Despiden con homenaje a síndico de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Integrantes del cabildo y funcionarios del Ayuntamiento despidieron la mañana de hoy martes con un homenaje póstumo al Síndico Procurador, Wilberth Galeana Radilla, quién falleció la mañana del lunes a sus 34 años de edad por complicaciones derivadas de Covid-19 en el Hospital de El Quemado en Acapulco, después de permanecer durante un mes en observación médica también en una clínica particular.

La ceremonia luctuosa se efectuó en el exterior de la sala de cabildos de la ciudad de los servicios dónde fue colocada la urna con sus cenizas y fue encabezada por la presidenta municipal, Yanelly Hernández Martínez, quién reseñó que el QBP, Wilberth Galeana Radilla nació el 7 de Junio de 1986 en San Jerónimo de Juárez; fue hijo de Donaldo Galeana Alonso y Estela Radilla Barrientos, originarios de Corral Falso, donde el finado realizó sus estudios básicos.

Sus estudios de nivel medio superior los realizó en el Cbtis 216, dónde se desempeñó como docente y fue egresaso de la Facultad de Ciencias Químicas de la UAGro, además fue Jefe de Laboratorio del Hospital General de Atoyac y del Hospital Básico Comunitario de Coyuca de Benítez.

Fue también apasionado del campo e incursionó como productor de mango y heredó de su padre el gusto por la ganadería, los caballos y los gallos.

Destacó su trabajo, su bondad, liderazgo y empatía, una persona entregada al servicio publico “con su fallecimiento perdemos un gran hombre, ejemplar hijo, padre, hermano y amigo sensible y entusiasta”.

“Fuiste un Guerrero que luchó hasta el último aliento, nos dejó lecciones de valor esperanza y fe”, reiteró.

A nombre del Ayuntamiento refrendó el apoyo incondicional y solidaridad para su familia.

Asimismo, antes de despedir la urna con sus restos para ser llevado a la comunidad de Corral Falso dónde fue sepultado, se realizó el último pase de lista a regidores y al fallecido Wilberth Galeana Radilla contestando “Presente” a una sola voz los asistentes después de eso se llevaron las cenizas del síndico que serán llevadas al panteón municipal de la comunidad de corral Falso donde descansarán sus restos.

Atoyac, entre los municipios con más casos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Con 285 casos de covid 19 registrados y 26 defunciones, el municipio de Atoyac es el que lleva los primeros lugares junto con Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Taxco, Tixtla, Tecpan, Pungarabato, Coyuca de Catalán e Iguala.

Por lo que el gobernador Héctor Astudillo Flores anunció medidas en estos municipios donde se pretende la reducción del 10 por ciento de la capacidad en comercios y espacios públicos que antes estaban al 60 y ahora estarán al 50 por ciento, así como la suspensión de eventos masivos.

El mandatario estatal, indicó que se reforzarán las brigadas de sanitización y concientización, los operativos en bares, restaurantes y antros, con especial atención en Acapulco, Taxco y Zihuatanejo principalmente en fines de semana sin excepción ni consideración alguna.

En San Jerónimo de Juárez son 56 contagios y dos defunciones, Coyuca de Benitez 153 y 24 muertos en Tecpan de Galena 148 contagios y 21 muertos, en Petatlan 214 contagios y 21 muertos en Zihuatanejo ya van 1456 y 104 muertos .

Aún con estas cifras donde los municipios de Guerrero están las estadísticas altas de contagios y los municipios de Costa grande encabezan los primeros lugares la gente de los municipios como Atoyac , Tecpan de Galeana , así como Petatlan y Zihuatanejo .

Esta semana el gobierno estatal y municipal emprendieron las medidas más drásticas como el cierre de panteones para que las personas no asistan en el día de muertos, mientras que en los mercados hay policías en las entradas y los establecimientos ponen lavado de manos y gel , sin embargo la gente se resiste al uso del cubre bocas y usar las medidas sanitarias y se pretende reducir el número de visitantes en el municipio donde esta semana murió Wilber Galena y el medico conocido Luis Aurelio Iturbide .

De forma virtual, festival del relleno de cuche en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Derivado de la pandemia causada por el Coronavirus, en esta ocasión el comité organizador del tercer festival del relleno de cuche que se hace año con año, se llevó a cabo esta actividad de manera virtual por medio de las redes sociales.

Hoy martes después de la conmemoración del 171 aniversario de la fundación de nuestro estado, las autoridades municipales entregaron los premios a los tres niños que lograron los tres primeros sitios en el concurso de cuentos “¿A dónde se fue el cuchito?”.

Esta actividad fue encabezada por el alcalde Yasir Deloya Díaz, por miembros de la comuna y por el organizador de este evento cultural y gastronómico, Francisco Solís Salas, en su mensaje tanto el presidente como el encargado del comité organizador, hicieron el llamado a los ciudadanos para que no bajen la guardia y evitar que sigan incrementándose los contagios por COVID-19, sobre todo para que el próximo año se pueda llevar a cabo un mejor festival con la participación de las diferentes instituciones de gobierno.

Solís Salas, explicó que para llevar a cabo la premiación de los ganadores de este concurso, tomaron en cuenta el tema principal como es el cerdo, la parte fundamental del platillo principal de la gastronomía tecpaneca, como es el cuche relleno cocido en horno de barro.

En este evento también también estuvieron la síndica procuradora Magno Guadalupe Ríos Caro, los regidores Yesenia Soberánis Vargas, José Antonio Radilla Romero, Valentín Gutiérrez Texta y José Antonio Gallardo Mejía, así como el secretario general del ayuntamiento, Paulo Jaimes Pineda.

Gobierno de Zihuatanejo conmemora 171 aniversario de la Erección del estado de Guerrero

En el marco del 171 aniversario de la Erección del Estado de Guerrero, el presidente Jorge Sánchez Allec hizo un llamado a los Zankas a todos los guerrerenses a unirse en estos tiempos difíciles que se está viviendo; “Aportemos lo mejor de nosotros para generar un mayor bienestar en nuestro estado” subrayó.

Este martes en un acto desarrollado en la canchas techadas de la Unidad Deportiva, el presidente Jorge Sánchez Allec estuvo acompañado por autoridades civiles y militares. “Hoy celebramos una fecha de gran trascendencia para los guerrerenses, nuestro estado de Guerrero tiene territorio y personalidad jurídica propia que guía nuestro destino y forja nuestro futuro”.

No se dio el milagro

ALDO VALDEZ SEGURA

En el primer episodio de la semifinal de la liga Premier de futbol en su categoría de Trasportistas, el Galaxi cayó por goleada de 1-8 ante la Apaaz, así que para la vuelta tendría que ocurrir un milagro y este no se dio, si bien lograron imponerse 4-1 no les fue suficiente y la Apaaz avanzó a la gran final por un marcador de 9-5.

Se vieron las caras en el campo 2 de Blanco. Desde que el nazareno dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, el Galaxi se volcó con todo al ataque, querían hacer la hazaña, sin cesar buscaron el aro rival y cuando tuvieron balones a modo dispararon a puerta, pero sus embates salieron desviados de objetivo.

Anta esta situación, la Apaaz fue paciente, sabían que tenían mucha ventaja, así que no desesperaron, pero tampoco se excedieron en confianza. Los goles del Galaxi comenzaron a caer, Andrés Tlahuancapa y Armando Díaz cada uno hizo un doblete, pero el tiempo no les fue suficiente, la Apaaz sentenció con un tanto de Francisco Sánchez.

Deportivo Scorpion hizo valer su condición de favoritos

ALDO VALDEZ SEGURA

En el primer episodio de la fase de semifinales de la liga Premier de futbol en su categoría de Trasportistas, el equipo de Scorpion sacó una ventaja de 4-2 ante Sitio la Puerta, así que buscaron para la vuelta hacer valer su condición de favoritos y lo hicieron, se volvieron a imponer 5-2. Quedando el marcador global 9-4.

Los jugadores de Sitio la Puerta sabían que estaban en desventaja, así que lo arriesgaron todo, esto implico que dejarían su defensiva vulnerable, pero poco les importo, ellos querían a como diera lugar comenzar a marcar goles, pero se toparon con pare, la retaguardia de Deportivo Scorpion hizo una marcación férrea, no dejaron pasar nada, lograron mantener el cero en sus puertas.

Las condiciones estaban dadas para que los delanteros de Deportivo Scorpion hicieran de las suyas, las oportunidades que se les presentaron no las desaprovecharon, Sergio Oregón y Alan Chavarría cada uno hizo un doblete, mientas que Luis Martínez se hizo presente en una ocasión, los goles de Sitio la Puerta fueron obra de Alberto García y Rodolfo Valdovinos.

Deportivo el Indio goleó

ALDO VALDEZ SEGURA

Con autoridad demostrada dentro del terreno de juego y reflejado en la pizarra, el equipo del Deportivo el Indio se impusieron por goleada de 4-2 a la Colonia FC, lo anterior corresponde a enfrentamiento de la fecha dos de la liga Premier de futbol en su categoría libre.

Midieron fuerzas en el campo 2 de Blanco. Desde el saque inicial, fueron los jugadores de Deportivo Indio quienes impusieron condiciones, ellos marcaron la pauta con la cual se iba a jugar y sus delanteros tuvieron  las opciones más claras, solo fue cuestión de tiempo para que el invitado de honor hiciera acto de presencia.

Una vez que la artillería del Indio le puso la suficiente tiza a sus botines, los goles llegaron, Felipe Pineda hizo un doblete, mientras que José Rosas y Juan Santiago se hicieron presentes en una ocasión, los goles de la Colonia FC fueron obra de Alejandro Lara y Manuel Noqueda.

Declaran improcedente la reforma al código civil del estado relativa a los matrimonios igualitarios

Chilpancingo, Gro., a 27 de octubre del 2020.– Diputadas y diputados aprobaron el dictamen de no procedencia de reformas y adiciones al Código Civil del Estado de Guerrero en relación con el “matrimonio igualitario”, por considerar que la institución del matrimonio ha quedado establecida en dicho Código como la regulación jurídica de la unión en parejas de heterosexuales, por su especial y propia naturaleza, perteneciendo a su propia esfera y condición.

Al dar lectura a la fundamentación del dictamen a nombre de la Comisión de Justicia, el diputado Omar Jalil Flores Majul resaltó que una vez recibida la propuesta que presentó el diputado Moisés reyes Sandoval, se realizaron diversas consultas para recibir opiniones sobre el tema, donde participaron de forma abierta, pública y libre, expresiones, grupos y personas que se manifestaron en torno al asunto.

El legislador puntualizó que para la Comisión es fundamental ejercer la práctica, impulso y defensa de los derechos humanos universales, hecho por el cual, en el análisis de la iniciativa, se acordó reconocer el matrimonio establecido en el Código Civil del estado como la Institución que técnica, sociológica y jurídicamente, entre otras materias, regula los derechos y obligaciones de la unión y la vida en pareja de heterosexuales.

“Esta Comisión aboga por la defensa de la institución del matrimonio contemplada en el Código Civil vigente, y en cuya aplicación se han legitimado durante la vigencia del mismo múltiples matrimonios entre heterosexuales, adquiriendo fuerza y vigor en su legitimidad, y cuya institución posee derechos adquiridos en su pleno ejercicio. Además de que existe la garantía constitucional y derecho fundado en el artículo 14 de la Carta Magna, que dispone que a ninguna Ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna”, expuso el legislador.

Agregó que también se comparte y reconoce el ampliar y no restringir los derechos de la persona a partir de sus orientaciones sexuales. Por ello, dijo que no se puede negar o restringir a nadie un derecho con base a su orientación sexual, ni disminuirlos por esta razón a las personas heterosexuales, por lo cual deben ser protegidos y salvaguardados en la institución del matrimonio.

En el dictamen también se refiere que la Comisión reconoce los derechos legítimos y humanos de las personas homosexuales a establecer una unión legítima de carácter contractual, que otorgue derechos y obligaciones para vivir en pareja, y como efecto impacte en normas y acciones colaterales, pero no como un matrimonio, que es como se ha dicho, la institución evolucionada social y jurídicamente de parejas heterosexuales.

De esta manera, se aprobó por mayoría de votos el dictamen que desecha la iniciativa para reformar y adicionar los artículos 351, fracción V, 412, 430, 435 y 436 del Código Civil del Estado Libre y Soberano de Guerrero número 358, por considerar que la institución del matrimonio ha quedado establecida en el Código señalado como la regulación jurídica de la unión en parejas de heterosexuales, por su especial y propia naturaleza, perteneciendo a su propia esfera y condición.

Al razonar su voto en contra del dictamen, el diputado promovente, Moisés Reyes Sandoval, lamentó que en pleno siglo XXI aún se nieguen garantías y respeto a los derechos humanos de este sector de la población.

Señaló que las nuevas generaciones exigen garantizar el matrimonio igualitario y conminó a sus homólogos de otras fracciones parlamentarias y representaciones a apegarse a sus principios básicos y seguir el ejemplo de otros estados que ya han aprobado reformas a su Código Civil en la materia.

Intervinieron en relación con el dictamen, la diputada Guadalupe González Suástegui (PAN) y el diputado Aristóteles Tito Arroyo (Morena)

La CFE continúa con las acciones de restablecimiento de la energía eléctrica tras el paso del huracán Zeta

*Trabajadores de la CFE inspeccionan la infraestructura eléctrica para determinar los daños derivados de este fenómeno meteorológico

La Comisión Federal de Electricidad informa que por instrucciones del director general, Manuel Bartlett Díaz, se han desplegado mil 16 trabajadores electricistas, 123 grúas, 302 vehículos, 1 helicóptero, 49 plantas de emergencias y 20 torres de iluminación, para la atención de las afectaciones del suministro eléctrico por la presencia del huracán Zeta, en los estados de Quintana Roo y Yucatán

Se han establecido diez centros de Operación Estratégica de la CFE, uno nacional en la Ciudad de México y 9 regionales en Cancún, Chetumal, Riviera Maya y Playa Del Carmen en el estado Quintana Roo, además Mérida, Motul, Ticul y Tizimín en el estado de Yucatán y otro en el estado de Campeche.

Hasta el momento, han resultado afectados 300 mil usuarios, de los cuales se han restablecido 184 mil que representan el 61% de avance, los usuarios afectados representan el 18% de los usuarios totales de la CFE en esta región.

La CFE a través del Sistema Nacional de Protección Civil, está en permanente coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, Protección Civil, Gobiernos estatales y municipales, para la atención de la contingencia.

Inicia en noviembre obra del paso elevado Constituyentes-Ejido

*Más de 100 mil habitantes se beneficiarán con este magno proyecto de infraestructura vial

Edwin López

ACAPULCO. La construcción del puente elevado Constituyentes-Ejido que anunció la presidenta municipal, Adela Román Ocampo, para agilizar la circulación vehicular en la intersección de las colonias Progreso, Bellavista y Barrio de La Fábrica, arrancará a principios de noviembre, informó el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (Seduop), Armando Javier Salinas.

En entrevista, el funcionario municipal explicó que esta obra tendrá una inversión que supera los 50 millones de pesos y beneficiará a más de 100 mil habitantes que todos los días circulan a bordo de 18 mil vehículos del servicio público y particular, quienes reducirán tiempos en el congestionamiento vial durante sus traslados en las zonas antes descritas.

En estos momentos la Seduop trabaja en coordinación con Capama para evitar cortes del servicio de agua potable durante el desarrollo de la obra, dijo el funcionario y aseguró que la administración no generará deuda con este paso elevado porque se ejecutará con recursos asignados de las participaciones federales del ramo 33.

Los ascensos y descensos del puente Constituyentes-Ejido estarán a la altura de la calle Emiliano Zapata y la Guardería de IMSS, proyecto que culminará el 31 de diciembre con el objetivo de poner fin al congestionamiento vial en la intersección de Constituyentes, Baja California, Ejido y la calle Campeche.

Armando Javier Salinas llamó a la comprensión de la ciudadanía por las molestias que pudiera generar la obra, en tanto se planean vías alternas que serán anunciadas en su momento de manera conjunta con la Coordinación de Movilidad y Transporte.

Salir de la versión móvil