El municipio reporta 28% de ocupación

Jaime Ojendiz Realeño

El destino mantiene una ocupación turística del 28.9 por ciento, logrando ser el primero en visitas de los destinos del Triángulo del Sol, informa la Secretaría de Turismo de Guerrero.

En el conteo que hace todos los días la Secretaría, se aprecia que el binomio de Costa Grande es el mejor posicionado. Acapulco rentó el 19.2 por ciento de sus cuartos y Taxco apenas el 12.3 por ciento.

De manera individual, el Centro Integralmente Planeado Ixtapa amaneció con el 32.8 por ciento de sus cuartos ocupados, mientras que en Zihuatanejo apenas se rentó el 9.7 por ciento de sus habitaciones.

Tomando en cuenta la afluencia de visitantes del fin de semana pasado, se espera que haya un repunte principalmente en Ixtapa que deberá mantenerse sobre el treinta por ciento, o incluso alcanzar el 40 por ciento en sus dos zonas hoteleras.

Para el prestador de servicios en playa La Ropa, Roberto Santos, la temporada baja es regular, ya que al menos los fines de semana se mantiene una ocupación aceptable, “debe ser que la gente ya quería salir de sus casas y muchos están aprovechando, y no es tan baja como años pasado en que se alcanza menos del cinco por ciento en Zihuatanejo”.

El turistero, estima que este mes ya haya un mejor control porque de lo contrario el mes de noviembre se comenzaría con las mismas restricciones de semáforo naranja y eso está afectando la imagen turística del puerto.

Reporta Ssa 22 casos más de Covid-19 en Zihuatanejo

*Covid-19 se convierte en primer causa de muerte en Guerrero

Jaime Ojendiz Realeños

La Secretaría de Salud Guerrero reportó 22 casos nuevos de Covid-19 este miércoles, el municipio alcanzó los mil 385 contagios y se mantiene en 101 muertes, Carlos de la Peña Pintos, reportó que el virus ya es la primera causa de muerte en la entidad.

Según el reporte diario, de la Peña Pintos, dijo que Guerrero acumula 20 mil 924 contagios y dos mil 104 muertes.

Este jueves la entidad registró un incremento de 0.5 por ciento con 110 casos nuevos, de los que 22 se ubican en Azueta.

En su mensaje aprovechó para felicitar a los trabajadores de la salud por su día.

En la semana epidemiológica 42, hay 703 casos activos y los municipios de Chilpancingo, Zihuatanejo y Tixtla tienen un comportamiento ascendente. Hasta octubre se tiene registro de 349 casos.

En cuanto a las defunciones, el funcionario explicó que hay un ligero incremento y se promedia al día poco más de 11 muertes.

Aprovecho para rememorar como asunto importante, que en 2018 la Ssa ubicó en primer lugar de mortalidad en Guerrero la diabetes mellitus, en segundo, enfermedades isquémicas y tercero los homicidios. En 2019 el primer lugar fue para enfermedades isquémicas, segundo diabetes, tercero tumores malignos y en cuartos los homicidios

Sin embargo en 2020 en primer lugar están las defunciones por Covid-19, seguido de enfermedades isquémicas y diabetes, y los homicidios están en séptimo sitio.

Actualmente hay 200 hospitalizados de los que 33 están graves, pese a eso en las últimas fechas el comportamiento pasó de ondulante a descendente.

Guerrero tiene un porcentaje de 25 en ocupación hospitalaria, a nivel nacional es lugar 11 en camas y 23 en uso de ventiladores.

Se lleva a acabo onceava jornada de salud visual en la “Casa PT” Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

La coordinadora del Partido del Trabajo (PT) de Zihuatanejo, Verónica Arreaga Valdovinos, dio a conocer que este jueves se llevó a cabo la onceava jornada de salud visual en su casa de gestión que se ubica en calle Los Hujes de la colonia El Hujal.

La casa de gestión del PT dejó de laborar durante la pandemia sanitaria de la Covid-19, pero estuvo en funcionamiento desde agosto del 2019.

El Oftalmólogo, Arón Ramírez Gonzáles, de la “Fundación North” fue quien atendió a los pacientes que acudieron a consulta por enfermedades en los ojos como conjuntivitis, cataratas y carnosidad.

“Se les está apoyando a la gente, nosotros tenemos un sistema que es una póliza de cirugías oculares que se les está otorgando a la gente en atención privada se están haciendo estas cirugías y la fundación les está otorgando la mitad de estas cirugías”, explicó Ramírez Gonzáles.

En cuanto al convenido que Fundación North tiene con el PT, Verónica Arreaga informó que la armazón es sin costo y en sí lo único que pagan es el lente por la graduación u otra adaptación.

“La verdad es que nos sentimos muy contentos de contar con este apoyo de la Fundación North, el doctor de verdad que ha sido muy humano y que el partido en Zihuatanejo siempre hemos querido realizar”, agradeció Arreaga Valdovinos.

Recordó que en muchos de los casos han regalado los lentes completos, donaciones a adultos mayores, “en verdad me da mucho gusto brindar estos servicios nos estamos extendiendo en toda la Costa Grande de Guerrero a través del PT”.

Por último, envío un mensaje a la ciudadanía que pueden contactarlos por medio de la página de Facebook “Partido del Trabajo Zihuatanejo” para poder recibir también consultas psicológicas, asesorías nutricionales y diagnósticos para niños con alguna capacidad diferentes.

Pandemia afectó a sonideros de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

La contingencia sanitaria de la Covid-19 afectó a sonideros del puerto de Zihuatanejo que están agremiados a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), varios se han visto en necesidad de vender sus equipos para obtener recursos para el sustento de sus hogares.

Hace siete meses al inicio de la pandemia, los sonideros fueron los primeros afectados porque tuvieron que suspender actividades ya que prohibieron los eventos sociales como XV años, bodas, bautizos, cumpleaños, informó Jesús Raúl Fernández Ballesteros, Secretario General de los Sonideros de Zihuatanejo.

Explicó que están preocupados porque unos 10 sonideros ya vendieron sus equipos para mantener a sus familias y otros están en proceso.

Antes de la pandemia cada sonidero al menos tenía un evento quincenal para obtener recursos y llevar a sus hogares, pero con las medidas que tomó el gobierno federal todo esto terminó.

En cuanto a la ayuda que ha ofrecido el gobierno municipal y estatal refirió que es insuficiente para el golpe económico que han sufrido, pues sólo les hacen entrega de despensas y al llegar esta enfermedad a Guerrero todos los eventos comenzaron a suspenderse de tal forma que fueron afectados meseros, florerías, payasos, salones, grupos musicales, catering y otro tipo de empresas dedicadas a eventos sociales.

Señaló que trataron de solicitar apoyo al gobierno federal, pero ante la renuncia del ex delegado, Pablo Amílcar Sandoval, se quedaron con el escrito de esperar quien quedará en su lugar para que le puedan girar oficios, pues hasta la fecha ninguno de los agremiados como sector ha recibido un crédito a la palabra o tanda bienestar, además de que dos compañeros se enfermaron de coronavirus y tuvieron que ayudarse entre ellos para adquirir los medicamentos.

Por último dio a conocer que a través de su cuenta de Facebook “Sonideros Zihua”, desde el kiosko ubicado en la playa Principal, realizaran una transmisión con la finalidad de recibir donaciones con productos de la canasta básica para luego repartírselos entre ellos.

Delegación de Profeco atenderá casos de Lázaro Cárdenas

Jaime Ojendiz Realeño

Alberto García Blanco, delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio a conocer que durante esta contingencia se han recibido quejas de viajeros relacionados con sus boletos de avión, además que ahora se atenderán casos de Lázaro Cárdenas.

En consulta con medios, detalló que por la pandemia y para agilizar el proceso de las denuncias se abrió una página en línea con dos números gratuitos donde se suben los datos, se reúnen y se envía por correo.

También hay seguimiento desde oficinas centrales. Cuestionado sobre las quejas actuales, dijo que regularmente la oficina reporta incidentes con boletos de avion porque el consumidor se queda a la deriva principalmente en vuelos internacionales.

Agrega que se trata de conciliar pero algunos ya no quieren volar y quieren su reembolso, y es donde se tiene más retraso en el proceso.

Debido a la contingencia, sugiere que los consumidores hagan sus quejas en línea, se hacen procedimientos y el personal es la ultima parte, “lo que quiere Profeco es que todo sea práctico y rápido”.

García añade que debido a cambios, ahora la delegación se concentra en Acapulco pero también se atienden quejas de Lázaro Cárdenas.

Espera que con esos cambios y la extensión hasta Michoacán se de más autoridad a Zihuatanejo por ser el punto intermedio.

Reanudan actividades en el módulo del INE en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Trabajadores del módulo del Instituto Nacional Electoral (INE) ubicado en el interior del palacio municipal en este municipio de la costa grande, reanudaron sus actividades este miércoles 14 de octubre, donde comenzaron a repartir las credenciales y atender los trámites que se suspendieron desde hace varios meses por la Pandemia del Covid-19.

De acuerdo a la información proporcionada por los trabajadores, atenderán a los ciudadanos en cada uno de sus municipios, para que puedan ser atendidas, deberán acatar las medidas de prevención que han emitido las autoridades federales y estatales de salud.

En el caso de la sede del distrito federal 03, en este caso Zihuatanejo, dicho módulo fue reabierto desde el pasado mes de agosto, también con las medidas sanitarias exigidas por el gobierno federal, y no fue sino hasta este día en que decidieron abrir de nueva cuenta el centro de atención que ya da servicio a los ciudadanos del Distrito 10 que comprende los municipios de;  Atoyac de Álvarez, Benito Juárez y Tecpan.

Lo que piden los funcionarios electorales es: Atención únicamente con cita, a través de la página web o al INETEL, además del uso obligatorio de cubre bocas.

No acudir con síntomas de enfermedades respiratorias, así como acudir sin compañía, a menos que la persona lo requiera; respetar la sana distancia, evitar el contacto físico.

Mayor Información al teléfono fijo del INETEL: 8004332000.

De igual manera, los trabajadores indicaron que los ciudadanos primero deben tramitar su cita en línea y después acudir al módulo, en donde serán atendidos.

Como recordaremos, en el mes de marzo, el Instituto Nacional Electoral suspendido todas sus actividades en el estado de Guerrero, como medida de prevención por la pandemia del Covid-19, esto con el propósito de proteger la salud de ciudadanas y ciudadanos que acuden a hacer diversos trámites, así como de los trabajadores del Instituto que laboran en los mismos módulos.

En su momento, personal del INE informó que una vez superada la emergencia epidemiológica, reprogramarían las citas establecidas con anterioridad y reanudarían las actividades de los módulos, garantizando que todos los trámites pendientes sean atendidos con celeridad y profesionalismo como es la norma.

Suman en México, 85 mil 285 decesos por COVID-19; en Guerrero, 2 mil 108

IRZA

CHILPANCINGO. Hasta la noche de este jueves la Secretaría de Salud del gobierno federal reportó 2 mil 108 defunciones en Guerrero por COVID-19.

Con base a la actualización de la plataforma nacional, en las últimas horas se registraron 4 decesos más, pues al mediodía el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, confirmó 2 mil 104 víctimas mortales por esta enfermedad.

Se informó que el 64 por ciento de los fallecidos son hombres y el 35 por ciento mujeres, además de que el 93.74 por ciento murió en hospitales y el 6.26 por ciento de manera ambulatoria.

El municipio de Acapulco registraba esta noche mil 12 decesos, Chilpancingo 236, Iguala y Zihuatanejo se mantienen en 101, cada uno; Taxco de Alarcón 66, Tlapa 47, Pungarabato 42, Ometepec 34, Chilapa 30, Eduardo Neri 29, Tixtla 20, entre otros.

La Dependencia federal también reportó 20 mil 922 contagios, de los cuales 533 se encontraban activos, lo que representa un descenso con respecto a días anteriores, así como 2 mil 771 casos sospechosos y 15 mil 795 personas recuperadas.

De igual manera Acapulco registra la mayor incidencia de contagios con 9 mil 326 casos, seguido de Chilpancingo con 3 mil 942, Zihuatanejo con mil 385, Tixtla 619, Ometepec 422, Iguala 396, Tlapa 330, Pungarabato 278, Chilapa 262, Atoyac de Álvarez 258, Taxco 214, Petatlán 203, entre otros.

Mientras que a nivel nacional la Dependencia federal reportó 85 mil 285 decesos y 834 mil 910 contagios, de los cuales 26 mil 279 se encontraban activos, así como 314 mil 836 sospechosos y 608 mil 188 personas recuperadas.

Solicitan obra de drenaje en colonia de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la colonia Mártires del 68 pidieron al gobierno municipal que culminen la obra del drenaje, ya que un 50 por ciento está inconcluso, “los gobiernos anteriores dieron por terminada esta obra y por eso el gobierno actual no puede hacerla”.

Juana Martínez Oropeza dijo que les urge que se termine esa obra debido a que no está hecha, “Cuando cambiaron al presidente municipal Dámaso Pérez y pusieron a Yanelly Hernández fui a ver al nuevo director de obras publica Eric Sitle para comentarle ese caso pero me dijo que esperara en los meses luego supe que no habían contemplado la obra del drenaje debido a que ya estaba concluida según los presidentes anteriores”.

Señaló que la obra supuestamente está terminada, “según que firmó un comité de obras pero de los que firmaron no los conocemos, ya que son de otro lado. Hemos llevado solicitudes a la presidenta, externándole este problema pero no nos ha hecho caso”.

Piden señalamientos en el tramo Acapulco-El Cayaco

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENITEZ. Automovilistas pidieron a las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes pongan señalamientos en la desviación que va de la Acapulco – Cayaco, ya que dijeron que en ese tramo carretero siempre hay accidentes como el que hubo recientemente.

Juan Ramos  Radilla quien es conductor del taxi y viaja al puerto de Acapulco diariamente señalo que es lamentable que la SCT , no ponga señalamientos en el cruce debido a que esa recta los automovilistas manejas muy recio “ se tiene que poner señalamientos para que se eviten accidentes con fatales consecuencias como el que paso apenas hace tres días donde una persona perdió la vida”.

Dijo que ese paso se ha convertido en el paso de la muerte ya que en múltiples ocasiones se han accidentado las personas que por ahí pasan “no hay señalamientos para que disminuyan la velocidad o que le pongan un cruce peligroso pero no hay nada y ese es el problema por eso son los accidentes y pérdidas  de vidas  es una vía rápida“.

Por lo que exigió a la Secretaria de Comunicaciones y Trasportes que pongan los señalamientos adecuados antes de que sigan ocurriendo más accidentes y desgracias que lamentar “ que vengan a poner señalamientos para que no sigan ocurriendo más desgracias “ .

Independiente tuvo una tarde para el olvido

ALDO VALDEZ SEGURA

Independiente tuvo una tarde para el olvido, pagaron con una humillante derrota la factura de no presentar cuadro completo, fueron derrotados 1-7 por Inter 12, escuadra que salió inspirada y dio muestra de su poderío, lo anterior corresponde a enfrentamiento de la fecha 18 de la liga Premier de futbol en su categoría máster.

Se vieron las caras en el campo 2 de Blanco. La tarde no pintaba bien para el Independiente, solo eran nueve jugadores dentro del terreno, a pesar de esto aceptaron el reto, sabían que todo iba a estar costa arriba, tenían que hacer el desgaste físico al doble y no desaprovechara las oportunidades que se le presentaran.

Por su parte, Inter 12, fueron cautelosos, todo estaba a su favor, se fueron con todo al ataque en busca de los goles, sabían que era el momento preciso para poder golear y así fue, su artillería aprovechó cada oportunidad que tuvieron, enviaron el balón al fondo de la red en repetidas ocasiones.

Salir de la versión móvil