Reportan aumento de 100% en traslado a Las Gatas

Jaime Ojendiz Realeño

Usuarios de lanchas para el traslado a playa Las Gatas e Isla Grande denunciaron el incremento de 100 por ciento del servicio.

Con la reactivación económica el servicio de traslado de lanchas regresó pero por la disminución del 50 por ciento de la capacidad, los lancheros optaron por elevar el costo al doble, argumentando el gasto de gasolina. El costo del boleto pasó del 50 a 100 pesos.

Este jueves, Arturo Manrique, denunció que es un cobro injustificado ya que la distancia para llevar a los turistas a la Isla o Las Gatas es muy corta, “dicen que es por la gasolina pero entonces lo que pasa es que ellos no están perdiendo nada porque están cobrando como si llevaran la lancha llena”.

Sostiene que los lancheros deben reconsiderar esos cobros porque aún hay otros sectores comerciales que no están abiertos mientras que los cooperativistas están sacando provecho del poco turista que llega.

Sobre esa situación, Roberto Lara Alvarado, presidente de la Cooperativa Teniente José Azueta, expuso que se tomó la decisión de hacer ese cobro por la pandemia ya que la inversión no se recupera.

Asegura que ese asunto ya fue hablado con guías de turistas y solo se mantendrá durante la contingencia.

Lara manifestó que en playa Linda donde se embarca para Isla Grande, ya se habló con las otras cooperativas para tratar el asunto.

Por parte de la Cooperativa Teniente José Azueta, aseguró que ya se tomó la decisión de dejar el traslado de cinco personas a la playa en 400 pesos, y no 500 como se estaba haciendo, pero dependerá de las otras organizaciones que el precio se baje en lo general.

El lanchero, añadió que se trata de una situación temporal además que es un servicio elemental para los turistas ya que prefieren hacer el recorrido por mar para llegar a una de las playas.

Denuncian invasión de zona federal en La Ropa

Jaime Ojendiz Realeño

Restauranteros denunciaron la invasión de la zona federal en playa La Ropa, piden que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales(Sermarnat) y Zona Federal Marítima y Terrestre retire a los vendedores de alimentos.

Aunque el balneario tiene una certificación Blue Flag en una parte de la franja de arena, en la otra este año regresó la invasión.

“Ofreciendo una pésima imagen para el turismo, ya que durante los fines de semana se convierte en una zona roja, una zona de nadie”, señaló Carlos Gutiérrez Farías, presidente del Comité de Participación Ciudadana de playa La Ropa.

Se trata de la zona previa al camino el Capricho del Rey, donde se construyeron dos enramadas en la zona federal con expendio de comida y bebidas. Ese espacio tenía mangle pero fue cortado.

Por esa situación, sostiene, el Comite Ciudadano de playa La Ropa hace un nuevo llamado a las autoridades en sus tres niveles de gobierno para limpiar la zona y ofrecer una mejor imagen turística, “nosotros ya hemos hecho nuestra parte, ya denunciamos ante las autoridades lo que ocurre, ya les corresponderá a ellos actuar y poner solución a esto, que cada vez avanza más para el Capricho del Rey” recalcó Farías Salazar.

En tanto que Antonio Rauda, abundó que sigue pendiente la regulación  de invasiones en zonas de playa, ese tema, dijo que se ha tratado con autoridades locales sin que hasta la fecha puedan dar una solución, “tenemos buena relación con el gobierno municipal y esperamos que pronto actúen ante esta irregularidad”.

Lo que se requiere, es que las autoridades estatales y federales actúen ya que el municipio no actúa a pesar de que conoce esa invasión desde que inició, “a la autoridad municipal no le interesa el tema porque nunca ha hecho nada, por eso el llamado a la Semarnat y Zofemat para que revisen esas invasiones y que se reparen los daños” cerró Rauda.

Sin nuevos casos de Covid en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Por segunda ocasión en la semana epidemiológica 34 el municipio no reportó casos positivos de Covid-19, mientras que los decesos llevan cinco días sin sumar, según las estadísticas de la Secretaría de Salud Guerrero.

El pasado domingo el municipio reportó mil 30 casos acumulados y 72 muertes, hasta el informe del jueves se registró solo 18 casos más mientras que los decesos se han mantenido.

La Secretaría de Salud indica que Azueta tiene mil 48 casos acumulados y que los días miércoles y jueves no se reportaron nuevos enfermos.

Los números también mejoran en los casos activos, de los tres municipios prioritarios Zihuatanejo con 34 es el más bajo, ya que Acapulco y Chilpancingo tienen 201 y 231 personas que aún pueden contagiar con el virus.

Hasta el jueves Guerrero registró 93 nuevos casos y 752 casos activos en total. Zihuatanejo es de los municipios que ya comienza a estabilizarse tras pasar semanas críticas de contagios y ocupación hospitalaria.

En lo único que tuvo un cambió negativo fue en la ocupación de camas Covid-19 de la Clínica del IMSS y el Hospital de Reconversión Bernardo Sepúlveda Gutiérrez  donde en las últimas 24 horas pasó de 13.8 a 16.9 por ciento de ocupación, sin embargo se mantiene como el más bajo de los municipios prioritarios, Acapulco tiene 23.7 y Chilpancingo 36.7 por ciento de ocupación.

Ampliar horario en Ixtapa, solicitan

Jaime Ojendiz Realeño

El presidente de Grupo Ixtapa, Agapito Granados Reséndiz solicita que las autoridades amplíen 3 horas el horario de servicio durante los fines de semana, argumenta que es necesario para tener más ventas.

Sobre la actividad en el Centro Integralmente Planeado Ixtapa, reconoció que con la reapertura ahora se tiene empleado al 50 por ciento de los trabajadores, y los negocios tienen autorizado abrir de ocho de la mañana a nueve de la noche.

Es una situación bastante difícil, señala Granados, ya que perciben que el Gobierno de Zihuatanejo no es parejo con todos. En el puerto hay lugares que operan con normalidad y que están trabajando como bar hasta las tres de la mañana, añade.

El dirigente de artesanos, restaurantes y comercios, asegura que sus agremiados se sienten abandonados porque su área de trabajo es turística y los negocios son un atractivo ya que los visitantes salen a ver tiendas y artesanías después de las nueve de la noche pero los negocios ya deben estar cerrados.

La petición es que se amplíe tres horas más y solo los fines de semana porque entre semana la verdad llega poco turista, pedimos a la autoridad el apoyo para que nos dejen trabajar porque somos generadores de empleo” solicita Agapito Granados.

Asegura que en los negocios están cumpliendo con los requerimientos de la Secretaría de Salud, además se trata de establecimientos amplios, en los que los restaurantes pueden tener mesas hasta con dos metros de distancia, “por eso que queremos otras tres horas más para trabajar, nosotros cuidamos al empleado y al cliente”.

En tanto que Ignacio Salazar añade que poco a poco debe ir regresando la actividad nocturna a Ixtapa, pero para eso se requiere que Reglamentos acceda a ampliar el horario de funcionamiento, “es bueno tanto para restaurantes como para artesanos porque los turistas salen de los hoteles y muchos hacen compras, pero si salen y ven todo cerrado se regresan al hotel” dice.

Automovilistas invaden banquetas en Atoyac, reportan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Comerciantes y transeúntes denunciaron que los automovilistas ocupan las banquetas y calles completas para estacionarse en doble fila, sin importar que la banqueta sea tapada por los automovilistas, por lo que piden a las autoridades de Tránsito municipal aplique la ley a estos infractores.

José Antonio Covarrubias dijo que ya no es libre de pasar por las banquetas porque están estacionados los carros y las motos, “uno tiene que bajarse a la calle con riesgo a que lo atropellen porque no hay más que hacer las banquetas están ocupadas y las calles cada vez son más angostas”.

Dijo que “me ha tocado ver como algunos tránsitos les llaman la atención a unos conductores y siempre hay prepotencia por parte de las personas, o simplemente por que traen un carro bueno o trabajan en el ayuntamiento se creen intocables y toman una actitud amenazante contra los tránsitos, creen que los agentes así como están los tiempos van a hacer bien su trabajo Ojala y hagamos conciencia y comencemos poniendo nuestro granito de arena y pongamos el ejemplo en estacionarios bien y cumplir con las reglas de tránsito”.

 Señalo que él no es de esta cabecera municipal “ soy de san jerónimo y cada semana llevo a mi mujer a comprar a Atoyac y al querer estacionarme cerca del buen precio no hay lugar, los de las combis tienen acaparados los dos lados de la calle enfrente del oxxo y enfrente de la tortillería, si uno se estaciona inmediatamente te salen los mismos combieros que te quites, que es de ellos, sabes, yo llevo a gastar mi dinero con ustedes y creo que ayudo un poco con la economía activa de Atoyac”.

Dijo que “No es justo que uno tenga que andar buscando donde estacionarse igual para entrar a los bancos o a las tiendas del centro, y sí, hace falta que transito municipal haga exámenes de manejo a los conductores (de autos y motos), que establezca paradas de transporte publico definidas; tránsito municipal tiene mucho por hacer y ojalá se ponga a hacerlo”.

Por lo que “pidieron a la alcaldesa Yanelly Hernández Martínez que ponga orden con los automovilistas particulares y con los taxistas y cumbieros del trasporte público que hagan cumplir el reglamento de tránsito municipal para que se respete el libre tránsito “también que quiten esos carros que ya no sirven y que ocupan todas las calles las tapan y están ahí por años creando moscos y alimañas”.

Centros de salud sin medicamentos, señalan en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Médicos y enfermeras de los diferentes centros de salud y hospitales del municipio denunciaron que no cuentan con medicamentos para pacientes, y que en muchos de los centros de salud no les dan ni siquiera recetarios.

Los médicos explicaron que el sector salud estatal solo se ha enfocado en el tema de la pandemia y que solamente les ha dado gel y jabón antibacterial “se les ha olvidado que en los centros hospitalarios falta lo más importante para que se atiendan que son los pacientes, pero desgraciadamente no nos dan ni recetarios”.

Con tristeza señalaron que si acuden a los hospitales y centros de salud es solo para cumplir con un contrato de trabajo pero que la mayoría de las veces ya no van los pacientes “ ya nos han perdido la fe los pacientes ya no acuden aquí y tienen razón por que nada mas para venir por unas recetas medicas por que no hay medicamentos y los pacientes tienen que surtir las recetas y muchos de ellos no cuentan con recursos económicos para comprar los medicamentos y mejor no vienen o acuden con médicos de los similares “.

Incluso dijeron que los médicos que se enferman de covid 19 tienen que comprar sus propios medicamentos por que el sector salud solo les da la incapacidad, pero no les apoya en nada “se gasta uno como 3 mil pesos en los medicamentos que compramos y nos aislamos solo hacemos un documento para que nuestros jefes sepan que tenemos esa enfermedad y nos curamos como podemos por que estamos en el olvido”.

Por su parte Carmen Castillo Roque dijo que en el hospital general “Juventino Rodríguez no cuentan con nada de medicamentos y que los pacientes que van a cirugía los mandan directo hasta el puerto de acapulco “ yo tuve un niño aquí que tenían que operar de la apéndice y no había ni cirujanos ni había las condiciones para operar en la sala de cirugía por poco y se muere el niño por que no tenia ni para pagar el traslado en la cruz roja pero gracias a Dios la gente si me ayudo”.

Culminar tramo a la 18 de Mayo, piden vecinos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la Colonia 18 de Mayo pidieron al Gobernador del Estado Héctor Astudillo Flores y a la presidenta Yanelly Hernández Martínez que terminen el tramo carretero 18 de Mayo- Bethel ya que desde el 2012 quedo inconcluso ese tramo carretero .

Josefina Flores Parra dijo que desde el año 2012 que se inauguró esa obra donde se invirtieron 5 millones de pesos quedaron mas de 100 metros de carretera que no se pavimento “en ese entonces estaba de presidente Carlos Armando Bello Gómez quien nos dijo que eran 5 millones de pesos destinados para esa obra del tramo carretero, pero como ya era el ultimo año de gestión lo dejo así inconcluso “.

Explico que han llevado desde entonces solicitudes al gobierno local y al gobierno estatal pero que no han tenido eco en sus peticiones “ en esta temporada de lluvias es cuando mas fea se pone este tramo carretero por que se hacen los lodazales y muchas de las veces lo carros se descomponen ahí “.

Es por ello que nuevamente le piden a la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez que gestione para que se termine de pavimentar la carretera y al gobernador del Estado Héctor Astudillo Flores que destine los recursos para ese tramo carretero que esta inconcluso se termine de pavimentar.

“PSG y Bayern Munich, dos equipos hechos para ganar”

La final de la Liga de Campeones está lista. Después de las desastrosas eliminaciones del Atlético de Madrid, Barcelona y Manchester City, de la aparición de equipos como el RB Leipzig y el Lyon que dieron todo en los cuartos de final, pero que llegaron desfondados a las semifinales, solo quedan el PSG y el Bayern Munich, dos equipos diseñados para ganar.

El PSG es un club relativamente nuevo. Se fundó en 1970 resultado de la fusión entre un equipo de tradición y uno formado en 1969, que a la postre se separaría de nuevo dejando como contribución el nombre de la Ciudad Luz. En los años 90 el joven club dio destellos de querer brillar en Europa, con la inversión del canal de televisión más importante en Francia. Llegaron a las semifinales de la temporada 1995-96 después de vencer al histórico Barça de Johan Cruyff, que contaba con Ronald Koeman y Pep Guardiola entre sus titulares.

La inestabilidad económica mundial en el principio de milenio, obligó a la televisora a vender el equipo a un grupo de inversionistas de Qatar que adquirió, en partes, el total del club inyectando varios ceros a la chequera desde el 2011. El PSG ha desembolsado alrededor de mil millones de euros para contar con los mejores jugadores del mundo: desde Zlatan Ibrahimovic hasta Mbappé y Neymar, todo con el objetivo de ganar la Champions League.

Bayern Munich es una locomotora que se renueva constantemente y lo tiene todo para funcionar; es un club con mucho poder económico en Alemania y Europa con una plantilla tasada en aproximadamente 900 millones de euros.

Hans Dieter Flick tomó al equipo como entrenador interino después de los malos resultados de Niko Kovac. El interinato se convirtió en un puesto permanente después de levantar en tiempo récord y con números igual de impresionantes a una escuadra que parecía condenada.

En esta temporada, el Bayern es el único que no se ha salido del ‘script’; no pierde un partido desde diciembre de 2019, en Champions es imbatible y se encuentra a un partido de ganar el triplete que incluye el campeonato de Liga, de Copa y el torneo continental. Mantenerse con la mentalidad y trabajo adecuados le tiene en una final después de siete años, a punto de entrar al podio de máximos ganadores con sus seis ‘orejonas’ empatados en el tercer lugar con el Liverpool

Está versión, adecuada a las circunstancias, de una Champions League recortada y exprés resultó bastante entretenida y atractiva; la modificación de un solo juego para definir a los semifinalistas, y finalistas, agregó emoción y mucha entrega. Será difícil que este formato se repita, las condiciones mejorarán para que se pueda volver a los estadios y que cada equipo pueda aprovechar su localía; mientras esto sucede, el domingo tendremos el enfrentamiento de dos clubes con historias distintas en tiempo que coinciden en una final inédita y de gran expectación.

Messi le asegura a Ronald Koeman que se ve más fuera que dentro del Barcelon

Lionel Messi le informó a Ronald Koeman que no ve claro su futuro en el Barcelona, todo esto de acuerdo a información de RAC1, en la que se menciona, le aseguró que se ve más fuera que dentro del club, aún siendo consciente de las dificultades que tendría para salir de la entidad azulgrana por su situación contractual.

La Pulga quedó muy tocada tras la paliza que los azulgranas recibieron en Champions League a manos del Bayern Munich. Tanto, que está planteándose abandonar el Barcelona. Al enterarse de esta situación, Koeman decidió mantener una reunión con el rosarino para saber si la situación se puede arreglar o no.

Messi, que estaba de vacaciones, decidió interrumpirlas para mantener un encuentro con el nuevo técnico barcelonista. De esta reunión va a depender buena parte del futuro proyecto deportivo de los azulgranas.

Koeman ya dijo en su presentación que le gustaría contar con Messi en su proyecto deportivo, aunque también dejó claro que no quería gente que no fuera a estar comprometida.

Para la directiva barcelonista es una absoluta prioridad convencer a Messi de que no se marche. El presidente Josep María Bartomeu no quiere pasar a la historia como el presidente al que se le escapó el mejor jugador de la historia del club.

Desde el Barcelona se han limitado a señalar que Messi continúa teniendo contrato hasta el 30 de junio de 2021. Y con una cláusula de rescisión de 700 millones de euros.

El futuro de Leo Messi fue también un asunto de interés en la rueda de prensa de Luis Enrique, el seleccionador nacional. ¿Cómo se puede convencer a Messi para que se quede en Barcelona? “Creo que sólo hay una persona que puede contestar esa pregunta y evidentemente no soy yo. Creo que se llama Leo Messi”.

Capello ve en Raúl Jiménez al ‘Benzema’ que le hace falta a Cristiano en la Juventus

Un gran compañero. Raúl Jiménez podría ser el compañero que a Cristiano Ronaldo le hace falta en la Juventus. Al menos, así lo ve Fabio Capello. El mítico director técnico italiano habló sobre las cualidades de Raúl Jiménez, además de dar su punto de vista sobre el desempeño del Chucky Lozano en el Napoli.

¿Raúl Jiménez debería ir a la Juventus?

“El problema de la Juve es que tienen que vender jugadores para después voltear a ver al mercado. He visto a Raúl Jiménez, es un jugador importante que tiene muchísima calidad, es el jugador ideal para jugar con Cristiano Ronaldo, porque a Cristiano le ha faltado un Benzema en la Juventus. Este puede ser Raúl Jiménez”, declaró para ESPN.

 

¿Qué pasa con el Chucky Lozano?

“Me gustaba antes de llegar al Napoli, porque siempre me ha parecido un jugador peligroso, inteligente, sabe moverse muy bien sin balón y con balón. Con (Carlo) Ancelotti jugó buenos partidos, pero nunca jugó a tope como yo lo recordaba. Necesita entender la Liga Italiana, es un fútbol diferente, más difícil, donde te presionan mucho. Creo que con (Gennaro) Gattuso puede tener algo más, si se queda ahí.

¿Qué le falta al Chucky Lozano?

“Para mí no le falta nada, es posible que el entrenador prefiera uno u otro jugador, pero todas las veces que entró me ha parecido que no le faltaba nada“.

Salir de la versión móvil