Rapero invita a población a quedarse en casa

Jaime Ojendiz Realeño 

El rapero Yohualli G con ritmo adaptado a la poesía invita a pobladores a quedarse en casa durante la fase crítica de la contingencia sanitaria.

Como parte de las actividades a través de redes sociales que realiza el Colectivo de Artistas de Zihuatanejo, el creador expresa con música su punto de vista sobre la pandemia mundial, en un mágico recorrido por la zona tradicional de Zihuatanejo.

Partiendo de la colonia Zapata, recorre la calle Cinco de Mayo teniendo como marco decenas de puestos de artesanías y restaurantes cerrados, y llega a la playa Principal de la bahía que se mantiene sin presencia de turistas.

En la canción de 4 minutos y medio “Todo va de acuerdo al plan”, expone que estamos en tiempos apocalípticos; “si estamos en guerra que le cueste a quien le cueste, la maniobra se veía venir según la estrategia en el agua y el aire exparsir virus y bacterias con la idea de disminuir la población en las ciudades”.

Toca temas sociales que deben tener relevancia en estos momentos críticos como el cultivo de nuestros propios alimentos “quédate en casa aunque no tengas despensa, quédate en casa ponte a sembrar la parcela”.

Invita a los pobladores a recordar los primeros tiempos cuando la humanidad cosechaba sus propios alimentos para “tener la troje llena de alimentos”.

Y sobre todo mantenerse en casa para evitar ser carne de cañon y ser los primeros en caer en este tiempo de supervivencia y de carencia en toda la extensión de la palabra.

Por la fase complicada por Covid-19 señala que prácticamente es el momento de la ley del más fuerte.

Durante los últimos dos meses de cuarentena, el Colectivo de Artistas de Zihuatanejo está ampliando su oferta cultural y la está ofreciendo a los pobladores en vídeos en los que los integrantes muestran pinturas, música y poesía.

Entre los más recientes está un recorrido académico del pintor Jesús Torres Cid  y la elaboración de dos dibujos a cargo del periodista David Obscura Talavera. 

Según estudio, Zihuatanejo sería de los primeros en adaptarse a nueva normalidad

Jaime Ojendiz Realeño

La plataforma de servicios turísticos Despegar difundió un estudio que muestra las tendencias de viajes que realizarán los mexicanos después del confinamiento, destinos de playa como Acapulco, Zihuatanejo y Pueblos Mágicos serían de los primeros en adaptarse.

En el estudio reciente basado en búsquedas y reservaciones, se nota una nueva manera de realizar turismo por las restricciones ocasionadas por el coronavirus. Sin embargo, la industria turística volverá como factor clave para la reactivación económica del país.

Hay destinos y lugares que se perfilan para adaptarse a nuevas tendencias de viaje para recibir visitantes a corto y mediano plazo.

La empresa de viajes online, señala que los resultados perfilan actividades y lugares donde se aplicarán los nuevos protocolos de salud siendo playas y Pueblos Mágicos de México los principales puntos de interés. 

Del estudio se desprenden cinco tendencias de viaje post Covid-19 y predominan los viajes por carretera dentro de la primera fase de reactivación turística, “este tipo de viajes, se destacan por contar con mayor control  de los cuidados sanitarios, además de los precios”.

Los Pueblos Mágicos y playas, serán los primeros en ser visitados, y la temporada de verano “puede ser un factor para que los turistas tengan en mente destinos como Cancún, Riviera Maya, Puerto Vallarta, Mazatlán, Acapulco e Ixtapa Zihuatanejo, de acuerdo a las búsquedas de alojamiento desde la plataforma de Despegar”.

Para la reactivación también hay interés en  realizar actividades al aire libre, “los viajeros querrán experimentar experiencias relacionadas con la naturaleza, entre las que destacan acampar, realizar senderismo o volar en globo aerostático, actividades que podrán realizarse exentas de aglomeraciones” indica el estudio.

Los turistas también van a preferir viajes cortos, de un día y máximo tres o cuatro, según la perspectiva de Despegar y cuidando que los destinos implementen las medidas sanitarias.

En las búsquedas, los turistas preferirán los hoteles que tengan certificaciones sanitarias oficiales, ya que eso brindará confianza al turismo que quiere salir pero estar seguro en algún destino.

Zihuatanejo asciende a 55 casos positivos de Covid-19

ELEAZAR ARZATE MORALES

Al cerrar este viernes, el puerto de Zihuatanejo aumentó a 55 casos positivos de Covid-19, 6 defunciones y 59 sospechosos con este padecimiento.

Fueron 4 casos más que el miércoles, continúan 57 sospechosos y el municipio vecino de Petatlán lleva contabilizados 11 y La Unión, 30 casos.

Cabe mencionar que Zihuatanejo llevaba menos casos, sin embargo, en las últimas semanas se han duplicado las personas con Covid-19.

No obstante, en la vía pública se pueden observar personas que no portan cubrecubas, no respetan distancia y como continúan los bares y centros deportivos cerrados los puntos de concentración para ingerir bebidas embriagantes en la carretera escénica que recorre La Ropa y el cerro del Vigía.

En el banco Banamex, ubicado en la calle Ejido del Centro de Zihuatanejo, es donde más se aglomeran más personas sin que tomen ninguna medida preventiva para no contraer el virus.

Aunque las autoridades federales, estatales y municipales han insistido en que, “quédate en casa”, continúan la movidas de las personas y va en aumento en este puerto.

Se los casos positivos de Covid-19, son 34 pacientes los recuperados y 15 los que están enfermos.

Mercado de Atoyac luce vacío pese a reapertura

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. A pesar de que se reabrió el mercado Perseverancia, lució solo el mercado ya que algunos locatarios no abrieron, pero los clientes no acudieron a comprar ante el temor de contagiarse por el covid 19.

Después de que desde el pasado sábado lo cerraran para detener un poco los contagios del covid 19 este jueves el mercado se volvió abrir de nuevo pero los consumidores no acudieron al mercado asimismo muchos de los comercios permanecieron cerrados.

Jaime Narciso Juárez comerciante del mercado lamentó que este jueves no hayan ido las personas a comprar como se esperaba “estamos tristes debido a que las ventas bajaron considerablemente desde que comenzó la pandemia hace tres meses y desde entonces no nos hemos levantado las ventas y hoy que comenzamos de nuevo no vino la gente”.

Por lo que invito a las personas a seguir acudiendo al mercado para que sigan consumiendo sus productos “ ya las autoridades vinieron a sanitizar durante estos días que estuvo cerrado y bueno ya esta bien el mercado tenemos que darle vida a esto”.

Cabe destacar que el gobierno municipal que dirige la alcaldesa, Yanelly Hernández Martínez y locatarios en estos días pasados suspendieron las ventas y se sanitizaron intensamente los espacios de uso concurrido del señalado inmueble comercial con el fin de contener y reducir los contagios del covid-19.

Y este jueves 18 de junio se reanudo la actividad comercial los comerciantes de los diversos giros comerciales pues  ya se encuentran abiertos sus locales y siguiendo las medidas para  poder  ingresar al inmueble se les recomienda el uso obligatorio del cubre bocas  en donde los accesos se mantienen filtros sanitarios para exhortar que se apliquen las recomendaciones a la ciudadania en general.

Atoyac llega a 27 casos de Covid-19

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Llega a 27 casos de contagios coronavirus en el municipio de Atoyac donde hasta este miércoles se contabilizaban 21 casos, hoy suman cinco más de acuerdo al portal de salud en Guerrero.

Este mediodía del Viernes el gobierno estatal confirmó que se reportan 27 casos de Covid-19 acumulados en el municipio de Atoyac de Álvarez, 6 más que un día anterior. Aunado a que son 5 muertos por la enfermedad.

Y es que el pasado lunes tenía solo 18 enfermos de Coronavirus y hoy llega a 26 casos, es decir, 8 enfermos más en apenas 4 días, lo que representa un incremento de más del 40 por ciento.

Cabe destacar que ese municipio ha sobresalido, porque en el conteo del 1 al 15 de junio ha incrementado un 300 por ciento sus casos de enfermos, el que más ha crecido exponencialmente de los 8 municipios que conforman la Costa Grande.

Cabe señalar que es la única región de Guerrero que presenta casos de Coronavirus en todos los municipios que la conforman, con 154 enfermos en total, que se desglosan de la siguiente manera: Zihuatanejo tiene 55, La Unión 29, Coyuca de Benítez 28, Atoyac de Álvarez 26, Petatlán 11, Tecpan 6, San Jerónimo 6 y Coahuayutla 1.

De acuerdo con la actualización de los datos de la pandemia, presentados por la Dirección General de Epidemiología dependiente de la Secretaría de Salud federal

el informe precisa que son 3 mil 876 personas contagiadas, además de 562 defunciones y hay 1,362 sospechosos, por lo que en los próximos días podría dispararse el número de enfermos.

Mercado municipal cerrado con la finalidad de mitigar COVID-19

Dando seguimiento a las medidas preventivas en materia de Salud por la contingencia COVID-19 y por instrucciones del presidente Jorge Sánchez Allec se llevarán a cabo las labores de lavado y sanitización del Mercado municipal, por lo que se mantendrá cerrado a la ciudadanía en general los días jueves 18 y viernes 19 de junio. Estas acciones se suman a las muchas otras que se han venido realizando a través de las diferentes dependencias de la administración municipal.

Prepara Sectur relanzamiento de Acapulco en la “nueva normalidad”

*Hay coordinación con hoteleros, agencias de viaje y tour operadores para reposicionar al puerto en la preferencia de los turistas: Basilio Talavera

Edwin López

ACAPULCO. La Secretaría de Turismo (Sectur) municipal prepara el relanzamiento de Acapulco, estrategia promocional que será aplicada cuando el puerto supere la emergencia sanitaria de COVID-19 y se encamine a la “nueva normalidad” en la fase naranja del semáforo epidemiológico.

El titular de la Sectur, José Luis Basilio Talavera, dijo que como parte de la reactivación económica que proyecta la presidenta municipal Adela Román Ocampo, se trabaja en coordinación con asociaciones de hoteles, agencias de viaje y tour operadores para lanzar una gran campaña que incluya las nuevas medidas de seguridad sanitaria.

Serán aplicados los lineamientos nacionales establecidos para la reapertura del sector turístico, bajo vigilancia de las secretarías de Turismo y Salud federal, con una estrategia que marcará el relanzamiento de este destino de playa, para colocar a Acapulco en los primeros planos del turismo nacional e internacional.

Basilio Talavera dijo que la alcaldesa instruyó el establecimiento de las recomendaciones del Gobierno Federal para la reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas, enfocadas en prevenir y mitigar al máximo los riegos de contagio mediante medidas de higiene personal, del entorno y de sana distancia como una prioridad en la nueva normalidad.

“Acabamos de tener una videoconferencia con operadores de diferentes partes de la República, donde dimos a conocer cuáles son los productos que se están innovando en Acapulco, como el paseo en bicicleta, los museos, el espectáculo de ski, actividades acuáticas como tours de Kayaks, Paddle Boards y Snorkel, también un parque temático para niños, además de la tirolesa”, subrayó Basilio Talavera.

Precisó el secretario de Turismo Municipal que todas las bellezas y atractivos que tiene este destino de playa se proyectan para que lleguen a los turistas cautivos y nuevos segmentos de otros estados del país,  y así cuando se dé “luz verde”, se empiece la promoción para que vengan a disfrutar lo que Acapulco ofrece.

Asimismo, dijo José Luis Basilio que, el Gobierno Municipal exhorta a los empresarios a capacitarse e implementar todas las medidas de higiene y prevención del Coronavirus (COVID-19) en los hoteles, a fin de garantizar la seguridad y estancia de los visitantes.

Cae el precio de papaya, se quejan productores

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Se desploma el precio del kilo de papaya por la pandemia del Covid-19, así lo aseguró el productor José Téllez Sereno.

En entrevista, Téllez Sereno, quien desde hace un año, abrió el mercado de la papaya en Tecpan, luego de varios años en que se redujo al mínimo su cultivo y comercialización en este municipio de la costa grande, dijo que la pandemia llegó en mal momento, cuando los pocos productores que se animaron a sembrar papaya habían logrado acceder a los mercados internacionales, principalmente a Estados Unidos y Canadá.

Además dijo que la mayor parte de los mercados nacionales y extranjeros están cerrados por la pandemia provocada por coronavirus, se desplomó 50 por ciento el precio del kilo de papaya, cuya comercialización también disminuyó 70 por ciento en el municipio de Tecpan y  que tanto la caída del precio del kilo como la falta de lugares para vender esa fruta, originaron también el despido de 50 por ciento de los trabajadores que laboran en las empresas empacadoras en este municipio.

Por otra parte señalo que; la papaya se suma a la lista de cultivos que han sido afectados sustancialmente por la contingencia sanitaria, como el coco, el mango o el plátano, cuya producción y comercialización disminuyó más de 50 por ciento, según lo informado por los dirigentes de consejos estatales y nacionales respectivamente.

Abundó que la contingencia sanitaria provocó que disminuyeran sustancialmente los envíos de papaya a Estados Unidos y Canadá, además de que fueron dados de baja más de la mitad de la nómina de las empresas, constituida por cortadores y empacadores de la fruta, la cual, subrayó, hoy se empaca con todas las medidas higiénicas necesarias para enviar un producto de calidad.

A pesar de que la producción sigue su curso, con la aplicación de todas las medidas sanitarias para entregar una fruta de calidad, José Téllez indicó que la emergencia sanitaria mundial, no sólo afectó a la papaya, sino que la misma suerte han corrido otros cultivos como el coco, el plátano y el mango, que tienen a Tecpan en los primeros lugares estatales y nacionales de producción.

Lo dicho por el agricultor fue dado a conocer días atrás por los dirigentes de las organizaciones de productores de coco, mango y plátano, quienes coincidieron en señalar que tanto la producción como la comercialización son los aspectos más afectados por la pandemia, además de la caída en los precios que en promedio disminuyó más de 50 por ciento en todos los casos.

Niño incendia colchón dentro de su casa, en Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un menor de edad incendió el colchón con un encendedor dentro de una vivienda en la cabecera municipal de Petatlán, sólo estaba con sus dos hermanas y no eran acompañados por ningún adulto.

De acuerdo con la información obtenida, fue este miércoles por la tarde en la calle Allende, donde un niño de 4 años incendió el colchón de su casa y comenzó a salir una gran cantidad de humo.

Además del niño, estaban sus hermanas Flor María N y Citlali Guadalupe N, quienes fueron auxiliados a tiempo por los elementos de la Policía Municipal que vigilan el Hospital Básico Comunitario y posteriormente llegaron los rescatistas de Protección Civil municipal.

Se logró conocer que el personal del DIF se hizo cargo de los niños que no estaban bajo el cuidado de un adulto, también fue informado que es la segunda vez que ocurre un incidente similar cuando los menores están solos y por ello se tomarían cartos en el asunto.

Chofer resulta herido al impactarse contra un árbol

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un conductor resultó herido al chocar su auto contra un árbol tras salirse de la carretera que dirige a playa Blanca, a un costado del Aeropuerto de Zihuatanejo, los paramédicos de Protección Civil y Bomberos lo trasladaron a un hospital.

El choque se produjo a las 20:30 horas de este miércoles, cuando el conductor de un Nissan Versa, negro, con placas de Guerrero, se salió ligeramente de la carretera y finalmente se estampó contra un árbol.

Tras el golpe el Nissan giró y se detuvo en sentido contrario, se despedazó del frente y su chofer resultó con lesiones que no ponen en riesgo su vida, pero los paramédicos optaron por trasladarlo al Hospital General para que lo atendiera el personal al de Urgencias.

La zona del siniestro la acordonó el personal de la Policía Estatal, Guardia Nacional, pero fueron los oficiales de Tránsito los que se hicieron cargo y pidieron una grúa para remolcarlo al corralón para los trámites correspondientes.

Salir de la versión móvil