“Capricho del Rey” principal punto concurrido en playa La Ropa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Los elementos de la Policía Turística constantemente tienen que acudir al “Capricho del Rey” que se localiza entre playas La Ropa y Las Gatas, por las visitas de personas que van a ingerir bebidas embriagantes en sus vehículos y otros a pescar en las rocas.

Durante el recorrido realizado este lunes, se pudo observar qué hay personas que van a pescar sobre las rocas, otros a ingerir bebidas alcohólicas  y otros llegan embarcaciones para nadar frente al Capricho.

De manera amable los uniformados piden a las personas que se retiren, ya que por disposición oficial está prohibido el uso de playas para cualquier actividad recreativa.

Los policías consultados informaron que no pueden permitir a nadie permanecer en el Capricho o en una embarcación cercana, pues de lo contrario otras personas también querrán visitar este sitio y es necesario evitar la aglomeración por la contingencia COVID-19.

Las embarcaciones que son utilizadas para acercarse al Capricho son reportadas a Capitanía del Puerto para que las sancionen.

Sin casos de coronavirus en Costa Grande


ELIUTH ESPINOZA

Con un paciente bajo vigilancia en el hospital general de Zihuatanejo, Costa Grande ha dado negativo a los casos sospechosos de coronavirus. 

En la región seguimos con cero casos de Covid 19, informó Juan Manuel Álvarez Barajas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05. 

“Los casos sospechosos muestreados han salido negativos”, dio a conocer el médico este lunes a las dos de la tarde. 

En Petatlán la prueba salió negativa, contestó el titular jurisdiccional en materia de Salud en Costa Grande. 

Sobre un caso sospechoso de coronavirus (por parte de un extranjero) en el hospital general del puerto de Zihuatanejo. 

Álvarez Barajas respondió que en el hospital general (Doctor Bernardo Sepúlveda Gutiérrez) un paciente está bajó vigilancia. 

En tanto, comentó que a las afueras de las sucursales bancarias de la ciudad y región, se observan filas con personas prácticamente pegadas unas con otras. 

Por lo que, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 solicitó la “colaboración de gerentes y locatarios para que mantengan la sana distancia”. 

Asimismo, mencionó que se han cancelado algunos vuelos al destino, pero sigue en operaciones el filtro con sanidad internacional, como se hace en las centrales de autobuses. 

En caso de sintomatología respiratoria, recomendó usar cubreboca y mantener distancia con familiares. Así como contactarse con Covitel.

Con el lavado frecuente de manos, evitando salir de casa y manteniendo una distancia de metro y medio, nos cuidamos y cuidamos a todos, reiteró el doctor. 

Extranjero bajo observación por complicación respiratoria en Zihuatanejo

Eliut Patiño Alcaraz

La tarde-noche del domingo 5 de abril ingresó por el área de Urgencias del Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” con sede en Zihuatanejo un extranjero de la tercera edad por una complicación respiratoria, por lo que inmediatamente fue trasladado al área adaptada para atender exclusivamente a posibles casos de Covid-19, sin embargo no se ha confirmado que ese sea el problema. 

De acuerdo a fuentes del nosocomio en cuestión, el paciente de aproximadamente 70 años de edad ingresó por problemas respiratorios y según el relato, se le aplicaron los rayos X para verificar el estado de sus pulmones, posteriormente fue trasladado al área restringida creada especialmente para tratar contagios o posibles casos de coronavirus. 

La misma fuente reveló que el paciente está en valoración, por lo que permanecerá 72 horas en el área restringida del hospital general, hasta que sepan cuál es el padecimiento en sí o bien descartar que se trate de un contagio importado de Covid-19; expresaron que “no es tanto lo del Covid-19, es un paciente complicado, su problema no es tanto respiratorio, sino su presión arterial, está teniendo crisis hipertensivas muy altas, aparte es diabético descontrolado, tiene antecedentes de cáncer en la garganta y es fumador crónico, tiene todas las comorbilidades y trae un problema respiratorio, por eso lo tienen en el área de Covid del hospital”. 

Hasta el momento, el presidente de Zihuatanejo Jorge sánchez Allec, no ha emitido ningún informe sobre lo sucedido, tampoco la dirección de Salud o la dirección del Hospital General, sin embargo, no está confirmado que se trate de coronavirus.

Descartan casos sospechosos de Covid-19 en Petatlán

Eliut Patiño Alcaraz

La directora de Salud de Petatlán, Kenia Hernández Galeana descartó los tres casos sospechosos de Covid-19 que tenían en ese municipio; a tiempo de informar que la sociedad petatleca aún está renuente con las medidas de prevención para no contraer el coronavirus. 

Este lunes, junto al personal de Protección Civil de Petatlán, la directora de Salud visitó una hospedería de Barra de Potosí por solicitud de los pobladores para que se supervisara si se llevan a cabo las medidas necesarias para evitar, situación que según Hernández Galeana se mantiene bajo control. 

Se le cuestionó sobre los tres casos sospechosos que el alcalde de Petatlán, Esteban Cárdenas Santana dio a conocer la semana pasada en el noticiero radiofónico Costa Grande en la Noticia; en respuesta y sin lujo de detalles, Kenia Hernández dijo que todos están descartados. 

De acuerdo a declaraciones pasadas de Cárdenas Santana, los casos sospechosos estaban en aislamiento y en observación constante por parte de la Secretaría de Salud; a dos se les hicieron las pruebas pertinentes avaladas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Guerrero, mismas que dieron un resultado negativo, en cuanto a las otras dos personas catalogadas como probables contagios, la directora de Salud, informó que están descartados, por lo que Petatlán se mantiene sin casos hasta el momento.

Gobierno del estado y municipio entregan apoyo alimentario a trabajadores que prestan servicios turísticos

Continuando con el apoyo a la ciudadanía afectada por la contingencia del COVID-19, el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores y el presidente municipal Jorge Sánchez Allec, a través del personal de Servicios Públicos y DIF, hicieron entrega de apoyo alimentario a cooperativas pesqueras que prestan servicios turísticos.

Dicho sector había hecho esta petición la cual fue atendida, luego de que el pasado viernes dio inicio la entrega de estos apoyos consistentes en despensas, la cual vendrán a ser de gran ayuda a las familias que no están trabajando.

El Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, dijo que en este primer momento se está entregando a los sectores que se paralizaron debido al cierre de la actividad turística; “seguiremos entregando a más sectores, hoy más que nunca gobierno del estado y municipio preocupados por esta contingencia seguiremos apoyando” enfatizó el ejecutivo local.

Cabe destacar que hasta el momento no existen casos de COVIC-19 en Zihuatanejo.

Se mantiene Guerrero con 30 contagiados con Covid-19

– Tres defunciones registradas hasta ahora

-112 casos sospechosos y 160 dieron negativo

CHILPANCINGO. El secretario de Salud de la entidad, Carlos de la Peña Pintos, informó que hasta el mediodía de este lunes, Guerrero se mantenía con 30 pacientes contagiados por Covid-19.

En un video publicado en la página de Facebook del gobernador Héctor Astudillo Flores, el funcionario estatal señaló que el número de casos sospechosos también continuaba en 112 por 160 negativos, derivado de 302 estudios realizados hasta el momento.

Con base a la estadística de la Secretaría de Salud, los casos positivos se concentran en los siguientes municipios: Acapulco con 20; Chilpancingo con 5, Taxco con 2, San Marcos con 1 y Huamuxtitlán con 1.

Respecto a las tres defunciones registradas hasta el momento, precisó que “se han observado que (esos pacientes, una adulta mayor y dos hombres) presentaban comorbilidad, enfermedades como obesidad, diabetes, hipertensión, a la vez”.

Cabe recordar que el primer deceso por contagio de Covid-19 fue de un hombre y se confirmó el 29 de marzo, en Acapulco. Las otras dos defunciones se confirmaron apenas este fin de semana en el hospital general “Raymundo Abarca Alarcón” de Chilpancingo.

Con base a información obtenida en ese nosocomio, las dos defunciones por Covid-19 corresponden a una mujer de 76 años proveniente de Huamuxtitlán, que había llegado de New York, Estados Unidos y un joven de 27 años radicado en Chilpancingo.

En su mensaje de este lunes, De la Peña informó que Guerrero tiene una tasa del 0.82 por ciento de incidencia de casos confirmados de coronavirus Covid-19 por entidad federativa, cuya cifra está por debajo de la media nacional, por lo que se ubica en el sitio 19 de la escala nacional.

“De los casos positivos, el 70 por ciento se atienden en la Secretaría de Salud (estatal), predomina el sexo masculino. El 50 por ciento es ambulatorio (confinados en sus casas), 5 han requerido hospitalización y 7 casos recuperados en casa y no tienen mayor problema”, precisó el secretario.

En ese sentido convocó a la población a mantenerse en sus casas, a guardar la “sana distancia” e implementar las medidas básicas de higiene, como el lavado constante de manos.

Si presentan un cuadro “leve” respiratorio es conveniente que mantengan reposo en sus casas y solo recurrir a la atención médica cuando presenten síntomas de tos seca, dolor de cabeza y dificultad para respirar.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Bancadas del PAN, PRI y PRD reaccionan tarde ante crisis por pandemia

“El objetivo principal de la educación es crear personas capaces de hacer cosas nuevas y no simplemente repetir lo que otras generaciones hicieron”: Jean Piaget.

Mis estimados, bien poco se han visto los legisladores participando en el cuadro deprimente que viven millones de mexicanos, por la pandemia del coronavirus. Hace más de dos semanas que por instrucción de la Secretaría de Salud, cerraron las escuelas y enviaron la orden de que las familias debían estar seguras en su casa. De inmediato, por esa disposición varios comerciantes fijos y micronegocios comenzaron a reducir sus ventas hasta en un 50 por ciento; sin embargo, el plan de contingencia continuaba por la Secretaría de Salud federal, hasta llegar al cierre de bares discos, cines. Y para rematar el cuadro, vino el cierre de las playas en los estados con municipios de vocación turística.

Pero todo eso ocurrió tan rápido, que agarró desprevenidos a centenares de personas, comerciantes y microempresarios, los cuales al día de hoy se han declarado en quiebra.

No obstante, en ese tiempo los legisladores guardaron un silencio espantoso, se escondieron, no dieron la cara a sus representados. Incluso sabiendo que la gente necesitaba un incentivo de sus legisladores, ellos no hicieron ni intento por acercarse a sus gobernados, se guardaron en sus casas y se volvieron sordos, ciegos y mudos.

Bien pronto los probó la vida y resultaron ilusorios.

Pero ayer, las bancadas del PAN, PRI y PRD, levantaron la mano para renegar de la propuesta económica del presidente Andrés Manuel López Obrador, que no está incluyendo ni siquiera a la micro, pequeña y mediana empresa, y que más bien se centra en ampliar los programas sociales, sobre todo el de Sembrando Vida, que impacta en la gente del campo.

En contrapartida, diputados de la oposición propusieron un acuerdo nacional, que se lee: “México vive un momento muy delicado. Concluye el destino del país en una crisis doble, de salud y económica. Las prioridades en este momento de los tres órdenes de gobierno, del sector privado y del sector social, deben ser: garantizar la salud de las familias mexicanas, mantener el empleo y defender el ingreso de los hogares”. revela el texto.

Pero los legisladores reaccionaron tarde; hasta después de la fase 2 de la pandemia del coronavirus, se muestran proponiendo un documento en el que sugieren que haya acciones específicas en materia de salud, así como la reconversión de los hospitales; es decir, instalación de áreas y centro de atención especiales y para aislamiento de los enfermos, y así como también piden garantizar la aplicación masiva de pruebas y asegurar que el personal de salud tenga el equipo necesario para cumplir sus funciones.

En tanto que, en materia económica, sugieren los legisladores que se debe defender y mantener el empleo existente, a través del apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como apoyar a las empresas con exenciones y estímulos fiscales, y preparar un plan nacional de reactivación económica, de la mano con los sectores social y privado, mientras se respalda a la economía familiar mediante apoyos para cubrir gastos de agua luz y gas.

Lo cierto es que las propuestas de los legisladores llegaron tarde, porque en el plan económico que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el fin de hacer frente a los efectos adversos que el coronavirus ha tenido en la economía mexicana, no se refleja ningún respaldo a la micro, pequeña y mediana empresa.

Y por eso, insisto que se manifiestan tarde los legisladores, pues según el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en menos de dos semanas entramos a la fase 3 del Covid-19 y los pronósticos no son nada alentadores, ya que, según la reciente actualización de la Secretaria de Salud, la cifra de muertes por Covid-19 asciende a 94, mientras que el número de contagiados llega a 2 mil 143.

Son alarmantes cifras; sin embargo, seguimos confiando que en México no habrá tantas muertes por el coronavirus, como ocurre en otros países, aunque con buenos deseos no se arregla nada. Es necesario que todos seamos responsables y nos quedemos en casa.

Es muy lamentable lo que ocurre en algunos destinos, pues los turistas arriban a las playas y no obedecen las reglas. Pero lo que paso en Nayarit fue espantoso, por decir los menos. El gobernador de ese estado, Antonio Echeverría, reveló que turistas de Guadalajara infectados de coronavirus, viajaron a Nayarit para cumplir la cuarentena allá. El mandatario estatal, molesto, les dijo: “No tienen madre”, al reconocer que los turistas no obedecieron la orden de las autoridades de quedarse en casa para evitar contagios de la pandemia del coronavirus.

El gobernador nayarita, se soltó diciendo que sabía de personas infectadas del virus que estaban en la entidad, pero que no diría nombres, aunque sabe dónde están instaladas, pero que la policía haría lo propio porque su responsabilidad es cuidar la salud de los nayaritas. ¿Qué tal?

Lo que no queremos que ocurra en ningún estado con vocación turística, es precisamente que se desaten los contagios. Todo indica que puede ocurrir, por la desinformación que hay de la pandemia del coronavirus, y la indisciplina de la gente.

Por ley, el gobernador nayarita no puede impedirles a los jaliscienses que vayan a sus casas de descanso, que tienen Nayarit, a pasar la cuarentena. Son de ellos las viviendas y nadie les puede impedir que las habiten. Además, son personas adineradas y bien le va a caer la inversión al comercio local de ese estado.

Pero no se trata de eso, sino de priorizar la salud, por encima de cualquier otra cosa.

En otro tema, mis estimados, les cuento que al fin le cayó la ley al empresario gasolinero y ex diputado priista de Oaxaca, Juan Vera Carrizal, quien es acusado como presunto autor intelectual del intento de feminicidio en contra de la saxofonista mixteca, María Elena Ríos Ortiz. Al menos lo atraparon al sinvergüenza ese, que anduvo escondiéndose hasta que por fin lo agarraron, y ahora tendrá que enfrentar a la justicia por los hechos de violencia cometidos en contra de la mujer mixteca, que se negó a andar con ese puerco rabo verde.

Al menos ya cayó uno de esos perversos que se sienten que el poder y el dinero lo es todo en la vida, para ejemplo de otros. Esperamos le den una sentencia de muchos años de cárcel.

También el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el Covid-19 no disminuyó la violencia, pues reveló que los índices de este flagelo están altos, y se han agravado por la cuarentena de las familias.

Su preocupación, sin embargo, son los homicidios, pues durante marzo el índice fue de 0.3 por ciento y aceptó que marzo fue un mes en el que se registraron altos índices de violencia.

Aunque insiste el mandatario que van a disminuir los índices de violencia con los programas sociales, mejorando las condiciones de vida de los mexicanos.

El presidente AMLO insiste que sus antecesores le dejaron un tiradero en relación a la inseguridad y violencia, y que para combatir ese flagelo, su gobierno busca mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.

El mandatario esperaba que el Covid-19 disminuyera la violencia en México, mas no sabe el mandatario que los criminales son más malos que el virus ese. ¡Feliz martes para todos!    

Cierran enramadas del río de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Luego de las recomendaciones emitidas la epidemia de coronavirus, los enramaderos del río Cuyotomate, El Salto y Mexcaltepec cerraron sus puertas para impedir los contagios.

Los elementos de Protección Civil de Atoyac, en coordinación con elementos de protección civil estatal y , Secretaria de Salud, mediantes oficios entregados a los enramaderos de las comunidades de Mexcaltepec el Salto, y el balneario Cuyo Tomate como medidas preventiva de salud, se ordenó el cierre de estacionamientos turísticos, evitando la Aglomeración de turistas, ya que con esta medidas se busca prevenir el contagio del virus.

En el cierre también participaron la coordinación con la Secretaria de la Defensa Nacional y la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, por lo que al hacer un recorrido en esos lugares este lunes se notaron las enramadas completamente vacías “ ya tuvimos que cerrar las enramadas para que la gente ya no acuda a estos lugares donde en este periodo vacacional siempre estaba lleno “ dijo con tristeza Ramón García Loza.

Cabe recordar que el pasado Domingo los elementos de la marina, policías estatales y protección civil realizaron el domingo 5 de abril, un recorrido por los balnearios naturales del Salto, Mexcaltepec y Cuyo Tomate, con la finalidad de invitar a los enramaderos a seguir las disposiciones oficiales de los tres niveles de gobierno, para atender las recomendaciones de la Secretaría de Salud Federal, ante la emergencia sanitaria generada por la pandemia del SARS-Cov-2 o mejor conocido como Covid-19.

Cabe mencionar que estas medidas preventivas fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación, por el Gobierno de la República, anunciando la suspensión de todo evento público, actividades recreativas, deportivas y todas aquellas donde se reúnan varias personas, de manera simultánea se da puntual seguimiento a los acuerdos de la sesión permanente del Consejo Municipal de Salud con fecha de 25 de marzo, para implementar acciones inmediatas para cuidar la salud en condiciones de vulnerabilidad.

Escala el precio del huevo en Tecpan, denuncian

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Los precios de los productos de la canasta básica se han incrementado a más de un 100 por ciento, en esta región de la Costa Grande, sin que exista alguna autoridad en Tecpan y Atoyac que vigile y regule los precios autorizados al público.

Uno de los productos de mayor demanda de la canasta básica es el huevo, el cual su precio se ha incrementado hasta 81 pesos el casillero de 30 piezas del tamaño mediano, mientras en la tienda de autoservicio de Chedraui, ubicada en Atoyac de Álvarez,  se encontró el precio más bajo que fue a 63 pesos el casillero, pero el tamaño el huevo que ponen a la venta en esta tienda y la de Bodega Aurrera en Tecpan es pequeño, en comparación del producto que se vende en las demás tiendas.

En la mayoría de los negocios ya no exhiben los casilleros de huevos, sólo ponen a la vista una pequeña muestra, incluso en algunos no lo tienen a la vista, tienen que solicitarlo a los empleados, como es en el caso de Súper Chedraui, en donde ya está limitada la venta de este producto, porque sólo le venden 2 casilleros máximo.

En la mayoría de los negocios ya no exhiben los casilleros de huevos, sólo ponen a la vista una pequeña muestra, incluso en algunos no lo tienen a la vista, tienen que solicitarlo a los empleados, como es en el caso de Súper Chedraui, en donde ya está limitada la venta de este producto, porque sólo le venden 2 casilleros máximo.

En cambio, el negocio que presentó el precio más alto al día de ayer, fueron las tiendas Neto, en donde el casillero de huevo lo están ofreciendo a 81 pesos, mientras que en algunas abarroteras a 70 pesos el casillero, la gran mayoría lo tiene a 80 pesos.

Se espera que seguirá incrementándose, conforme continúe la situación social que se vive en todo el país a causa de la contingencia del coronavirus.

Enramaderos de Las Gaviotas solicitan apoyo

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERONIMO. Los enramaderos de la playa Las Gaviotas en la comunidad de Llano Real, protestaron en el Ayuntamiento de San Jerónimo, para exigir apoyos económicos, despensas, Empleo temporal entre otras cosas para los más de 150 empleados de las ramadas que actualmente están sin trabajo por las medidas preventivas contra el Covid-19.

Fue alrededor de las 11:00 horas de este lunes, cuando unos 13 representantes de los negocios se apostaron frente al Ayuntamiento y mostraron pancartas en las que demandaban tanto al alcalde Juan Carlos Aguilar, como al gobernador Héctor Astudillo, les hagan llegar apoyos para las familias afectados por la falta de turistas.

 Y en un documento firmado con anterioridad desde el pasado Primero de Abril los enramaderos pidieron al alcalde Juan Carlos Agilar que les apoyara con despensas, recursos Económicos, medicamentos, así como consultas de los médicos para los enramaderos, proyectos productivos, empleo temporal y limpieza para la playa cuando termine la contingencia del Covic 19 , sin embargo no hubo respuesta para los enramaderos que se quedaron sin empleo por la contingencia a nivel mundial .

Por lo que Ricardo Diego Vargas dueño del restaurant “Patatín”, Teresa Palacios Esquivel dueña de la enramada “Tere”, Juan Carlos Vicencio Ramírez dueño de la enramada “la Jaiba Mordelona”, así como Yesenia Balderrama Ramírez dueña de la cabaña “Mi costa” entre otros enramaderos se tuvieron que manifestar debido a que no les resolvieron sus peticiones.

Salir de la versión móvil