No hubo impedimentos para no realizar la Danza del Cortés en El Coacoyul

ELEAZAR ARZATE MORALES

Jóvenes de la comunidad de El Coacoyul realizaron la Danza del Cortés pese a los llamados para no realizar de manera pública la cual llevan a cabo de manera tradicional el Día de Muertos.

Desde hace días se había anunciado que para evitar riesgos de contagio de Covid 19 en esta ocasión durante la festividad de Día de Muertos se iba a cancelar y solo

se iba a realizar una demostración en las instalaciones del Museo Regional del Coco ahí en El Coacoyul y sería transmitida vía redes sociales.

Sin embargo, después de medio día un grupo de jóvenes de esa comunidad comenzaron a realizar la Danza de El Cortés en las principales y de inmediato varías personas se acercaron algunos para participar y otros por curiosidad pero la mayoría no portaban cubre bocas.

Hasta la tarde de este lunes, los jóvenes siguieron realizando esa danza por otras calles de la comunidad de El Coacoyul, varios usuarios a través de redes sociales mostraron su descontento debido esas acciones representan riesgo debido a la pandemia.

De acuerdo a la Secretaría de Salud, hasta este lunes el municipio de Zihuatanejo reportó 1,480 casos positivos y 107 personas fallecidas.

Por Covid-19, panteones de Costa Grande lucen vacíos

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. La pandemia del Covid-19 dejó a cientos de tumbas en el olvido durante este Día de Muertos, pues es la fecha en que los tecpanecos acuden a los panteones de todo este municipio de la Costa Grande para recordar a sus seres queridos.

Este día, las tumbas amanecieron sin adornos de flores, sin veladoras y sin la presencia de personas que llegan cargando sus bolsas con comida y bebidas para pasar un rato en las tumbas de sus seres queridos.

La pandemia del Coronavirus, no sólo hizo que los panteones fueran cerrados para evitar el riesgo de contagios, sino también provocó que los vendedores de flores, coronas y veladoras, así como de trabajadores se vieran afectados en su ingresos como músicos que año con año, recorren tumba por tumba ofreciendo sus servicios para entonar las canciones que en vida eran las favoritas de los difuntos.

El colorido que dan los ramos de flores a los panteones en este tradicional día, quedó en el olvido a consecuencia del virus Covid-19 que desde el pasado mes de abril, mantiene afectada toda la economía de Tecpan.

Los panteones, han sido cerrados en tres festejos durante este año por el tema de salud pública, el Día de la Madres, Día del Padre y Día de Muertos, considerados estos de una gran afluencia en los camposantos.

Se quejan del servicio de Internet en Atoyac

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

ATOYAC. Ciudadanos de este municipio cafetalero de la costa grande denunciaron que continúan las fallas en el servicio de internet que les brinda la compañía Telmex.

Señalaron que el problema persiste desde hace aproximadamente un mes, y a pesar de que han estado reportando las fallas, el problema no ha sido solucionado por los técnicos de Telmex, y ahora más que nunca que ocupan de este servicio por las clases que reciben sus hijos, y los trabajadores quienes solamente les han pedido paciencia.

Los quejosos explicaron que el problema es en todas las comunidades de este municipio, aunque se han acercado a platicar con ellos, no han respondido cuándo se solucionarán los problemas con Telmex.

Los ciudadanos también dijeron que los problemas han sido constantes, pues han tenido severas fallas en el internet, y les han llegado a cortar el servicio por varios días.

Al cuestionar directamente a los trabajadores, explicaron que han estado atendiendo los problemas que reportaron los ciudadanos, sin embargo, es difícil darle una solución, pues las terminales son las que se averiaron, y al final, esto termina repercutiendo con todos los usuarios.

Piden conclusión de calle en la 18 de Mayo

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la Colonia 18 de Mayo denunciaron que la calle quedó inconclusa por lo que pidieron al alcaldesa Yanelly Hernández Martínez que esta calle sea terminada ya que lleva años inconclusa.

Los vecinos de la calle Circuito 18 de Mayo dijeron que desde que se encontraba despachando el ex alcalde Carlos Armando Bello Gómez 2008-2012 , se comenzó la obra pero que esta solo le hicieron un carril por que se termino su trienio y hasta ahí quedo “nunca se supo que paso con la obra de la calle solo nos dijeron que la terminarían pero no lo hicieron y hasta ahí quedaron nada más”. Señaló Estrella Esquivel Rodríguez.

Explicó que ya pasaron dos presidentes Ediberto Tabarez Cisneros y Damaso Perez Organes y que nunca siguieron las gestiones por lo que la obra Federal quedo igual que antes y que no han dado explicación del por qué la obra quedo así y ahora piden a la presidenta municipal Yanelly Hernadez que gestione que la obra sea terminada “.

“Ya hemos tocado puertas en diferentes dependencias municipales y Estatales pero no nos hacen caso la obra está igual como la dejaron sólo tiene un carril pavimentado lo demás está con pura tierra y no nos dan la explicación del porque quedo así”.

Por lo que pidió al alcaldesa Yanelly Hernández s que tome cartas en el asunto para que esa avenida principal sea terminada ya “estamos con la opción de que nos ayude la alcaldesa para que se termine esta calle porque se ve muy fea la verdad”.

Taxistas cambian de sede en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Los Taxistas y Concesionarios que pertenecían al sitio Álvarez de Atoyac se instalaron en la calle Jardín de las Flores de la colonia Mariscal, al sur de esta ciudad cafetalera, donde indican que estarán prestando sus servicios a la población.

Los integrantes de este nuevo sitio que denominaron sitio “Cafetaleros” argumentaron que decidieron separarse por la saturación de las unidades agremiadas al sitio Álvarez que son alrededor de 113 y esperan obtener mejores ingresos.

Señalaron que es una zona estratégica ya que ahí se ubican tiendas comerciales en las que los clientes requieren el servicio, por lo que solicitarán también la instalación de un paradero de combis del servicio público.

Por lo que esta mañana del lunes los trabajadores del volante disidentes sostuvieron una reunión con autoridades municipales referente a la negociación del permiso para realizar sus labores.

Cabe mencionar que esta nueva organización es respaldada por la Unión de Transportistas Regionales del Estado de Guerrero (UTREG).

Nueva pista de tartán llevará el nombre del legendario, David Ocampo Maldonado

ALDO VALDEZ SEGURA

El día de ayer por la mañana, el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, se presentó en las instalaciones de la Unidad Deportiva de este puerto para dar inicio formalmente a los trabajos de la rehabilitación de la pista de tartán que se ubica en el interior del reciento deportivo antes mencionado, destacar que esta nueva pista llevara el nombre del finado David Ocampo Maldonado.

El edil se hizo acompañar por funcionarios públicos de su gabinete, sobresaliendo con su presencia, uno de los mejores deportistas que ha dado este puerto, David Ocampo Bravo, hijo del desaparecido entrenador. Al joven atleta se le vio notablemente emocionado, ya que, por fin, después de muchos años de busca incesante de un espacio digno para practicar su deporte se le hará justicia, pero sobre todo que con esto se le honrará la memoria a su padre.

Jorge Sánchez, dio a conocer que se invertirán cerca de 8 millones en esta obra, la cual abarcara la rehabilitación total de la pista, nuevo acceso principal al campo 1, remodelación de zona de vestidores, colocación de nueva malla para cercado perimetral y reemplazo de láminas en las tribunas. Agregando que para el próximo año se valorara las condiciones de las canchas de tenis y pondrán manos a la obra.

El alcalde fue enérgico al decir que ahora que la pista quede renovada se hará un reglamento interno para los deportistas que quieran usarlas, “Haremos un reglamento estricto, deben cuidar las instalaciones, esta obra es completamente con recursos del municipio, así que ahora sus usuarios deben acatar las reglas, contara con un horario para su uso”. Expreso.

Los deportistas que se dieron cita al acto inaugural de la obra aplaudieron al alcalde por escucharlos y darles pronta respuesta a su petición, así mismo, se comprometieron a cuidar y velar para que la pista les dure mucho tiempo y esto no sea impedimento para la practica de sus disciplinas y de esta manera rendir frutos para el doble destino de playa.

Se efectuó la jornada dos de la liga Ejidal del Coacoyul

ALDO VALDEZ SEGURA

Teniendo como escenario el campo de la Hacienda, rodó el balón y con ello dar inicio a la jornada número dos de la liga Ejidal del Coacoyul en su categoría libre, las escuadras lucharon por la supremacía, a como diera lugar querían llevarse los puntos para seguir escalando posiciones en el certamen, aunque este está dando inicio ya quieren hacer valer su jerarquía.

El telón se abrió con el primer enfrentamiento que fue atractivo, Llantera Rigos no tuvo piedad alguna sobre sus rivales, su artillería funcionó a la perfección y sus embates dieron en el blanco, le pusieron un baile a Deportivo Makanaki, a los cuales golearon 6-1, Deportivo Aeropuerto no se quiso quedar atrás y también hicieron lo propio con FC Iguanas, 5-1 fue el marcador final.

Para no desentonar con los anteriores enfrentamientos, Crew Elite también hicieron lo suyo, aniquilaron 5-2 a Deportivo Thaua. Fue una jornada de muchos goles, de buen futbol, pero sobre todo de un alto nivel competitivo.

Palo Zankas logró salir con la victoria

ALDO VALDEZ SEGURA

Duelo de poder a poder y de alto calibre fue el que protagonizaron, Palo Zankas y Deportivo el Indio, dando como resultado que el primer equipo citado se llevara los puntos, nada fácil, tuvieron que sudar la camiseta y dar el extra, pero al final la victoria tuvo un buen sabor de boca, 2-1 fue el marcador final.

Lo anterior corresponde a enfrentamiento de la fecha dos de la liga Premier de futbol en su categoría libre. De esta incesante batalla fue testigo el campo 2 de Blanco. Desde que el árbitro hizo sonar su eucarina, indicando el inicio de las acciones, ambas escuadras quisieron imponer condiciones, nadie pudo lograrlo, pocas fueron las oportunidades que tuvieron los gatilleros para hace acto de presencia, sus metrallas pasaron zumbado la portería, pero no acertaban, en ceros se fueron a descansar.

Para la parte complementaria, por la intensidad que se estaba jugando, bajaron un poco las revoluciones, los defensores ya no ejercían una pegajosa marcación, ahora si las ofensivas tuvieron a modo balones para pegarle, no lo dudaron, la efectividad en esta ocasión estuvo de lado de Palo Zankas, gracias a que sus delanteros le pusieron la suficiente tiza a sus botines lograron el triunfo.

Emite Congreso los criterios a observar por los municipios en sus iniciativas de leyes de ingresos, considerando los efectos de la pandemia

CHILPANCINGO. La LXII Legislatura aprobó un acuerdo por el que se emitan los criterios que deberán observar los municipios al momento de analizar y aprobar, en su caso, las iniciativas de Leyes de Ingresos y Tablas de Valores Unitarios de Uso de Suelo y Construcción para el Ejercicio Fiscal 2021, tomando en consideración los efectos de la pandemia por el Covid-19.

Al presentar el acuerdo de la Comisión de Hacienda, el diputado Adalid Pérez Galeana resaltó que éste tiene como finalidad establecer criterios acordes con los establecidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable, para que los ayuntamientos observen los instrumentos legales que les permitan obtener ingresos recaudatorios en el ejercicio del próximo año.

Y es que, justificó el legislador, este año ha sido marcado por la pandemia y que provocó la desaceleración económica no sólo a nivel local, sino nacional y mundial, obligando a los gobiernos a establecer acciones y programas de mitigación en los diferentes estratos de la sociedad, sobre todo entre los sectores manufactureros y de servicios, quienes cerraron temporalmente para garantizar el distanciamiento social.

Afirmó que el impacto de la actividad económica y el gasto de las personas también se ha visto afectado y se ve reflejado en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, que se prevé será de mayor impacto en el ejercicio fiscal 2021.

Por ello, expresó que es indispensable que la Comisión de Hacienda retome el acuerdo aprobado en sesión de fecha 29 de octubre de 2019, para que al momento de emitir los dictámenes de Leyes de Ingresos de los Municipios, así como de Tablas de Valores Unitarios de Uso de Suelo y Construcción para el ejercicio Fiscal 2021, sean acordes a las condiciones específicas y especiales que ha ocasionado la pandemia en todos los estratos sociales.

Asimismo, explicó que éste es un primer ejercicio de establecimiento de criterios que marca el curso de los trabajos de la Comisión antes de emitir los dictámenes correspondientes, a efecto de que se vayan perfeccionando y/o eliminando aquellos que sean inaplicables.

Dijo que también se busca la participación de los ayuntamientos para que al momento de emitir sus iniciativas, observen los mismos criterios y agilicen el proceso de dictaminación, que redunde en una franca coordinación entre Municipios y Poder Legislativo.

Contaremos con una Unidad Deportiva más digna: Jorge Sánchez

Cumpliendo su palabra con los deportistas a quienes les prometió espacios dignos y en las condiciones que ellos merecen para que tengan una preparación de alto rendimiento, que les permita obtener mejores resultados en los eventos donde representan al municipio y al estado, el presidente Jorge Sánchez Allec dio el banderazo de arranque de obra de la pista de tartán que además también incluye otras remodelaciones a espacios de la Unidad Deportiva.

“Estamos devolviéndole los espacios deportivos a los jóvenes; vamos a entregar una pista de atletismo de calidad que permita a los deportistas entrenar en otras condiciones y obtener mejores resultados” subrayó el alcalde ante la mirada de jóvenes deportistas de Zihua que en voz de Lupita Amezcua le agradecieron al presidente Jorge Sánchez por ocuparse de la infraestructura deportiva.

“Ahora ya no tendremos pretextos, nos vamos a preparar de una mejor manera en una Unidad Deportiva en condiciones de calidad” expresó la triatleta y destacada deportista de este municipio.

Por su parte David Ocampo Bravo, atleta de Zihuatanejo que en más de una ocasión ha logrado triunfos significativos en su carrera,le agradeció la iniciativa al presidente Jorge Sánchez de que esta nueva pista de tartán lleve el nombre de su padre el entrenador David Ocampo Maldonado, siempre y cuando sea aprobado por el cabildo.

“Es algo muy grato saber que se van a hacer las cosas como tenían que haber sido. Va a ser un espacio muy bonito; vamos a entrenar en mejores condiciones” celebró este joven talento de Zihua.

Salir de la versión móvil