lo mantiene “son un punto de contaminación porque cada vez que hay un grupo de gente, si bien levantan una basura, el personal se va a las seis y la gente se queda en la noche y a la semana son toneladas de basura” y remata que en las peores condiciones, esos desechos llegan a la bahía.

“La certificación Blue Flag establece que el fierro no debe estar en la playa, nadie lo puede hacer porque se ocupan permisos y es algo que preocupa a los inversionistas”.

En ese balneario la inconformidad por la instalación de la Promotora es añejo, y se le señala de generar toneladas de basura, propagar el ruido por el uso de bocinas, y por fomentar el comercio informal.

Nueve casos y tres muertes por coronavirus este jueves, informa Ssa

*Adultos jóvenes los que propagan Covid-19 en Zihuatanejo, dice Director de Salud

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 8 de octubre. El Director de Salud, Onasis Pinzón Oregón, dio a conocer que son adultos jóvenes los que dispersan los contagios de Covid-19 en el municipio, mientras que adultos mayores, por temor al diagnóstico, acuden a centros médicos en última instancia.

En el informe de la Secretaría de Salud Guerrero, destaca que Azueta sumó nueve contagios y tres muertes de coronavirus, alcanzó los mil 329 casos y 96 muertes.

De 122 casos nuevos en Guerrero, Zihuatanejo y Chilpancingo tienen nueve, solo debajo de Acapulco que con 86 casos acapara.

En el informe diario, Carlos de la Peña Pintos, titular de Salud, manifestó que son los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla y Ometepec los que concentran la enfermedad, y en las estadísticas se observa curva ascendente en Acapulco pero en menor intensidad, mientras que  Zihuatanejo todavía mantiene crecimiento.

En defunciones ya se rebasó el promedio diario de septiembre que era de 9.6 muertes, ahora se promedian 11.6 en los primeros ocho días de octubre.

También hay 240 hospitalizados de los que 44 están graves, que en total dan una ocupación hospitalaria del 30 por ciento.

Acapulco tiene en uso el 42.7 por ciento de sus camas, Chilpancingo el 32.1y

Zihuatanejo el 28.2 por ciento.

Del tema Onasis Pinzón, manifestó que la presencia de la enfermedad se da principalmente en adultos jóvenes de 20 a 35 años,  y la mayoría no tiene comorbilidad, como diabetes y otras enfermedades crónicas.

“Hemos tenido defunciones pero se presentan en adultos mayores; otro factor es que no acuden a consulta médica hasta que están en las últimas circunstancias, algunos no logran entrar al área covid” sostiene.

Por eso, argumenta Pinzón, el presidente  Jorge Sánchez lanza el programa intensivo Vuelve a Cuidarte que promueve el uso de cubre bocas y medidas preventivas, pero el principal factor de riesgo es que los jóvenes que no tienen síntomas o son leves hacen caso omiso.

Al final, señala que aunque en Zihuatanejo es obligatorio el uso de cubre bocas, no se pueden aplicar sanciones por lo endeble de la economía, “poniendo multas se complica, se pretende hacer conciencia” concluye.

Fumigar para combatir el dengue, piden al alcalde en San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERONIMO. El presidente municipal se ha negado a mandar a los vectores a fumigar las viviendas y calles de la comunidad de Las Tunas, donde han aumentado los casos de dengue.

Javier Román Alarcón y José Luis Torreblanca Ramírez, dijeron que desde hace tiempo les han mandado solicitudes al presidente municipal Juan Carlos Aguilar Sandoval pero no ha hecho caso, “ya nos cansamos de dar vueltas al ayuntamiento llevando solicitudes por que nunca está el presidente municipal siempre anda fuera, no sé qué arregla si el municipio está abandonado”.

Explicó que debido a las lluvias han quedado alguno encharcamientos y que esto hace que el mosquito trasmisor del dengue se reproduzca más “han trasladado hasta Atoyac a muchos enfermos de dengue clásico y hemorrágico aunado a esto nos estamos cuidando de la pandemia pero ahora también nos tenemos que cuidar del dengue y habido muertos por el dengue solo que ahora dicen que es covid “.

Por lo que pidieron al alcalde Juan Carlos Aguilar Sandoval que ya no se esconda y que dé la cara para que atienda este problema que se puede agravar.

Solicitan pavimentación de calles en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de la Calle Anáhuac y Corregidora denunciaron que las calles se encuentra en pésimas condiciones por lo que pidieron a las autoridades municipales que las calles sean pavimenten.

Roberto Rebolledo Yáñez quien vive en la Colonia el Tanque dijo desde hace más de 30 años esta calle o callejón se encuentra en en pésimas condiciones, se ha convertido en una calle invisible para los políticos y gobiernos, pero muy visible para los vehículos que circular por esta zona de terracería, ya que destruye a cada auto que por aquí circula, esto entre las calles Anáhuac y Corregidora antes de entrar a la colonia El Tanque.

Señalo que los trasportistas que van a las colonias El Tanque, El ranchito y Ampliación del Ranchito ya no quieren subir a las colonias antes mencionadas debido a que las calles “Únicas” que tienen el acceso a esas localidades ya no quieren ir por las calles intransitables que hay .

Por lo que pidieron a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez que pavimente esos tramos de calles “ y si no es posible cuando menos que les manden una máquina para que rastrillen las calles de terracería que hay que están intransitables “.

Aumenta de voltaje los enfrentamientos

ALDO VALDEZ SEGURA

Los enfrentamientos que están sosteniendo los equipos de la segunda fuerza de la liga Tekereke de Petatlán están subiendo de voltaje, en cada fecha que se disputa dan su máximo esfuerzo y suben de voltaje, quieren ganar los puntos para seguir escalando posiciones en la tabla general.

El cotejo que sostuvieron Inter Juárez y la Congoja sacó chispas, siendo el primer equipo citado quienes lograron salir abantes, nada fácil, pero al final la victoria les supo mejor, 3-2. La Molonga no dejó pasar la oportunidad y terminaron goleando, 5-2 derrotaron a la Ciénaga.

Los Tigres se toparon ante Deportivo Fermín, quedaron 3-2 favoreciendo a los felinos, la Negra derrotó 2-0 a la Pepsi, mientras que el Barrozal tundió, goleo y también recibió daño, 8-4, quedaron con Deportivo Caree, la Barrita y Medikojob dieron espectáculo, 6-4 fue el marcador final, mientras que Taquería l Vicente le puso un baile a los Playoneros, 4-1.

Buscaron la supremacía

ALDO VALDEZ SEGURA

La liga de futbol de Tekereke de Petatlán en su categoría femenil vivió una jornada más de alarido, en donde los equipos buscaron la supremacía, echarse los puntos a la bolsa era el objetivo en común, hubo de todo un poco, pero lo más destacado fue la competitividad que mostraron las jugadoras a la hora de realizar sus jugadas, ya sea a la defensiva u ofensiva.

Las Galácticas fueron letales a la hora de estar frente al marco rival, afinaron bien su puntería y dieron en el blanco, la red de la cancerbera de 11Lobas se estremeció, el primer equipo citado logró imponerse 2-0. Las Súper Star no encuentra la senda de la victoria, el panorama es gris y en esta Ocasio cayeron por goleada de 0-5 ante Anáhuac.

Cimarrón no pudo seguir con su paso ganador, en esta ocasión tuvieron que ceder, se toparon ante pared y cayeron 0-2 ante las Guerreras, quienes suman puntos y escalan posiciones en el certamen, San Jeronimito fue efectivo, no perdonaron, golearon 3-0 a las Amazonas.

Comunidad de El Posquelite, agradecida con gobierno de JSA

*Entrega obras de gran beneficio

Dando cumplimiento a su palabra con la comunidad de El Posquelite, el Presidente municipal Jorge Sánchez Allec entregó un espacio público totalmente remodelado como lo es la cancha de usos múltiples así como otras obras en las que destacan la rehabilitación del Centro de Salud y apoyos a familias con el programa Un Cuarto Más.

Junto a regidores y su esposa Lizette Tapia Castro, este jueves y como parte de su agenda de trabajo, el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec visitó esta comunidad de la cual es muy unida.

“Estoy muy contento de estar aquí y cumplir un compromiso que hice con ustedes un espacio que me pidieron que recuperamos para todos los habitantes de esta comunidad” expresó Sánchez Allec al tiempo de dar a conocer que además se rehabilitó la carretera y se entregaron diversos apoyos. “Cuentan con Jorge Sánchez, vamos a seguir trabajando en favor de Zihuatanejo” subrayó.

El reconocimiento por parte de la ciudadanía no se hizo esperar y con varios mensajes en pancartas agradecieron su esfuerzo, pero sobre todo la voluntad que tiene para realizar obras que sin duda traen mayores beneficios a las familias.

La Comisión Federal de Electricidad ha restablecido el 90% del suministro eléctrico a los usuarios afectados en los estados de Quintana Roo y Yucatán, por el huracán Delta

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que las actividades de restablecimiento del suministro eléctrico en los estados de Quintana Roo y Yucatán, no se han detenido desde las primeras afectaciones causadas por el huracán Delta.

Para la atención de la emergencia se han dispuesto de 1,105 trabajadores electricistas, 168 grúas, 269 vehículos, 1 helicóptero, 51 plantas de emergencias y 20 torres de iluminación.

Hasta el momento, el huracán ha provocado la afectación del suministro eléctrico a 447,478 usuarios que representan el 26% del total en esta región y se ha restablecido el suministro al 90% de los usuarios afectados, de los 44,023 usuarios pendientes de restablecer, algunos se encuentran en zonas inundadas a las que sólo se podrá acceder hasta que las autoridades de Protección Civil lo determinen.

La circulación del huracán Delta aún se mantiene como categoría 2 y ocasiona nublados densos con chubascos, tormentas eléctricas y lluvias intensas en el occidente de Yucatán, así como lluvias de moderadas en el resto de la península.

La CFE mantendrá las actividades hasta alcanzar el 100% de restablecimiento del suministro eléctrico.

La CFE a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, Protección Civil, Gobiernos estatales y municipales, para la atención de la contingencia.

Presentan iniciativa para establecer legalmente la modalidad de “teletrabajo” o a distancia

CHILPANCINGO. Para incluir el “teletrabajo” como una modalidad en la forma de laborar a distancia y garantizar el respeto, los derechos e igualdad de condiciones del trabajador, la diputada Leticia Mosso Hernández presentó una iniciativa de adición a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y a la Ley de Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados de Guerrero.

Al exponer el sentido de su iniciativa, la diputada representante del Partido del Trabajo refirió que ante  la emergencia sanitaria mundial causada por el SARS-COV-2, que obligó a millones de personas a quedarse en casa para reducir los números de contagios, se ha implementado, con la autorización del  empleador, que el trabajador realice sus actividades laborales desde su domicilio, haciendo uso de las tecnologías de la información y comunicación.

La diputada refirió que gobiernos de diversos países han promovido o regulado el “teletrabajo” para mejorar la conciliación entre la vida laboral y personal y el rendimiento empresarial, y para promover la continuidad operativa en tiempos de crisis, así como la inclusión de grupos específicos en el mercado de trabajo, como trabajadores mayores, mujeres con hijos pequeños y personas con discapacidades.

Manifestó que la reforma a la Ley Federal del Trabajo para regular el  “teletrabajo” fue aprobada en la Cámara de Senadores el 19 de junio de 2019, pero se mantiene en la Cámara de Diputados, lo cual no impide que a nivel estatal se empiece a analizar el tema, ya que el “teletrabajo” es una práctica muy común en estos tiempos de pandemia sanitaria.

Precisó que es necesario regular esta práctica, contar con una legislación que ampare a la persona empleada que se encuentre bajo este esquema de trabajo, ya que de momento se aplica por acuerdo de palabra entre el trabajador y su empleador, lo cual se presta a malentendidos y conflictos.

La propuesta se turnó a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo para su análisis y dictaminación.

Salir de la versión móvil