Se mantiene 30% de ocupación hotelera

Jaime Ojendiz 3

El destino mantiene un 30 por ciento de ocupacion hotelera en el Triángulo del Sol, la preferencia se mantiene en playas públicas de la bahía.

Ixtapa Zihuatanejo enfrenta los últimos días de la temporada baja para entrar a los mejores meses de la recepción de turistas. El restaurantero Antonio Rauda, explicó que para el binomio esta por comenzar la mejor llegada de los turistas.

Este miércoles la Secretaría de Turismo dio a conocer que el destino se ocupó al 32.5 por ciento, de forma individual Ixtapa alcanzó el 37 por ciento, y Zihuatanejo bajó al 9.4 por ciento.

Aunque no se podrá alcanzar las cifras del año pasado, asegura que será la mejor fecha para los locales para rescatar sus negocios, luego de los apuros económicos que han sufrido por el Covid-19.

El restaurantero prevé que a partir de este mes se de una recuperación en el sector que se dedica a la atención de los turistas, pero que será hasta diciembre cuando se consolide la llegada de turistas.

Ven pescadores una difícil temporada invernal; piden apoyo al sector

Jaime Ojendiz Realeño

Pescadores prevén una temporada invernal complicada para para la venta de productos del mar, por lo que solicitan programas de apoyo al sector.

Lo anterior lo expresó Jordi Valdovinos, que señala que debido a que se mantiene la incertidumbre sobre como se va desarrollar las vacaciones, estima que sean meses complicados para los pescadores ribereños.

Por eso, dice que es  necesario que las autoridades implementen programas que puedan auxiliar a los pescadores.

“Manifestó que este día de muertos, la renta no subió como se esperaba y al venir de una temporada de lluvias con poco trabajo, para el sector es más complicado obtener ingresos”

Dijo que depende de la llegada de visitantes a partir de diciembre para saber si sus ventas serán buenas o no, pero tomando en cuenta la situación económica actual, no esperan buena temporada.

De momento el precio de pescado se mantiene entre los 100 y 130 pesos para las tiritas, por lo que es un precio accesible pero no hay suficientes clientes.

Se quejan de desabasto de medicamentos en centro de salud de San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. Usuarios del centro de salud de este municipio denunciaron que existe un desabasto de medicamentos, por lo que pidieron a la Secretaría de Salud que mande más medicamentos porque solo hacen dar vueltas a los pacientes.

Juanita Flores Esquivel quien tiene 67 años de edad manifestó que desde hace ya un mes, tan sólo lo cargan “vueltas y vueltas para que le puedan entregar un medicamento, pues dijo, siempre es recibido con un “no tenemos aún no nos llegan los medicamentos y que quiere que hagamos, soy una persona de la tercera edad que tengo problema del corazón, la diabetes, la hipertensión arterial y otras enfermedades que tengo que estar tomando medicamentos para controlarme y no los hay”.

Señaló que desde hace ya tiempo en este centro hospitalario, existe una crisis de medicina, pues incluso tienen escasos los medicamentos del cuadro básico como es para un dolor de cabeza o temperatura “ no sabemos a ciencia a cierta que es lo que pase pero no hay nada y solo nos dicen dese la vuelta en la semana a ver si ya llego y venimos en la semana y no hay nada y así en repetidas ocasiones es lo mismo y nunca llega el medicamento nos podemos morir y no hay nada”.
 
Ante la situación, los quejosos pidieron a las autoridades de Salud Estatal a cargo de Carlos de la Peña Pintos para que pongan atención a lo que está sucediendo en este centro médico que está abierto para más de 10 mil habitantes de este municipio, pues la falta de medicamentos lo vuelve inoperante, además de que los derechohabientes tienen que soportar los malos tratos del personal médico.

Alertan por casos de dengue en El Paraíso

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de El Paraíso, a 2 horas de la cabecera municipal, pidieron a las autoridades de salud que suban a esa localidad para que fumiguen debido a que se han presentado casos de dengue en esa localidad y temen que se propague.

Las amas de casa Bernardina Araujo Marcelo y José Tomas García, demandaron a la Secretaria de Salud Estatal que aplique una campaña de fumigación en esta población serrana, porque debido a la proliferación del zancudo se han registrado varios casos de dengue clásico y hemorrágico la cual les ha pegado hasta mujeres embarazadas.

Revelaron que las personas que tiene este padecimiento tienen que ser trasladados de emergencia de Atoyac, o al puerto de Acapulco que sean atendidos por los médicos del Hospital de Acapulco donde los estudios para determinar si es o no Dengue se hacen pruebas de sangre y son muy costosas”.

Dijo que “Es por ello, que le estamos exigiendo a la Secretaria de Salud Estatal que intervengan lo más pronto posible, ante que se propaguen más casos, por eso estamos preocupados como comuneros por esta situación de salud ya que con el covid 19 se puede complicar más la situación ”.

Además dijo que otros de los problemas que se tiene en la localidad es la falta de medicamentos “otras de los problemas que hay es que en esta localidad serraran es la falta de medicamento en el Centro de Salud, lo cual solo nos dan las recetas y no nos dan el medicamento cuando vamos a consulta porque no hay suficiente medicinas”.

 Explicó que “Si hay una doctor que están en el Centro de Salud, pero no hay es fármacos, ni equipo necesario para cubrir las emergencias, ya que desde hace varios meses no tienen “checador” para que las personas que son diabéticas se cheque la glucosa.

Casi 300 casos de Covid-19 en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Con 298 casos de Covid-19, la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez pidió a la población que extreme las medidas impuestas por salud estatal y federal para que no haya tantos contagios en el municipio donde ya han ocurrido 26 muertes.

“estamos a punto de llegar a las 300 personas contagiadas y por eso es importante que nos cuidemos todos , ya di instrucciones a las tiendas ,departamentales , así como a los mercados y los bancos para que no se aglutinen y respeten las medidas sanitarias es importante que sepan también que ya estamos sanitizando los lugares concurridos para evitar más contagios y por ende las muertes por covid 19 ”.

Dijo que mientras no cambie el color del semáforo este seguirá en color naranja por lo que todo estará al 30 por ciento de su ocupación, “estamos actuando bajo estrictas medidas, hemos cerrado los panteones, no bajamos la guardia con la desifectacion en los lugares concurridos como el mercado y las calles y vamos a seguir así “.

Dijo que como gobierno seguirán luchando para que los contagios no se disparen pero que también las personas tienen que ayudar “que respeten las medidas sanitarias impuestas por el sector salud, Estatal y Federal, que usen su cubre bocas, que se laven las manos seguido y la sana distancia mientras no lo hagan seguiremos en los primeros lugares de mortalidad y contagios de covid 19 pero nosotros hacemos nuestra parte ahora que también la población haga lo suyo “.

Club Zankass Ready surgió como alternativa para los amantes de la adrenalina y naturaleza

ALDO VALDEZ SEGURA

Un grupo de tres motociclistas, decidieron un día explorar los cerros de este puerto, encontrándose con maravillosas vistas panorámicas, dignas de una postal, se enamoraron de cada rincón que visitaron en los cerros de este binomio de playa y sus recorridos fueron cada vez más frecuentes.

Conforme fue pasando el tiempo, expusieron en sus redes sociales las rutas en las que encontraban enormes charcos, piedras, lagos y demás, esto vino a interesar a otros deportistas afines al moto-cross, por lo que se les unieron y juntos formaron el club Zankass Ready, ahora son 40 los integrantes de dicho club que planean encontrar nuevos retos y poner a prueba sus motocicletas todo terreno, reinando en cada recorrido la armonía entre ellos así como el camaraderismo.

Destacar que en este club de moto-cross hay reglas, las principales de ellas son, cuidar la flora y fauna que se encuentran en sus recorridos, no consumir drogas o alcohol, ya que pretenden quitarle a la sociedad la errónea idea que tienen sobre ellos, los cuales algunos sectores los clasifican como vándalos, muchos de ellos son estudiantes, trabajadores y pilar de familias, que solo buscan un rato de distracción y hacerlo de manera sana.

En todo este tiempo que se han constituido como un club han visitado diferentes puntos de la Costa Grande, inclusive han llegado hasta Michoacán, en especial, Petacalco y Morelia, en donde han conocido a personas del mismo gusto por la exploración y desafiar las complicadas rutas que catalogan como un regalo de la naturaleza.

Los Zankass Readys hacen un llamado a todas esas personas que les gusta andar en motonetas o motociclistas que usen el casco ya que este es la primera herramienta que deben de tener, recalcan que el casco salva vidas, por tal motivo, piden que lo hagan, al menos en su club, el que no lo porte, aunque no anden en ruta será expulsado.

Se efectuó la quinta jornada en la liga Tekereke femenil

ALDO VALDEZ SEGURA

Encuentros de alto poder y de alta exigencia física fue lo que se vivió en cada batalla que se enfrascaron los equipos para poder conquistar los puntos de la fecha cinco de la liga Tekereke de Petatlán en su categoría femenil, el torneo aún es joven, pero quieren ir sumando puntos poco a poco para no quedarse rezagados.

Solamente se desarrollaron tres enfrentamientos, el primero de ellos es el que sostuvieron las oncenas de Cimarrón y Súper Star, dando como resultado que el primer equipo citado se impusiera con autoridad y por goleada de 5-1 ante sus adversarios, los cuales no han podido ganar en la competencia.

En otro frente, las Guerreras se dieron un festín, su artillería funcionó a la perfección y le pusieron un baile a 11 Lobas, 6-0 quedó el marcador final, el cierre del día fue espectacular, ya que San Jeronimito la tuvo difícil, tuvieron que emplearse a fondo para poder derrotar 2-1 a Deportivo Anahuac, escuadra que puso resistencia hasta el último momento.

San José hizo valer su condición de favoritos

ALDO VALDEZ SEGURA

En el primer episodio de la fase de cuartos de final de la liga Premier en su categoría máster, el equipo de San José tomo una ventaja de dos goles, Deportivo Abogados estaba en la obligación de ganar por dos dianas de diferencia, el empate no le servía para nada, en la vuelta dieron su mejor esfuerzo, le pusieron ganas y garra, pero no fue suficiente, empataron a cuatro goles, con esto San José avanza, 6-2 quedó el marcador global.

De lo sucedido fue testigo el campo 1 de Blanco. Deportivo Abogados estaba en la obligación de ir al frente de arriesgar, así que desde que el nazareno dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, echaron toda la carne al asador, no se reservaron nada, era matar o morir, sabían que corrían el riesgo de ser goleados, pero aún así aceptaron el reto.

Volcados al frente, Deportivo Abogados descuidaron su defensiva, los delanteros de San José no perdonaron, estando frente al objetivo acertaron sus metrallas, Saúl Figueroa hizo un doblete, mientras que Francisco Mungarro e Isael Basurto, cada uno colaboró con un tanto, las anotaciones de Deportivo Abogados fueron obra de Bernardo Valencia con dos tantos, mientras que Mario Nova y Jaime Hernández dieron esperanzas, pero no les fue suficiente.

Jorge Sánchez lleva apoyos y obras a Buena Vista

Llegando a cada rincón del municipio el presidente Jorge Sánchez Allec inauguró la Electrificación en calle Ciruelos y entrega de apoyo subsidiado Buena Vista en beneficio de cientos de familias que agradecieron al presidente Jorge Sánchez por “acordarse de ellos y llevarles beneficios; estábamos abandonados”, expresó Loreto Galindo Aguirre.

En su intervención el presidente Jorge Sánchez expresó que van a estar en Buena Vista las veces que sean requeridos por la ciudadanía y anunció que se vienen un par de obras importantes una de ellas del programa Mano con Mano.

Las coaliciones electorales

Julio Cesar Hernandez Martinez

El pluralismo político y la competencia son elementos necesarios para que una democracia funcione. El inicio formal del proceso electoral a partir del mes de septiembre ha ocasionado que la efervescencia de los partidos y actores políticos se incremente paulatinamente. Una figura importante que se presentará son las alianzas entre diversas fuerzas políticas, es decir las coaliciones electorales.

Los partidos políticos son entidades que, de acuerdo a la definición de Anthony Downs, se caracterizan de la siguiente manera: “Partido es un equipo de  individuos que tratan de controlar el aparato de gobierno ganando el poder mediante las elecciones. Sin éxito en las elecciones no se obtiene cargo alguno, por lo tanto, el objetivo de todo partido es ganarlas. De ahí que todas sus acciones de dirijan a maximizar el número de votos a su favor”; es decir, buscarán  satisfacer sus intereses y ventajas personales traducido en votos, curules y cargos públicos al menor costo posible.

El término coalición deviene, etimológicamente, del latín coalitum, supino de coalescere, reunirse, juntarse (Diccionario de la Real Academia de la Lengua). Las coaliciones políticas, son primeramente acuerdos entre fuerzas políticas para lograr un objetivo común, tales como ampliar sus márgenes de poder político o conservarlo. Esta figura jurídica se basa en la idea de que existe una multiplicidad de partidos y todos buscan tener la fuerza suficiente para conseguir que sus candidatos sean elegidos para ocupar cargos de elección popular, ejercer el poder e influir en la toma de decisiones políticas.

Las coaliciones políticas son prácticas comunes en todas las democracias modernas en las cuales se favorece la participación de múltiples partidos. El politólogo italiano Giovanni Sartori afirma que “Los partidos que participan aliados en una elección difícilmente se ven como adversarios, y porque se supone que la alianza electoral se transformará en una alianza gubernamental dando lugar a gobiernos de coalición”.

En términos del artículo 41, base I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los partidos políticos son entidades de interés público, que tienen como fin promover la participación del pueblo en la vida democrática, contribuir a la integración de la representación nacional y como organizaciones de ciudadanos, hacer posible el acceso de éstos al ejercicio del poder público, de acuerdo con los programas, principios e ideas que postulan y mediante el sufragio universal, libre, secreto y directo;

La ley General de Partidos Políticos es la que regula a las alianzas o asociaciones entre los partidos políticos. Identifica tres tipos: a) frentes, b) coaliciones y c) fusiones.

Artículo 85. Los partidos políticos podrán construir frentes, para alcanzar objetivos políticos y sociales compartidos de índole no electoral, mediante acciones y estrategias específicas y comunes. Los partidos políticos, para fines electorales, podrán formar coaliciones para postular los mismos candidatos en las elecciones federales, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en esta Ley.

Artículo 87. Los partidos políticos nacionales podrán formar coaliciones para las elecciones de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, así como de senadores y de diputados por el principio de mayoría relativa.

En cuanto a la legislación electoral de nuestro estado de Guerrero, el 10 de noviembre es la fecha limite para registrar coaliciones a la gubernatura, para las diputaciones por el principio de mayoría relativa el 30 de noviembre y ayuntamientos el 14 de diciembre. En este proceso electoral se renovarán 792 cargos: una gubernatura, 28 diputaciones por el principio de mayoría relativa, 18 diputaciones plurinominales, 80 presidencias municipales y 580 regidurías.

Se han difundido muchas versiones y/o rumores acerca de las negociaciones entre los dirigentes de los partidos políticos nacionales, así como los de las entidades federativas acerca de los posibles acuerdos para impulsar una coalición política en específico. No todo esta dicho. Sin embargo considero que el fin fundamental de las coaliciones electorales más allá de los triunfos en las urnas, debe ser el de impulsar representantes populares que actúen con honestidad, transparencia, eficiencia, eficacia y que resuelvan los problemas de los guerrerenses.

Salir de la versión móvil