Volcadura en Petatlán deja sólo daños materiales

ELEAZAR ARZATE MORALES

PETATLÁN.- Un vehículo volcó en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, cerca de la Universidad Tecnológica de Petatlán, la pareja proveniente de Atoyac de Álvarez logró salir con lesiones que no ponen en riesgo su vida.

Lo anterior se produjo alrededor de las 17 horas de este domingo, cuando el chofer Carlos David N, de 42 años, perdió el control de su Chevrolet Aveo, rojo, con placas de Guerrero y se volteó fuera de la carretera, cuando se detuvo nuevamente quedó sobre sus llantas.

Paramédicos de Protección Civil municipal atendieron al chofer y a su acompañante, Lizbeth N, de 38 años, pero ninguno requirió ser trasladado a un hospital porque sus lesiones no eran graves. Del Aveo se hicieron cargo los oficiales de la Guardia Nacional, solicitaron una grúa para remolcar el Aveo al corralón para los trámites correspondientes.

Efectúan operativo vial para concientizar el uso de casco en Zihuatanejo

*Este fin de semana falleció una mujer y otros nueve resultaron heridos por siniestros viales en el puerto

ELEAZAR ARZATE MORALES

Por el incremento de siniestros de moto en el puerto de Zihuatanejo ahora que inició la “nueva normalidad”, la dirección municipal de Seguridad Pública, efectuó este domingo un operativo de concientización del uso de casco.

Elementos de la Policía Municipal, Vial y con el apoyo de policías estatales colocaron un filtro de revisión en la glorieta de la plaza Kioto, en el Centro de este puerto, principalmente para informar a los conductores de dos llantas que deben de utilizar el casco, ya que en los siguientes operativos comenzarán a aplicar multas y sus unidades podrían ser remitidas al corralón.

Enfatizaron a los motociclistas que la multa es de 800 pesos, lo mismo que cuesta un casco, por lo que será preferible adquirirlo en vez de ser multado, pues de lo contrario les saldrá lo doble de caro.

Cabe mencionar que tan sólo el viernes anterior se produjeron tres siniestros de moto, uno en el bulevar de playa Linda que dejó un saldo de una mujer muerta y una herida; el segundo en La Puerta que dejó un herido; y el choque frontal de dos motos en Paseo de Golondrinas, Ixtapa, que dejó un saldo de cuatro heridos.

En sábado se produjo otro choque a un costado de donde antes estuvieran las oficinas de Telcel, en Ixtapa; también frente al Pollo Feliz de la avenida Morelos, Centro, chocó una moto en la que viajaba un hombre y una mujer contra un auto Atos, la mujer sufrió fracturas en cráneo y su estado de salud es grave.

Y finalmente este domingo se produjo otro siniestro de moto frente a la Estrella de Oro, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, un hombre y una mujer derraparon, pero sus lesiones no eran graves según fue informado.

Por lo anterior, este domingo inició un operativo de concientización del uso del casco y para advertir a los motociclista de futuros operativos en los que van aplicar multas sin no usan el caso si o si.

Taxi se impacta con una farmacia en Paseo de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un taxi se impactó contra una farmacia Similares en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura de la colonia El Limón, por lo que se movilizaron elementos de la Policía Vial y Policía Estatal.

El hecho ocurrió este domingo a las 14:10 horas, cuando el chofer de un Chevrolet Aveo, el 0557 de la UTAAZ, perdió el control y se impactó contra el establecimiento en mención.

Al llegar los elementos policiacos, el chofer ya no estaba y sólo el vehículo de alquiler estaba abandonado, mientras que las trabajadoras de la farmacia estaban bien sólo el susto que se llevaron.

El perito de la Policía Vial solicitó una grúa para remolcar el Aveo al corralón para los trámites correspondientes.

Panadería Armida inaugura nueva sucursal en Vaso de Miraflores

ELEAZAR ARZATE MORALES

La empresaria Armida Luz Murillo Gómez, este sábado inauguró una nueva sucursal de su empresa de pan, ahora en la calle Amado Nervo, en la colonia Vaso de Miraflores, del puerto de Zihuatanejo.

“Me complace anunciar la apertura de otro gran proyecto que hoy se concreta con gran esfuerzo y trabajo, un nuevo lugar que se suma a los diversos puntos de venta con los que cuenta Panadería Armida”, enfatizó Murillo Gómez.

Agregó que pese a los malos tiempos Armida continuó, “generando empleos y generando ingresos a las familias, una empresa cercana a la gente y que durante esta terrible pandemia de manera decidida hemos donado lo mejor que sabemos hacer, nuestro pan”.

En la nueva sucursal informó que cuentan con pasteles de tres leches, chocolate, piña colada, selva negra, bolillo, telera, canapés, baguette español y francés, pan de ajo, de hierbas y mucho más.

Por último, agradeció a la gente por contar con su preferencia, “a nuestros clientes y amigos que durante todos estos años han hecho de Armida, el sabor por tradición; hay Armida para rato”.

Ocupación hotelera en Ixtapa llega a 27%

Jaime Ojendiz Realeño

La Secretaría de Turismo informó que Ixtapa alcanzó el 27 por ciento de ocupación hotelera durante el fin de semana, cifra que es la más alta desde que inició a nueva normalidad.

De manera gradual las rentas de habitaciones han ido incrementando en el destino, pero es en Ixtapa donde se concentra la llegada de turistas.

De acuerdo con el conteo que realiza la Secretaría de Turismo, este sábado el destino llegó al 24.2 por ciento, Ixtapa ascendió al 27.2 por ciento mientras que Zihuatanejo apenas llegó a 9.3 por ciento.

Para el domingo, la variación en habitaciones ocupadas fue ligera, Ixtapa se mantuvo con el mismo porcentaje y Zihuatanejo subió a 10.1 por ciento. En tanto que en tiempos compartidos ambos días estuvo en 10 por ciento.

En un recorrido por la zona de playa Linda de Ixtapa, se apreció como esta convertido en uno de los balnearios que mayor visitas tiene durante estos días.

Sobre los visitantes, la vendedora de artículos de playa, Sonia García Soto, manifestó que este fin de semana se apreció más turistas respecto del pasado, situación que atribuye a que es una zona que prefieren los turistas que llegan en autobuses.

“Vamos creciendo en visitas pero también lo que hemos notado es que la mayoría de los turistas no usan cubre bocas a pesar de que es algo que se solicita con anuncios”.

Dijo que principalmente llegan bañistas de occidente, y en algunos casos se les ha pedido que utilicen el cubre bocas pero argumentan que si lo traían pero al estar en la playa mejor se lo quitan, “es un poco complicado porque algunos se molestan, pero lo que estamos haciendo es que si no lo usan les pedimos que por favor no toquen la mercancía ya que algunos ni gel desinfectante traen”.

Por esa situación, manifestó que ya se solicitó al ayuntamiento que destine más personas para concientizar a los visitantes y que sean responsables durante su estancia en el destino.

Piden que CFE dé mantenimiento a red eléctrica en Barra de Potosí

Jaime Ojendiz Realeño

Pobladores de la comunidad de Barra de Potosí solicitan que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de mantenimiento a la red de energía ya que llevan días continuos con apagones que han causado daños en aparatos eléctricos.

Pobladores dieron a conocer que durante el fin de semana, dos noches consecutivas han tenido apagones por fallos en la red de energía.

Esa situación, esta provocando que diversos aparatos eléctricos resulten dañados.

Por teléfono, señalaron que es un problema que afecta a gran parte de la comunidad y aunque ya se ha reportado siguen padeciendo esa situación.

“Es algo molesto porque no solo nos quedamos a oscuras sino que muchos de nuestros aparatos se dañan”.

Señaló que principalmente son televisiones y refrigeradores los que resultan averiados, “queremos que haya un mantenimiento constante para evitar este tipo de situaciones que son más frecuentes en la temporada de lluvias”.

Pidieron que la CFE tome cartas en el asunto porque muchas familias han optado por desconectar sus aparatos eléctricos ya que no saben en qué momento fallará la energía eléctrica y sobre todo cuando llegara de nuevo, “solo ellos saben cuál es el problema pero lo que nosotros queremos es que ya no haya ese tipo de fallas porque en este momento se puede decir que no es ta  grave porque los restaurantes están cerrados pero si falla cuando tenemos nuestros alimentos todo se hecha a perder”.

Dijeron que esperan que a la brevedad ese problema se resuelva, y que no ocurra para cuando los restaurantes vuelvan a recibir turistas.

No hay condiciones para volver a clases presenciales: Astudillo

ELIUTH ESPINOZA

El gobernador Héctor Astudillo Flores consideró que en Guerrero aún no existen condiciones para regresar a clases presenciales en escuelas, por el tema del coronavirus.

Faltan 20 días para la fecha tentativa marcada para el arranque del nuevo ciclo escolar, explicó, pero “lo veo muy complicado que el 10 de agosto se regrese a clases”.

De acuerdo a la recomendación del subsecretario de Salud, Hugo López Gattell y del secretario de Educación, refirió, se tendría que estar en semáforo verde de la enfermedad para el regreso a las aulas.

Hay estados en los que se regresó a color rojo, compartió este domingo en su informe diario, Guerrero está en el límite; “pasamos con seis de calificación”.

Astudillo preguntó “por qué no están todos con tapabocas en la calle”, en alusión a que a visto a familias enteras sin portarlo, y a otras que sí lo usan adecuadamente.

El semáforo va a durar 15 días en color naranja, y se valorará algún cambio de acuerdo al comportamiento de los contagios, explicó el gobernador del estado.

Esta enfermedad llegó sin avisar, nadie tenía dinero presupuestado para la pandemia, manifestó al tiempo de insistir en cuidar mercados y transporte público, “son lugares en los que hay mucha gente”.

La ocupación hotelera, en tanto, no rebaza el 30 por ciento global en Ixtapa-Zihuatanejo, Acapulco y Taxco, señaló Astudillo Flores.

Este lunes inicia la semana epidemiólogica número 30. De acuerdo al secretario estatal de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el Covid-19 a cobrado mil 215 vidas en la entidad.

Ayer fueron 180 los casos notificados como positivos. Los municipios que siguen encabezado la lista son Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo.

La ocupación hospitalaria en estas ciudades es del 44, 38 y 27.3 por ciento, respectivamente. En la entidad hay actualmente 52 pacientes intubados.

En Zihuatanejo el Covid-19 llega a 327 casos y 44 defunciones

Jaime Ojendiz Realeño

El municipio registró 34 casos nuevos de Covid-19 durante el fin de semana, acumula 327 casos positivos y 44 defunciones. El crecimiento se debe a que no se baja la movilidad y pobladores no usa  cubre bocas, informó Salud Municipal.

El viernes la Secretaría de Salud Guerrero (Ssa) reportó 243 casos positivos y 41 muertos, para el día sábado se registraron 6 casos nuevos y una defunción, y para este domingo se dio otro aumento de 28 casos cerrando hasta el informe de la tarde en 327 casos positivos y 44 muertes.

En las estadísticas de la Ssa, Zihuatanejo está en tercer lugar de casos activos con 58 pacientes, Chilpancingo es segundo con 99 y en primero Acapulco con 508 activos.

Hasta ahora esos tres municipios son los que mantiene un crecimiento constante en casos positivos.

Sobre la situación la Dirección Municipal de Salud continúa emitiendo recomendaciones diversas para la prevención de Covid-19, en vídeos e imágenes en la página de Gobierno de Zihuatanejo, insisten en el uso de cubre bocas en espacios publicos y privados.

Para tratar de impactar en la sociedad, difundieron un video grabado en un centro de abasto en el que exponen como se puede propagar el virus si desde el sitio de venta no se toman medidas como uso de tapa bocas y gel desinfectante.

Este domingo también trascendió que ante el incremento de casos, el municipio de Zihuatanejo ya estaría contemplado para realizar pruebas rápidas de Covid-19 en puntos estratégicos, de acuerdo con un comunicado de la Ssa las pruebas también se realizarían en comunidades de los municipios de La Unión y Petatlán, sin embargo es solo en Azueta donde los contagios de coronavirus no disminuyen. El objetivo según la Ssa, es que se realicen detecciones tempranas y puedan ser tratados para evitar llegar al hospital de reconversión Bernardo Sepúlveda Gutiérrez.

Atoyac: 84 casos de Covid-19 y 10 fallecidos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. En su página oficial del sector salud estatal reportó 18 casos positivos tan solo en el transcurso de esta semana y de los 84 contagiados se han registrado a la fecha 10 decesos.

Pese a que el mercado municipal Perseverancia fue cerrado cinco días el pasado mes de Junio, las autoridades informan que se sigue sanitizando diariamente por considerarse un foco de infección, debido a la gran concentración de personas de la cabecera municipal y de otras localidades que vienen a hacer compras, incluso de otros municipios.

Exhortan a la población a extremar las medidas de precaución, ya que la mayoría de las personas transitan por las calles sin cubreboca, sin respetar la sana distancia, incluso algunos locales no cumplen con las medidas precautorias para evitar la proliferación del virus.

En la lista difundida por el Gobernador de los 10 municipios con más contagios en la entidad, se encuentran en primer lugar Acapulco, seguido de Chilpancingo, Zihuatanejo, Chilapa, Iguala, Tixtla, Ometepec, Eduardo Neri, Atoyac y Tlapa.

Cabe señalar que Atoyac de Álvarez presentó en las últimas dos semanas un rebrote de contagios alcanzando hasta la noche del sábado los 84 casos positivos acumulados y 10 defunciones.

Otro municipio de la región Costa Grande es Zihuatanejo, el cual continúa con una ruta ascendente de contagios, pero no de aceleración y ha llegado a 293 contagios y 44 muertes. En el panorama estatal, Guerrero acumula 8 mil 643 casos acumulados, 1,182 defunciones y 1,396 casos sospechosos. 

Por lo que las autoridades de salud piden atender las recomendaciones de las autoridades municipales, estatales y llevar a cabo todas las actividades de sana distancia para que estas tendencias puedan revertirse en vez de que sigan incrementando.

Denuncian inacción de Martínez Núñez, diputado local por Morena

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Ciudadanos de los municipios que conforman el Distrito 10 de Guerrero (Atoyac, San Jerónimo y Tecpan), señalaron que el diputado local de Morena, Arturo Martínez Núñez, ha brillado por su ausencia durante toda la alerta sanitaria del coronavirus.

Los denunciantes señalaron que a poco más de tres meses de haberse implementado la alerta sanitaria, donde las familias fueron confinadas en sus hogares, algunas personas perdieron sus fuentes de ingresos, varios negocios suspendieron sus actividades y nadie sabe qué apoyos a brindado el diputado local a sus representados del Distrito IV, con sede en Tecpan de Galeana, quienes le dieron el voto de confianza en las pasadas elecciones.

Indicaron que los gobiernos municipales han actuado contra la alerta sanitaria y la crisis económica, mientras que la diputado local por el Distrito X, Arturo Martínez Núñez, ha brillado por su ausencia.

 “El flamante legislador local, pretende buscar hoy en día, la candidatura a la presidencia municipal por este municipio cafetalero, de donde es originario, por eso ha ido entregando algunos pequeños insumos al hospital general “Juventino Rodríguez García” y al hospital integral básico comunitario de Tecpan, nosotros le brindamos el apoyo, confiamos en los candidatos de Morena, pero hasta ahorita los diputados que tenemos han dejado mucho que desear”.

Agregó: “Los mexicanos están sacando adelante al país, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador está haciendo lo propio, pero su gente es quien lo está haciendo quedar mal, como es el caso de Arturo Martínez Núñez, quien es diputado gracias al apoyo que nosotros le brindamos a AMLO, pero el cómo legislador y muchos servidores de la nación, están dejando mal a la llamada 4ª Transformación”.

“Los diputados locales y federales de Morena hoy se excusan argumentando que están para legislar, no para dar apoyos, y a decir de ellos, pretenden acabar con la corrupción de los gobierno priistas, con eso se excusan, no traen ningún tipo de apoyo, muchos comerciantes han cerrado y algunos de ellos han perdido su patrimonio ante la pandemia”.

“Mucho se ha hablado de las Tandas del Bienestar, de los préstamos a comerciantes por 25 mil pesos, nosotros no conocemos alguna persona que haya sido beneficiada con estos programas, no dudamos que existan, pero estos apoyos han sido utilizados políticamente por los servidores de la nación o se los han entregado a sus allegados, ante la próxima contienda electoral”.

Otro de los denunciantes señaló: “Ya se acercan las elecciones, nosotros creemos y seguimos confiando en el gobierno que encabeza AMLO, pero su gente ha hecho quedar mal a su administración, que no se les olvide a quienes sueñen con lograr una candidatura, que en esta ocasión no vendrá AMLO en las boletas, no será lo mismo que el 2018, van solos y será su trabajo quien los recomiende, hoy no habrá ciudadanos recompensados o con suerte de ser elegidos en una tómbola, la ciudadanía votará por la mejor opción”.

Por ello, exhortaron al diputado local, Arturo Martínez Núñez: “Que aproveche la oportunidad que se ganó sin trabajar, sin ser ni siquiera militante activo de Morena, fue gracias a su mama María de la Luz Núñez Ramos que está donde está, que no se le olvide, la gente necesita apoyos en estos momentos”.

Por último, los denunciantes exhortaron a los diputados locales y federales a ponerse la camiseta y representar dignamente la tan anhelada 4ª Transformación que encabeza AMLO: “Que no se les olvide que el pueblo les brindó su confianza, que no se excusen que solo están para legislar, también pueden apoyar con lo poco que puedan a la ciudadanía que les brindó su confianza, hoy más que nunca, todos necesitamos de todos”, dijeron.

Salir de la versión móvil