Turista a punto de ahogarse en playa Blanca

ELEAZAR ARZATE MORALES

La noche del viernes, el turista Víctor N, de 29 años, originario de Jalisco, estuvo a punto de ahogarse en el mar abierto de playa Blanca, de Zihuatanejo.

El personal de Protección Civil y Bomberos se movilizó con ambulancias y camionetas para  llegar al dicho balneario y efectuar el rescate.

El turista fue colocado en la franja de arena, donde los paramédicos le aplicaron oxígeno porque tenía dificultades para respirar y finalmente fue llevado a una clínica particular para valoración médica a petición de sus familiares.

Encontronazo vehicular en Las Pozas, un herido

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un herido y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un choque frontal entre dos camionetas en el entronque de Las Pozas, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

La colisión ocurrió a las 21 horas del sábado en el puerto de Zihuatanejo, luego del impacto una camioneta Chevrolet pick up, azul, con placas de Guerrero, se salió de la vialidad; mientras que la Nissan pick up, azul, también con placas de esta entidad,  se volteó y se detuvo con las llantas hacia arriba.

Al lugar acudieron los paramédicos de Protección Civil y Bomberos porque uno de los conductores tenía el brazo izquierdo con severas heridas, por lo que de inmediato lo trasladaron al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que lo interviniera el personal de Urgencias.

El área la acordonó el personal de la Guardia Nacional, sector caminos, en lo que el operador de una grúa maniobraba para remolcar las camionetas al corralón para los trámites correspondientes..

Incendio en San Jerónimo deja cuantiosos daños

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERONIMO. Un fuerte incendio se registró la noche del viernes en el interior de una tienda de abarrotes de este municipio de la Costa Grande donde el dueño era el hermano de Juan Carlos Aguilar Sandoval presidente municipal de este municipio .

Los hechos se registraron en la calle Morelos, a una cuadra del mercado en la cabecera municipal de Benito Juárez, el cual dejó cuantiosos daños materiales, cuando los mismos comerciantes que estaban por ahí cerca avisaron a las autoridades de protección civil para que fueran a sofocar el fuego.

Pero ya cuando llegaron las autoridades ya el inmueble al parecer es propiedad de familiares del presidente municipal, Juan Carlos “El Toti” Aguilar Sandoval ya estaba en pérdida total nada pudieron rescatar y hasta el momento se desconoce qué fue lo que provocó el incendio que termino en pérdida total.

Ixtapa mantiene preferencia turística

Jaime Ojendiz Realeño

Las zonas hoteleras de Ixtapa mantiene la preferencia turística durante la primera semana de octubre, mientras que la pequeña hotelería del puerto reportó un ligero aumento en cuartos ocupados.

Las estadísticas de la Secretaría de Turismo, indican que el sábado el destino amaneció con el 41.7 por ciento de sus cuartos rentados y con el 19 por ciento en tiempos compartidos.

Para el domingo, se dio una disminución ligera al llegar al 41.1 por ciento de las habitaciones rentadas. El Centro Integralmente Planeado Ixtapa reportó el 45.7 por ciento de sus cuartos ocupados, mientras que Zihuatanejo creció en ocupación respecto del pasado fin de semana y llegó al 17.9 por ciento.

Aunque no se esperan mayores incrementos en la renta de habitaciones, informa Antonio Rauda, siguen llegando bañistas aunque es en Ixtapa donde se concentran.

Dio que conocer que este mes de temporada baja es bueno para Zihuatanejo que sus hoteles rebasen el 15 por ciento de ocupación, ya que desde que se reactivó el turismo ha sido el máximo que alcanzan esos negocios.

También mencionó que durante este mes existe la posibilidad de recibir turismo ya que hay páginas turísticas digitales como El Souvenir que incluyó a Zihuatanejo entre los 10 destinos que tiene playas con tendencia para visitar en octubre.

“Destaca la playa El Palmar,  La Ropa y playa Linda tanto por su belleza como por la  práctica de surf y ese tipo de promociones son las que pueden estar favoreciendo la llegada de bañistas”.

Reportan nuevo brote de Covid-19 en Zihuatanejo

*Van 30 casos y un fallecimiento

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo registró un nuevo brote de Covid-19 este domingo, se trata de un repunte de 30 casos y una muerte, informó la Secretaría de Salud Guerrero.

Azueta  alcanzó los mil 314 contagios de Covid-19, 30 más durante las últimas 24 horas y 1 muerto por la enfermedad llegando a 92 bajas.

En el informe diario, Carlos de la Peña Pintos dijo que en la semana epidemiológica 31 se mantendrá el semaforo naranja hasta el 11 de octubre.

Guerrero acumula 19 mil 532 casos confirmados y  mil 965 defunciones. Este domingo se detectaron 96 nuevos casos que equivalen a un incremento del 0.5 por ciento. En la tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes, con 32.06 por ciento se encuentra apenas abajo de la media nacional de 32.14 por ciento.

Los municipios donde se pone especial interés son Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo y Tixtla, este último ya está en cuarto lugar, “esa comunicación con Chilpancingo por trabajo hace que se incrementen los casos” puntualiza.

De los municipios prioritarios, señaló que Zihuatanejo tiene incremento, debido a que en el último mes no se habían alcanzó 30 contagios en un día.

En los casos activos, hay 234 en la entidad concentrados en los municipios  prioritarios.

A pesar de que se registraron 30 casos más de Covid-19 el municipio de Zihuatanejo bajó a 24.5 por ciento en la ocupación de camas, mientras que Acapulco reporta el 37 por ciento en uso y Chilpancingo el 33.6 por ciento. A nivel nacional Guerrero está en sexto sitio con 33 por ciento, y en ventiladores en el lugar 17 con el 20 por ciento en uso.

De la Peña, sin entrar en detalles expreso que en defunciones se ha establecido una disminución pero la tendencia de hospitalización sigue ondulante.

Copala el Cuarto polo turístico de Guerrero

Este domingo la transmisión sobre el informe de la evolución del coronavirus se realizó desde Copala en la Costa Chica.

El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que se encontraba en playa Azul, y destacó que estuvo en la cabecera municipal donde se inauguró un mercado.

Astudillo habló de que realizó un recorrido por una obra carretera de 19 kilómetros al lado del mar, “lo paradisiaca que es porque tiene una visión formidable y es un lugar precioso; será el cuarto polo turístico de Guerrero”.

Dijo que en esa zona además de playa Azul, esta playa Ventura y en ambas hay algunos pequeños hoteles muy bonitos, que ayudan a que esa zona de la costa vaya creciendo en su capacidad turística.

Volverán dos vuelos internacionales, anuncian

Jaime Ojendiz Realeño

El alcalde Jorge Sánchez Allec dio a conocer que durante noviembre volverán otros dos vuelos internacionales con ciudades de Estados Unidos.

 Se trata de buenas noticias para el destino, sostiene, ya que en coordinación con el Gobierno del Estado de Guerrero, para el próximo mes, se recuperan los vuelos Houston-Zihuatanejo con United y Dallas-Zihuatanejo con American Airlines procedentes de Texas.

El vuelo con Houston, comenzará  el siete de noviembre, mientras que la conexión con Dallas iniciará el 21 de noviembre.

Se espera que los vuelos se mantengan todos los sábados y que durante el mes de diciembre las frecuencias aumenten.

Las dos conexiones con Estados Unidos son resultado del primer tianguis turístico virtual, y generarán en el último cuatrimestre del año un mayor movimiento económico con beneficios para la actividad turística.

También para el invierno, en diciembre, se reanudará el vuelo Ciudad de México-Zihuatanejo con la aerolínea Viva Aerobus.

Para el periodo invernal los protocolos de sanidad se mantendrán vigentes en el Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo con la finalidad de que turistas, prestadores de servicios y residentes estén protegidos.

A la alza, los casos de Covid-19 en Costa Grande

Cuauhtémoc Rea Salgado

Los casos de Covid-19 siguen a la alza en Costa Grande. Con 236 casos positivos, 26 sospechosos y 24 defunciones es como sube la cifra de infectados en el municipio de Atoyac. Mientras que en San Jerónimo son 50 casos y 2 defunciones. En Coyuca de Benítez van 132 infectados 22 muertes. Petatlán, 180 casos y 20 defunciones.

En los municipios de costa Grande ha azotado la pandemia del covid 19 y aunque las autoridades de los municipios a se han esforzado para que los ciudadanos tomen las medidas pertinentes la pandemia ha crecido y junto con ellos la muerte de varias personas así como las infecciones han sumado ya 236 casos en Atoyac.

Donde esta semana se cambió en Guerrero a semáforo rojo las estadísticas de infectados han crecido enormemente y esta semana se espera que crezca más porque bares y cantinas aún siguen abiertas y las personas aún siguen haciendo eventos con muchas personas y sin tomar medidas precautorias.

En el municipio de Atoyac el mismo síndico municipal Wilbert Galeana Radilla ha un se debate entre la vida y la muerte en un hospital privado en el puerto de Acapulco donde lo tienen entubado y a un lucha por su vida.

Exhorta Astudillo a no confiarse y entender que la pandemia covid-19 sigue en Guerrero

*El mandatario estatal hace un llamado a la población a respetar  las medidas sanitarias para evitar que los contagios continúen incrementando, así como la ocupación hospitalaria

COPALA. En la transmisión 191 del desarrollo del Covid-19 en Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores, reiteró su llamado a la población a no confiarse y cuidar su salud respetando las medidas sanitarias para evitar que los contagios continúen incrementando, así como la ocupación hospitalaria y de pacientes intubados, sumando un total de 19 mil 532 casos confirmados acumulados con 96 nuevos casos notificados y mil 965 defunciones.

“Les recuerdo que por favor se cuiden mucho, hay que utilizar el cubrebocas, la sana distancia. Ya estamos viendo los datos, en varios lugares de Europa hay rebrotes muy delicados. No podemos confiarnos. Solamente observen, el presidente los Estados Unidos está en el hospital por temas del Covid. Hay que entender y tener muy claro que esta enfermedad sigue, está y no va a desaparecer hasta que llegue la vacuna”, puntualizó Astudillo Flores.

Desde la zona turística de playa del Municipio de Copala, donde realizan obras para impulsar este punto como el cuarto polo turístico de la entidad, el Gobernador Héctor Astudillo Flores, reiteró su recomendación de cuidado higiénico, usar el cubrebocas y la sana distancia en lugares de mayor afluencia para evitar contagiarse de Covid19.

En su informe diario el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, indicó que al inicio de la semana epidemiológica 41, estamos en semáforo naranja hasta el viernes 11 de octubre, se registra un total de 19 mil 532 casos confirmados positivos con 96 casos nuevos notificados, sumando mil 965 defunciones.

De la Peña Pintos, destacó que se ha incrementado el número de intubados, por lo que la población debe  incrementar las medidas sanitarias de cuidado. Además se ha tenido una tendencia de hospitalización ondulante con una ocupación del 29 por ciento en todo el Estado de Guerrero, incluyendo camas Covid y camas que no tienen ventiladores.

En cuanto a los casos activos se tiene 816 infectados con síntomas en los últimos 14 días, concentrándose en Acapulco con 402, Chilpancingo 123, Zihuatanejo, Tixtla, Atoyac, donde se ponen especial interés con una tasa de incidencia de casos activos 32.06.

En la transmisión estuvieron presentes los alcaldes, Tomás Hernández Palma de San Marcos; Wilber García Trujillo de Cruz Grande; de Marquelia, Javier Adame Montalván y Miguel Antonio Moctezuma Flores, presidente de Juchitán y Apolonio Álvarez de Igualapa, así como Jesús Ahito Tornes Aguilar, comisario municipal de Las Salinas, Raymundo Soriano González, presidente de la cooperativa pesquera y Francisco Soriano González, presidente del comité Pro desarrollo Costa Azul.

En su mensaje, Guadalupe García Villalba, Presidenta Municipal de Copala, agradeció al gobernador Héctor Astudillo haber inaugurado el mercado municipal, una obra muy esperada por los locatarios y el municipio de Copala, además de impulsar la actividad turística en este nuevo Polo turístico de la Costa Chica.

Gobierno municipal entrega dos obras de electrificación a Los Achotes

*Estamos cumpliendo con las peticiones que la ciudanía nos está haciendo, subrayó JSA.

Cumpliendo las peticiones de la ciudadanía, el presidente Jorge Sánchez Allec inauguró la ampliación de Red Eléctrica de la colonia La Deportiva y la colonia Los Mangos en la comunidad de Los Achotes, brindando con ello mayor seguridad a vecinos y condiciones dignas para poder vivir.

Junto a su esposa Lizette Tapia Castro y funcionarios del Ayuntamiento, este sábado en gira de trabajo, el presidente municipal recibió palabras de agradecimiento y otras muestras de cariño por parte de los habitantes de Los Achotes pues les cumplió con lo acordado en campaña y hoy tienen una comunidad en mejores condiciones.

En su intervención el presidente Jorge Sánchez Allec dijo que estas obras son un esfuerzo adicional, “Estamos cumpliendo, beneficiando a la gente con estas obras, que son de gran necesidad para los ciudadanos” expresó el alcalde de Zihuatanejo.

En su mensaje de agradecimiento esto expresó el delegado Los Achotes, Sergio Rodríguez Fuentes. “Hoy es un día tan especial para la colonia La Deportiva ya que se cumple ese anhelo de tener iluminación, aquí se ve la unidad y el apoyo por parte del gobierno”.

Proponen que el 26 de septiembre sea el “Día de los 43” e inscribir este número en el muro de honor del Congreso

Chilpancingo, Gro., a 04 de octubre del 2020.- La diputada Erika Valencia Cardona presentó una iniciativa de Decreto para conmemorar el día 26 de septiembre de cada año como el “Día de los 43” e inscribir con letras doradas el número “43” en el Muro de Honor del Salón de Sesiones “Primer Congreso de Anáhuac”, de este Congreso.

Dicha propuesta fue enviada para su análisis a la Junta de Coordinación Política y es motivada en los hechos ocurridos en la ciudad de Iguala de la Independencia los días 26 y 27 de septiembre de 2014, que derivaron en la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, donde también fueron asesinadas seis personas y 40 fueron lesionadas.

En su exposición de motivos, Valencia Cardona (Morena) expuso que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó que en el ataque contra los estudiantes se cometieron graves violaciones y organismos internacionales como la OEA los calificaron como “inhumanos y absurdos”, por lo que pidieron una investigación completa y transparente, mientras que la oficina local de la ONU urgió a México a realizar una búsqueda efectiva de los jóvenes.

La legisladora recordó que dicha institución educativa fue fundada por las necesidades del pueblo Guerrerense, comenzando a funcionar en los diferentes barrios del municipio de Tixtla en el año de 1926, y se fue consolidando con el tiempo, proyectándose como una escuela formadora de hombres libres, íntegros y dignos representantes de la carrera magisterial.

Agregó que estos hechos no se deben de repetir en el estado ni en ninguna parte del país, y confió que con las investigaciones llevadas a cabo por el actual Gobierno Federal, se logre saber el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos.

Salir de la versión móvil