Cocodrilos en la franja de arena de playa El Palmar, Ixtapa, moviliza a PC

ELEAZAR ARZATE MORALES

Turistas que se encontraban en el área de playa del hotel Pacífica, en El Palmar, Ixtapa, reportaron a los elementos de seguridad que avistaron a dos cocodrilos que estaban en el mar.

Lo anterior ocurrió la tarde de este jueves, cuando reportaron a los elementos de la Policía Turística que había dos cocodrilos sueltos a orilla de la playa y fue una situación que les provocó pánico.

Enseguida notificaron al personal de Protección Civil del estado, por lo que rápidamente acudieron a realizar una inspección pero los saurios ya no estaban visibles en el mar.

Cabe mencionar que son constantes los reportes de los cocodrilos sueltos en las playas de Ixtapa, luego de la tormenta “Hernán” ocurrida a finales de agosto que provocó que el estero de playa Linda se abriera y varios de estos animales salieran al mar y hasta la fecha no han reparado la malla ciclónica para evitar que se salgan.

Camioneta choca a un vehículo de las Dos Costas

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta le obstruyó la circulación a una Urvan de la línea de autotransportes de las Dos Costas, esto en la vía lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo.

Lo anterior ocurrió a las 19 horas de este jueves, cerca de la gasolinera Tulipanes, cuando el chofer de una camioneta Nissan tipo pick up, roja, con placas de Guerrero, estaba estacionado y al incorporarse al carril izquierdo en circulación de la lateral, le obstaculizó el paso a la unidad número 44 que circulaba con dirección a Petatlán.

Aunque los daños fueron menores los choferes implicados no llegaban a un arreglo y fue necesario que el perito de la Policía Vial interviniera, por lo que ordenó el traslado de los vehículos chocados al corralón para los trámites correspondientes.

Volcó camioneta de Servicios Públicos de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta de la dirección municipal de Servicios Públicos de Zihuatanejo se volteó luego de que el chofer tratara de subir una pendiente peligrosa en la colonia Paraíso El Limón, pero a media subida el motor se apagó y retrocedió.

Fue este jueves por la tarde cuando el chofer de una camioneta Nissan tipo redilas, blanca, con placas de Guerrero, no logró controlar la camioneta cuando se apagó a media subida, por lo que al retroceder finalmente se volteó y quedó con las llantas hacia arriba.

Se logró conocer que el chofer era acompañado por tres personas más, afortunadamente no se produjeron lesiones graves y fueron atendidos por el personal de Protección Civil y Bomberos, pero no los trasladaron a un hospital, según fue informado.

Fue necesario que una grúa acudiera para remolcar la Nissan a un taller para su reparación, no intervino la Policía Vial porque no hubo daños a terceros.

Ixtapa, a 28% de ocupación; Zihuatanejo, apenas a 7%

Jaime Ojendiz Realeño 

El Centro Integralmente Planeado Ixtapa inicia octubre con el 28.5 por ciento de sus habitaciones ocupadas, mientras que Zihuatanejo se rezaga con apenas el 7.8 por ciento de sus cuartos rentados.

Las estadísticas de la Secretaría de Turismo de Guerrero, indican que el destino amaneció el primero de octubre con el 25.1 por ciento de sus cuartos rentados y el 19 por ciento en tiempos compartidos.

Respecto del miércoles 30 de septiembre, se tiene una disminución ya que ese día se rentaron el 30.6 por cientos de las habitaciones, en Ixtapa se tenían rentados el 35.4 por ciento de los cuartos, en cambio Zihuatanejo subió ya que el último día del mes tenía ocupadas el 6.3 por ciento de sus cuartos.

Estando en la natural temporada baja, no se prevén mayores incrementos, sobre todo en la pequeña zona hotelera del puerto.

Para los pequeños hoteles estos meses las reservaciones se reducen a proveedores de diversas partes del país que acuden a Zihuatanejo, ya que el turismo prácticamente se aleja de esta costa, mientras que en Ixtapa se reciben grupos reducidos de visitantes que mantiene por lo menos al doble la ocupación respecto de los hoteles de la bahía.

Este jueves, Zihuatanejo sumó solo un caso de Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño

Este jueves el municipio solo registró un caso más de Covid-19 y mantiene estabilidad en defunciones.

El titular de la Secretaría de Salud Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, informó que en la semana epidemiológica 40 Guerrero tiene 19 mil 152 casos y mil 944 defunciones.

Se acumulan 898 casos activos de los que 55 están en Zihuatanejo, 443 en Acapulco de Juárez, Chilpancingo de los Bravo 176 Tixtla 42 casos de personas que aún puede  contagiar.

Azueta alcanza los mil 281 contagios y 90 defunciones de coronavirus, en este último rubro el movimiento reciente es de tres muertes pero previamente se mantuvo hasta una semana sin bajas.

Guerrero en ocupación de camas está en sexto lugar con 35 por ciento. Durante la transmisión no se dieron más detalles sobre la evolución de Covid-19 y se habló sobre el problema que viene por la temporada fría de la influenza y el dengue.

Enramaderos de La Barra se dicen en crisis; no hay ventas, afirman

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENÍTEZ. Comerciantes de enramadas de La Barra de Coyuca denunciaron que pese a que abrieron sus negocios durante el Semáforo Amarillo, no hubo ventas “tanto los lancheros como los que vendemos comidas en las enramadas estamos en crisis, las ventas han bajado hasta en un 80 o 90 por ciento”.

El enramadero Juan Carlos Alejo Organes dijo que es muy lamentable la situación, “estamos en una tremenda crisis y nadie nos regresa a ver, los lancheros y enramaderos no tenemos para darles de comer a nuestras familias. Nuestro único sustento es la venta de comida y para los lancheros, el paseo en lancha, pero en estos meses no ha habido nada”.

Lamentó que las personas por miedo a infectarse de coronavirus no acude a las playas ni siquiera a convivir con sus familias y eso hace que las pérdidas sean inevitables, “está muy fea la situación, no podemos dejar nuestros negocios solos porque se robarían las cosas y además no tenemos otro trabajo”.

En la Playa Paraíso y Pez Vela, que se encuentran en Hacienda de Cabañas, así como la playa Boca Chica, en Tecpan, están en la misma situación, por lo que muchos han renunciado. Otros han sido despedidos y solo algunas familias atienden los negocios familiares de las enramadas y lanchas.

Por lo que pidió a las autoridades de los tres niveles que vayan a visitar a los enramaderos para que vean la situación tan crítica que se vive en las diferentes playas del estado de Guerrero.

Pavimentar camino a Cerro Prieto, solicitan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad del Cerro Prieto exigieron al Gobierno Estatal que les pavimenten la carretera, ya que en temporada de lluvias se pone intransitable.

Dijeron que la gestión que han hecho ante las autoridades estatales y federales para la pavimentación de la carretera no han dado respuesta alguna, “llevamos años pidiendo que las autoridades nos escuchen pero nada, ya le dijimos a los diputados locales que es Arturo Martínez y a la diputada Federal Idalia Reyes Miguel pero no nos han hecho caso”.

Agregaron que la carretera que conduce a ese poblado quedó en pésimas condiciones debido a las lluvias de las semana pasada por lo que pidieron a las autoridades municipales que les vayan a rastrillar el camino ya que temen quedarse incomunicados y que ahora si les retrillen bien como debe ser y que les dejen cunetas “ que no les hagan como los presidentes pasados”.

Señalo que el problema de la carretera es que no les dejan cunetas cuando las rastrillan y eso hace que la carretera se dañe aunque sean pocas las lluvias “ Cuando estuvo el presidente Dámaso Pérez Organes cada vez que rastrillaban no hacían las cunetas y así las dejaban y es por eso que la carretera está en muy malas condiciones”

Por lo que exigió al gobierno municipal que rehabilite los 5 kilómetros de terracería, que estan del Quemado a Cerro Prieto y al gobierno Estatal y Federal que les pavimente ese tramo “porque es el único acceso que tenemos y en tiempo de lluvias se complica más el tráfico, solo le pedimos que haga bien su trabajo”.

Crece la preferencia de Bahías de Papanoa

Jaime Ojendiz Realeño

El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez, dio a conocer que el destino está teniendo gran aceptación con el turismo procedente del Occidente del país.

En consulta por teléfono manifestó que principalmente por la campaña propia que hacen restaurantes y hoteles del destino se ha logrado buena aceptación en el mercado del bajío, “esta llegando gente de Aguascalientes y eso también ayuda a Ixtapa porque esos turistas prolongan su estancia en estos dos lugares; no competimos porque somos un lugar de descanso, no tenemos vida nocturna”.

Catalán añade que para detonar la llegada de turismo nacional se debe terminar la carretera Acapulco-Zihuatanejo por lo que se necesita inyectar recursos a esa obra carretera que se mantiene en construcción desde hace 11 años.

El dirigente expone que el pasado fin de semana llegó gente al destino a pesar de que “vamos saliendo de esta contingencia y regresamos con las alarmas” sostiene, sin embargo los turisteros se mantiene optimistas porque en Bahías de Papanoa no hay ni un caso oficial de Covid-19,  “nos da tranquilidad pero mantenemos las disposiciones de la Secretaría de Salud” afirma.

Considera que para el pequeño destino turístico es primordial que si no se invierte en infraestructura turística, si se haga en la carretera para darle el camino a los turistas y que estos puedan llegar con mayor prontitud al balneario.

Semedo: “Creo que podía haber jugado más en el Barça, no llegué al nivel que quería”

Nelson Semedo hizo un repaso a su etapa en el Barcelona en una entrevista con DAZN. El ahora lateral del Wolves destacó la dificultad que tuvo para adaptarse al estilo Barça y elogió a Leo Messi, tanto como futbolista como compañero.

Balance positivo

“En Barcelona disfruté bastante, hice buenas amistades que me voy a llevar para toda la vida. El balance de mi etapa allí es positivo. Gané cuatro títulos y jugué casi 150 partidos en tres años, algo que es muy complicado en Barcelona”.

Por debajo de su nivel

“Creo que podría haber jugado más, pero en el Barça el nivel es muy alto y todos los jugadores son muy buenos. No llegué al nivel que quería. Tuve que adaptarme a un juego totalmente diferente al que estoy acostumbrado. Es un estilo de juego bastante complicado pero finalmente sí pude adaptarme a él”.

Leo Messi

“Lo tengo como amigo. Es un jugadorazo y una muy buena persona. Ha dado mucho al club y viceversa. Tom las decisiones que tome serán buenas porque buscará lo mejor para él”.

Joao Félix toma el mando

Ante el Granada, en el debut, impartió una cátedra de su calidad. Arabescos, caños, pases al hueco, asistencia a Correa y gol para rematar su actuación más redonda como rojiblanco. Todo, claro, en pleno aluvión ofensivo de un Atlético que pasó por encima de un Granada que entregó las armas con el 2-0 que salió, precisamente, de los finos pies de Joao Félix.

Ante el Huesca, en el segundo partido, fue el único rayo de luz en un partido gris de los de Simeone. Ahora ya no tocaba un partido cuesta abajo, con el marcador a favor y con todo para lucir cualidades. Los de Míchel propusieron un duelo áspero, de pierna dura y bien plantados, algo que se le suele atragantar al Atlético cuando el rival es inferior. Pese a las condiciones del partido, Joao volvió a tomar el mando del ataque para demostrar que esta temporada está para todo.

Para las duras y las maduras, en definitiva. Así ha despertado Joao en su segunda temporada, la que debe ser la de su consagración como estrella europea tras sufrir la adaptación de pasar de la Liga portuguesa a la española y alcanzar por primera vez las últimas rondas de la Champions. Un salto que pagó con irregularidad pero que, en apenas dos partidos, está empezando a demostrar que es historia pasada… de momento.

En El Alcoraz se echó el equipo a las espaldas y de sus botas salieron las tres jugadas con más peligro. Suyo fue el pase medido que Luis Suárez no pudo aprovechar gracias a la destreza de Andrés para no venirse abajo. Suya fue la jugada que acabó en el remate de Marcos Llorente al larguero… y suyo también fue el disparo que, en el minuto 90, paró el meta local. Tres acciones de peligro que mostraron la peligrosidad de Joao cerca del área rival.

Pero el luso fue mucho más. Pese a lo que arriesga siempre con los arabescos y caños, su porcentaje de acierto en el pase fue enorme. 47 de los 52 que intentó acabaron en los pies de unos compañeros que se pueden inflar si Joao Félix sigue con la confianza que ha mostrado en este inicio de campeonato. Una confianza que le ha hecho tomar el mando del Atlético pese a la indudable ascendencia de jugadores como Koke o Saúl o la historia y pegada de otros como Luis Suárez o Diego Costa.

A LA ESPERA, UNO DE SUS RIVALES FAVORITOS

Joao sabe mejor que nadie la enorme exigencia a la que está expuesto desde que el Atlético le convirtiera en uno de los fichajes más caros de la historia. Se le examina como la estrella que es… y así seguirá siendo el sábado en el importantísimo encuentro que enfrenta a los rojiblancos con el Villarreal. Los de Emery son, a priori, uno de los conjuntos que debe pelear por las primeras plazas por lo que los de Simeone afrontarán su primer duelo directo del curso.

Y será ante uno de los equipos que mejor se le dio a Joao Félix el curso pasado. En la ida ni el empate a cero final impidió ver a un futbolista superior, que lo intentó todo (tiró nueve veces a puerta) pero al que sólo le faltó el acierto para redondear su buen partido. Algo que sí hizo en el encuentro del Metropolitano, donde marcó (e inició la jugada en el tanto de Koke) pese a que volvía al césped tras un mes lesionado.

Salir de la versión móvil