Por cada 100 personas, 14 mueren por Covid-19 en Zihuatanejo

Zihuatanejo tiene una letalidad del 14 por ciento, es decir, por cada 100 pacientes que se infectan de coronavirus, 14 mueren. Hasta el momento se tiene un registro de 38 decesos.

Después de haber tenido saturación de las áreas Covid-19 de los dos nosocomios existentes, Zihuatanejo registró este miércoles una ocupación hospitalaria del 43.6 por ciento, informó el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.

Hasta las 12:00 horas del miércoles 15, la autoridad sanitaria informó que Zihuatanejo tiene 272 casos confirmados acumulados de Covid-19. Sin embargo, la situación de pacientes hospitalizados ha mejorado, sobre todo por el tema de la ampliación del área Covid del Hospital General de Reconversión, que ahora cuenta con 27 camas. Sin dejar de lado el hospital móvil que desde el domingo 12 de julio comenzó a atender pacientes.

No obstante, Zihuatanejo comenzó a ocupar lugares preocupantes en cifras estatales, por ejemplo en el rubro de Tasa de Prevalencia por Fecha de Síntomas por cada 100 mil habitantes, ahí el municipio tiene el cuarto lugar con una tasa de 197.25.

En lo que respecta a los casos activos, Zihuatanejo es el tercer lugar, pues mantiene 58 pacientes activos, en segundo lugar Chilpancingo con 180 y en primero Acapulco con 401.

Miembros de HAZ no aceptarán otro cierre de hoteles

El presidente de la agrupación Hoteleros Asociados de Zihuatanejo (HAZ), Jonathan Morales Moreno, dijo que los socios no están dispuestos a volver a cerrar sus negocios por la irresponsabilidad de otros, resaltó que la autoridad debe de dejar de ser “tan permisiva con la sociedad”.

Ante la posibilidad de que Guerrero regrese al semáforo rojo, Jonathan Morales consideró que ningún nivel de gobierno está siendo estricto con la sociedad, llámese transportistas, comerciantes, amas de casa, etc., reconoció que con el gremio hotelero han sido muy tajantes con el cumplimiento de las medidas protección, capacitación e higiene.

Aclaró que en lo absoluto se quejan de que sean estricto con ellos, al contrario, resaltó que la mayoría está cumpliendo con las adecuaciones de la Nueva Normalidad, porque buscan es darle una garantía de seguridad a sus huéspedes, sin embargo, dijo que el contagio masivo no se está dando por la llegada de turismo.

Expresó que aún hay mucha gente renuente a seguir las medidas de protección e higiene, sobre todo en las calles y en las playas, dijo que el gremio que representa es responsable de lo que pasa en el hotel, pero a la autoridad local le compete evitar las reuniones de jóvenes en los miradores y estacionamientos para ingerir bebidas alcohólicas, impedir los grupos grandes en los balnearios naturales, incluso exigir con sanción el uso de cubrebocas, que se supone es obligatorio, pero no muchos respetan.

Por esa razón, dijo que los Hoteleros Asociados de Zihuatanejo no están dispuestos a cerrar otra vez sus negocios, porque consideró que están colaborando con las autoridades y creen que es injusto que el gobierno sea tan permisivo con la sociedad, ya que atribuyen a que el repunte en contagios, viene desde ahí, de la población. 

Denuncian falta de higiene en rastro de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. En pésimas condiciones el rastro municipal  de este municipio donde los tablajeros matan los animales con cuchillo y  el manejo de las carnes es muy malo por lo que urge que las autoridades municipales hagan algo para que los consumidores de carnes no arriesgan sus vidas.

El rastro está funcionando mal ya que el matadero municipal está en pésimas condiciones por lo que las personas que consumen carne pueden enfermar debido a que las reses y marranos las matan en una inmueble que no está apto para el sacrificio de los animales y tiran la carne en el piso la cual tienen miles de bacterias.

Y aunque los  tablajeros han  denunciado ya varias veces que el matadero de ese municipio es uno de los que están en pésimas condiciones debido a que no está en condiciones para operar y no cuentan con una pistola de percusión para matar las reses o los puercos la cual tiene un costo de más de 40 mil pesos  lo hacen de otra manera y matan  al animal en condiciones infrahumanas donde el animal suelta mucha adrenalina al matarla con cuchillo que puede hacer mal a las personas que consumen la carne en un futuro .

Y   aunque los tablajeros se esfuerzan no es suficiente los animales que matan no hay condiciones para que los maten de manera adecuada y que esto hace que el animal suelte mucha adrenalina que puede hacer daño a los consumidores que les gusta la carne de res o de puerco que ahí matan.

A pesar de que hay un médico que certifica que las condiciones de la carne sean de la manera más limpia y que los animales no estén enfermos y así sean aptas para que lo consumas los humanos ya que hay una persona certificada que se encarga de eso, pero si es importantísimo que las instalaciones estén bien aunque no siempre es así en el manejo de las carnes es de manera antihigiénica.

Y uno de los peores mataderos que ese si está en mucho más pésimas condiciones el de San Jerónimo es uno de los que la Secretaria de Salud ha calificado como uno de los peores del estado de Guerrero donde lleva los primeros lugares en falta de higiene en las carnes que consumen los sanjeronimeños.

Alertan por presencia de alacranes en pueblos de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes del municipio y de comunidades denunciaron que están apareciendo muchos alacranes en las viviendas por lo que temen ser picados ya que en el hospital general “ Juventino Rodríguez “ carecen de medicamentos y de suero antialacran.

Las personas denunciaron que la falta de medicamentos y de médicos en el turno de la noche se ha convertido en uno de los problemas más graves del hospital “Juventino Rodríguez” donde los usuarios tienen que comprar los medicamentos y hasta el suero anti alacrán los cuales cuestas mas de mil pesos por lo que exigieron al sector salud estatal que intervenga en este asunto ya que muchos de los usuarios también se quedaron sin seguro por el cambio de gobierno y aparte no están recibiendo a los pacientes.

Martina Juárez Romero dijo que hay muchos alacranes en su vivienda “en esta temporada de calor es cuando más salen “ hay alacranes de color negro y amarillos los que salen y algunos hasta están embarazadas llenas de alacranes y eso es preocupante” .

Lo peor es que dijo que no hay quien los atienda en el hospital donde tampoco hay medicinas “aquí nos enfermamos y tenemos que curarnos con hiervas porque nunca hay medicamentos y no hay doctores de noche por lo que tenemos que irnos para que nos atiendan de manera particular y eso genera muchos gastos por que no tienen tampoco los medicamentos que recetan estamos peor que el sexenio pasado”.

Por lo que pidió a la secretaria de Salud que preside Carlos de la Peña Pintos para que doten de medicamentos el hospital Juventino Rodríguez, así como también pidió a la presidenta municipal que intervenga ya que en ese hospital hay muchas anomalías y nada mas no hacen caso.

Aprueban programa operativo que traerá beneficios a Zihuatanejo

Tras sostener una reunión con el comité de ZOFEMAT, El SAT, SEMARNAT y el Gobierno del Estado de Guerrero, el presidente Jorge Sánchez dio a conocer que fue aprobado el programa operativo con el cual muy pronto se podrán acceder a los recursos del fondo, para seguir dignificando a Zihuatanejo. “Estamos trabajando desde casa, atentos a las diferentes reuniones y programas que permitan el avance de nuestro querido Zihua”, expresó el alcalde Jorge Sánchez Allec, al tiempo de señalar que desde casa está al pendiente del trabajo que realizan cada una de las dependencias.

Gobierno de Zihuatanejo intensifica medidas sanitarias en mercados

Con la finalidad de mantener los mercados municipales en óptimas condiciones y cumpliendo con las medidas sanitarias, el gobierno municipal que preside Jorge Sánchez Allec, a través de la administración de mercados llevó a cabo el lavado y fumigación así como la sanitización de estos espacios; además cabe señalar que se contó con el apoyo de personal de las direcciones de Servicios Públicos, Salud y personal operativo de CAPAZ, para el mantenimiento de las coladeras. De esta forma el gobierno de Zihuatanejo intensifica las labores de mantenimiento en diferentes espacios públicos ante la contingencia COVID-19, sumándose estos trabajos a la supervisión que realiza el personal de las diferentes dependencias a propietarios de locales para que cumplan con los requisitos establecidos por el gobierno federal, estatal y municipal para brindar la atención requerida a los usuarios que visitan las diferentes centrales de abastos del puerto.

Emitió IEPC aviso a los partidos políticos para que determinen el procedimiento de sus candidaturas

CHILPANCINGO. El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGro) desarrolló su Séptima Sesión Ordinaria, de manera virtual, en la que se aprobó la resolución mediante la que se acredita a los partidos políticos nacionales Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, del Trabajo, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano y Morena, para participar en el Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021.

Cabe señalar que el Instituto Nacional Electoral actualmente desarrolla el procedimiento de constitución y registro de nuevos partidos políticos nacionales, en el cual participan siete organizaciones ciudadanas, mismo que concluirá en el mes de agosto próximo, lo que implica la posibilidad de que se sumen una cantidad igual de partidos políticos de nueva creación, para participar en el Proceso Electoral de Gubernatura, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021.

Asimismo, en esta misma sesión se emitió un aviso a los partidos políticos acreditados ante este instituto para que, al menos treinta días antes del inicio formal de sus procesos internos, determinen conforme a sus estatutos el procedimiento aplicable para la selección de sus candidaturas, y lo comuniquen a este Consejo General dentro de las 72 horas siguientes a su aprobación; esto conforme a lo dispuesto por el artículo 251 de la Ley Número 483 de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero. También se destacó que los procedimientos aplicables para la selección de sus candidaturas podrán realizarlos una vez iniciado el Proceso Electoral.

En el desarrollo de esta sesión también se aprobó el acuerdo por el que se ratifica la excepción al procedimiento de Licitación Pública Nacional para la contratación del servicio de desarrollo de aplicaciones para el procesamiento, sistematización y difusión de la información derivada del Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021, Tercera Etapa, y adjudicación directa a favor del Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional. Es importante mencionar que esta institución educativa cumple con los requisitos metodológicos, calidad y experiencia en la materia. Además, la adjudicación directa a favor del Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional, se sustenta en los criterios de eficacia, economía, eficiencia, imparcialidad y honradez, conforme a lo establecido en la Ley Número 230 de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos, Prestación de Servicios y Administración de Bienes Muebles e Inmuebles del Estado de Guerrero, en correlación con el diverso 2 del Reglamento de Adquisiciones de este Instituto.

Finalmente, durante esta sesión también se presentó el informe emitido por la Comisión de Prerrogativas y Organización Electoral, relativo a los reportes bimensuales del monitoreo cuantitativo y cualitativo, en medios de comunicación electrónicos (radio y tv) e impresos correspondiente a los periodos del 20 de abril al 20 de junio y del 1 de mayo al 30 de junio del presente año; así como el reporte estatal de monitoreo realizado por el Instituto Nacional Electoral, sobre el cumplimiento de pauta asignada a los partidos políticos del 16 de abril al 15 de junio del año 2020. Para la generación de estos reportes se analizaron 339 ejemplares de prensa escrita y 1032 programas de radio y TV.

Plantean aumentar penas a quienes cometan discriminación en contra del personal de salud y sus familiares

CHILPANCINGO. Para incrementar la penalidad hasta 6 años de prisión a quienes cometan el delito de discriminación en contra del personal de Salud y sus familiares durante una emergencia sanitaria, el diputado Héctor Apreza Patrón propuso adiciones al Código Penal del Estado.  

En su propuesta que se turnó a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación, el diputado señala que desde que apareció el virus Covid-19 en México, los médicos, enfermeros y personal de apoyo han permanecido en la primera línea viviendo largas jornadas de trabajo y con pocas o mínimas herramientas.

Sin embargo, lamentó que el temor y la incertidumbre que existe entre la sociedad se manifieste en agresiones físicas, psicológicas y contra los derechos fundamentales de estos servidores públicos que no hacen más que salvar vidas.

Refirió que, aunque en Guerrero no se han registrado agresiones de ese tipo, como legisladores deben generar las condiciones jurídicas que les dé certidumbre a este sector de la medicina, de modo que se desempeñen sin más preocupaciones que cumplir con su misión.

En ese sentido, planteó adicionar el Código Penal del Estado para establecer que a quien cometa el delito de discriminación contra el personal médico se le impondrá una sanción de hasta cuatro años y medio de prisión y de 225 a 450 días de trabajo a favor de la comunidad, y hasta 400 veces la unidad de medida y actualización multa.

Asimismo, al que cometa un delito en contra de cualquier servidor público que pertenezca al Sistema Estatal de Salud durante el periodo que comprenda la declaración de una emergencia sanitaria, la pena de prisión se aumentará hasta tres años más y el delito se perseguirá de oficio.

Iniciativa

En la misma sesión, Apreza Patrón (PRI) presentó una iniciativa de Ley de Archivos del Estado y sus Municipios, para que en coadyuvancia con el Sistema Estatal Anticorrupción, establezca los principios y bases generales para la organización, conservación, administración y preservación homogénea de los archivos en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano u organismo de los tres poderes, así como los órganos autónomos constitucionales, órganos con autonomía técnica, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, y de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos.

Esta propuesta se turnó a la Comisión de Transparencia para su análisis y emisión del dictamen respectivo.

Anuncia Adela Román inversión millonaria para Capama

*Supervisa la presidenta municipal la limpieza de tanques del Infonavit Alta Progreso

Edwin López

ACAPULCO. La presidenta municipal, Adela Román Ocampo, supervisó la limpieza de tanques de almacenamiento de agua potable del Infonavit Alta Progreso, tarea que no se hizo en casi 40 años.

La alcaldesa llegó a los contenedores gemelos ubicados en el anfiteatro del puerto, donde anunció que este año su gobierno realizará una inversión millonaria para mejorar la infraestructura de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), institución noble y sin fines lucrativos que encontró saqueada y hundida en deudas.

En los límites del área que ocupa la citada unidad habitacional con la colonia Panorámica, Román Ocampo señaló que, pese a la deuda millonaria que heredaron gobiernos del pasado en la paramunicipal su gobierno sigue trabajando para mejorar los servicios públicos en beneficio de los acapulqueños.

La primera autoridad dijo que las denostaciones y ataques de sus adversarios no la van a detener y que seguirá trabajando con honestidad y transparencia como lo ha hecho, en congruencia con los postulados de la Cuarta Transformación que abandera el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Durante su discurso, la alcaldesa precisó que ningún gobierno se había preocupado por la salud de los acapulqueños, ni por invertir para mejorar el abastecimiento de agua e infraestructura, informó que por más de 40 años, los tanques de almacenamiento no habían sido limpiados y como resultado se encontraron más de 2 metros cúbicos de lodo en algunos de ellos.

“Me siento muy contenta de venir a constatar que las instrucciones que se marcaron desde el inicio de mi administración se estén cumpliendo. Me siento contenta de que podamos brindar un servicio que es vital para el pueblo de Acapulco y no hemos terminado de lavar los tanques, se han lavado 48 de 148, nos faltan 100”, señalo la alcaldesa.

Adela Román, acompañada del secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez, reconoció que hay problemas graves en la Capama porque en los últimos años los gobiernos municipales no se preocuparon por mejorar su infraestructura, por ello su administración contempla una importante inversión que incluye tres tanques de almacenamiento con costo de 20 millones cada uno.

Habitantes del Infonavit Alta Progreso se dijeron agradecidos por la intervención del Ayuntamiento y refrendaron su apoyo a la alcaldesa en las decisiones que se han tomado para mejorar el abastecimiento de agua y servicios hidrosanitarios en la ciudad.

“Nos sentimos orgullosos, en particular la unidad habitacional Infonavit Alta Progreso, y en general, todo Acapulco, porque ahora tenemos una mujer sensible al frente de nuestro municipio. Reciba el apoyo absoluto y desinteresado en todo lo que se requiere y se necesite”, expresó el señor Nicolás García Justo.

El Nápoles no pasa del empate contra el Bolonia

El Nápoles del mexicano Hirving Lozano, titular siete meses después y por primera vez en liga bajo la gestión del técnico Gennaro Gattuso, no pasó del 1-1 este miércoles en el campo del Bolonia, en la trigésima tercera jornada de la Serie A.

El Chucky Lozano jugó una hora en el estadio Renato Dall’Ara, hasta que fue sustituido por el español José Callejón, y formó parte del once inicial siete meses después de la última vez, que se remontaba al octavo de final de la Copa Italia contra el Perugia del 14 de enero.

Gattuso le dio una oportunidad al mexicano, que siempre había empezado en el banquillo en los últimos seis partidos, en los que también metió dos goles, y el Chucky demostró compromiso, no solo por su cambio de ritmo en fase ofensiva sino por su trabajo al servicio del equipo.

El técnico italiano le reprochaba no dar una suficiente aportación defensiva y este miércoles Lozano presionó con buena intensidad en el intento de frenar las combinaciones ofensivas del Bolonia.

Y al conjunto boloñés le costó encontrar su ritmo. Lo consiguió sin embargo con el pasar de los minutos y acabó siendo superior al Nápoles, hasta terminar el encuentro con remordimientos.

Dos goles anulados por fueras de juego milimétricos, al senegalés Ibrahima Mbaye y al argentino Rodrigo Palacio, salvaron a un Nápoles que bajó a nivel de intensidad y que finalmente fue castigado en el 80 por el gambiano Musa Barrow.

Pudo ir aún peor para el equipo napolitano, ya que el brasileño Danilo Larangeira rozó el gol de la victoria para el Bolonia en el tiempo añadido con un potente disparo desde fuera del área que se estrelló en la madera.

El Nápoles se quedó en la sexta posición y fue alcanzado por el Milan, que ganó 3-1 al Parma y que sumó cinco victorias en los últimos siete partidos, siendo capaz de ganar a Roma, Lazio y Juventus.

Salir de la versión móvil