Luego de 10 años sin terminar, Héctor Astudillo pone en marcha la unidad de salud en Florencio Villarreal

FLORENCIO VILLARREAL. Luego de más de 10 años sin terminar por administraciones anteriores, el gobernador Héctor Astudillo Flores puso en funcionamiento la Unidad de Salud de Florencio Villarreal, con la que se beneficia a más de 5 mil habitantes de esa cabecera municipal.

Además, anunció que en colaboración con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el próximo 15 de enero se pondrá en marcha su ampliación, lo que permitirá aumentar sus servicios y convertirlo en Hospital Comunitario.

“El compromiso queda, esto lo vamos a hacer un hospital comunitario, empezaremos el 15 de enero y lo vamos a terminar lo más rápido posible. Vamos a hacer otra parte que le dará el nivel de Hospital”, explicó.

Acompañado por el director de Planeación de la Coordinación Inmobiliaria del Insabi, Salvador Manrique, el gobernador se reunió con la población, a quienes les refrendó todo su apoyo y disposición para seguir trabajando en favor de la Salud, en un marco de respeto y coordinación.

Asimismo, destacó la gran disposición de los regidores y del Comité impulsor de esta magna obra -encabezado por Silvia Gallardo Gatica-, lo que permitió generar acuerdos para beneficio de la colectividad.

“Tienen ustedes todo mi respeto, todo mi afecto y que estoy muy comprometido con ustedes, con Cruz Grande”, refrendó.

Esta Unidad de Salud es una obra que se concluyó con recursos estatales y municipales y ofrecerá servicios de calidad, lo que permitirá contribuir a mejorará el nivel de vida de la población.

En su intervención el representante del Insabi dijo que “Es un orgullo para la población de este municipio, tener un servicio de este tipo”, además que destacó que para lograr la próxima conversión a Hospital Comunitario, se unirán esfuerzos entre el estado y la federación.

Durante su recorrido el mandatario recibió el apoyo del personal de Salud, quienes, en voz de la responsable del Laboratorio, Alma Luz Barrera agradecieron su intervención para lograr que esta unidad cuente con todos los servicios.

El diputado local, Alfredo Sánchez Esquivel, reconoció al gobernador la realización de “esta gran obra, demandada por el pueblo de Florencio Villarreal. Fue un gran acierto, una excelente obra, que vale la pena”.

En su intervención el alcalde Wilberth García Trujillo expresó su agradecimiento por este gran esfuerzo presupuestal, para lograr que Cruz Grande tenga instalaciones de salud de calidad.

“A su llegada al gobierno del estado esto era denominado un elefante blanco. Hoy gracias a todo el compromiso que usted tiene con los guerrerenses, esto es una realidad, un anhelo que deseaba esta ciudadanía que hoy es un hecho”, dijo.

Esta Unidad de Salud cuenta con un edificio de dos plantas, con Área de Laboratorio, Sala de Urgencias, Sala de Expulsión para trabajo de Parto, Sala de Cirugía, Cuarto de Rayos X computarizado, Selle y Servicios Generales. Además de cuatros consultorios generales y 6 de especialidad.

También servicios como cocina, comedor, sanitarios para hombres y mujeres –ambos con vestidores-, cuarto para residente, almacén, sala de espera para 104 personas, auditorio para 30 usuarios, Área de Gobierno, Archivo de Seguro y farmacia; cabe señalar que todas las instalaciones cuentan con los servicios de aire acondicionado, drenaje y luz, estacionamiento, rampas y vialidades de acceso, además de muros contención y jardinería.

En este recorrido también estuvo presente el secretario de Salud, Carlos de la Peña; el titular de la SDUOPyOT, Rafael Navarrete Quezada, así como personal de las distintas dependencias del gobierno estatal.

RECORRE EL GOBERNADOR ASTUDILLO Y MERCEDES CALVO ZONAS AFECTADAS POR LLUVIAS EN LA COSTA GRANDE

*En Petatlán el desbordamiento del río dejó 500 familias afectadas: Astudillo

*Instruye el gobernador trámite para declarar zona de emergencia a Petatlán

*Prioridad atender a población y restablecer sistemas de agua potable en municipios afectados por “Hernán”

*Reconoce Astudillo apoyo del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional para atender a la población a través del PLAN DN-III-E

* Se despliegan también las brigadas de la Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil, Capaseg y Cicaeg

PETATLÁN – El gobernador Héctor Astudillo Flores realizó un recorrido por la cabecera municipal de Petatlán, para evaluar los daños y atender de manera inmediata a la población afectada en albergues con alimentación, por el paso de la Tormenta Tropical “Hernán”; además giró instrucciones para limpiar caminos y calles con maquinaria pesada, así como restablecer el suministro de agua potable, es el municipio más colapsado por las lluvias y dio a conocer que ya se tramita la documentación para declararlo como zona de desastre.

“Hay pérdidas materiales muy notables de muchas familias, estamos viendo un primer censo que hizo el ayuntamiento de alrededor de 500 familias, hoy mismo vamos ayudar, pero lo más importante es que tengan qué comer y que tengan agua, porque el sistema de agua de Petatlán se colapsó igual que en otros municipios”, indicó Astudillo Flores.

Preocupado por las afectaciones a la población derivado de las lluvias, Héctor Astudillo, indicó que su esposa junto con el equipo del DIF Guerrero, recorrieron la zona de Hacienda de Cabañas en San Jerónimo y el Bejuco en Coyuca de Benítez donde entregó apoyos a las familias afectadas por la inundación de sus viviendas al desbordarse el río.

El gobernador señaló que en Petatlán se inundaron casas, cerraron caminos y se colapsó el sistema de agua potable, por lo que instruyó auxiliar a la población con un programa de pipas gratuitas para distribuirlas en la población en tanto se repara el suministro de agua potable.

El mandatario estatal, agradeció la intervención de la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Novena Región Militar y de la 27 zona Militar con el Plan DN-III-E y de la Guardia Nacional para auxiliar a la población durante esta contingencia por lluvias, así como a las instituciones de apoyo qué integran la Mesa de Coordinación Estatal y el Consejo Estatal de Protección Civil.

“Qué bueno que el Ejército también nos esté ayudando, por su puesto, esto poco a poco, con el ayuntamiento con el doctor Cárdenas tendrá todo el apoyo del gobierno del estado, yo estaré pendiente”, dijo el Gobernador Astudillo.

De acuerdo con protección civil del Estado, los refugios temporales están habilitados en las zonas afectadas por las constantes lluvias de las últimas 24 horas, lo que más nos importa es salvaguardar la vida de los habitantes, puntualizó el Gobernador.

Añadió que se trabaja en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para restablecer servicios afectados en Tecpan, Benito Juárez, Coyuca de Benítez. “Ya le instruí al ingeniero Arturo Palma Carro (Director de Capaseg) para que conjuntamente con la ayuda que nos pueda dar CONAGUA contratemos empresas que nos puedan hacer las reparaciones lo más urgente posible a efecto que las familias de esta población tengan agua, vamos a estar coordinados con el presidente municipal de Petatlán”, sostuvo Astudillo.

Ante los daños ocasionados por la tormenta tropical “Hernán”, funcionarios del gobierno de Guerrero recorrieron los municipios afectados de la Costa Grande para evaluar los daños y atender a la población afectada por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo.

El secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, se trasladó también a la zona afectada acompañado del subdirector de planificación y fortalecimiento de Atención de Emergencias de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Juan Manuel Arce Ortega 

Con autoridades municipales realizaron una inspección de los daños principalmente en El Bejuco, en Coyuca de Benítez y Hacienda de Cabañas, en Benito Juárez, así como Tecpan de Galeana, Petatlán y Zihuatanejo, donde entregaron colchonetas, kits de aseo y limpieza personal, así como despensas del DIF Guerrero a las familias afectadas.

De acuerdo a los protocolos se inició con la elaboración del censo de afectaciones y daños en viviendas, y por instrucciones del Gobernador Héctor Astudillo Flores se revisan los puentes y estructuras carreteras para verificar posibles daños por las corrientes de agua en los ríos.

En tanto, el director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero, Arturo Palma Carro, por indicaciones del Gobernador Astudillo, se reunió con el presidente municipal de Coyuca de Benítez, Alberto de los Santos Díaz, para apoyar con el desazolve y rehabilitación de los equipos de bombeo, en cuanto baje el nivel del río que mantiene inundada la captación del sistema de agua.

Deslaves bloquean la carretera federal Zihuatanejo-CD Altamirano

ELEAZAR ARZATE MORALES

Pobladores de la sierras de Zihuatanejo solicitaron a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) que retiren las piedras y tierra que se deslavaron en la carretera Zihuatanejo-CD Altamirano a causa de las intensas lluvias provocadas por la Tormenta Tropical “Hernan”.

Este jueves, el autobús proveniente de Ciudad Altamirano que tenía como destino llegar a Zihuatanejo, no logró concretar el viaje porque la carretera estaba bloqueada con piedras y árboles.

Fue informado que el tramo más afectado es del Filo Mayor a Vallecitos de Zaragoza, donde la carretera está completamente bloqueada.

Los pasajeros del autobús de la línea Zinacantepec tuvieron que bajar y seguir a pie para poder llegar a sus comunidades, pues no sólo las piedras bloquearon la carretera sino también árboles de gran tamaño.

Finalmente, hicieron un llamado a la SCT y al gobierno municipal que los apoyen para retirar las piedras y árboles de la carretera, ya que para poder llegar a sus comunidades lo tienen que hacer a pie y dejar sus vehículos a orilla de carretera.

Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero.

Periodo de validez: De las 20:00 horas del jueves 27 de agosto a las 08:00 horas del viernes 28 de agosto de 2020.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO:

• La Zona Intertropical de Convergencia (ZIC), zona donde confluyen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur, se localiza sobre las costas de los Estados de Pacífico Sur Mexicano, favorece la entrada de aire marítimo tropical, la formación de nubosidad, así como la ocurrencia de precipitaciones.

• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea), se extiende desde la porción noroeste del territorio nacional, pasando sobre la Sierra Madre Occidental y hasta la porción noroeste del Estado de Guerrero, favorecerá un ambiente cálido hasta las primeras horas de la noche, así como la formación de nubosidad en el área de su influencia.

• Una intensa y amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre las Islas Bermudas favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Mar Caribe hacia el interior de las porciones sureste, oriental, centro, sur y occidente del país.

• Una intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro sobre el extremo noroeste del Golfo de México y con un centro secundario sobre la porción sur del Estado de Coahuila y con elongación frente a las costas occidentales de la península de Baja California refuerza la condición anterior.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

Región Acapulco: En los inicios del periodo y en forma gradual se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C.

Región Centro: En los inicios del periodo y en forma gradual se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 14 a 16 °C en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en su franja costera y de 20 a 22 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: En los inicios del periodo y en forma gradual se incrementará y generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas, principalmente sobre sus porciones media y occidental, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C sobre su franja costera y de 20 a 22 °C sobre su porción norte.

Región Tierra Caliente: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en las zonas de valle y de 19 a 21 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 19 a 21 °C y de 17 a 19 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales aisladas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos del noreste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valle y de 15 a 17 °C sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas durante el periodo, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales dispersas, condiciones que disminuirán ligeramente en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables. Temperaturas mínimas de 14 a 16 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Fuerte corriente arrastra a cuatro niños en el canal Paseo de la Boquita

ELEAZAR ARZATE MORALES

Cuatro niños fueron arrastrados por la corriente en el canal Paseo de la Boquita, a la altura de la colonia Morelos, de Zihuatanejo, pero fueron rescatados por vecinos que se percataron de la situación.

Fue a las 15:30 horas de este miércoles, cuando los elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron en una ambulancia hacia el canal porque les reportaron una persona caida, pero al llegar observaron que había un menor en el canal que no podía salir, pero finalmente unas personas lo ayudaron con una vara para jalarlo.

Testigos oculares informaron que los niños jugaban a cruzar el canal pese a la fuerte corriente, pero de un momento a otro se intensificó y los arrastró varios metros.

Tres salieron por sí solos, pero al que se le complicó fue necesario que lo sacaran. Por suerte no pasó a mayores y los menores se retiraron a sus casas.

Un joven herido y afectaciones provoca la tormenta “Hernán”

En Costa Chica…

Ometepec, Gro., agosto 26 de 2020 (IRZA).- Las lluvias que ha generado la tormenta “Hernán” ha dejado el saldo de un joven lesionado y diversas afectaciones en municipios de esta Costa Chica, durante la noche del martes y la madrugada de este miércoles.

En la comunidad de Cochoapa, en este municipio, un joven quedó atrapado al caer un árbol sobre un vehículo estacionado, y personal de Protección Civil acudió a auxiliarlo, pero reportaron que no sufrió lesiones de gravedad.

Ahí mismo la caída de las ramas de un árbol afectó el techo de lámina de una vivienda, pero no se reportaron personas heridas.

Un árbol obstruyó el camino a la localidad de Santa María, que dirige a esta cabecera municipal, y fue retirado por personal de Protección Civil. En la comunidad de Lagunillas, otro árbol también cayó sobre el camino y fue retirado.

Sobre las carreteras interestatales y la Acapulco-Pinotepa Nacional se registraron caída de árboles en distintos tramos.

En el municipio de Juchitán se reportó un árbol caído en el tramo carretero Barrio Nuevo-Crucero de los Callejones, cerca de Marquelia,

Desde las primeras horas de este miércoles, personal se realizaron trabajos de limpiar en las zonas afectadas para que los conductores de vehículos pudieran continuar su camino.

En San Marcos, personal de Protección Civil y elementos de Seguridad Pública atendieron un derrumbe sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura de la comunidad de “Toro Pando”.

El tramo carretero se quedó sin circulación sobre el carril con dirección al puerto de Acapulco. Desde la una de la mañana trabajaron en el retiro de material pétreo que cayó sobre el asfalto.

Hasta el mediodía de este miércoles, lograron retirar todo el material acumulado, y por la continuidad de lluvias las autoridades implementaron un monitoreo constante para vigilar la zona y mantener las vías de comunicación libres. (www.agenciairza.com)

Trasladan a Ometepec hospital móvil

Jaime Ojendiz Realeño

Al estabilizarse los contagios de Covid-19 en el municipio, parte del Hospital Móvil donado por la Embajada de los Estados Unidos fue trasladado al municipio de Ometepec, que presenta un repunte en contagios y hospitalizados.

En su informe diario la Secretaría de Salud Guerrero informó que Azueta alcanzó los mil 61 contagios acumulados y 76 decesos,  dos casos más en cada rubro durante las últimas 24 horas.

Del tema el secretario de Salud Carlos de la Peña Pintos, informó que debido a la estabilidad que hay en Zihuatanejo, en acuerdo con autoridades federales se acordó mover parte del Hospital Móvil, “es itinerante, se va movilizar para donde se requiera, y en este momento se requiere en Ometepec para atender los problemas de la gente”.

Cierran puerto a la navegación por mal tiempo

Jaime Ojendiz Realeño

Capitanía de Puerto prohibió la navegación de embarcaciones menores por las condiciones climáticas adversas generadas por la tormenta tropical Hernán.

El Capitán de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero dio a conocer que la medida se tomó a las 11 de la mañana del miércoles ya que las condiciones no eran las propicias para el traslado de visitantes.

Desde temprano el puerto mostro signos de lluvias y se mantuvo nublado con precipitaciones ligeras durante el día, y a las 3 y media de la tarde la intensidad subió y provocó inundaciones en diversas partes del destino.

La decisión de suspender la actividad marítima es una medida precautoria con el objetivo de preservar la vida humana en el mar, la seguridad de las embarcaciones, así como de los bienes en general.

Capitanía de Puerto determinó que por las condiciones climatológicas adversas que está generando la tormenta tropical Hernán la autoridad marítima nacional determinó que a partir de las 11 horas el puerto de Zihuatanejo se cierra a la navegación para embarcaciones menores hasta nuevo aviso.

Morenistas dicen que no apoyarán a ex alcaldes

Jaime Ojendiz Realeño

Militantes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ya tienen sus candidatos para la alcaldía y solo están a la espera de que se defina el género. En conferencia de prensa, sostienen que no hay espacio para políticos arribistas como los expresidentes municipales Eric Fernández Gómez de PRI y Gustavo García Bello del PRD.

Reunidos en las oficinas del partido, el fundador en Azueta Euripides Ramírez Gonzaga, habló del proceso electoral de 2021. Señaló que hay personajes que ya andan en campaña y dicen ser del partido pero no han trabajado ni se han sumado a las actividades.

En septiembre inicia el proceso para los comicios de 2021, manifestó Ramírez, y estamos esperando que se defina la convocatoria para saber si va hombre o mujer en Zihuatanejo.

Ante la insistencia de los medios, reveló que ya se eligió a los candidatos idóneos. “El acuerdo es que si es mujer la propuesta es la compañera Leovigilda Chávez Hernández porque está comprometida, pero si hay otra mujer que supere su trabajo se le va a apoyar”.

En caso de que sea hombre, se acordó respaldar al diputado Carlos Cruz López porque desde su trabajo legislativo tiene interés en ayudar a la gente, aseguró.

La Depresión Tropical “Trece-E” causa daños en Zihuatanejo

*Cayeron árboles, hubo leves deslaves y varias colonias se quedaron sin luz

Eleazar Arzate Morales & Jaime Ojendiz Realeño

Las intensas lluvias generadas por la Depresión Tropical “Trece-E” ocasionaron inundaciones en el Centro de Zihuatanejo, deslaves leves, caída de árboles y que varias colonias se quedaran sin luz.

Durante la tarde de este miércoles, se pudo observar como la calle 5 de Mayo se inundó y el agua alcanzó casi un metro de altura, por lo que afectó a más de 40 locales del mercado de artesanías “La Marina”.

Por su parte los comerciantes cerraron con cinta amarilla la calle 5 de Mayo y Ejido para evitar el paso de vehículos porque las olas que generan aumentan el nivel del agua en sus establecimientos.

Se logró conocer también que en la colonia Ampliación la Esperanza un árbol de unos 5 metros se cayó sobre unos cables y los reventó, por lo que media colonia se quedó sin energía.

Los vecinos llamaron a los Bomberos, quienes informaron que darían aviso a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que se hicieran cargo, pero lo más seguro es que resolverían el problema ya que terminara la lluvia.

Fue informado también que en la colonia La Puerta, por la primaria Joseda Ortiz de Dominguez, varias casas se inundaron como cada año, el agua alcanzó más de un metro de altura.

Asimismo, en la colonia Los Reyes, de la comunidad de Pantla, el incremento del nivel del agua ocasionó que entrara a una vivienda, pero sin causar daños menores.

Vecinos de los fraccionamientos Flamingos, Morrocoy y Joyas también reportaron inundaciones en algunas zonas y varias casas fueron alcanzadas, además el entronque de Ixtapa, lo que es la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, al inundarse dificultó la circulación de autos.

Los rescatistas de Protección Civil también retiraron un árbol que obstruyó un carril de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a unos 50 metros de la curva de “Parque Aventura”.

Salir de la versión móvil