Por rebasar por la derecha, se estampa con camioneta de redilas

Ometepec, Gro., noviembre 24 de 2020 (IRZA).- Un taxi quedó parcialmente abajo de una camioneta de redilas sobre el boulevard de Ometepec, cuando su conductor intentó rebasar a un camión materialista por la derecha.

El accidente ocurrió a unos metros del acceso a esta cabecera municipal, y el trabajador del volante, cuya identidad no se proporcionó, resultó con lesiones contusas y heridas en la cabeza.

Informaron que las lesiones no ponen peligro la vida, pero lo llevaron al hospital regional para que lo atendieran de sus lesiones.

Conducía un Nissan Tsuru blanco con franja en color verde, con placas de circulación A-473-FGW de Guerrero y número económico 0044, del sitio de taxis número 1 de esta cabecera municipal.

Se dijo que la camioneta con redilas Chevrolet conducida por Alberto de la Cruz Santos, es propiedad de Francisco Javier Carmona Dimas, ex alcalde priista de Tlacoachistlahuaca, en el periodo 1999-2002.

Vinculan a proceso a presunto asesino de la doctora Norma Patricia Alarcón

Acapulco, Gro., noviembre 24 de 2020 (IRZA).-Este martes un juez de Control vinculó a proceso a Isael “N”, como presunto homicida de la doctora jubilada del IMSS, Norma Patricia Alarcón Delgado.

Durante una audiencia el juez de Control le dictó la prisión preventiva oficiosa y quedó internado en el Centro de Reinserción Social de Acapulco.

La doctora jubilada tenía 52 años de edad y se la llevaron a mediados de octubre pasado en la zona de la colonia Icacos, cuando conducía su camioneta Kia.

El 23 de ese mes, se informó que encontraron su cuerpo semienterrado en la playa Luces del Mar, en el vecino municipio de Coyuca de Benítez.

El 18 de este mes, la Fiscalía General del Estado informó de la detención de Isael “N” en Celaya, Guanajuato, gracias a un trabajo conjunto de investigación con su similar de ese estado. (www.agenciairza.com)

Confían que nuevos cambios en el sector pongan orden a barcos foráneos

Jaime Ojendiz Realeño

Florentino Zavala Climaco, Asesor de la Federación de cooperativas, Laguna de Las Salinas dio a conocer que confían que con el cambio en la Conapesca y la Secretaría de la Marina, se meta en cintura a las embarcaciones de atuneros y camaroneros.

Sobre el tema, manifestó que mientras no se haga nada, para enero se espera la llegada de barcos camaroneros al litoral del municipio.

Ese problema se tiene desde tiempo atrás y es una queja constante de pescadores, de ese tema, manifestó que no quitan el dedo del renglón y quieren que se regule la actividad por el daño ambiental que provocan las grandes embarcaciones en esta región de Guerrero.

Como pescadores ribereños, mantienen la esperanza de que la nueva administración federal que trajo cambios en la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y de la Secretaría de Marina, haya cambios en la revisión de las embarcaciones para que cumplan con la norma que regula la captura del atún y camarón.

Específicamente de los barcos camaroneros, expresó que provocan un daño ambiental severo y no dejan ningún beneficio a la entidad porque todo se lo llevan provocando que a los ribereños les sea más complicado sacar peces.

Entre las especies afectadas están tortugas marinas y otra una variedad de especies, pero no hay una evaluación de cual es el impacto al ecosistema marino en específico.

“Vamos a seguir insistiendo y exigiendo que la inspección se realice para meter en cintura a estas embarcaciones que en Guerrero ocasionan daño y no beneficios” asegura Zavala Climaco.

Y agregó  que en cuanto sepan quien es el responsable en el estado de la inspección y vigilancia de las embarcaciones, mandarán los oficios correspondientes y seguirán exigiendo la presencia de la autoridad para que se ocasione el menor daño posible a los ecosistemas marinos.

Finalmente Florentino dijo que la afectación viene directamente a pescadores locales ya que si un pescador se encuentra a 20 o 30 millas ellos llegan en helicóptero, lanzan su bengala para poder juntar el cardumen y los sacan de la zona.

Destituyen a gerente de Fonatur por presunto maltrato

Jaime Ojendiz Realeño

El gerente de Gestión Institucional del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Suazo Ortiz, confirmó la baja del gerente de Infraestructura señalado por trabajadores por maltrato.

Hace semanas Roberto Ruiz Vargas se enfrentó a un paro de unos 200 trabajadores debido a la forma en que los trataba y acosaba.

Sobre el tema, Suazo informó que se dio de baja al ingeniero Ruíz Vargas,y para ocupar su lugar en Infraestructura se continua buscando a la persona indicada. “Se requiere de la intervención directa de Fonatur” responde.

Suazo dijo saber lo importante  que es dar un buen trato al personal para que el trabajo se realice con armonía, “en su momento no estábamos enterados de lo que estaba pasando, no hubo la manera de una reunión con el personal y hoy por hoy el ingeniero ya no está, las cosas quedaron como lo solicitan los trabajadores” cerró.

También informó que en lo que corresponde al mantenimiento del Centro Integralmente Planeado Ixtapa se están haciendo varias obras, principalmente cambiando las luminarias de  la segunda etapa que corresponde al área del entronque de playa Linda.

Reportan otros 16 casos de Covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

El municipio incrementó a 16 casos activos de Covid-19  este martes, pero se mantiene como estable.

La Secretaría de Salud Guerrero, ayer no ofreció datos actuales sobre la evolución del virus en los municipios, ya que en la lista, Azueta aparece con menos casos respecto de ayer. Y el último reporte indica que Zihuatanejo alcanzó los mil 504 contagios y 117 muertes.

En el informe de Carlos de la Peña Pintos, titular del área, sostiene que Guerrero tiene 23 mil 362 casos confirmados y 2 mil 443 defunciones.

En las últimas 24 horas se reportó 86 nuevos casos, un incremento de 0.4 por ciento.

De 302 casos activos, 133 tiene Acapulco, 47 Chilpancingo, 19 Iguala y 16 Zihuatanejo, principalmente, que en la última semana sale y entra de los 15 municipios con más casos, y el resto se reparte en 12 municipios con menos de 8 casos.

En cuanto a las defunciones, de la Peña Pintos, explicó que en plataforma hay 91 y 181 en tiempo real, y que durante el mes se tiene un promedio de 7.8 defunciones por día, además que 10 municipios tienen el 77 por ciento del total de muertes.

En los hospitales de Guerrero hay 139 pacientes de los que 34 están intubados y se mantiene la tendencia del comportamiento a la baja.

Guerrero tiene 21 por ciento de ocupación hospitalaria que lo ubica en el lugar 14 nacional.

Constructores realizan bloqueo en Coyuca

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

COYUCA DE BENITEZ. Trabajadores de la construcción de este municipio de la costa grande, bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, sobre el puente que va a los municipios de la costa grande.

Alrededor de unos 150 trabajadores de la construcción y sindicatos se apostaron sobre esta vía de comunicación 9:30 de la mañana de hoy martes, en donde atravesaron camiones de volteo y maquinaria pesada en ambos sentidos con algunas mantas.

El bloqueó se realizó intermitente, dando el paso a automovilistas cada cinco minutos de ambos sentidos esto con el fin de pedir a los gobiernos que las empresas locales sean tomadas en cuenta en obras que realicen en el municipio de la Costa Grande.

Los inconformes en su mayoría de empresas constructoras exigieron a la Conagua la salida de la empresa Aries Mexicana S. A de C. V, quien lleva a cabo la obra del río, así como el pago de bajo salarios.

En la manifestación participaron integrantes de la Unión de Sindicatos región Mozimba – Coyuca de Benítez, CATEM, SITRAC, AEC, del colegio de Ingenieros de Guerrero y empresas constructoras.

Después de permanecer por espacio de una hora en este lugar, los inconformes trabajadores de la construcción se retiraron y todo volvió a la normalidad.

Antimotines dispersan bloqueo carretero en Cacalutla

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

ATOYAC. Pescadores de Cacalutla que mantenían bloqueada la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo por tres días, fueron desalojados policías estatales con equipo antimotín, y a la vez detuvieron a su dirigente Víctor Manuel Pineda Villa.

Alrededor de las 06:00 de la mañana de este martes un grupo de pescadores iniciaron nuevamente el bloqueo en la vía federal a la entrada del entronque del libramiento en construcción y la comunidad, ya que aseguraron que no habían tenido respuesta favorable de los gobiernos, ya que están solicitando el cierre la barra de Coyuca de Benítez, ya que debido a la sequía de la alguna de Mitla y se cumpla lo pactado.

Poco más de una hora después, llegaron al lugar un grupo de unos 40 Policías Estatales con equipo antimotín a bordo de unas cinco patrullas, encabezados por el secretario de Seguridad Pública del Estado, David Portillo Menchaca, quienes por un momento platicaron y dialogaron, pero sin llegar a ningún acuerdo replegaron a los manifestantes y liberaron la carretera federal alrededor de las 08:30 de la mañana.

La trifulca se dio cuando los pescadores intentaron rescatar a su compañero, sin embargo se registró una confrontación con los policías porque estos no permitieron que se acercaran, minutos después continuaban con las negociaciones para su liberación, el cual se dio más tarde sobre una negociación y todo volvió a la normalidad.

Portillo Menchaca señaló a los pescadores que con el bloqueo a la vía federal había daños a terceros y afectaba a la economía, no dejando el paso a la circulación.

Este domingo, lunes y martes, los manifestantes bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a pesar que ayer (lunes) sostendrían una mesa de diálogo con funcionarios de la Conagua, del gobierno del estado y representantes de Atoyac y Coyuca, la cual no se realizó.

Reprueban detención de dirigente en Cacalutla

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El dirigente de la fundación Guerrero es Nuestra Prioridad AC, Juan Carlos Pérez González, reprobó los hechos donde los pescadores fueron desalojados por parte de los antimotines y donde uno de los dirigentes Víctor Pineda fue apresado.

Dijo que “es importante que se diga con claridad, que el problema de los pescadores de la laguna de Mitla se debe por la negligencia de las autoridades por no construir una compuerta como punto de control para evitar la sequía de la laguna de Mitla que afecta a cientos de pescadores de Atoyac y que provoca que pierdan su única fuente de empleo”.

 Explicó que “hace 7 años los pescadores de Atoyac han luchado por una solución, año con año la barra de Coyuca es abierta de manera prematura para bienestar de la laguna de coyuca, provocando que la laguna de Mitla sufra una fatal sequía por la falta de control en el flujo de agua en el canal que las une”.

Señaló que Conagua presentó un proyecto de compuerta hace 5 años que fue desechado por la falta de presupuesto “ y desde entonces las autoridades Municipales y Estatales se han negado al diálogo y a etiquetar recursos para la construcción de dicha compuerta, y la respuesta,: Hoy nuevamente el Gobierno ha reprimido al pueblo, lo ha golpeado y pisoteado”.

Petatlán se llevó a casa los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Petatlán tuvo que dar el extra, tuvieron que sudar la camiseta para poder llevarse a casa los puntos que dejó la jornada número dos de la liga Premier de futbol en su categoría de Trasportistas, se toparon ante un Sitio Turístico que puso resistencia, luchó, pero el tiempo ya no les alcanzó, 2-1 quedó el marcador final.

Midieron fuerzas teniendo como escenario el campo 2 de Blanco. El colegiado hizo sonar su silbato, indicando el inicio de las acciones, fue una primera mitad muy intensa, en donde ambas escuadras quisieron imponer su autoridad, buscaban tener el balón en su poder, pero nadie pudo lograrlo, la redonda cambió de dueño constantemente, en ceros se fueron a descansar.

Para la parte complementaria, la misma tónica, pero ahora, por la intensidad que se estaba jugando, los defensores bajaron sus revoluciones, fue ahí donde las oportunidades se dieron, los delanteros de Petatlán acertaron sus metrallas y enviaron la redonda al fondo de la red, Sitio Turístico respondió, pero ya casi para finalizar el enfrentamiento.

Deportivo Silvia, ganó por la mínima diferencia

ALDO VALDEZ SEGURA

Una solitaria anotación fue suficiente para que la escuadra del Deportivo Silvia se llevara las unidades que dejó la jornada número dos de la liga Premier de futbol en su categoría de Trasportistas, derrotaron a su similar de Rucos, con este resultado escalan posiciones en el certamen que recién empieza.

De lo sucedido fue testigo el campo 1 de Blanco. Una primera mitad de muy pocas oportunidades para los delanteros de hacer daño, carecieron de balones a modo para hacer acto de presencia, las defensivas estuvieron a la altura de las exigencias, no dejaron pasar nada y en ceros se fueron a descansar.

Para la parte complementaría, echaron toda la carne al asador, con todo al frente en busca de las anotaciones, pero no podían, los arqueros resguardaron su meta y evitaron los goles, la única diana que se vio en el cotejo fue por medio de un potente disparo que se incrustó en la red, Deportivo Silvia logró sacar el resultado.

Salir de la versión móvil