Las coaliciones electorales

por Julio Cesar Hernandez Martinez

El pluralismo político y la competencia son elementos necesarios para que una democracia funcione. El inicio formal del proceso electoral a partir del mes de septiembre ha ocasionado que la efervescencia de los partidos y actores políticos se incremente paulatinamente. Una figura importante que se presentará son las alianzas entre diversas fuerzas políticas, es decir las coaliciones electorales.

Los partidos políticos son entidades que, de acuerdo a la definición de Anthony Downs, se caracterizan de la siguiente manera: “Partido es un equipo de  individuos que tratan de controlar el aparato de gobierno ganando el poder mediante las elecciones. Sin éxito en las elecciones no se obtiene cargo alguno, por lo tanto, el objetivo de todo partido es ganarlas. De ahí que todas sus acciones de dirijan a maximizar el número de votos a su favor”; es decir, buscarán  satisfacer sus intereses y ventajas personales traducido en votos, curules y cargos públicos al menor costo posible.

El término coalición deviene, etimológicamente, del latín coalitum, supino de coalescere, reunirse, juntarse (Diccionario de la Real Academia de la Lengua). Las coaliciones políticas, son primeramente acuerdos entre fuerzas políticas para lograr un objetivo común, tales como ampliar sus márgenes de poder político o conservarlo. Esta figura jurídica se basa en la idea de que existe una multiplicidad de partidos y todos buscan tener la fuerza suficiente para conseguir que sus candidatos sean elegidos para ocupar cargos de elección popular, ejercer el poder e influir en la toma de decisiones políticas.

Las coaliciones políticas son prácticas comunes en todas las democracias modernas en las cuales se favorece la participación de múltiples partidos. El politólogo italiano Giovanni Sartori afirma que “Los partidos que participan aliados en una elección difícilmente se ven como adversarios, y porque se supone que la alianza electoral se transformará en una alianza gubernamental dando lugar a gobiernos de coalición”.

En términos del artículo 41, base I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los partidos políticos son entidades de interés público, que tienen como fin promover la participación del pueblo en la vida democrática, contribuir a la integración de la representación nacional y como organizaciones de ciudadanos, hacer posible el acceso de éstos al ejercicio del poder público, de acuerdo con los programas, principios e ideas que postulan y mediante el sufragio universal, libre, secreto y directo;

La ley General de Partidos Políticos es la que regula a las alianzas o asociaciones entre los partidos políticos. Identifica tres tipos: a) frentes, b) coaliciones y c) fusiones.

Artículo 85. Los partidos políticos podrán construir frentes, para alcanzar objetivos políticos y sociales compartidos de índole no electoral, mediante acciones y estrategias específicas y comunes. Los partidos políticos, para fines electorales, podrán formar coaliciones para postular los mismos candidatos en las elecciones federales, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en esta Ley.

Artículo 87. Los partidos políticos nacionales podrán formar coaliciones para las elecciones de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, así como de senadores y de diputados por el principio de mayoría relativa.

En cuanto a la legislación electoral de nuestro estado de Guerrero, el 10 de noviembre es la fecha limite para registrar coaliciones a la gubernatura, para las diputaciones por el principio de mayoría relativa el 30 de noviembre y ayuntamientos el 14 de diciembre. En este proceso electoral se renovarán 792 cargos: una gubernatura, 28 diputaciones por el principio de mayoría relativa, 18 diputaciones plurinominales, 80 presidencias municipales y 580 regidurías.

Se han difundido muchas versiones y/o rumores acerca de las negociaciones entre los dirigentes de los partidos políticos nacionales, así como los de las entidades federativas acerca de los posibles acuerdos para impulsar una coalición política en específico. No todo esta dicho. Sin embargo considero que el fin fundamental de las coaliciones electorales más allá de los triunfos en las urnas, debe ser el de impulsar representantes populares que actúen con honestidad, transparencia, eficiencia, eficacia y que resuelvan los problemas de los guerrerenses.

Ajustes y cambios en el gabinete

Raymundo Riva Palacio

¿Saldrá Olga Sánchez Cordero de la Secretaria de Gobernación? ¿Llegará Raquel Buenrostro a Hacienda? ¿Sustituirán a Jorge Alcocer en la Secretaria de Salud? ¿Lograrán los duros en el equipo compacto del presidente Andrés Manuel López Obrador que mande al precipicio a Marcelo Ebrard? ¿Se irá a su casa Alfonso Romo, jefe de la Oficina del Presidente?¿Se decidirá el Presidente por un militar, pese a la captura del ex secretario de la Defensa, general Salvador Cienfuegos, como titular de la Secretaría de Seguridad Pública? O no habrá más movimiento que el provocado por la renuncia de Alfonso Durazo. 

Las dudas se desvanecerán pronto –en el Senado y la Cámara de Diputados es otra lógica-, al haber establecido López Obrador el próximo sábado como plazo máximo para que decidan quienes aspiran a un cargo de elección popular, para las macro elecciones del próximo año. Sin embargo, fuera de conocer cómo habría redefinido la correlación de fuerzas internas, será irrelevante por dos razones:

1.- López Obrador ha roto con lo establecido, y no juega con las fases y los tiempos convencionales de antaño, que establecían que los compromisos de campaña que se habían pagado con cargos en el gabinete, caducaban a los dos años. Después de ello, el Presidente integraba a todos los colaboradores con los que pensaba consolidar lo que había hecho y preparaba el terreno para las elecciones intermedias. Un tercer cambio en el gabinete se daba en la pista de despegue de la siguiente elección presidencial, donde hacía los ajustes para arropar y fortalecer a su candidato. 

Asimismo, un cambio en el gabinete significaba un ajuste en la política que se había llevado a cabo para reorientarlo y resolver las fallas que se hubieran dado por diferentes razones. Era como un relanzamiento del gobierno, donde el cambio de nombres le daba frescura y le volvía a abrir espacios de maniobra política. Con López Obrador, esta racional es inexistente. Hay secretarias o secretarios de Estado que son absolutamente prescindibles –a veces ni siquiera se acuerda el Presidente de sus nombres-, quienes para poder tener un acuerdo con él tienen que ir a las seis de la mañana a esperarlo tras la reunión del gabinete de seguridad y tratar de capturar su atención en los pasillos de Palacio Nacional.

2: El gabinete, para López Obrador, es como la Carabina de Ambrosio, ese andaluz del Siglo XIX a quien nadie tomaba en serio porque se dedicaba a robar  con una carabina sin pólvora. De ahí viene la frase que significa inutilidad y que no sirve para nada. Por diseño, López Obrador no opera bajo la arquitectura y las líneas de mando de un gabinete formal. No es nuevo. Desde que era jefe de Gobierno en la Ciudad de México, se apoyaba en dos o tres personas máximo para operar, y durante mucho tiempo, una de ellas, René Bejarano, ni siquiera formaba parte del gabinete. A él le encargaba los asuntos políticos más delicados, como en la actualidad hace con otro no miembro del gabinete, Julio Scherer, consejero jurídico de la Presidencia.

Scherer tiene bajo su responsabilidad asuntos que le tocan a Gobernación, como las relaciones políticas con gobernadores, legisladores y la Suprema Corte, pero ha resuelto problemas con la disidencia magisterial, en beneficio del secretario de Educación, Esteban Moctezuma, y se ha metido a ver asuntos con empresarios, junto con el secretario de Relaciones Exteriores, que le correspondían al secretario de Hacienda o a la Secretaría de Economía, cuyas funciones también han sido divididas con Alfonso Romo, el jefe de la Oficina de la Presidencia, que es el colaborador presidencial más clandestino que ha existido en la memoria. Otro secretario, el de Defensa, el general Luis Cresencio Sandoval, ha sustituido en los hechos al secretario de Comunicaciones y Transportes como el gran constructor federal, y resuelto problemas logísticos para otras dependencias, como la Secretaría de Salud, o urgentes, como vestir a los soldados de policías.

Si el Presidente decidiera hacer ajustes en su gabinete, de poco serviría. De hecho, podría resultarle contraproducente en algunos casos. Por ejemplo, si saliera Sánchez Cordero de Gobernación, ¿quién entrara no buscaría ejercer el poder de su despacho y no ser un simple accesorio al que López Obrador hace pasar vergüenzas permanentemente por su desdén y desinterés? O si decidiera elevar a Hugo López-Gatell a la titularidad de la Secretaría de Salud, ¿no distraería a su zar del coronavirus en asuntos burocráticos que puede seguir cumpliendo Alcocer quien, en lo esencial, es chalán del subsecretario?

Toda la semana ha sido de dudas en Palacio Nacional sobre si se hacen o no los movimientos en el primer nivel del gobierno, en particular porque no muchos tendrían pista en dónde aterrizar, salvo Sánchez Cordero, que es senadora con licencia. Los ajustes, en todo caso, serían tácticos, en función de aspiraciones electorales –donde no hay muchos prospectos realmente en el gabinete-, y tan son irrelevantes, que para el Presidente le ha resultado innecesario hacerlos, pese a haber pensado hace tiempo en algunos, por ejemplo, en sustituir a la secretaria de Economía, Graciela Márquez, o en aceptarle la renuncia a Romo. Si hubiera relevo en Hacienda, en nada impactaría en la política económica o energética, que es lo mismo que sucedería en todos los casos, salvo en el gabinete de seguridad y en Relaciones Exteriores.

El Presidente no necesita de un ajuste de gabinete porque no va a cambiar ninguna de las políticas que él mismo trazó e impuso a sus colaboradores. Tampoco necesita refrescar el gabinete, que salvo excepciones, es inexistente ante la opinión pública. Mucho menos aún, relanzará su gobierno. Lo único que mostraría con un ajuste, si lo hay, es cómo redefine él mismo la correlación de fuerzas internas, y a quién castiga y a quién premia. Fuera de eso, nada sustantivo habrá que esperar.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

No registra nuevos casos de Covid-19 Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

*Se mantiene en 1459 contagios y 104 muertes

Zihuatanejo, 28 de octubre. Aunque no reportó nuevos caso en las últimas 24 horas, el municipio mantiene un comportamiento ascendente en Covid-19, informó el titular de la Secretaría de Salud Guerrero, Carlos de la Peña Pintos.

Según las estadísticas, Zihuatanejo se mantiene con mil 459 contagios y 104 decesos.

En Guerrero hay un total de 22 mil 25 contagios y dos mil 213 muertos hasta la semana epidemiológica 44.

Este miércoles se registró 68 casos nuevos casos que equivalen a un aumento del 0.3 por ciento, y son los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Atoyac, Iguala y Tixtla donde se concentran.

También hay 472 casos activos con tendencia a la alza en Acapulco, estable en Chilpancingo y Zihuatanejo continúa a la alza, precisa de la Peña.

El funcionario, dijo que en defunciones hay una tendencia a disminuir, hay acumuladas en 10 municipios el 78 por ciento del total, y por eso en Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo se mandarán brigadas en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud.

De 209 hospitalizados en Guerrero 49 están intubados, y en últimas fechas hay ascenso en el número de hospitalizados “hay 29 por ciento, estamos en el lugar 10 con 31 por ciento de uso de camas y en el sitio 17 con 20 por ciento en ventiladores” cerró de la Peña.

Enjambre de abejas ataca a trabajadores en Palma Sola

ELEAZAR ARZATE MORALES 

Un enjambre de abejas atacó al personal de limpieza de la unidad habitacional Palma Sola, que se localizado a orilla de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en el acceso a la carretera que dirige a El Posquelite.

Fue después de las 13 horas de este martes, que solicitaron apoyo a los rescatistas de Protección Civil del estado, que tienen su base en Ixtapa, que se trasladaran a la referida unidad habitacional para acabar con un enjambre de abejas, también apoyó el personal de Bomberos municipal.

Se logró conocer que las abejas estaban en un orificio de un edifico de dos pisos, habían atacado a los trabajadores que realizaban limpieza en los jardines y por suerte no fue necesario que los trasladaran a un hospital.

Los rescatistas taparon la ranura para que las abejas quedaran atrapadas y con ello evitar que de nueva cuenta atacarán a las personas de Palma Sola.

Conato de incendio en Farmapronto de Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES 

El personal de Protección Civil del estado se movilizó por el reporte de una gran cantidad de humo en un local de la playa comercial Galerías, Ixtapa, la tarde de este martes.

Se logró conocer que fue el local 2 de una Farmapronto, en una bodega era de donde salía una gran cantidad de humo y al ingresar los rescatistas se percataron que una bomba de agua se sobrecalentó y fue por ello que se produjo el humo.

Únicamente desconectaron la bomba que estaba junto a una cisterna y por suerte no pasó a mayores, los rescatistas recomendaron a la administración de la Farmapronto que un electricista revisara el cableado y el mismo aparato para evitar otro inconveniente.

Se incendia cuarto de una vecindad en el Aeropuerto

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un cuarto de una vecindad se incendió en la calle 7 de la colonia Aeropuerto, Zihuatanejo, por lo que se movilizaron los elementos de Protección Civil y Bomberos.

Fue a las 10:20 horas de este martes que, reportaron al número único de emergencias 911 que se incendiaba una vivienda en el Aeropuerto, por 

lo que acudieron los Bomberos en sus camiones cisterna para sofocar las llamas.

Los Bomberos  lograron apagar el fuego, pero todo fue reducido a cenizas; un refrigerador, una sofá, estufa, mesa, sillas, documentos personales, ropa y demás artículos.

La humilde familia que rentaba ese cuarto se quedó solamente con lo que tenía puesto, afortunadamente no se encontraban al momento del siniestro.

Explota tanque de gas en un local de Olinalá; dejó sólo daños materiales

Olinalá, Gro., octubre 27 de 2020 (IRZA).- Un tanque de gas LP explotó la madrugada de este martes en el interior de un negocio de venta de productos para fiestas y de temporada, en la colonia Centro de esta ciudad de Olinalá, en la región de la Montaña, dejando sólo daños materiales.

La Dirección de Protección Civil informó que la explosión ocurrió alrededor de las 5:30 de la madrugada en un local ubicado en la calle Heroico Colegio Militar.

La alarma de la sucursal de la cooperativa de ahorro y préstamo denominada Red Eco de la Montaña, ubica a exactamente a un lado del negocio donde explotó el tanque de gas, sonó por varios minutos después del siniestro, lo que causó más tensión entre los vecinos que al salir de sus casas para ver lo que ocurría, se percataron que el local se incendiaba, por lo que llamaron al número de emergencias 911 para solicitar el auxilio.

Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal cuando los vecinos intentaban sofocar las llamas lanzando cubetadas de agua.

Luego de unos minutos arribó personal de Protección Civil y sofocaron el fuego e informaron que se trató de un cilindro de gas LP que hizo explosión.

Por el siniestro todo lo que se encontraba en el interior del negocio ubicado en la planta baja de un inmueble quedó como pérdida total y las llamas a punto estuvieron de alcanzar la parte alta del domicilio.

El establecimiento es propiedad de un hombre identificado como Edgar N y la explosión también afectó cortinas metálicas de locales que se localizan frente a este negocio, por lo que las autoridades cuantificarían los daños.

No se reportaron personas lesionadas.

Incendian parte de una casa, en una comunidad de Taxco

Taxco, Gro., octubre 27 de 2020 (IRZA).- Parte de una casa fue incendiada por un grupo de hombres en la comunidad de Cacalotenango, en este municipio de Taxco, sin que se registraran personas lesionadas ni muertas.

Según testigos, alrededor de las 9:00 de la noche del lunes, a la vivienda localizada cerca de la iglesia del pueblo, llegaron unos 10 hombres en vehículos, rociaron gasolina en la entrada, le prendieron fuego y se fueron en sus unidades.

El caso fue reportado al número de emergencias y posteriormente arribaron elementos policiacos y personal de Protección Civil, quienes se encargaron de sofocar las llamas.

Se informó que dentro de la casa no había personas, por lo que no se registraron lesionados.

Los elementos policiacos realizaron recorridos para tratar de dar con el paradero de los hombres, pero los resultados fueron negativos.

Se titulan 11 egresados de la Universidad Americana de Comercio e Informática

ELEAZAR ARZATE MORALES

Este martes, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de títulos en la Universidad Americana de Comercio e Información(UACI), campus Zihuatanejo.

11 egresados recibieron su título y cédula profesional tras haber concluido exitosamente todas sus asignaturas, la entrega de documentos fue realizada por la directora de este plantel educativo, Selmy Gopar Silva, y también estuvo el Doctor, Aníbal Gabriel Herrera Moro Valdovinos, tutor para la titulación a través de tesis.

Se trata de estudiantes de tres generaciones a los que les fue entregada toda su documentación y en el siguiente mes entregarán cinco títulos más; cursaron exitosamente las licenciaturas de Administración, Contabilidad, Lenguas Extranjeras y Administración.

La directora del plantel informó que actualmente están en inscripciones, además de las licenciaturas antes mencionadas también cuentan con Sistemas Computacionales y Diseño Gráfico.

Por su parte el doctor, Aníbal Gabriel Herrara, motivó a los egresados a salir adelante y aplicar sus conocimientos a beneficio de la sociedad, a los de enfermería pidió tener cuidado ya que actualmente se atraviesa por la contingencia sanitaria de Covid-19.

Salir de la versión móvil