“Es tiempo de las mujeres”: Adela Román

*La actual alcaldesa del municipio de Acapulco, por su perfil académico, ha sido considerada tanto por los militantes como por los dirigentes del Morena, como una carta fuerte para la candidatura a la gubernatura del Estado

*Adela Román asegura que se tiene capaz de enfrentar un reto como el de gobernar Guerrero, pues ha sabido gobernar el municipio más importante y el más complicado de la entidad

FERNANDO SANTAMARÍA

ACAPULCO, GRO.

Mujer de carácter fuerte y templado, formada entre icónicos luchadores sociales que enfrentaron encarcelamientos en Lecumberri por defender su ideología de izquierda, Adela Román Ocampo conoce bien a bien la lucha por el bienestar social.

Fiel seguidora de la Cuarta Transformación desde la instalación del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en 2006, ha defendido tan cabalmente los principios rectores de su partido: “No mentir, no robar y no traicionar”, que ha sido atacada por sus propios compañeros morenistas al interior del Cabildo.

Abogada de profesión, con experiencia en el litigio y en el servicio público desde el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), asegura que no está casada con los proyectos políticos; tan es así, que bromea durante la entrevista y asegura que, si en la política no tuviera más cabida, “de hambre no se muere”.

Recientemente vino a Acapulco y aquí se comprometió con el puerto. Teniendo como testigo al Gobernador del Estado, le encomendó al titular de la Sedatu, Román Mayer Falcón, que se encargará de las mesas de trabajo con la directora de la Conagua, para que pudiéramos iniciar los trabajos del rescate de la bahía, lo cual incluye la renovación de la infraestructura de la Capama. Pero también que nos metiéramos en el área administrativa, puesto que la Capama ha estado en manos de sindicatos corruptos, que corrompieron al trabajador, está llena de funcionarios sin compromiso social.  Para mí es uno de los grandes logros de este gobierno municipal porque cuando el presidente de la República nos visitó, me dijo “Ya está autorizado el presupuesto para que se inicien los trabajos”.

Pandemia

_Covid-19. Acapulco es el epicentro de la pandemia. ¿Ha hecho lo suficiente en estas circunstancias?

_De los logros que podemos destacar a lo largo de esta administración municipal es que somos el primer municipio de Guerrero y tal vez el primer municipio a nivel nacional, que enfrentamos la pandemia del Cobi 19 con mucha responsabilidad. Yo recuerdo que cuando ordené que se cerraran las playas para frenar el contagio. Los prestadores de servicios turísticos pusieron el grito en el cielo, y yo les dije que esta es una decisión, pero también tenemos una alternativa, que fue el establecer 35 cocinas comunitarias, a través de las cuales les proporcionamos alimentación asientos y miles de familias acapulqueñas, puesto que repartimos raciones diarias. Si no mal recuerdo. llegamos a repartir 30 mil raciones diarias de alimentos, con todo lo que ello implica de esfuerzo.

Durante estos más de tres meses que estuvimos repartiendo comida, yo comía todos los días en esos comedores comunitarios, porque tenía que comprobar que a la gente se le estaba dando comida de buena calidad, un alimento digno, nutritivo. Además obsequiamos kits sanitizantes para las familias; incluíamos cloro alcohol cubrebocas, etcétera.

Otros logros

_¿En materia administrativa, qué avances ha logrado?

_Innovamos el sistema de Catastro para que nos permitiera terminar con actos de corrupción que habían prevalecido durante décadas. Incluimos un programa que permite que la gente esté pagando desde sus hogares a través de transferencias bancarias. Hoy tú pagas vía electrónica y también vía electrónica te están entregando tus facturas. Ya no tienes que andarle rogando a nadie que te haga tu descuento, pues también estamos otorgando muchas facilidades para que la gente pague. Y gracias a ese sistema, hoy estamos recaudando lo suficiente para enfrentar los gastos más apremiantes del municipio.

En cuanto a captación de impuestos, estamos incluso por encima de la ciudad de Monterrey, donde por causa de la pandemia han disminuido su captación en alrededor de 35 por ciento; nosotros solamente disminuimos 1 por ciento, porque le estamos haciendo descuentos a la gente, estamos motivando a la gente para que pague, hemos llegado a rifar carros entre la gente que está pagando el impuesto puntualmente, y eso nos ha permitido que la gente cumpla.

En el rubro de cobros del agua potable, hablamos con los grandes hoteleros, hablamos con los grandes empresarios, a quienes les dije que si no había huéspedes en los hoteles, que me pagaran solamente el consumo. Y a pesar de que se tiene el acuerdo de que los hostales deben de pagar una tarifa mínima de consumo, se cancelaron todos los procedimientos coactivos para no lesionar a nadie, porque nuestra intención era ayudarlos.

Policía

_¿Ha invertido en seguridad pública? Acapulco es el municipio que más recursos recibe en este rubro.

_En materia de seguridad pública, contratamos seguros de vida para los policías, puesto que la queja de los elementos era que la administración anterior nunca pagó sus seguros de vida, e incluso nos comentaron que el anterior del anterior tampoco pagó seguros de vida.

Cuando yo llego a la administración municipal, me encuentro que los policías tenían miedo de todo, y hasta cierto punto tenían razón, puesto que nadie va a arriesgar su vida por ti, si tú no les garantizas que en caso de que hagan falta, sus familiares van a estar protegidos. Eso fue lo que me motivó a comprarle seguro de vida a los policías, a los bomberos; de esa manera ellos están contentos, se les ha dotado de uniformes nuevos. Aquí vale la pena hacer un comentario que el calzado de la policía es de la misma calidad que el calzado de los policías de Nueva York en Estados Unidos.

Reto mayor

_El mayor fracaso de todos los gobiernos, insisto, es la Capama. ¿Cree usted que pueda con este problema?

_Bueno, el problema de Capama no lo puede resolver sólo el ayuntamiento, porque en gran medida el problema es económico; de hecho, el gobierno de la República nos va a apoyar con más de 5 mil millones de pesos.

El problema de Capama es una gran corrupción enquistada que hemos estado rompiendo poco a poco, estamos luchando contra las inercias, estamos rompiendo paradigmas, estamos haciendo cambios importantes.

Para mí es un gran reto darle solución al problema de Capama, pero lo más importante es que, ahora que vino el presidente de la República, logré que se comprometiera con el pueblo de Acapulco, para que nos ayudara económicamente para salir de estos rezagos, porque agua tenemos suficiente, pero la infraestructura tiene décadas de antigüedad. Por ponerte un ejemplo, el Acapulco tradicional tiene una infraestructura hidráulica que data desde hace cincuenta años. Estamos hablando de una red de distribución que, junto con la colonia Morelos, que es donde yo vivo, fue introducida en el año setenta, a través de un programa que se llamó “Plan Acapulco”, ejercido por la secretaría del Patrimonio Nacional, lo que hoy es Sedatu.

El caso particular de la colonia Costa Azul es emblemático, puesto que las instalaciones hidrosanitarias fueron proyectadas para abastecer una colonia, pero actualmente tiene conectadas diecisiete colonias, por lo que esas instalaciones están colapsadas, truenan por todos lados. La explicación a todo esto es que durante décadas los gobiernos permitieron un deterioro constante, de tal manera que permitieron que Acapulco se cayera.

Este año estamos haciendo una mezcla de recursos entre Capaseg, del Gobierno del Estado; entre Conagua, del gobierno federal, y Capama, del gobierno municipal, para que con la mezcla de recursos podamos hacer obras de infraestructura que nos ayuden a dotar de agua a toda la población.

Aspiraciones

_Este panorama ¿considera usted que su desempeño en Acapulco le da los bonos suficientes para aspirar a la gubernatura?

_Gobernar Acapulco, como siempre lo he dicho, “es cosa seria”, no es gobernar cualquier municipio. Con el respeto que le tengo a todos los demás municipios de mi hermoso estado, Acapulco es el municipio más grande de la entidad, pero también es el municipio con mayor pobreza urbana en el país, está clasificado como primer lugar en pobreza urbana, tiene el primer lugar a nivel nacional en “madres, jefas de familia”, el problema de la alta marginación contribuye a que tengamos el primer lugar nacional en tuberculosis; ésta es considerada la enfermedad del hambre; entonces, cuando regresan esas enfermedades, nos indica que tenemos un municipio con serios problemas sociales.

En respuesta a este padecimiento de enfermedades, en Acapulco estamos terminando un hospital de enfermedades respiratorias, donde también se van a atender casos de tuberculosis, porque es una enfermedad curable con los debidos cuidados.

_¿Le preocupan todos estos reclamos en las redes sociales hacia su gestión?

_Regularmente no me preocupo, me ocupo, y tan me ocupo que he tocado todas las puertas que han sido necesarias. De hecho, cuando me reclaman de manera personal yo les digo a las personas en qué planeta vivían. Porque yo he vivido siempre en el planeta tierra, en Acapulco, y esta problemática del agua siempre ha existido, no la provoqué yo; sin embargo, yo estoy buscando las soluciones.

Tenemos agua suficiente, insisto, pero el problema es que tenemos una infraestructura deteriorada. Acapulco requiere de cárcamos, requiere de aparatos que cuestan millones y millones de pesos; por el momento estamos reparando lo que tenemos; por ejemplo, reparamos la planta de Cayaco, eso nos permitió generar más de 3 mil litros por segundo, cuando lo recibimos trabajando al menos del 50 por ciento de su capacidad. Estamos reparando todos aquellos tanques distribuidores de agua, que de veinte tanques que están instalados, prácticamente no funcionaba ninguno. Yo me encontré con sabotajes para impedir una correcta distribución del agua potable, al grado de que llegaron y le dispararon a los medidores de la energía eléctrica en Barra Vieja, debido a eso se nos colapsó el servicio. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) puso una denuncia, mientras que los acapulqueños nos quedamos sin agua; después la CFE nos cortó la energía por falta de pago, tuvimos que sentarnos con Manuel Bartlet para explicarle cual era la situación de Acapulco; nos hemos enfrentado a problemas inimaginables.

Oposición

_Varios miembros del Cabildo se han pronunciado en su contra. Los mismos regidores del Morena la acusan de nepotismo. ¿Es usted nepótica?

_Por supuesto que no. No hay nepotismo, lo niego categóricamente. Mira, cuando a mí me dicen que tengo familia trabajando en el ayuntamiento, me da risa; y no porque le falte al respeto a la gente, yo les pido que me digan si alguien de mi familia llegó a trabajar conmigo. Yo tengo una sobrina, hija de una hermana ya fallecida, que desde hace 22 años trabaja en un departamento del ayuntamiento, ¿sería correcto que yo la corriera? También me encontré con parientes que tienen 25 años laborando en el ayuntamiento, otros tienen 20, otros 15 o 12 años de antigüedad; ¿sería correcto que yo los corriera? Lo cierto que no vinieron conmigo, no entraron a trabajar en mi periodo.

_¿Por qué el regidor Javier Morlett Macho la exhibió en su segundo informe?

_El problema con algunos regidores es que gestionar obras, pero querían construirlas ellos con sus propias constructoras, o con constructoras de amigos, de parientes; querían que se les diera el recurso y que a ellos se encargaban de todo. Estaban más preocupados por su diezmo que por servirle Acapulco, entonces yo les dije, no vamos a pulverizar el presupuesto, vamos a hacer obras en beneficio de Acapulco, obras de impacto.

_¿Como cuáles?

_Como el rescate del río de la Sabana, que es un charco de lodo. Vamos a poner ahí 2 cárcamos. También vamos a construir 4 mil de vialidades, vamos a construir más de 10 plazoletas, le vamos a poner una ciclovía y le vamos a instalar luz solar, para que esa parte quede muy bonita. Eso nos va a permitir combatir el tiradero de aguas clandestinas, de aguas negras, de basura, y vamos a evitar que ese lugar se siga utilizando como fosa clandestina.

Para estas obras se requiere una cantidad millonaria de recursos. Pero ellos, los regidores, querían hacer obritas pequeñas, pequeñas calles, tramos de calles, y yo me negué categóricamente, y yo le dije: “Si lo que quieres es una obra directa, no la vas a tener, serán obras que ustedes gestionen, pero que las va a construir el Ayuntamiento; pero además tendrán que ser obras que la Ayuntamiento considere prioritarias, estas son las obras que estamos haciendo”.

Guerra sucia

_Vemos en redes sociales comentarios muy desafortunados de usted. ¿Es guerra sucia o violencia de género en un contexto pre electoral?

_Son ambas cosas. Yo he sido víctima de violencia política del género desde antes de que yo llegara a la presidencia municipal, he recibido demasiada agresividad hacia mi persona, tristemente en la política, a una mujer se le exige mucho más. A una mujer se le juzga por todo: si es gorda, si es flaca, si es fea, si es bonita, si es chaparra, si es alta; nos juzgan de todo y por todo; pero a mí no me pueden juzgar por incompetencia, porque a pesar de la escasez del dinero hemos hecho muchas cosas que nadie se había atrevido.

No me pueden acusar de corrupta porque yo vivo con la misma sencillez de hace 41 años en la colonia Morelos, una colonia popular de Acapulco. Soy magistrada con licencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado de Guerrero, pedí una licencia indefinida para venirme a competir, primero por la candidatura y después para gobernar.

Para una mujer la vida no es fácil, sobre todo cuando te encuentras con la perversidad, la falta de respeto hacia el trabajo de una mujer, la misoginia de los varones, y a veces la falta de “sororidad” (hermandad) de las demás mujeres, la falta del deseo de cuidarnos entre nosotras.

Me ha pasado de todo, pero yo quiero decirte que me considero como una mujer fuerte, fuerte moral y espiritualmente, me considero como una mujer con preparación académica, sólida. Soy una mujer de leyes; es decir, conozco la ley, con 41 de experiencia como abogada. No solamente he estado en la función pública, por años me he dedicado al ejercicio libre de la profesión como abogado postulante o litigante.

Morena,

la opción

_¿Por qué le gustaría ser candidata a la gubernatura del estado?

_Por amor, por amor a mi tierra, por amor a mis raíces, por amor al pueblo, por un compromiso social que tengo con los más desprotegidos de Guerrero. Yo nací en un hogar donde mi madre y mi padre siempre estuvieron comprometidos en la lucha social, mi padre fue un luchador incansable hasta que la edad y la enfermedad lo vencieron, murió de noventa y cuatro años. Mi padre participó en la lucha cuando surge a la vida, como tal, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), cuando desaparece el colegio del Estado surge la UAGro. Yo nací entre mítines y asambleas, por mi casa pasaron personajes muy importantes de la vida política de Guerrero: un Carlos Sánchez Cárdenas, un Miguel Aroche Parra, quienes estuvieron presos en (la cárcel) de Lecumberri por el delito de disolución social, ellos llegaban a mi casa.

Conocí mucha gente de la política nacional, estatal y local, y mi padre fue un gran luchador social, pero además un hombre muy comprometido de una gran sensibilidad, y además feminista.

Nosotras en casa somos nueve mujeres y tres varones, ya murió el más joven de los varones, murieron dos hermanas; pero mi padre siempre fue muy feminista y decía: “Prepárense para que sean útiles a los demás, para que aprendan a valerse por sí mismas, el servicio es muy importante”. Y yo tengo muy grabadas esas palabras.

_Cuando se lleguen los tiempos electorales, y en caso de que las condiciones le favorezcan: ¿está usted preparada para ser gobernadora de Guerrero?

_Sí. Porque me asumo como una mujer preparada para gobernar Guerrero, preparada para enfrentar la problemática social que tiene enfrente quien llegue a gobernar el estado de Guerrero. Acapulco me ha dado esa experiencia, esa fortaleza. Sabemos que las necesidades de Guerrero son muchas, la violencia es una situación muy difícil que se vive en el estado, pero a la gente hay que darle soluciones, hay que darle alternativas. Que si es un delito la siembra de la amapola, pues hay que decirle qué es lo que puede sembrar; el campo de Guerrero requiere de tecnología, requiere de capacitación del campesino, requiere de mercado, para sus productos, entonces hay mucho por hacer en Guerrero.

_¿Los guerrerenses están preparados para que una mujer los gobierne?

_Guerrero sí está preparado para que una mujer lo gobierne, yo estoy gobernando un municipio que tiene más de 1 millón de habitantes. El estado de Guerrero tiene 3 millones 200 mil habitantes, aproximadamente, y me encontré en campaña con mujeres que fueron comisarias, que fueron delegadas municipales, señoras de edad avanzada.

_Llegado el momento, ¿por cuál partido político se postularía, Morena o PT?

_Yo pertenezco a Morena. Obviamente Morena tiene que hacer alianzas con otros partidos. Yo he buscado sentarme a platicar con todas las representaciones de las izquierdas en Guerrero, con las personas y personajes de Guerrero que tienen una visión progresista izquierda, para poder ir de la mano. Entonces, obviamente, yo buscaría que me postulara Morena, que es el partido que me llevó al poder. Yo me asumo como lópezobradorista; con AMLO hemos trabajado durante muchos años Y lo puedo comprobar con esta foto que tengo del recuerdo cuando se instituyó el gobierno legítimo de Andrés Manuel, tras el fraude de 2006. Hasta tengo una credencial del gobierno legítimo. Con eso compruebo que no vengo llegando a Morena, no vengo llegando a la izquierda, tengo rato trabajando en esto.

_¿Es usted leal?

_Así me considero.

_¿Usted se asume como amiga del presidente López Obrador?

_No. Me asumo como una compañera de lucha, como una compañera que ha estado convencida de la política del Presidente de mi país. Yo creo en la cuarta transformación de México, yo creo en los postulados que nos ha transmitido el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Yo participé en Las Adelitas, y no nada más porque me llamo Adela, sino porque estado convencida que el presidente de la República tiene toda la razón, pero sobre todo tiene un gran compromiso con México.

_¿El presidente de la República sabe de sus aspiraciones?

_No se las he dicho de manera directa, pero debe saberlo.

_¿Tiene línea del presidente?

_No. No tengo línea de nadie.

_En caso de no ser usted la candidata, ¿apoyará al candidato que resulte electo?

_Sí. Claro que sí.

_¿Tiene acuerdos con alguno de los aspirantes?

_No. Con ninguno.

_Finalmente, ¿qué mensaje tienen para el pueblo de Guerrero?

_Que nos mantengamos unidos, que los gobiernos de la 4T de México, somos gobierno comprometidos con la sociedad, que seguimos los postulados que enarbola nuestro presidente de la República, Andrés Manuel López obrador, y que tenemos confianza en él. La derecha va a hacer hasta lo imposible por derrocarlo, pero nosotros como pueblo, y en este caso como gobierno, sabemos que está haciendo todo lo posible por sacar a México adelante.

Con bandera a media asta y toque de silencio, se rinde homenaje a guerrerenses fallecidos por Covid-19

*Habrá medidas más estrictas para frenar los contagios, prefiero la crítica que la imperdonable omisión, de no hacer nada, asegura

CHILPANCINGO. Con la bandera a media asta y un toque de silencio a cargo de la banda de guerra de la Secretaría de Seguridad Pública, el gobernador Héctor Astudillo Flores encabezó el homenaje para honrar la memoria de todos los valiosos guerrerenses que han perdido la vida a causa del Covid-19.

Este dos de noviembre, día en que además se celebra el Día de Muertos, desde la explanada de Palacio de Gobierno, el ejecutivo guerrerense envió sus condolencias y solidaridad a las y los guerrerenses que han resultado afectados.

Recordó que por parte del gobierno del estado, se ha honrado a todo el personal de salud en los sectores público y privado, quienes han cuidado y atendido a los guerrerenses, aun a costa de su propia vida, por lo que se publicó un decreto para reconocer y homenajear a las 94 personas entre personal médico, paramédico y de apoyo sanitario de los sectores público y privado que han fallecido, hasta hoy por Covid-19.

Con este homenaje, se da cumplimiento al Decreto Presidencial que declaró duelo nacional.

También dijo que a pesar de que va a ser criticado por aplicar acciones en defensa de la salud de los guerrerenses, habrá medidas más estrictas.

“Prefiero la critica que la imperdonable omisión, de no hacer nada”, aseguró Astudillo Flores al subrayar que no son tiempos cómodos, por lo que se alistan acciones más concretas y estrictas para evitar que se llegue a diciembre con riesgos en salud de las y los guerrerenses por la pandemia.

Anunció además que se realizará una encuesta para preguntar a la población y todos los sectores económicos de la población, principalmente de los municipios prioritarios, qué otro tipo de acciones se deben desarrollar, para hacer frente a la pandemia y no entrar en crisis antes de llegar a diciembre que es un mes muy noble para economía de Guerrero.

Ante los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como de la Sedena, Marina y del personal de todo el sector salud, el ejecutivo guerrerense recordó que desde el inicio de esta pandemia, su gobierno se alineó a las políticas del Gobierno Federal y a sus directrices, por ser ellos la autoridad responsable de las políticas públicas de salud en la nación.

Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, Astudillo Flores reiteró que se tiene que involucrar a la sociedad civil para poder hacerle frente a la pandemia, pues la participación social ha sido y será decisiva para cumplir con las decisiones político–administrativas, ya que su administración está priorizando la vida y salud de los guerrerenses.

Indicó que se han estado realizando acciones de concientización entre la población y se desarrollaron campañas de sanitización en los espacios públicos y de mayor aglomeración de personas como mercados, playas, plazas y en diferentes medios de transporte.

En ese sentido, agradeció la colaboración de la SEDENA, MARINA, Guardia Nacional, Policía Ministerial y la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado, con las cuales también se han reconvertido hospitales y habilitado un mayor número de camas hospitalarias, se distribuyeron insumos de salud y apoyos para la instalación y operación de comedores comunitarios.

“La contingencia no ha terminado y necesitamos del esfuerzo de todos para asumir los riesgos y evitar que, como en otros estados y países, nuestra crisis sea mayor”, apuntó.

A su vez, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos pasó lista de honor al personal médico que falleció a causa del Covid-19.

En el homenaje también estuvieron La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Eunice Monzón García; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis; el comandante de la 35 zona militar, Miguel Ángel Aguirre Parra; el representante de la Octava Región Naval, Francisco Hidalgo Herrera; el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo; el presidente municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, la delegada del IMSS, Josefina Estrada Martínez; el subdelegado médico del ISSSTE, José Luis Morales Álvarado, la secretaria General de la Sección 36 del SNTSA, Beatriz Velez Núñez.

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Se hunde Rosario Robles Berlanga. Si la ex titular de Sedesol federal y de Sedatu, consideraba que tenía posibilidades de salir airosa del juicio que enfrenta por graves actos de corrupción, conocido como La Estafa Maestra, lo cierto es que lo más seguro que tiene es la cárcel y por muchos años, sin contar que sea obligada a devolver lo robado.

Y es que su más cercano colaborador, Emilio Zebadúa González, ex oficial mayor de ambas dependencias en tiempos de Rosario Robles, y miembro de su equipo más cercano, accedió al beneficio de ser un testigo de oportunidad, o testigo protegido, obviamente con la condición de dar a conocer y probar todos lo que sabe acerca de la Estafa Maestra, un plan de desvío de recursos públicos, que fue finamente diseñado.

A cambio de inmunidad judicial (de eso se trata el ser testigo de oportunidad), Zebadúa ofreció detallar que los recursos desviados de la Sedesol y Sedatu fueron usados para financiar las campañas del PRI.

Para entender este caso, recordemos en qué consiste la Estafa Maestra. Concretamente, es un esquema de fraude mediante el cual funcionarios del gobierno federal, empresas fantasma e instituciones educativas, desviaron fondos para financiar las campañas de diversos candidatos del PRI, simulando la prestación de diversos servicios.

Informes de auditoría precisan que funcionarios de la Sedatu y la Sedesol también entregaban a funcionarios estatales cajas con “entregables”, con la finalidad de mostrarlas a los auditores en caso de revisión.

El caso fue aparentemente fino, pero una auditora especializada descubrió esta trama, por la cual fue destituida en mayo de 2018. Se trata de Muna Dora Buchahin, quien estima que el dinero desviado de la Estafa Maestra no sólo se usó para financiar al PRI y las campañas políticas, si no que habría también altos funcionarios involucrados.

Lo que es peor, Muna Dora expuso ayer que Santiago Nieto, el actual titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, la invitó a colaborar con él, una vez que comenzó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pero que el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, se lo prohibió.

Esto, dijo, fue un acuerdo entre el titular de la Auditoría Superior de la Federación que la despidió, Colmenares, quien también fue exasesor de Peña Nieto, y Urzúa, el primer secretario de Hacienda de AMLO, quien renunció en julio de 2019, y desde entonces asumió una postura opositora contra el gobierno lópezobradorista.

Aquí el asunto se pone interesante, pues con la decisión de Zebadúa, los alfileres con los que está prendida la defensa de Rosario Robles se caerán por sí solos, y lo que le espera a la ex titular de Sedesol y Sedatu en el periodo peñanietista, es la cárcel, además de la devolución de unos 5 mil millones de pesos desviados mediante la Estafa Maestra.

Ahora mal, si lo que hizo Rosario Robles no fue algo que se le ocurrió a ella, sino algo más bien institucional, también se podrá probar en este caso que el propio Enrique Peña Nieto estuvo detrás no sólo de este esquema de robo, sino de todos los demás, como ya lo ha afirmado Emilio Lozoya, ex director de Pemex, quien también se acogió al beneficio de ser testigo de oportunidad.

La diferencia entre la Robles y Lozoya, es que ella ha preferido mostrarse leal a Peña Nieto y sus secuaces, mientras que Emilio Lozoya y su familia, de por sí de abolengo y adinerados, determinaron colaborar con el gobierno de AMLO para ir deshaciendo la madeja de corrupción que se tejió en el gobierno anterior, y que en muchos casos tienen hebras muy largas en el tiempo, como suele suceder, gracias a los acuerdos entre un sexenio y otro.

Zebadúa era el responsable de los contratos con entidades públicas y empresas fantasma, en el esquema de triangulación que aplicaron primero en Sedesol y que luego trasladaron a Sedatu. Incluso, de acuerdo con medios nacionales, se tenía un centro de operaciones fuera de las dependencias oficiales, en Polanco, en la Ciudad de México, para realizar y falsificar documentos. La finca era del propio Zebadúa.

Por lo tanto, estamos ante algo peor para Rosario Robles y todos los funcionarios que participaron con ella en la Estafa Maestra.

Aunque el gobierno federal le ha ofrecido aprovechar el resquicio de la ley para ser testigo de oportunidad, la Robles Berlanga no ha querido y, al contrario, denunció que se le está presionando para denunciar a Peña Nieto.

Pues bien, Zebadúa ya aceptó hacerlo y ella no puede evitarlo. Su defensa se complicará, y aunque ella quiere salir por la puerta grande de la cárcel, demostrando su inocencia, con las evidencias que serán presentadas en su contra no saldrá ni por una, no por otra. Lástima.

Honra Luis Walton a los difuntos de la pandemia

Los recuerda al levantar una ofrenda por sus padres, hermanos y su entrañable amigo Luis Uruñuela

Acapulco, Guerrero; 2 de noviembre de 2020.- El ex senador de la república, Luis Walton Aburto valoró la conmemoración por el Día de Muertos, que este año hizo recordar la fragilidad de la vida.

El también ex presidente municipal de Acapulco participó en la instalación de una ofrenda para su madre Gloria Aburto, su padre Raúl Walton, sus hermanos Lourdes, Raúl y Enrique Walton Aburto, y su entrañable amigo Luis Uruñuela Fey, quien fuera su suplente en la alcaldía.

Walton Aburto hizo una oración por ellos y por quienes se adelantaron a causa de la pandemia.

“Lo más importante ahora es mantenernos con vida, y qué mejor que hacerlo con la familia en estas fechas de reflexión y de cercanía con quienes compartimos cada día”, dijo Luis Walton.

Zihuatanejo cerca de los mil 500 contagios de Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño

Llegó a mil 480 contagios y 107 muertes

Anuncio Astudillo consulta para aplicar medidas estrictas por coronavirus

Zihuatanejo, 2 de noviembre. El municipio registró nueve casos más de Covid-19 con los que alcanzó los mil 480 contagios acumulados durante la semana epidemiológica 45.

Las estadísticas presentadas este lunes por la Secretaría de Salud indican que en defunciones se mantienen 107 en Azueta.

Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, dio a conocer que en Guerrero se acumulan 22 mil 269 casos y dos mil 263 muertes por el virus.

Este lunes se detectó 82 casos nuevos que equivalen a un aumento del 0.3 por ciento respecto de ayer.

Es en 15 municipios es donde se concentra el 89 por ciento de los 358 casos activos, de los que 26 están en Zihuatanejo.

De la Peña, explica que las defunciones en plataforma son 192 y en tiempo real 302 en octubre.

Este lunes, dijo que solo hubo dos muertes, y son 10 municipios los que tienen el 78 por ciento de las bajas.

En cuanto a la ocupación hospitalaria, de la Peña Pintos dijo que en los nosocomios de la entidad hay 167 hospitalizados, de los que 47 están intubados.

“La tendencia es ondulante y hay un promedio de 24 por ciento de ocupación de camas” cerró de la Peña.

Al final del informe, el gobernador Héctor Astudillo Flores, dio a conocer que su gobierno realizará una consulta en los municipios prioritarios, entre estos Zihuatanejo, para conocer la opinión de la sociedad sobre si deben aplicar medidas más estrictas hasta diciembre o esperar en la incertidumbre el mejor mes para la entidad.

Camioneta se estampa contra un poste en la colonia Aeropuerto

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta se estampó contra un poste de concreto a orilla de la carretera Principal de la colonia Aeropuerto de Zihuatanejo, la tarde de este domingo, por suerte el chofer logró salir ileso.

El siniestro se produjo a las 18 horas, cuando un joven conductor perdió el control de su Nissan pick up, gris, con placas del estado de Guerrero y se estampó contra el poste, al cual no le ocasionó daños.

Sin embargo, la Nissan resultó deteriorada de su frente. Los oficiales de la Policía Estatal, Guardia Nacional y Policía Vial se movilizaron por este choque, en el cual no hubo lesionados únicamente el susto que se llevó el conductor.

Al final, fue notificado al personal de la Guardia Nacional, sector caminos, para que se hicieran cargo de los trámites correspondientes.

Encontronazo en Paseo de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un encontronazo vehicular se produjo en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura del semáforo del Montessori, lo que movilizó a los paramédicos de Cruz Roja, Protección Civil y Bomberos para atender a los lesionados.

El siniestro se produjo a las 13:30 horas de este domingo, cuando el chofer de un Nissan Tiida, blanca, con placas de Guerrero, proveniente de calle Bicentenario y se incorporó a Paseo de Zihuatanejo para cruzarlo, fue entonces que lo chocó una camioneta cuyo chofer se dio a la fuga para evadir responsabilidades.

Los paramédicos atendieron a los pasajeros del Tiida, un niño y sus papás, pero no fue necesario trasladarlos a un hospital porque sus lesiones no eran graves.

Del Tiida se hicieron cargo los oficiales de la Policía Vial, solicitaron la grúa para remitirlo al corralón para los trámites correspondientes.

Torton embiste una camioneta en el Coacoyul

*El chofer de la camioneta resulta con múltiples lesiones

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un torton embistió a una camioneta que se incorporaba a la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la colonia Progreso del ejido de Coacoyul.

El siniestro se produjo a las 7:00 de la mañana del sábado, cuando el chofer de una camioneta Jeep Cherokee, blanca, con placas de Guerrero, se incorporó a la carretera sin precaución y fue impactado por un torton, rojo, que circulaba con dirección a Acapulco.

La camioneta fue proyectada al otro extremo de la carretera, los paramédicos de Bomberos municipal atendieron a su chofer y lo trasladaron al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para ser intervenido por el personal de Urgencias, ya que presentaba lesiones de consideración.

Al final, los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, solicitaron una grúa para remolcar la Jeep, que se despedazó del frente, para remolcar al corralón para los trámites correspondientes.

Vehículo cae a una zanja de una obra, en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un vehículo cayó a una zanja de una obra que realizan en la colonia Darío Galeana de Zihuatanejo, la noche de este domingo, lo que dejó un saldo de daños materiales.

Lo anterior ocurrió a las 20 horas, cuando un hombre y una mujer, jóvenes, que circulaban en un Mazda 2, rojo, provenientes de la carretera escénica de La Ropa al incorporarse a la colonia Darío Galeana fue cuando cayeron en la zanja.

El auto quedó con las llantas frontales dentro de la zanja, una mujer reclamó a los oficiales de la Policía Vial que su auto se dañó porque no pusieron señalamientos y que era una situación peligrosa para todo y que le pudo haber ocurrido a alguien más.

Sin embargo, ambos jóvenes que viajaban en el Mazda tenían aliento alcohólico, los uniformados solicitaron la grúa para sacar el Mazda de la zanja.

Incendio consume casa en San Jerónimo

FELIX REA SALGADO

SAN JERONIMO. Un casa quedó convertida en cenizas cuando se incendió a causa de una fuga de gas.

De acuerdo a los datos la casa de la familia Jacinto, en la zona de los peluqueros, se quemó cuando una señora prendió la estufa y el fuego se propagó.

El fuego causó que un periquito que estaba en su jaula muriera quemado.

Las llamas alcanzaron varios metros de altura dejando en cenizas algunas cosas, por lo que nada se pudo salvar.

En este municipio no hay bomberos por ello al solicitar ayuda a personal de Tecpan y Atoyac el fuego ya había quemado el humilde hogar. 

Salir de la versión móvil