Registra La Unión el quinto caso positivo de Covid-19

La noche de este lunes 04 de mayo, la Secretaría de Salud del gobierno del estado de Guerrero, informó que el municipio de La Unión registró su quinto caso positivo de Covid-19.

De acuerdo al gráfico oficial que muestra la actualización de los casos confirmados de Covid-19 por regiones y municipios, La Unión ya cuenta con cinco casos positivos.

En declaraciones pasadas, el presidente de La Unión, Crescencio Reyes Torres hablaba de un caso sospechoso, que estaban a la espera de conocer el resultado, sin embargo por la hora en que se generó la información no se pudo confirmar si se trataba del mismo.

Derrapan en motocicleta y no portaban casco

*Una mujer está grave al golpearse la cabeza contra la banqueta

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una mujer resultó con graves lesiones luego de que la moto en la que viajaba derrapó en la carrera escénica de Riscalillo, la tarde del sábado en Zihuatanejo; el chofer sólo se produjo raspaduras leves.

El choque se produjo poco antes de las 20 horas de este sábado, en una de las curvas de la citada vía el chofer perdió el control de la Italika y se impactó contra la banqueta.

La mujer que lo acompañaba Leticia González Blanco, de 25 años, que dijo tener su domicilio en Coyuca, al golpearse la cabeza perdió el conocimiento por unos momentos y comenzó a desangrarse.

Paramédicos de Bomberos municipal al revisar a la mujer informaron que presentaba una posible fractura en cráneo, por lo que de inmediato la encasillaron y la trasladaron en ambulancia al Hospital General para que la atendiera el personal de Urgencias.

El área la acordonó el personal de la Guardia Nacional y notificó a la Policía Vial para que se hiciera cargo del chofer y la moto Italika.

Chocan vehículos en retorno del bulevar Paseo de Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque entre dos vehículos ocurrido en un retorno del bulevar de Ixtapa, poco antes de llegar al hotel Ixtapa Palas, por lo que se movilizaron los oficiales de la Policía Vial.

El siniestro vial se produjo a las 18 horas del sábado, cuando la conductora de un Nissan March, azul, con placas de Guerrero, proveniente del bulevar de playa Linda al incorporarse al bulevar de Ixtapa se impactó contra el costado izquierdo de un Audi A3, amarillo, también con placas de este estado.

Los paramédicos de Cruz Roja asistieron al siniestro, pero no hubo lesionados. Los ocupantes de los vehículos al no llegar a un arreglo solicitaron la intervención de los oficiales de la Policía Federal, sector caminos, para que los orientaran a deslindar responsabilidades.

Vehículo de michoacanos se sale de la Feliciano-Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Dos turistas originarios de Pátzcuaro, Michoacán, lograron salir ilesos luego de que sufrieran un percance vehicular en Chutla, municipio de La Unión, sobre la carretera mejorada Feliciano-Zihuatanejo.

De acuerdo con la información obtenida, la tarde de este domingo, el chofer de un Mitsubishi Mirage, rojo, con placas de Michoacán, perdió el control y se fue hacia un barranco.

Fue informado que el chofer y su copiloto estaban bajo los efectos del alcohol y tenían como destino llegar a Ixtapa-Zihuatanejo, pero un municipio antes sufrieron el siniestro vial.

El Mitsubishi resultó con daños en el frente, pero no volcó, una grúa lo sacó del barranco y lo trasladó al corralón por indicaciones de los oficiales de la Policía Federa, sector caminos.

Vecinos reclaman el cuerpo de un hombre fallecido sin familia

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un grupo de habitantes de la colonia Las Mesas, de Zihuatanejo, reclamaron el cuerpo de su vecino que pereció por problemas de salud en el Hospital General.

Se trata Rigoberto Jiménez García, de 65 años de edad, que el pasado jueves por la tarde pereció en el hospital porque padecía una enfermedad crónica, además de que su estado de salud empeoró al sufrir una caída.

Fue hasta este domingo que un grupo de vecinos y vecinas se organizaron para que les pudieran hacer entrega del cuerpo de Rigoberto para brindarle sepultura, ya que no tenía familia que lo reclamara ante la Fiscalía General del Estado.

Abandonan vehículo tras volcadura

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un vehículo fue abandonado luego de que lo voltearon en el entronque de playa Larga, sobre el bulevar que dirige al Aeropuerto de Zihuatanejo, la mañana del sábado, lo que generó la movilización de los cuerpos de rescate y corporaciones policíacas.

El siniestro ocurrió a las 7:00 horas, pero los paramédicos sólo localizaron un vehículo Toyoca, que beige, con placas de Guerrero, el cual estaba con las llantas hacia arriba y sus ocupantes ya no se encontraban.

Los oficiales de la Policía Federal, sector caminos, solicitaron una grúa para remolcar el Toyota al corralón para los trámites correspondientes y se espera que acuda su dueño a reclamarlo.

Zihuatanejo llega a 4 casos de Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño 

Durante el fin de semana el municipio de Zihuatanejo llegó a cuatro casos positivos de Covid-19, previo a la semana de mayor contagio.

En un comunicado el Gobierno de Zihuatanejo confirmó el primero de mayo el cuarto caso de coronavirus. Detalla que se trata de un paciente de 30 años con domicilio en Zihuatanejo, el caso se detectó la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del municipio de La Unión, por lo que se considera como importado.

De los cuatro casos en Azueta, tres tienen como municipio de origen La Unión de Isidoro Montes de Oca, y uno de la capital Chilpancingo, y ni uno de esos casos ha necesitado ingreso al hospital de reconversión Bernardo Sepúlveda Gutiérrez ni al IMSS.

Según la información emitida por la Secretaría de Salud Federal, se espera que entre el seis y el 10 de mayo sea el pico más alto de contagios de Covid-19, por lo que reitera que las familias se queden en casa porque el aislamiento es la manera más efectiva de evitar un contagio.

En tanto que el día sábado, ingreso al hospital de reconversión Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, un nuevo caso sospechoso. Se trata de una paciente de aproximadamente 80 años que es familiar de un hombre que falleció en el municipio de Petatlán con síntomas de coronavirus, -caso que aún no se confirma o descarta-.

La paciente, primero se atendió en una clínica particular de Petatlán y después trasladada por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana a la zona de aislamiento Covid-19 del hospital general.

Autoridades locales de salud, informaron que están a la espera de las pruebas de laboratorio aplicadas a los pacientes de Petatlán que tuvieron contacto con el hombre que murió con los síntomas de Covid-19, ya que la mujer que es su familiar comenzó a presentar cuadros propios del coronavirus.

Apostar al turismo nacional después de la contingencia, sugieren hoteleros

Jaime Ojendiz Realeño 

El presidente de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, Jonathan Morales Moreno, consideró que tras el paso de la contingencia se debe apostar por el turismo nacional ya que el extranjero, difícilmente vendrá a vacacionar según expertos en tema turístico.

Consultado sobre el tema, explicó que hay estudios que señalan que los mercados europeos y asiáticos no tienen a corto plazo planeado viajar, situación que afecta a destinos como Cancún. 

En Zihuatanejo, señala, el principal mercado es el turismo nacional, ya que el estadunidense y canadiense solo viaja en temporada de invierno, por lo que este sector se estaría reactivando hasta fin de año, quedando más margen para que el panorama mejore.

Por eso, sostiene Morales “hay que apostar con promociones y estrategias para atraer al mexicano porque son los que nos van a reactivar la economía”.

Independientemente de la promoción de cada empresario, la Oficina de Convenciones y Visitantes y el Gobierno de Zihuatanejo, agrega, deben ser muy agresivos en la promoción turística con los nacionales.

El hotelero añade que es algo que ya se debe prever porque expertos plantean una  recuperación total del turismo hasta el tercer trimestre de 2021, esto si se cumplen   las medias que da el Gobierno Federal.

“No hay que esperar, y hay que diseñar junto con el Gobierno del Estado una estrategia para la fase de recuperación porque todas las empresas están en el suelo; los hoteles al borde de la quiebra y ya no se hace frente al pago de nómina de mayo, lo menos que se puede hacer el gobierno es ponerse las pilas con estrategias de promoción fuerte como lo hacen en Los Cabos, Puerto Vallarta, Cancún, que no seamos la excepción”. 

Morales añade que dentro de lo principal para trabajar con el turismo nacional es convencerlos de que somos un destino seguro con estrategias sanitarias para evitar futuros contagios provenientes de otras ciudades.

Por eso, reitera que tampoco se deben descuidar las medidas de higiene en locales turísticos y que el Gobierno Municipal no deje de sanitizar las zonas concurridas.

Zihuatanejo, de los municipios con más incendios en Costa Grande


ELIUTH ESPINOZA 
Zihuatanejo, Coyuca de Benítez y Atoyac son los municipios de Costa Grande con más actividad está temporada de estiaje e incendios forestales. 

En los últimos días, colonias del puerto, principalmente las partes altas, se han visto afectadas por el humo que desprenden y dejan en el aire, quemas de pastizales. 

El sábado se captaron hasta seis incendios al mimo tiempo en cerros con mancha urbana, incluso, superior a la cuota 70. 

Como el de la colonia Lomas Diamante, que se extendió a las partes altas del Infonavit El Hujal y Vaso de Miraflores, quemando hectáreas de vegetación. 

Y los incendios del cerro que va de la Darío Galeana a la Nuevo Amanecer, arriba de Los Pinos y La Silverio Valle, principalmente. 

Neblina provocada por la contaminación por humo, e irritación en los ojos”, dijeron experimentar colonos en sus viviendas. 

La Secretaría de Protección Civil de Guerrero informó el fin de semana que “el humo de las partículas que se desprenden en un incendio forestal pueden agravar síntomas de personas con problemas respiratorios.

El sábado por la tarde personal de la secretaría, en apoyo a PC municipal, sofocó un incendio forestal en la colonia Darío Galeana. Se consumieron 5 hectáreas de arbusto y pastizal.

Ese mismo día, Protección Civil del Estado atendió el reporte de un incendio forestal muy cercano al basurero municipal de Zihuatanejo, sofocando el mismo en su totalidad y reportando 2 hectáreas consumidas de pasto seco y hojarasca.

Entre los últimos incendios que reporta la secretaría, está uno forestal que ha sido sofocado en su totalidad en la comunidad de El Coacoyul, y otro más qué ha sido sofocado, un lote baldío que ardió en Acapulco.

De los incendios activos, uno tular, está ubicado en la localidad Los Mogotes en Coyuca de Benítez.

Hasta el dos de mayo, la dependencia había reportado un total de 17 incidentes de este tipo en distintos municipios. Dos incendios forestales en lo que va de la temporada corresponden a Atoyac. 

Los incendios son provocados, principalmente, por el fuego mal apagado, quema de pastizales, residuos de vidrio y colillas de cigarro”, comunicó PC, causando pérdida del suelo, destrucción de flora y fauna, y damnificados. 

El 99 porciento son generados por la mano del hombre y son causantes de graves daños al medio ambiente y representan un foco de contaminación, reveló. 

Prevenir un incendio forestal es más fácil que combatirlo, acotó la Secretaría de Protección Civil del estado de Guerrero. 

Preocupan cierres en 80% de los municipios de Guerrero

Jaime Ojendiz Realeño 

La Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración consideró como preocupante el cierre de accesos en un 80 por ciento de los municipios de Guerrero, sostiene que esas y otras medidas representan riesgo para la protección y las garantías individuales de los habitantes. En la Costa Grande, comunidades turísticas han cerrado el ingreso a foráneos.

En el informe reciente Observaciones de violaciones a derechos humanos durante la contingencia sanitaria por Covid-19, precisa su preocupación por una serie de medidas emitidas por gobiernos estatales y municipales durante esta epidemia, entre estas, toques de queda, cierre de fronteras y restricción de la movilidad.

El estudio, señala que en 340 municipios de 15 estados se ha restringido o controlado el acceso por autoridades municipales o la propia población, ya sea de forma permanente, continua o intermitente durante la contingencia, lo que equivale al 20 por ciento de los municipios del país.

Solo en Costa Grande esas restricciones las han aplicado pobladores de comunidades turísticas como Troncones, La Saladita en el municipio de La Unión; Barra de Potosí, Petatlán; Puerto Vicente Guerrero y Bahías de Papanoa, en Tecpan.

Campeche es la entidad con mayor número de accesos restringidos por el número de municipios con 100 por ciento; le sigue Guerrero, con 80 por ciento; Veracruz, 36 y Oaxaca 25 por ciento.

Dichos puntos controlados por pobladores o autoridades indígenas, no cumplen medidas adecuadas de salubridad y solo pone en riesgo a quienes participan.

El informe cita más medidas aplicadas por otros estados como multas a las personas por incumplir el confinamiento obligatorio, arrestos con uso de la fuerza pública, trabajo comunitario, entre otras.

De los retenes, cierre de carreteras, fronteras estatales o municipales, los considera como restricciones severas al libre tránsito, donde estados y municipios no tienen competencia.

Guerrero, junto a los estado de Michoacán, Quintana Roo, Yucatán, Jalisco, Baja California, Sonora, Chihuahua, Morelos, Coahuila y Nuevo León son ejemplo en el mal llamado toque de queda que deriva en penas corporales.

La Subsecretaría documentó un caso de Teloloapan, donde la Policía Comunitaria golpeó a jóvenes por no acatar la medida de quédate en casa.

En ese apartado, destaca el municipio de Petatlán en el que los ciudadanos que no usen cubre bocas serán sancionados con trabajo comunitario.

Salir de la versión móvil