Profepa da seguimiento a denuncia por obra que afecta playa Contramar

ELEAZAR ARZATE MORALES

La regidora de Ecología y Pesca, Magaly López Urueña, informó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), está dando seguimiento a la denuncia que interpuso en marzo por la realización de una obra que afecta a las corrientes marinas en playa Contramar, por lo que se tiene confianza en que la estructura será demolida por el daño que causa al ecosistema del lugar. 

En conferencia de prensa, dijo que el pasado 17 de septiembre recibió un correo en el que se le confirmó que en el mes de marzo la dependencia federal llevó a cabo una inspección de la zona impactada. El oficio fue firmado por el encargado de despacho de la Profepa en Guerrero, Víctor Manuel García Guerra y en el mismo se dan a conocer las especificaciones del muro de contención de 245 metros cuadrados hecho de concreto y piedra braza, el cual realizó Inmobiliaria Punta de Mar S.A. de C.V. con domicilio en playa Contramar “Punta El Morro”, en la Bahía de Zihuatanejo. 

La Profepa concluyó que el muro construido creó una modificación morfológica en la zona de cantiles, observando cambios en la marimeteria y corrientes marinas, aterrando la vida acuática con el ingreso de rocas de talud ajenas al lecho marino. López Urueña externó que se continuará dando seguimiento a este proceso, ya que es vital que la obra sea demolida por la afectación que está causando, lo que generó indignación en redes sociales a principios de año. 

Sin embargo, también es prioritario conocer el nombre de la persona que representa a Inmobiliaria Punta de Mar, ya que de esta forma se puede continuar con el seguimiento y todo lo relacionado a la denuncia que como edil llevó hasta la Delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en el mes de marzo.

En Ixtapa cerrarán el mes con 30% de ocupación

Jaime Ojendiz Realeño

El Gerente del hotel Barceló Ixtapa, Miguel Narváez, dio a conocer que esperan cerrar el mes con el 30 por ciento promedio de ocupación hotelera, y aunque es incierta la temporada de invierno, se espera mucha llegada de extranjeros.

Consultado sobre el tema, expuso que por la pandemia hubo una caída de la actividad turística con una pausa de la economía durante los meses de abril, mayo y junio.

Por esa situación, dijo que se cambió la forma de trabajo, pero se siguen todos los protocolos preventivos.

Consultado sobre la recuperación, Narváez sostiene que afortunadamente hay buena respuesta de los clientes a pesar de las complicaciones, “también tienen la necesidad de viajar y hemos tenido la preferencia, hoy tenemos el 16 por ciento y en septiembre se espera cerrar en 33 por ciento de ocupación”.

La pandemia, señala, cambió el trabajo de promoción pero se cuenta con el apoyo de la OCV, “hemos tenido respuesta de tour operadores internacionales no nos dejan solos, y aunque el invierno es muy incierto hay mucha esperanza de que llegue mucho turismo internacional”.

En el hotel, sostiene, se ofrece un mejor servicio “no por estar viviendo la pandemia se compromete la calidad, están cuidados esos aspectos para que el cliente se vaya con la intención de regresar”.

Cuestionado sobre si hay una estrategia para la recuperación del turismo, expone que desafortunadamente eso depende del cambio de semáforo.

Atoyac llega a 218 casos de Covid-19

Cuauhtémoc Rea Salgado

COSTA GRANDE. Crecen los casos de Covid-19 en la Costa Grande donde el gobierno municipal confirmó que ya son 218 casos positivos y 24 defunciones, por lo que exhortó a la población que tomen precauciones ya que apenas el 27 de septiembre llevaban 212 hoy subieron 6 casos positivos más.

Los casos nuevos de Covid-19 en el municipio con estos casos ya van 218 de los 212 que ya había y son 24 defunciones de las 22 que se habían registrado el pasado 27 de septiembre 23 casos más son sospechosos. 

En el municipio de San Jerónimo de Juárez son 44 casos confirmados de Covid y hay 2 defunciones; en Coyuca de Benítez son 132 los casos confirmados y 22 defunciones; mientras que en Tecpan de Galena ya son 127 casos positivos y son 20 muertes; por la pandemia en Petatlán son 175 y 11 muertos.

Las autoridades Estatales y municipales siguen exhortando a la población a no bajar la guardia y seguir con las medidas que implementa el sector salud estatal y federal para que se queden en casa y si tienen que salir , sigan usando el cubre bocas , el lavado de manos y la sana distancia sin olvidar el aseo personal de las personas.

Protestan músicos en Atoyac; exigen apoyo

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Músicos de este municipio cumplieron la amenaza de bloquear la carretera federal a la altura de La Y para exigir que les den 25 mil pesos debido a que no tienen trabajo por la pandemia.

Los manifestantes junto a su dirigente Rubén Ríos Radilla, coordinador del Frente de Cultura y Artes del estado de Guerrero, llegaron desde las 9 de la mañana a la altura de la Comunidad de El Ciruelar y colocaron palos y piedras en la carretera federal para exigir al gobierno de López Obrador, los incluya en el apoyo por contingencia debido a que no tienen ingresos desde que empezó la pandemia la cual no se ve para cuando termine.

Con música cada 30 minutos con guitarras en la mano los manifestantes cantaban y dejaban pasar a los automovilistas, quienes se molestaban porque tenían que esperar durante varios minutos para poder pasar esa travesía.

Rubén Ríos Radilla dijo que en el mes de mayo hubo un ofrecimiento del gobierno federal para el sector artístico y la comunidad cultural del país para ser beneficiario del apoyo económico de 25 mil pesos para esto le mandaron una guía electrónica para entrar a la aplicación e ingresar al directorio nacional de artistas pero que no han sido atendidos por el gobierno Federal.

“No venimos por despensas, exigimos que nos den un apoyo económico, porque desde hace seis meses no tenemos trabajo”, expresaron músicos de la región costa grande al dialogar con el delegado de gobernación, Juan Méndez y otros funcionarios quiénes les ofrecieron 150 despensas para más de 500 integrantes del sector de la música que están afectados por la pandemia del COVID-19 que generó la cancelación de los eventos masivos.

Los afectados demandan solución inmediata a sus peticiones, por lo que advirtieron que mantendrán el bloqueo intermitente sobre la carretera, hasta que el delegado federal, Pablo Amilcar los atienda en audiencia.

Realizan operativo para exigir a los petatlecos utilicen cubrebocas

*Cuatro de 10 ciudadanos no lo utilizan, por lo que de reincidir realizarán servicio comunitario

ELEAZAR ARZATE MORALES

PETATLÁN, GRO. –  Este lunes, el personal de Protección Civil, Tránsito y Policía Municipal efectuaron un operativo en la cabecera municipal para recordar a la ciudadanía que el uso de cubrebocas es obligatorio.

Se acuerdo a la información obtenida, los uniformados colocaron un filtro a un costado del ayuntamiento para abordar a automovilistas, motociclistas y peatones que deben utilizar el cubrebocas, además de recordarles que deben lavarse las manos, guardar distancia, no salir de casa más que a lo necesario porque la pandemia de Covid-19 no ha terminado y los casos van en aumento.

Se logró conocer que las personas que incurrieron en no utilizar el cubrebocas fueron anotadas, un aproximado de 40 personas, por lo que al reincidir en futuros operativos tendrán que realizar servicio comunitario.

Un objetivo de revisión fueron las unidades del transporte público, para solicitar también a los trabajadores del volante que utilicen el cubrebocas y que ellos también lo exijan a sus pasajeros porque este es un medio es foco rojo de contagio.

Fue informado que de 10 petatlecos que caminan o circular en vehículos por la cabecera municipal, seis si utilizan cubrebocas y el resto aún no toma en serio las medidas sanitarias para evitar la propagación del Coronavirus.

Enfrentamientos que sacaron chispas, buscaron la supremacía

ALDO VALDEZ SEGURA

La liga de futbol Tekereke en su categoría de segunda fuerza ofreció enfrentamientos de alto poder, en donde los equipos involucrados y que tuvieron acción batallaron para poder llevarse en las bolsas los puntos que dejó esta jornada, hubo de todo un poco, pero lo que más sobre sale es la competitividad.

El equipo de la Morelos tuvo una tarde para el olvido, su defensiva fue muy débil, los gatilleros de los Tigres poca compasión tuvieron, ellos salieron a lo suyo, a ganar a como diera lugar, terminaron goleando 7-2. Taquería la Vicente con apuros derrotó 4-2 a la Barrita.

El Cayuco puso resistencia, dio batalla, se aferraron pero no pudieron ante la efectividad que mostraron los delanteros del Deportivo La Negra, 3-2 quedó este compromiso, Inter Juárez, complicado estuvo su duelo pero lograron salir con la victoria, 4-3 se impusieron a la Pepsi, la Suprema goleó 5-1 a la Congoja, mientras que Deportivo FD doblegó 4-2 a Mediko Job, la Molanga le paso por encima a los Playoneros, 5-2.

Súper Liz no pudo ante el poderío de la Zapata

ALDO VALDEZ SEGURA

Teniendo como escenario el campo 1 de la Puerta se enfrentaron Súper Liz y la Zapata, buscaban llevarse a casa los puntos de la jornada número siete de la liga Premier de futbol en su categoría súper máster, siendo los caudillos quienes lograron imponerse por goleada de 3-1.

El árbitro dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, desde ese instante los dos equipos lucharon por imponer su ley, su condición, pero nadie lo logró el balón cambio de duelo constantemente, pocas fueron las oportunidades que tuvieron los delanteros para hacer daño, así que en ceros se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, el cansancio les pego a los defensores de Súper Liz quienes dejaron espacios y fue ahí donde los delanteros de la Zapata aprovecharon para hacer de las suyas, fueron letales a la hora de definir, Bernardo Valencia hizo dos goles y Morillon colaboró con un tanto más, mientras que, por Súper Liz, Carlos Rodríguez puso cifras definitivas.

Intensa actividad en la liga Tekereke en su categoría de veteranos

ALDO VALDEZ SEGURA

Encuentros de alto voltaje se vivieron en una jornada más de la liga de futbol de Tekereke en su categoría de veteranos, los equipos se enfrascaron en una batalla en busca de la supremacía, obtener la victoria era el único objetivo en común así que conseguirlo tuvieron que dar el extra y sudar la camiseta.

El equipo de los Tigres salió inspirado, tuvieron una tarde redonda, tres zarpazos fueron suficientes para imponerse a San Jeronimito, escuadra que puso resistencia, pero al final se convirtió en la presa, 3-1 fue el marcador de este duelo. Autoclima Gómez fue efectivo, cuando sus delanteros estuvieron frente al marco no perdonaron, derrotaron 4-2 a Río Chiquito.

Los Campesinos y Copal protagonizaron un enfrentamiento que sacó chispas, duelo de alto poder en donde el que se equivocara ese iba a llevarse lo amargo de la derrota, el primer equipo citado fue el que logró salir avante y llevarse a casa los puntos.

Una obra más para los zankas por parte del gobierno que preside Jorge Sánchez en la colonia Darío Galeana

*Será una obra integral, se cambiará tubería de drenaje y de agua potable así como la instalación de alumbrado, con una longitud de 72 metros lineales.

El presidente Jorge Sánchez Allec dio el arranque de pavimentación del andador Número 1 en la colonia Darío Galeana, como parte del programa Estamos Trabajando y con el cual hoy Zihuatanejo tiene más obra pública, que durante años habían carecido en otros gobiernos y que están a la vista de todos los zankas que están disfrutando de calles y andadores pavimentados que ellos mismos solicitaron al alcalde Sánchez Allec.

Junto a integrantes de cabildo, líderes de colonia, que como siempre lo recibieron con palabras de agradecimiento y otras muestras de cariño, el presidente Jorge Sánchez Allec, dijo que para el gobierno municipal es muy importante cumplir los compromisos pactados con la ciudanía.

“Vamos hacer grandes esfuerzos para que la Darío Galeana mejore; vamos a estar aquí dándole molestias durante cuatro meses pero que será una obra que va valdrá la pena, que les va a cambiar la vida a muchos de ustedes que han batallado en esto solicitándola, y con la que nosotros nos comprometimos y hoy formalmente damos arranque” expresó el alcalde, al tiempo de volver hacer el llamado a no bajar la guardia ante la contingencia Covid-19.

La líder Marbella Landeta Orozco, dijo que es de suma importancia esta obra pues la estuvieron solicitando por más de 20 años, “usted vino y nos prometió que este andador sería realidad y hoy lo está haciendo realidad, se lo reconocemos”.

La salud pública siempre será nuestra prioridad: Adela Román

*Verifica la presidenta municipal medidas sanitarias en restaurantes de la zona turística de Acapulco

Acapulco, Gro., 28 de septiembre de 2020.- Para verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias en restaurantes y prevenir contagios del virus SARS-CoV-2, causante de COVID-19, la presidenta municipal Adela Román Ocampo realizó un recorrido en establecimientos de la zona turística del puerto.

La primera autoridad del municipio inició el recorrido en el “100% Natural”, ubicado en playa Las Hamacas, donde constató desde su llegada las acciones implementadas como el uso de tapetes para limpiar calzado en accesos, la toma de temperatura corporal, la aplicación de gel antibacterial, la desinfección de mesas de los comensales, la sana distancia y el control sanitario alimenticio.

“La gente que tiene la responsabilidad de prestar un servicio, debe hacerlo con las reglas de sanidad adecuadas. Estamos comprobando que la gente está entendiendo que no hay de otra, más que ser responsables, ser solidarios entre nosotros mismos y como sociedad para cuidarnos. No hay nada más valioso que la vida”, recalcó la primera autoridad municipal.

Posteriormente se trasladó a “La Casa de los Abuelos”, localizado en el Zócalo de la ciudad, donde conversó con los encargados del inmueble para constatar el cumplimiento de los protocolos sanitarios; más tarde culminó su recorrido en el restaurante del Hotel “El Mirador”.

La primera autoridad de Acapulco reiteró que la salud pública siempre será prioridad de su gobierno e indicó que si los establecimientos se comprometen de manera responsable, Guerrero avanzará lo antes posible del color naranja al amarillo y posteriormente al verde, acciones que también deberán de coadyuvar la ciudadanía y turistas.

Este lunes la alcaldesa emitió un mensaje a través de redes sociales para alertar sobre el aumento de contagios de COVID-19 en Acapulco; advirtió que existe riesgo de regresar a semáforo rojo y con ello a un confinamiento que implicaría nuevamente el cierre de playas y comercios, por ello demandó la participación ciudadana.

Adela Román anunció que su gobierno reforzará medidas de prevención, entre ellas el intensificar la supervisión de establecimientos turísticos, para garantizar que cumplan con las medidas sanitarias, y en caso de no hacerlo, se procederá a su clausura inmediata.

Salir de la versión móvil