Atropellan a un hombre en el entronque de La Puerta

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un hombre fue arrollado por una camioneta en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura de La Puerta, en el municipio de Zihuatanejo.

Fue a las 9:30 horas de este miércoles, cuando el ciudadano Miguel N. de 50 años, con domicilio en la unidad habitacional Joyas, pretendía cruzar esa vialidad, pero fue alcanzado por una camioneta Nissan tipo estaquitas, blanca, con placas de Guerrero.

Los paramédicos de Protección Civil del estado atendieron a Miguel N y lo trasladaron al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que lo atendiera el personal de Urgencias, ya que se produjo una fractura en tibia y peroné de su extremidad derecha.

De este percance vial fue notificado a los oficiales de la Guardia Nacional, antes Policía Federal-sector caminos, para que se hicieran cargo de los trámites correspondientes.

Choca camioneta con cilindros de gas con un auto compacto

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta que transportaba cilindros de gas y un auto compacto chocaron de frente en la “carretera vieja a La Unión”, en la colonia Vicente Guerrero, de Zihuatanejo, percance que dejó un saldo de daños materiales.

Fue este miércoles por la tarde, que el chofer de una camioneta Chevrolet tipo plataforma, roja, de la empresa “Gas Express”, se incorporó a esa vialidad y se impactó de frente contra un Volkswagen Jetta, azul, con placas del estado de Guerrero.

Se logró conocer que el chofer del Jetta pretendía desviarse hacia la calle en la que circulaba la camioneta, por lo que ambos conductores maniobraban al momento de la colisión y fue responsabilidad de ambos, motivo por el cual cada quien se hizo cargo de reparar sus propios daños.

Dos mujeres heridas en el choque de una moto y un vehículo

ELEAZAR ARZATE MORALES

PETATLÁN. –  Dos mujeres resultaron con lesiones, viajaban en un motocicleta al momento que las chocó un auto compacto en la calle Independencia, de la colonia Deportiva Sur.

El siniestro vial se produjo a las 18:30 horas de este miércoles,  se impactó un Chevrolet Chevy, plata, sin placas, contra una moto Italika, negra y azul, en la que viajaban Lizbeth N., de 29 años, y Jessica N, de 28 años, ambas con domicilio en la colonia Benito Juárez.

Los paramédicos de Protección Civil municipal atendieron a las mujeres heridas, ya que se golpearon con el parabrisas del Chevy, luego las trasladaron en ambulancia al Hospital Básico Comunitario para que las revisara el personal de Urgencias.

Del siniestro vehicular se hizo cargo el personal de la Policía Vial, procedió con los trámites correspondientes para determinar al responsable en la colisión.

Hallan muerto a químico de Atoyac


FELIX REA SALGADO 
ATOYAC.El químico biólogo parasitologo, Jaime Gutiérrez Segura de 51 años de edad, fue encontrado muerto en su huerta, ubicada a 500, metros de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, al parecer sufrió un infarto. 

La policía reportó que siendo las 20:00 horas, recibieron una llamada al número celular de emergencia de la comandancia, donde reportaron a una persona tirada sobre la Carretera Nacional Acapulco – Zihuatanejo, a lo que de inmediato salió el Luis Ángel Nava, al mando de 4 elementos de fuerza, a bordo de la patrulla número 008, quienes encontraron a Jaime Gutiérrez tirado.

En el lugar estaban todos los cuerpos de seguridad, el hecho fue en el entronque a la localidad de la Zuzuca en una brecha aproximadamente a 500 metros.
La familia de la víctima dijeron que el Gutierrez Segura, salió de su casa aproximadamente a las 15:30 horas, con dirección a la parcela donde fue encontrado del cual era dueño, ya que por lo regular lo visitaba cada tercer día.

El auto en que se trasladaba es un Vehículo tipo Vento, de la marca Chevrolet, color café, dejándolo como de costumbre en la entrada a esa parcela y caminaba hacia el interior, según versiones de los familiares el cuerpo del occiso fue encontrado por un trabajador de ese lugar dentro de un tubo de desagüe y su teléfono junto con sus lentes, lo que hace suponer que pudo infartarse  aunque se desconoce el movil de su muerte. 

El occiso era dueño del laboratorio, Siglo XXI, ubicado en la entrada de esta ciudad. 

Detienen a turistas ebrios y violentos de la CDMX

Acapulco, Gro., Tres turistas ebrios de la Ciudad de México fueron detenidos tras liarse a golpes con personal de seguridad de una tienda Soriana.

El enfrentamiento ocurrió aproximadamente a las 16:30 horas de este miércoles en Soriana de la avenida costera Miguel Alemán, a la altura del Fraccionamiento Hornos.

Se reportó que los turistas ebrios pretendieron entrar a la tienda sin respetar medidas sanitarias, y personal de seguridad les negaron el acceso, por lo que se molestaron y empezaron a agredirlos.

Fue así que se inició una batalla campal que terminó con el arribo de policías turísticos, quienes los detuvieron. Uno de los tres turistas sacó la peor parte de la pelea, pues resultó con severos golpes en el rostro y en el cráneo.

Pese a restricción, comercios no esenciales abren cortinas

Jaime Ojendiz Realeño 

Comerciantes del puerto comenzaron a realizar ventas de productos no esenciales pese a la restricción, señalan que se ven forzados para cubrir el pago de rentas.

En calles del Centro, se ha notado un incremento del número de negocios que están parcialmente abiertos. La vendedora de bisutería, Prudencia Solís, dijo que sabe que debe cerrar por la contingencia, sin embargo no hay ni una opción para los pagos de renta.

A su vez, el costurero Fernando Ayala, abundó que optó por elaborar cubre bocas de tela para poder ganar algo, “el local está cerrado pero ahora yo ofrezco los cubre bocas en la banqueta”.

Ayala, sostiene que el Gobierno de Zihuatanejo debe dialogar con los comerciantes y permitir que vendan como lo ha hecho el presidente de Petatlán, “estamos desesperados y por una parte se permite que ya ingresen turistas en vuelos y a los comerciantes aún no les permiten vender”.

Debido a que hasta la fecha no hay diálogo, agregó Ayala, hay vendedores que están invitando a una manifestación para el día viernes a las 10 de la mañana en la plaza Kioto, “queremos levantar la voz y que nos dejen abrir nuestros negocios con las medidas necesarias, solo dejan trabajar a las tiendas grandes y el dinero del pueblo no se queda aquí se va a otras cuidades y vamos a estar más en crisis, queremos que Zihuatanejo vuelva a la normalidad con las medidas preventivas pero tenemos que trabajar”.

Zihuatanejo, octavo municipio con más casos de Covid-19 en Guerrero



ELIUTH ESPINOZA

Zihuatanejo es el octavo municipio con mayor número de casos y defunciones en Guerrero, de acuerdo al informe diario del gobierno del estado.

La gráfica presentada por el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, indica que el puerto ya desplazó a Coyuca de Benítez, que en días pasados ocupaba el sitio de Zihuatanejo, y que actualmente se ubica en el lugar 13.

Ixtapa-Zihuatanejo presenta 47 casos positivos, lo que representa el uno por ciento del total en la entidad.

En lo que respecta a defunciones, Zihuatanejo reporta tres, con un siete por ciento de letalidad, según la gráfica de “Municipios con mayor número de casos y defunciones”.

Lo que indica que de cada 100 contagios que pudieran darse en el destino de Costa Grande, siete fallecerían.

La letalidad más alta en la región la conserva Coyuca de Benítez con 32 por ciento, 28 casos registrados como positivos y de ellos, ocho defunciones.

Con la inclusión de Zihuatanejo de Azueta, los tres destinos del Triángulo del Sol aparecen entre los municipios con mayor número de casos y defunciones en la entidad.

La gráfica es encabezada por Acapulco, Chilpancingo e Iguala. En cuatro lugar ya aparece Pungarabato, en quinto Tlapa y en sexto Taxco. El séptimo lo ocupa Juan R. Escudero.

En la ciudad y puerto de Acapulco la letalidad es del 14 por ciento, lo que de acuerdo al titular de Salud en Guerrero, quiere decir que “de cada 100 casos confirmados, 14 se mueren”.

El estado de encuentra en el lugar 11 en número de casos positivos en México, explicó, en los últimos 9 días se confirmaron mil 39 casos y 72 defunciones.

De la Peña Pintos informó que en la entidad, de cada 10 adultos mayores, mueren cuatro, por lo que llamó a la población a seguir las indicaciones de confinamiento y sana distancia, comenzando por cuidar a familiares de edad avanzada.

Nuevas certificaciones Blue Flag para Ixtapa Zihuatanejo

*Playa La Ropa y Playa El Palmar III se certifican como playas Blue Flag en el destino al lado de Playa El Palmar I y II que renovaron su nombramiento.

El pasado 10 de junio durante la Segunda Reunión del Jurado Nacional de Blue Flag, se dio a conocer que Playa La Ropa en Zihuatanejo; y Playa el Palmar III ubicada en Ixtapa, obtendrán este distintivo al lado de Playa El Palmar I y II que renuevan su nombramiento por sexto año consecutivo desde 2014; certificando así que Ixtapa Zihuatanejo ha alcanzado la excelencia en gestión y manejo ambiental, seguridad y servicios, actividades de educación ambiental y calidad del agua.

El Secretario de Turismo del Gobierno Federal, Miguel Torruco Marqués, quien presidió la Segunda Reunión del Jurado Nacional de Blue Flag, comentó que los sitios que ostentarán el Distintivo Blue Flag oficialmente podrán hacerlo a partir del 1 de julio próximo, para efectos de información pública, que es la fecha en la que tradicionalmente se da inicio a la Temporada Blue Flag.

Por su parte, Pedro Castelán Reyna, Director Ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo, se mostró satisfecho con el nuevo distintivo, pues dijo que “este certificado nos permite reafirmar los compromisos del destino adquiridos desde hace mucho tiempo, ha sido un trabajo arduo y una responsabilidad con la comunidad y nuestros visitantes, además, los nuevos certificados Blue Flag llegan en un momento en el que nos inyectan optimismo y una mejor perspectiva de futuro, nos recuerda lo

Es prioridad para el gobierno municipal de Zihuatanejo atender el tema de violencia contra la mujer


El gobierno municipal que preside Jorge Sánchez Allec, a través de Instituto Municipal de la Mujer (INMMUJER) a cargo de Rosa Elena Raya, este miércoles se llevó a cabo la Quinta sesión municipal ordinaria del Sistema municipal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contras las Mujeres y del Sistema municipal para la igualdad entre mujeres y hombres de Zihuatanejo de Azueta. Participaron en esta reunión virtual de trabajo en sala de cabildo varias dependencias municipales y estatales, realizado de manera virtual por la contingencia sanitaria COVID-19. Cabe destacar que en esta sesión, en representación del Presidente Jorge Sánchez Allec, estuvo la Presidente honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro.

Nuestra historia dentro de 100 años

Ayer me estaba preguntando, qué pasará dentro de 100 años cuando la gente lea la historia sobre esta pandemia, un virus que llegó al mundo, que hizo que todo se parara y que los países cerraran fronteras, que muchas personas no creían en él y que otras seguían saliendo a restaurantes, reuniones o fiestas teniendo el conocimiento de que había gente muriendo en otras partes del mundo o incluso a tan solo unas cuantas calles, ¿qué es lo que pensarán de nosotros?

El pasado domingo 14 de junio el presidente de Francia, Emmanuel Macron dio un anuncio para toda la nación, declaró que a partir de el lunes 15 de junio en todo Francia, a excepción de Mayotte y Guyane, zonas que aún continúan estando en naranja, es decir con el virus muy activo ; podrán abrir los cafés y restaurantes, no solo las terrazas, se abren las fronteras en Europa y a partir del primero de julio, sera posible viajar fuera de la unión europea pero únicamente en los países en donde la epidemia esté controlada.

A partir del 22 de junio todas las escuelas recuperarán el ritmo escolar, obviamente con las medidas necesarias para mantener todo muy higiénico y la distancia necesaria entre las personas.

La segunda ronda de las elecciones municipales, la cual fue interrumpida, se realizará el 28  de junio, las visitas a los asilos y lugares de rehabilitación abrirán para poder visitar a sus seres queridos.

El presidente mencionó que es momento de regresar a la vida, cultivarse, divertirse y trabajar, « es momento de recuperar Francia », igualmente recalcó que el virus sigue, es probable que las personas puedan enfermarse, tendremos que vivir con él durante un tiempo y tomar las precauciones correctas para continuar, este verano 2020 será diferente y debemos estar preparados por si regresa con mayor fuerza el Covid-19.

Les recuerdo que el presidente de Francia anunció el 16 de marzo el comienzo del confinamiento, el 13 de abril extendió un mes y dio la fecha del 11 de mayo para terminar poco a poco con estas restricciones.

Después de esta fecha se fue retirando el permiso escrito para salir; en el cual escribías toda tu información, hora, fecha y motivo por el cual estabas saliendo, si no lo llevabas tenías una multa.

Comenzaron a estar permitidas las reuniones sociales de máximo 10 personas, abrieron las terrazas, crearon nuevas reglas como tener gel antibacterial en todas las tiendas, un número determinado de clientes en cada establecimiento, uso obligatorio de cubrebocas en el transporte público, adaptando a la población a las medidas que seguramente tendremos durante mucho tiempo.

En este periodo he vivido nuevas experiencias como ir al salón para cortarme el cabello y no poder quitarme el cubre bocas, esperar 20 minutos para entrar al súper por la cantidad de personas que hay dentro, tener nuevas reglas como el uso obligatorio de gorra para nadar en una alberca, ver como algunas personas entran en pánico por darles la mano, policías en los parques vigilando la distancia entre las personas, incluso en los famosos picnics o reuniones, la gente no quiere compartir salsas o deeps porque al morder el totopo y volver a meter en la salsa, la contaminas para todos.

Son cosas a las que nunca les puse atención, tengo la necesidad de sacar mi gel antibacterial y limpiarme las manos continuamente, llevo mi cubre bocas a todos lados, son nuevos hábitos que seguramente practicaré durante un largo, muy largo tiempo.

Sin duda alguna tendremos que regresar al ritmo normal de la vida, con nuevas reglas y con distancia, muchas personas no están siguiendo las reglas y otras llegan a casos extremos, es por eso que me pregunto que dirán dentro de 100 años, cuando lean nuestros compartimientos y medidas, ¿nos verán como nosotros vemos a los que practicaban sacrificios?, ¿estaremos en lo correcto de retomar el ritmo de nuestras vidas?, solo el tiempo nos dará la respuesta.

RUTH MOREL0S

Instagram : ruthmorelos

Salir de la versión móvil