Calcina el fuego a dos hombres y a una camioneta, en Azoyú

Azoyú, Gro., octubre 29 de 2020 (IRZA).- La madrugada de este jueves fueron encontradas dos hombres calcinados en una camioneta que se incendió a la altura del crucero del poblado Lomas del Vidal.

Las autoridades fueron alertadas que se estaba incendiando una camioneta Nissan t Pick-up NP300 blanca, sobre la carretera Juchitán-Azoyú, alrededor de las 05:30horas.

Los vecinos que lanzaron la alerta a las autoridades nada pudieron hacer, y casi dos horas después llegaron elementos de Protección Civil simplemente a sofocar las últimas llamas.

Los vecinos les informaron que cuando intentaban sofocar el fuego, escucharon gritos de personas pidiendo ayuda.

Al realizar la revisión del vehículo, el personal de Protección Civil localizó los dos cuerpos calcinados.

Personal de la Fiscalía estatal se encargó de las diligencias y al final los restos de estos dos hombres fueron trasladados a las instalaciones habilitadas como Servicio Médico Forense en Marquelia.

De acoso laboral y humillaciones acusan a Roberto Ruiz Vargas, Gerente de Fonatur

*Los calificaron como déspota y quitarles los beneficios labores, situación que ni siquiera le afecta

ELEAZAR ARZATE MORALES

Empleados de Fonatur Infraestructura, en Ixtapa, efectuaron un paro laboral para quejarse del acoso laboral y humillaciones de las que son objeto por parte del Gerente de Infraestructura, Roberto Ruiz Vargas.


Fue este jueves a las 7:00 de la mañana que alrededor de 100 trabajadores se apostaron en la entrada del campamento ubicado en la avenida Pelícanos de Ixtapa, ahí se negaron a iniciar sus labores para exigir la renuncia de Ruiz Vargas, pues aseguraron que desde su llegada su objetivo principal es acosarlos laboralmente y humillarlos con su carácter déspota con el argumento de que “no desquitan con su sueldo lo poco que hacen”, además de quitarles los horarios de descanso que tienen durante su jornada laboral.

Agregaron que también les ha retirado vales de incapacidad luego de que alguno de ellos ha sufrido algún tipo de accidente por el riesgo al que están expuestos mientras realizan su trabajo de mantenimiento en las avenidas del Centro Integralmente Planeado de Ixtapa (CIP).


Ante ello, Roberto Ruiz Vargas, se disculpó y ante los reclamos airados de los trabajadores, al ver tal descontento pidió la oportunidad de resarcir; “cometí un error y nunca es tarde para reconsiderar, les pido demostrar con hechos que no habrá ninguna represalia porque no soy de ese tipo”, además garantizó que no habrá ningún despido por ese movimiento.


Por su parte los trabajadores aceptaron sus disculpas, “pero como jefe no lo queremos ningún minuto más aquí”, pues hasta para tomar agua se tienen que esconder por temor al regaño déspota del que son objeto en todo momento.


El imputado ofreció su renuncia, pero dijo que serán las oficinas centrales de Fonatur quienes decidan si se va o se queda.

Ante el representante del sindicato de trabajadores de Fonatur Mantenimiento, Roberto Guillen y el delegado del campamento, Javier Ojendis, los trabajadores aceptaron de manera momentánea el acuerdo de que se termine ese ácido laboral y decidieron salir a trabajar.

1 muerto reporta Ssa, van 105 bajas por Covid-19 en Zihuatanejo

*Se mantiene en mil 459 contagios

Jaime Ojendiz Realeño

La Secretaría de Salud Guerrero reportó una muerte más por Covid-19 en el municipio, mientras que en contagios cumplió tres días sin aumento.

En la semana epidemiológica 44 el municipio de Azueta se mantiene desde el lunes con mil 459 contagios acumulados y subió a 105 muertes este jueves.

Guerrero acumula 22 mil 69 casos y 2 mil 228 defunciones, en las últimas 24 horas se registró 44 nuevos casos que equivalen a un incremento del 0.2 por ciento.

En el informe diario, Carlos de la Peña Pintos, secretario de Salud, informó que en la entidad el 40 por ciento de los estudios que se hacen resultan positivos.

En casos activos hay 447, de los que 20 están en Zihuatanejo, 54 en Chilpancingo y la mayoría en Acapulco.

El funcionario sostiene que los casos activos y defunciones van a la baja, aunque en promedio mueren durante octubre 9.8 personas al día, y como dato, dijo que además de mayores de 60 años, hay decesos de personas de entre los 30 y 50 años.

Este jueves en Guerrero se atendió en sus nosocomios a 192 pacientes de los que 49 están graves, “en la evolución que tiene la tendencia de hospitalizados, es ondulante y se relaciona por los fines de semana y puentes que es cuando se rompen las medidas de prevención y en ocupación estamos en 27 por cienton de todas las camas”, concluyó.

Adeudan salarios a empleados de la Promotora de Playas Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

11 trabajadores de la Promotora de Playas Zihuatanejo se mostraron preocupados porque se están por “juntar” dos quincenas sin que les paguen en este mes de octubre, sumado a ello el mobiliario que tenían en playa La Ropa fue retirado recientemente por el personal de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa).

Lo anterior fue dado a conocer por la contadora, Lucero Maldonado, y la asistente, Janeth Santana, así como sus demás compañeros estuvieron presentes; expresaron que les es preocupante que el pasado 22 de octubre la Profepa retiró todo el mobiliario de La Ropa porque no se cuentan con los permisos transitorios para poder operar en zona marítimo-terrestre.

“Hubo el levantamiento por parte de Profepa, entonces creímos que era a raíz de eso (el atraso de sus salarios), o sea pensamos que la Promotora iba a desaparecer”, externó Lucero Maldonado.

Por su parte, Janeth Santana, indicó que fueron visitados por el delegado de gobierno en Costa Grande, Juvenal Maciel Oregón, quien aseguró que iba a investigar cómo está asentada la Promotora de Playas y que de este viernes al siguiente lunes ya habría una solución respecto a sus salarios.

Además, Janeth Santana añadió que aunque no trabajan en las playas esto no quiere decir que no “desquiten” sus salarios; “estamos apoyando al gobierno del estado en la sanitización, están los compañeros salvavidas en los módulos, los filtros en playa La Madera apoyando para entregar a los turistas cubrebocas, gel antibacterial y otra brigada apoyamos de la sanitización de Las Salinas al puente de La Noria”.

Finalmente, agradecieron al gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, por apoyarlos con sus quincenas desde abril que cerraron las playas por la contingencia sanitaria, pero este octubre que no pagaron sus salarios y que la Profepa retiró su mobiliario de La Ropa les causó intriga el no saber que pasaría con ellos como empleados de la Promotora de Playas Zihuatanejo.

Inicia destino con mejores cifras de ocupación en el Triángulo del Sol

Jaime Ojendiz Realeño

El destino previo a las festividades de Día de Muertos inició con las mejores cifras en el Triángulo del Sol, y se espera alcanzar el límite en la zona hotelera de Ixtapa.

La Secretaría de Turismo dio a conocer que el destino de Costa Grande amaneció con el 34 por ciento de sus habitaciones rentadas, mientras que Acapulco se ocupó al 20 por ciento y Taxco al 6.4 por ciento.

El Centro Integralmente Planeado Ixtapa con 38.7 por ciento de cuartos ocupados es el que más probabilidades tiene de alcanzar el porcentaje establecido por las autoridades durante esta contingencia, señala el pequeño hotelero Fermín Maciel, y añade que los hoteles de Zihuatanejo, como el suyo, pueden volver a superar el 20 por ciento.

“Ya vimos que hay turismo que siempre está esperando una oportunidad para distraerse y en el último fin de semana nuestros números mejoraron, por eso creemos que puede ocurrir este fin de semana”.

Para la hotelería tradicional, dice, son importantes estas fechas porque muchos nacionales llegan a los hoteles del puerto y sobre todo ayuda a reactivar la economía.

Añade que según lo que ha platicado con otros compañeros, puede ser un buen fin de semana para los hoteles pequeños.

Con el inicio del mes de noviembre, señala, también termina la temporada baja y comienza a llegar el turismo internacional, aunque es hasta diciembre cuando es más notoria la presencia de esos viajeros.

José Luis Leyva inicia la formación de comités de la 4ta Transformación

El rector del Centro de Estudios Universitarios Sor Juana Inés de la Cruz (Ceusjic), José Luis Leyva Hernández, se reunió con líderes y vecinos de la colonia Aquiles Serdán para llevar a cabo la formación de comités de la “Cuarta Transformación”.

Los colonos escucharon a Leyva Hernández y coincidieron en el excelente trabajo que ha realizado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por el apoyo a estudiantes, personas de la tercera edad y grupos vulnerables.

El señor Pablo Guido, un hombre de 84 años, expresó su agradecimiento a la Cuarta Transformación porque desde que tenía 70 años recibía un apoyo de mil 200 pesos cada 2 meses, pero desde la llegada de Andrés Manuel les fue aún mentado considerablemente.

Por su parte, Leyva Hernández enfatizó que seguirá en la ruta de la Cuarta Transformación, la unidad de Morena y pidió a los vecinos seguir respaldando al presidente López Obrador.

Éxito rotundo la inauguración de El Buen Precio, en Tecpan

ELEAZAR ARZATE MORALES

TECPAN. – La empresa guerrerense El Buen Precio, con presencia ya en Coyuca de Benítez y Atoyac de Álvarez, continúa con su crecimiento y ahora ya está en el municipio de Tecpan de Galeana.

La misión de esta empresa es ofrecer los productos a los precios más bajos posibles del mercado, también cuentan con escalas de precios, en la que entre más productos lleves menos te cuesta.

Uno de los objetivos primordiales es beneficiar a las familias que hacen su despensa en cantidades grandes y tiendas establecidas en colonias que surten por mayoreo.

Y para complementar ofrecen servicio a domicilio sin costo adicional a pedidos mayores a 400 puestos, la propuesta de valor son los precios bajos, así como escalas de precios; “entre más compras, más ahorras”.

El número para contactar a El Buen Precio vía celular y WhatsApp es el 7421003806 para realizar sus pedidos a domicilio o pueden visitarlos en la calle Independencia, No. 42, del Centro de Tecpan de Galeana, como mejor lo prefieran.

Intensifican campaña para prevenir el Covid-19

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Autoridades de los tres órdenes de Gobierno, intensifican una campaña de concientización a la población en general ante el aumento de enfermos y muertos por Covid-19.

Esta campaña dio inicio en este municipio de la costa grande, a las 12:00 del día frente al palacio municipal, en donde participan el Batallón de Infantería 109 con sede en la comunidad el Ticui del municipio de Atoyac de Álvarez, Protección Civil Municipal y Estatal, Guardia Nacional, Transporte regional, Secretaría de Salud, Seguridad Pública Municipal y Estatal, Tránsito Municipal y Estatal, entre otros.

En ese tenor se recorrió gran parte de las calles en el centro de esta ciudad, así como dentro del mercado municipal y sus alrededores, en donde los participantes de esta campaña exhortaban a los ciudadanos el uso del cubre bocas, y a la vez hacían entrega del mismo, así como el lavado de manos frecuentemente, la sana distancia, de igual manera se sanitizo esto debido a que últimamente se ha incrementado el número de contagios y decesos, no solo en este municipio, sino en toda la región de la costa grande y del estado.

Quienes forman parte de esta campaña lamentaron que en este municipio y otros del estado hay personas que han sido contagiadas debido a la irresponsabilidad de familiares o personas que han tenido el contacto con ellos con lo que hemos tomado los protocolos personal y familiar y nada va hacer posible sin la colaboración de los ciudadanos.

Zankass y Notaria, encuentro que sacó chispas

ALDO VALDEZ SEGURA

Duelo de alto poder fue el que protagonizaron las escuadras de Zankass y Notaria, dando como resultado un emocionante empate a un tanto, así que no tuvieron de otra más que repartirse los puntos que dejó la jornada número dos de la liga Premier de futbol en su categoría libre.

De lo sucedido fue testigo el campo 1 de Blanco. Fue una primera mitad muy intensa, en donde los dos equipos libraron una batalla en medio campo para imponer condiciones, pero nadie pudo lograrlo, la redonda cambió de dueño constantemente, pocas fueron las oportunidades que tuvieron los delanteros para poder hacer daño, antes de irse a descansar, la artillería de Zankass se hizo presente, su delantero sacó un fogonazo que abatió la red contraria.

Para la segunda parte, los jugadores de Notaria echaron toda la carne al asador, buscaron el gol de la igualada pero no lo encontraban, la defensiva de Zankass estuvo a la altura de las exigencias, no dejaron pasar nada, pero en una jugada cometieron falta, de aquí se derivo la diana de Notaria, el del empate.

Sin medidas preventivas, cursos en Conafe, acusan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Aspirantes a instructores comunitarios denunciaron que en las oficinas del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) dan la capacitación sin ninguna medida para evitar contagioso del Covid-19 por lo que temen enfermarse.

Explicaron que en la oficina donde acondicionaron para dar las clases de capacitación son más de 60 personas aglutinadas y algunas sin cubre bocas además de que no usan gel antibacterial para evitar que los contagios de covid 19 sigan.

“Queremos solicitar a las autoridades municipales y estatales que CONAFE no exponga así a las personas con un total de 60 personas en un aula pequeña sin ventilación sin respetar sana distancia con un horario de 8am a 5 de la tarde” 

Dijeron que el curso inicio desde el día lunes y finaliza hasta el día viernes ‘hacemos responsable al coordinador de conafe Marco Antonio Lasos de cualquier contagio ya que ellos como dependencia educativa deben cuidar y respetar los protocolos y no podemos decir nada ya que por temor a ser despedidos”. 

Salir de la versión móvil