Un 35% dio positivo a pruebas de Covid en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

El Director de Salud, Onasis Pinzón Oregón, dio a conocer que en la primera etapa de pruebas de Covid-19, el 35 por ciento de los ciudadanos dio positivo, cifra que es menor a lo que esperaban autoridades de salud.

Las pruebas de detección temprana se realizaron en el municipio para tener un panorama más amplio sobre la propagación del virus.  Y se muestreó las colonias, Lázaro Cárdenas, Infonavit La Noria, Agua de Correa y comunidades.

Autoridades de la Secretaría de Salud Guerrero, tomando en cuenta otras ciudades estimaba que la mitad de las pruebas serían positivas, sobre ese tema,

Pinzón Oregón detalló que en la primera etapa se realizaron 641 pruebas, de las que el 35 por ciento fueron positivas, es decir 226.

En la segunda etapa de pruebas, añadió que se realizaron 223 y aún están a la espera de los resultados.

En el destino está semana iniciaron de nuevo las pruebas Covid-19, y durante el día lunes se tomaron 21 muestras en Ixtapa y 21 en el embalse, y será el viernes cuando se concluya con esos trabajos.

En esta etapa el servicio de atención es de 10 de la mañana a una de la tarde y se tiene estimado hacer entre 15 y 20 pruebas por módulo.

El director explicó que para evitar contagios hay brigadas en bancos y sitios públicos para que se acaten las medidas de prevención.

Al final, Pinzón también añadió que ya se ha comenzado a restablecer el abasto de medicamentos en farmacias, ya que en un lapso de la contingencia la población realizó comparas de pánico porque pensaban que eran para prevenir, y por un tiempo no hubo vitamina c, medicamento para enfermedades respiratorias y antibióticos.

Consideran que reactivación es positiva, pero no ven una pronta recuperación

Jaime Ojendiz Realeño

La reactivación económica en el destino es considerada positiva en el sector hotelero y de restaurantes, pero no se vislumbra una recuperación total ni equilibrio financiero, señalan empresarios.

Para el presidente de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, Jonathan Morales Moreno, la reactivación fue buena sin embargo en Zihuatanejo la hotelería pequeña no ha podido alcanzar ni el 20 por ciento de reservaciones, “es una situación que nos preocupa porque tenemos deudas, créditos en bancos y particulares”.

Y reconoce que con lo que ha llegado al destino por lo menos alcanza para solventar gastos corrientes.

“Es positivo pero una recuperación como tal no será este año, posiblemente ni el que sigue porque estuvimos más de 100 días inactivos, pero esperamos que esa recuperación llegue a fin de año porque hay dudas de por lo menos lograr la estabilidad financiera”.

Morales añade que se creía que el turista iba comenzar a viajar pero no fue así, y también esta afectando la elevada oferta extra hotelera con la renta de casas y departamentos, lo que considera, ocasionará que sea más lenta la recuperación del sector.

Por separado, Alberto Martínez, restaurantero de Ixtapa, abundó que a un mes de la reactivación, lo importante para todos los negocios es poder abrir y después buscar regresar a la normalidad económica.

En los negocios de alimentos, dijo que es más fácil alcanzar el 30 por ciento permitido y con lo que ingresa se están solventando gastos de operación y pago de deudas, “estamos como amarrados de las manos y vamos por un camino lento”.

Luego añade que “tenemos que ir despacio para poder agarrar velocidad” además que por las restricciones los restaurantes no pueden atender a toda la gente y mucha se va porque  no hay capacidad”.

Ambos coinciden en que fue buena la reactivación económica pero será el cambio de semáforo lo que ocasionará el regreso gradual de más visitantes al destino.

802 casos de Covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

El reforzamiento de las medidas preventivas del Gobierno del Estado no están funcionando para prevenir los contagios de coronavirus, la Secretaría de Salud Guerrero, informó que Azueta continúa a la alza en contagios y ya llegó a 802 casos.

El municipio ya llegó a las 62 defunciones y en ese rubro se ubica en el lugar cuarto de mortalidad en la entidad. En primer lugar esta Acapulco con 744, le sigue Chilpancingo con 139 e Iguala con 91.

En Azueta durante la semana pasada el Gobierno del Estado instaló 15 túneles desinfectantes en lugares turísticos para disminuir los contagios, reforzó filtros y capacitó al personal de empresas, sin embargo los contagios se mantienen.

En las últimas 24 horas las autoridades detectaron 31 nuevos casos positivos y una defunción. Con 802 casos positivos aún se espera otro repunte en los resultados de las pruebas PCR que se estarán aplicando esta semana.

En los casos activos, Azueta se mantiene en segundo lugar con 257 casos, en primer lugar esta Acapulco que también subió a 342, mientras que Chilpancingo bajó a 81 casos.

En el último día también se registró un incremento en las camas Covid-19 utilizadas en el Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez y la Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, paso de 18.5 el lunes a 20 por ciento de ocupación para este martes y una letalidad de poco más de 8 por ciento.

Según las estadísticas de salud, en los últimos cuatro días el municipio de Zihuatanejo acumuló 119 nuevos casos por lo que insisten en que se baje la movilidad social y se use cubre bocas en lugares públicos y privados.

Un 85% de los casos activos, en Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo: Ssa

ELIUTH ESPINOZA

El 85 por ciento de los casos activos de coronavirus en Guerrero se concentra en Acapulco, Zihuatanejo y Chilpancingo, informó el secretario estatal de Salud, Carlos de la Peña Pintos.

La entidad presenta 931 casos con sintomatología iniciada en los últimos 14 días. El municipio con la cantidad más alta de casos activos de Covid-19 es Acapulco con 342.

Seguido muy de cerca en los últimos días por Zihuatanejo, que en el último corte reporta que 257 personas adquirieron el virus o fueron contagiadas en las últimas dos semanas.

El tercer municipio con más casos activos es Chilpancingo con 81, seguido de Chilapa con 24 y Petatlán, que con 23 casos es el quinto lugar con más activos en Guerrero.

Otro municipio de Costa Grande que aparece en la gráfica de más casos activos es La Unión de Isidoro Montes de Oca con 10, superado por Ometepec con 19, Juan R Escudero con 15, Tixtla con 11 y empatado con Igualapa, con 10 también.

El estado cuenta con 32 por ciento de ocupación de camas Covid con 260 hospitalizados. Acapulco presenta 32.4 por ciento, Chilpancingo 36.1 y Zihuatanejo el 20 por ciento, compartió de la Peña Pintos.

En la gráfica de municipios con mayor número de casos y defunciones, Zihuatanejo de Azueta se encuentra en tercer lugar, solo por debajo de Acapulco y Chilpancingo

El puerto de Zihuatanejo acumula 800 casos confirmados, que es el siete por ciento del total de positivos en Guerrero al momento y 62 defunciones, que representan el cuatro por ciento de la cifra estatal en ese rubro.

La letalidad por coronavirus en Zihuatanejo, de acuerdo a la gráfica, es del ocho por ciento.

Atoyac aparece en el lugar 11 de municipios con mayor número de casos y defunciones con 100 y 12, respectivamente, lo que equivale al uno porciento estatal en ambas formas.

En la gráfica de “casos de municipios prioritarios” con corte al cuatro de agosto, se aprecia el incremento ascendente de Zihuatanejo, principalmente en el último mes, rebasando a Iguala, Taxco, Pungarabato y Ometepec, con quienes comparte la estadística.

Guerrero suma 11 mil 467 casos confirmados por Covid-19, mil 418 defunciones a consecuencia de la enfermedad y 98 nuevos casos positivos.

El gobernador Héctor Astudillo Flores recordó que el estado sigue en semáforo naranja, y desde su conferencia en Cruz Grande, llamó a la población a cuidarse, mantener esfuerzos y medidas sanitarias para pasar a semáforo amarillo próximamente.

Se quejan de vecino que acumula vehículos en vía pública

ELEAZAR ARZATE MORALES

Vecinos de la colonia Vicente Guerrero, de Zihuatanejo, se quejaron de que hay una persona que tiene 7 vehículos estacionados en la carretera “vieja a La Unión”, autos que están en mal estado y que llevan alrededor de 5 meses sin que los muevan.

Los quejosos informaron que no tienen donde estacionarse porque un vecino, quien es trabajador de Seguridad Pública, adquiere vehículos en mal estado que tras un largo tiempo los repara y vende o los desmantela para venta de piezas.

Sin embargo, solicitaron a las autoridades municipales que le den las 72 horas que le dan a cualquier ciudadano para que mueva sus carros o los consideren vehículos abandonados y los remitan al corralón, ya que en esta zona los consideran un estorbo.

Denuncian que hay bares abiertos durante la madrugada en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Administradores de bares se quejan de que hay este tipo de establecimientos abiertos durante la madrugada en el centro de Zihuatanejo, mientras que otros sí tienen que respetar las indicaciones de las autoridades locales.

De manera anónima, dieron a conocer que el personal de Reglamentos acuden a bares para verificar que estén cerrados a partir de las 12 horas, sin embargo, informaron que hay algunos que cierran la cortina, bajan la música, pero dentro continúan clientes y la venta de bebidas embriagantes.

El llamado que hicieron es que todos los administradores de bares acaten las indicaciones, pues este desorden provoca molestias a los vecinos de la zona centro y podrían ocasionar que nuevamente los cierren de manera indefinida.

Instalan módulos para pruebas Covid en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Con el objetivo de contener los contagios por Covid-19, se instalaron en el municipio de Atoyac cinco módulos de pruebas gratuitas en el centro de salud de La Parota, en el zócalo de la ciudad, en El Ticuí, en la comunidad de Zacualpan y en la población de La Y, los cuales estarán abiertos en un horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde, los días martes y miércoles.

El administrador del centro de salud, Sahid Castillo Magaña informó que a los pacientes se les aplica un test para conocer su estado de salud y en caso de presentar la sintomatología se procede con la prueba del Coronavirus.

Informó que la información que proporcionen las personas que se realicen la prueba se manejará de manera confidencial, al igual que los resultados que se les darán a conocer vía telefónica.

Explicó que a pesar que algunos laboratorios clínicos particulares realizan pruebas rápidas de COVID-19, algunas de las dependencias que están certificadas por el sector salud son la UAGro, IMSS, ISSSTE, entre otras.

Invitó a la ciudadanía en general, a aprovechar este programa gratuito del gobierno del estado para que puedan confirmar su estado de salud y descartar éste padecimiento.

Se niegan a validar licencia médica del ISSSTE, denuncia empleada del hospital

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La encargada de laboratorio del hospital general, Antonia Cabañas Madero, denunció que en el hospital pretenden que regrese a trabajar pese a que hay una licencia de incapacidad por parte del ISSSTE ya que ella sufrió un infarto hace unos días. Asimismo, teme contagiarse de Covid-19 debido a que no les dan materiales de buena calidad para protegerse.

Dijo que ella tiene un documento firmado por el ISSSTE y que sus superiores no quieren validarlo, “como es bien sabido aquí carecemos de todo y manejamos paciente con Covid y nuestras mascarillas que nos dan para que nos protejamos, el gel antibacterial y los guantes son de muy mala calidad y no son KN95, sabemos que llegan materiales para este tipo de casos pero no sabemos a dónde están”.

Precisó que la encargada del dirección, Verónica Pineda Pino, nunca se encuentra, “acabo de entregar documentos aquí para que sigan respetando mi incapacidad y no tenemos por qué pasar por el comité técnico para valorar, mientras que sí están mandando a personas sanas a descansar”.

Señaló que teme por su vida “por lo que pido a la secretaria del sindicato de salud estatal Beatriz Vélez y Carlos de la Peña Pintos Secretario de Salud estatal que si ellos se hacen responsables de lo que me pueda pasar y por escrito yo regreso a trabajar este fin de semana”.

Confianza total en la actual plantilla en el Atlético

Hoy ha arrancado oficialmente una ventana de fichajes que llegará en este atípico verano hasta el 5 de octubre. Dos meses, menos de lo habitual, en los que el Atlético, que del club del Wanda hablamos, que afronta el mercado de una manera tranquila y sin esperar grandes novedades.

De hecho, la idea es firme. No habrá operaciones importantes pese a que son muchos los ofrecimientos que se le están haciendo a un club que tiene claro que sólo afrontará una gran operación si sale algún futbolista importante. Sería, claro, vía cláusula como ya ocurrió hace un año con las marchas de Lucas, Griezmann y Rodri. Dejaron 270 kilos en las arcas que fueron destinados a ocho fichajes que provocaron un profundo lavado de cara en la plantilla.

Un cambio que, entienden en el Atleti, hace que este 2020 no sea necesario acudir al mercado y sí esperar a que los jugadores jóvenes que han vivido una temporada de adaptación como Lodi o Joao Félix aumenten su rendimiento una vez adaptados a una Liga más competitiva. Una idea repetida hasta la saciedad por Simeone y que comparten en la planta noble del Metropolitano.

Que no se produzcan grandes operaciones no quiere decir que se mantenga la plantilla tal cualAdán no seguirá y se busca un segundo portero entre una terna en la que está Aitor Fernández. El meta no será el único que tome un nuevo rumbo, ya que la presencia de tres laterales derechos obliga a que uno (Trippier, Arias o Vrsaljko) salga. Algo que podría pasar con el recuperado Caio en la banda izquierda si finalmente Manu Sánchez se hace con una ficha del primer equipo para doblar el puesto de Lodi.

En el eje de la zaga podría haber un cambio con la salida de uno de los centrales (Hermoso es el que menos ha contado y el que menos convence a Simeone), pero la idea en ese caso pasa por recuperar a Nehuén, que ha completado una gran campaña en Portugal y podría seguir creciendo a las órdenes de un Cholo que sabe y aprueba que no habrá grandes movimientos en su plantilla.

La incógnita vuelve a ser, como en el último mercado invernal, el futuro de Thomas Lemar. El francés no ha convencido y saldrá si se le encuentra un destino importante para que la costosa operación de 72 kilos no sea una ruina. No se consiguió en enero y no hay optimismo de que se pueda lograr ahora.

El Real Madrid, tras los pasos de los Wolves para vencer al Manchester City

El regreso de la Champions League tiene todos los reflectores en el duelo entre el Real Madrid y el Manchester City. La balanza está inclinada al cuadro inglés, gracias a la ventaja que se llevó antes de que todo el mundo se pusiera en pausa por la pandemia, pero parece que el camino para encontrar la remontada ya estaría marcado.

Zidane tiene una estrategia clara con un equipo recuperado y con el trofeo en mano de LaLiga. La motivación para buscar el pase a los cuartos de final está presente, pero contrario a otros años, el City de Pep Guardiola tiene al Etihad Stadium como su fortaleza, que podría complicarles la vida.

Por eso, el cuadro blanco tendría que regresar a la temporada de la Premier League, donde el Wolverhampton pudo acabar con el muro localista de los Citizens, gracias al poderío ofensivo de Adama Traoré y Raúl Jiménez, que acabaron con su invicto como local.

La táctica de los Wolves, presionando por la lateral y con centros que superaban a los defensas, dejó a Guardiola contra las cuerdas. Misma que dosis que el Manchester United le aplicaría dos partidos más tarde, siendo las únicas derrotas en casa en la liga. El United le tomó la medida y nuevamente los vencerían como visitantes en la Copa de la Liga.

Si Zidane logra compaginar a su tridente ofensivo y aprovechar las desventajas de la defensa del City, tendría amarrado la remontada y la ilusión del doblete.

Salir de la versión móvil