Motociclista lesionado al colisionar con camioneta

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un motociclista, empleado de la empresa Pepsi, resultó con lesiones luego de impactarse con una camioneta en la calle Júpiter, a un costado de la tienda de autoservicio Soriana, en el municipio de Zihuatanejo.

El hecho ocurrió a las 12:20 horas de este miércoles,  cuando el conductor de una camioneta Nissan pick up, blanca, de modelo atrasado, redujo su velocidad y fue impactado por la moto Honda, azul, con placas  de Guerrero, cuyo chofer resultó con lesiones en las piernas y se quedó sentado por varios minutos en el camellón.

Un compañero de trabajo acudió a auxiliar al motociclista lesionado, quien no quiso avisar a los cuerpos de rescate para que lo revisaran, ya que aseguraba que estaba bien.

La camioneta fue retirada por su conductor porque no resultó con daños, sólo durante varios minutos la moto quedó tirada sobre la vialidad en lo que el lesionado reportaba vía celular a su trabajo sobre el siniestro.

Incendio de pastizales en La Puerta moviliza a Protección Civil del estado

ELEAZAR ARZATE MORALES

El personal de Protección Civil del estado sofocó un incendio de pastizales en un predio baldío de 70X50 metros cuadrados en la unidad habitacional La Puerta, la madrugada del miércoles en el municipio de Zihuatanejo.

De acuerdo con la información obtenida, desconocidos acumularon basura y después le prendieron fuego que se propagó en este terreno y ya no pudieron hacer nada para apagarlo.

Los rescatistas utilizaron un camión cisterna para apagar las llamas, afortunadamente no pasó a mayores y toda la zona fue enfriada con agua para evitar que de nueva cuenta se prendiera.

Transportista amenaza a automovilista en la colonia 24 de Abril

ELEAZAR ARZATE MORALES

El chofer de la Urvan 26, con franja gris, de la ruta La Joya-Centro, presuntamente alcoholizado amenazó a un automovilista en la colonia 24 de Abril, de Zihuatanejo.

Fue este miércoles a las 20:30 horas, que un automovilista rebasó a la Urvan 26 y el chofer de esta se molestó y comenzó a seguirlo e insultarlo.

El automovilista finalmente se detuvo para resolver el problema, pero el trabajador del volante comenzó a amenazarlo con una botella de vidrio en mano.

Ante la situación, el automovilista pidió auxilio a los elementos de la Policía Municipal, pero el chofer y otros dos hombres que lo acompañaban se metieron a una casa para no ser detenidos.

Los policías se asomaron a la casa en la que estaban refugiados los hombres y le pidieron al transportista salir para aclarar la situación, pero salió otra persona que dijo ser responsable de la “combi” y comenzó a hacer llamadas y a mencionar los números de las patrullas que llegaron en apoyo.

Ya que el ruletero no dio la cara, únicamente fue aprehendido por alterar el orden público el hombre que dijo ser responsable de la unidad de transporte público.

Por su parte, el automovilista que había pedido el auxilio aseguró que formalizaría una denuncia por amenazas en la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra del chofer de la Urvan 26.

Un menor intentó lanzarse de un tercer piso, en Marquelia

Marquelia, Gro., Un menor intentó lanzarse del tercer piso de un domicilio la tarde de este miércoles, en el centro de esta cabecera municipal.

Se informó que tiene 14 años de edad y que habría intentado quitarse la vida porque discutió con su novia.

Este hecho ocurrió en la esquina de las calles Hidalgo y Venustiano Carranza, alrededor de las 17:00 horas de este miércoles.

Se reportó que no se lanzó hacia la calle porque fue convencido por familiares. Al lugar acudieron policías municipales, quienes se retiraron al no consumarse esto que habría sido una tragedia para la familia del menor.

Ofrecen artistas cambiar despensas por obras pictóricas

Jaime Ojendiz Realeño 

Ante la contingencia sanitaria, la comunidad de artistas anunció que cambiarán obras pictóricas por despensas para familias de bajos recursos.

Se trata de una iniciativa que surgió en el Colectivo de Artistas de Ixtapa Zihuatanejo, y se realizará el próximo sábado en la plaza Kioto.

Entre los que participan está: Rubí Quintana, Alberto Lara, Montserrat Baños, entre otros.

La intención es ayudar a las familias que ante la contingencia se han quedado sin empleo. 

La idea es que las familias acudan a dejar sus despensas, y de esa forma involucrar a más personas, porque se pretende cambiar obras, lo que es una buena oportunidad para las personas que quieran adquirir un trabajo de un artista local.

Otra de las actividades durante esta contingencia, es la que realizó este miércoles el artista plástico y periodista David Obscura Talavera. Debido a la cuarentena, se han propuesto mostrar sus trabajos a través de redes sociales con transmisiones en vivo, actividad que ya han realizado cuatro pintores.

Obscura mostró el interior de su estudio con una variedad de obras y técnicas. Pinturas que han estado expuestas en galerías.

IMSS y Ssa atienden casos sospechosos de Covid-19 en Zihuatanejo

La Secretaría de Salud de Guerrero (Ssa) a través de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande dio a conocer que en el municipio de Zihuatanejo existen cuatro casos sospechosos de Covid-19; dos bajo la supervisión del Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” y otros dos en la unidad médica del IMSS, en total con cinco personas probables a coronavirus, pero este último ya fue dado de alta por mejoría de salud.  

De acuerdo al reporte oficial este miércoles 22 de abril el personal del Hospital General mantiene en vigilancia a dos personas, una mujer y un hombre que presentaron síntomas “leves”; ambos se mantienen en aislamiento en sus respectivos domicilios.

En cuanto a los casos que atiende el IMSS, uno se trata de una mujer que tuvo contacto directo con el primer caso confirmado de Covid-19 y desde el 12 de abril presentó síntomas. Aunque hasta este miércoles se le considere como asintomática, ya se le aplicó la prueba y se está a la espera de conocer el resultado.

El cuatro, se registró el martes 21 de abril, pues la Secretaría de Salud realizó una visita domiciliaria a un hombre de 41 años de edad que refiere haber tenido contacto directo con una persona positiva a Covid-19 originaria de Chilpancingo que visitó Ixtapa-Zihuatanejo del 8 al 11 de abril, por lo que fue canalizado al área Covid del IMSS y se le aplicó la prueba. Actualmente este paciente presenta tos seca, irritabilidad y malestar general.

Asimismo, se esperan los resultados del paciente originario de Chilpancingo que desde hace varios días estuvo en aislamiento en el área Covid del Hospital General, pero fue dado de alta el 21 de abril por mantenerse estable en todo momento, mismo que se encuentra en vigilancia epidemiológica constante, sin embargo aún no se descarta o confirma el Covid-19.

Reúne Por los Niños de Zihuatanejo 250 mil pesos para familias de escasos recursos

Jaime Ojendiz Realeño 

La asociación de extranjeros Por los Niños de Zihuatanejo, recaudó 250 mil pesos en donativos que serán destinados para alimentos que se entregarán a familias necesitadas, dio a conocer la representante Caroline Romain.

La asociación en el municipio ha sido de las principales que aportan para atender las necesidades, principalmente en el ámbito educativo. Y preocupados por la falta de flujo económico optaron por pedir donaciones entre conocidos canadienses.

Romain detalló a diario recibe solicitudes desesperadas de ayuda. “México no tiene programas para ayudar a todos. Hemos logrado mantenernos al día con las necesidades  para nuestros estudiantes, pero hay muchas otras familias necesitadas que queremos ayudar, pero simplemente no tenemos los fondos”.

Añade que en la actualidad el puerto es como un pueblo fantasma, con sólo los servicios esenciales abiertos, “para un pueblo turístico esto es devastador”.

La mujer comenta que aunque en Zihuatanejo solo hay un caso de COVID-19 y pese a que el alcalde ha hecho todo lo posible para asegurarse de que todo esté limpio y desinfectado, se reparten despensas y alimentos, estos no llegan a todos y nunca es suficiente.

El programa consisten en adquirir granos como arroz y frijol, además que el 100 por ciento de las donaciones van para alimentar a los necesitados, y nada se queda en la administración.

Paciente con Covid-19 de Zihuatanejo presenta mejoría en su salud

El director de Salud municipal, Onasis Pinzón Oregón, informó que el paciente positivo a Covid-19 de Zihuatanejo se mantiene estable y en aislamiento en su domicilio particular, así como también se aplicó cuarentena a dos familiares que tuvieron contacto directo con él, que actualmente no presentan ninguna sintomatología.

El funcionario explicó que desde el primer momento en que se tuvo el resultado positivo del paciente se realizó el protocolo de Vigilancia Epidemiológica para Personas Positivas a Covid-19 en coordinación con el personal médico del IMSS tanto con la persona portadora como sus contactos directos, a todos sin excepción se les puso en aislamiento durante 14 días para conocer su evolución.

Dijo que desde el 18 de abril, el caso confirmado se ha mantenido estable y en mejoramiento, en cuanto a los contactos, hasta este miércoles 22 no han presentado ningún síntoma de enfermedad respiratoria y en cuanto deje de ser así, Pinzón Oregón dijo que se procederá a realizar la muestra.

Por otro lado, dijo que se mantienen a la espera del resultado del paciente que aún permanece como sospechoso en el área de Covid-19 del Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, a quien ya se le aplicó el muestreo, pero el Laboratorio Estatal de Salud Pública aún no les entrega el estudio.

Al cuestionarlo sobre las incidencias de Covid-19 registradas en el municipio de La Unión y por la cercanía que existe con Zihuatanejo, dijo que en los próximos días se reunirá con su homóloga de aquella región para acordar una sanitización general, sobre todo en el transporte público y lugares de mucha concentración para evitar la propagación del virus.

A pregunta expresa dijo que durante la Fase III el gobierno municipal continuará apegado a las indicaciones que emita el gobierno del Estado y la federación para mitigar el número de contagios de Covid-19 y aprovechó para recordarle a la población que es importante mantenerse en casa, sobre todo a los jóvenes que muestran renuencia y continúan reuniéndose para ingerir bebidas alcohólicas.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

*Derrumbe petrolero; 4ª T agoniza

*Propuesta para esquema de protección del IMSS

*Mexicanos viven la etapa más peligrosa del COVID-19

Por el ascenso rápido de casos de contagio, el gobierno federal, a través de Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, anunció el inicio de la Fase 3 de la pandemia de Covid-19 en el país. En conferencia de prensa con el presidente, anunció: “Hoy queremos dar por iniciada la Fase 3 de la epidemia de Covid, recordando que estamos en la fase de ascenso rápido, donde se acumularán un gran número de casos, de contagios, de hospitalizaciones, pero que debemos seguir manteniendo la Jornada Nacional de Sana Distancia para que éstos sean los mínimos posibles”. Lo declararon oficialmente un día después de haber anunciado López Dóriga este ingreso aunque, a decir verdad, gobernadores de varias entidades ya habían entrado en ella dictando medidas de prevención y protección, rebasando así una vez más al gobierno federal.

Entre divisiones, regionalizaciones y finalmente hablando de parches, el otro vicepresidente, López Gatell, empezó a hablar de miles de infectados, de una propagación extendida y tratando de eludir entraremos a la fase cuatro de manera oficial, aunque, de nueva cuenta las exigencias de mantenerse en casa, se den en diferentes entidades en donde cada mandatario trata de proteger, por lo pronto, a su población. De ahí restricciones en la circulación tanto de personas como de vehículos y la imposición de multas e inclusive de prisión para quienes no acaten los ordenamientos. Retrasados como están, en espera de tal vez un milagro, hablan de que del 2 al 10 de mayo se registrará el punto máximo de la pandemia y advierten será hasta finales de julio cuando, de manera selectiva, se liberarán algunas actividades.

Habremos de tener muy presente el hecho de no aplicar todas estas medidas con las cuales se han cerrado fábricas, maquiladoras, comercios, empresas de todo tipo, se han restringido actividades áreas, etcétera, a los proyectos presidenciales. Con todo y el bombazo petrolero Dos Bocas continúa al igual que el aeropuerto de Santa Lucía y se provocan incendios en las cercanías de la terminal aérea cancunense, justo en donde tienen proyectada una estación central del célebre Tren Maya. Esto independientemente de la “sugerencia” de Donald Trump de poner en marcha las empresas dedicadas a fabricar componentes requeridos para la industria norteamericana “de inmediato”.

En este contexto, Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública, anunció: el 1 de junio todo el país regresará a clases, y ya desde el 17 de mayo se hará en los municipios definidos como libres de riesgo. “Rescataremos el ciclo escolar aplazando el calendario escolar para concluir el 17 de julio”, informó. En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, el funcionario federal abordó el tema de las clases en línea y aseguró que el programa funciona. No contemplaron en estos planes el acceso a la totalidad de alumnos, en cada lugar se adecuan con los medios de difusión con los que cuentan cuando las cadenas televisoras tienen en su haber por cada canal otros tres y uno bien podría estar a disposición de la enseñanza puesto que se transformaron –ilegalmente- en meras repetidoras.

Crack económico

El cierre del 2019 ya registraba decrecimiento, íbamos en picada y ahora con la drástica baja de los precios del petróleo la situación se empeora peligrosamente. “No nos afecta tanto” sostuvo AMLO en su mañanera al tiempo de dar al escenario una salida absurda para su investidura: “cerramos pozos, de los recientes, de los nuevos”. Desde la campaña y al iniciar el mandato el tabasqueño sostuvo una y otra vez su gran apuesta económica basada en el petróleo, no escucho a un buen número de voces advirtiéndole el gran error, las amargas experiencias de, por lo menos cuatro mandatarios federales, de fincar en el llamado oro negro el futuro de su administración y por ende del país.

Especialistas coinciden que la actual es una crisis sin precedentes, por lo cual proteger las fuentes de empleo no sólo es una medida de carácter social sino una necesidad económica fundamental, pero la administración federal poco o nada quiere hacer en este aspecto. Representantes de organismos internacionales advirtieron la necesidad de proteger a las empresas y las fuentes de trabajo para atender la crisis económica generada por la emergencia del coronavirus.

En estas mismas líneas hicimos la propuesta de utilizar la infraestructura del IMSS para darle protección a la clase trabajadora. Hoy, las cámaras tienen como propuesta esa opción señalando se llevaría a cabo: para quienes ganan de uno a tres salarios mínimos, aportaría el gobierno el 50 por ciento del salario y el empresario el otro 50 por ciento. De cuatro a 10 salarios, el gobierno aportaría el 40 por ciento, un tanto igual el patrón y el trabajador 20 por ciento. Quienes perciben más de 10 salarios mínimos la división sería similar a la que conforma las aportaciones actuales, 33 por ciento para cada parte. De acuerdo a estimaciones del BM, México tiene un espacio fiscal de entre 1 y 2 por ciento del PIB para crear un paquete de apoyos adicional al que ya se implementó, el cual es menor a 1% del PIB.

Se espera una reacción favorable a esta propuesta y así poder darle cumplimiento estricto al llamado a no salir de casa y ajustarse a las percepciones señaladas. Ya el rescate de los integrantes de la economía informal habrá de tratarse con otra estrategia. Las medidas a tomar al respecto deben hacerse ya, pues aún ateniéndose solamente a los reportes federales, la situación tiende a empeorarse y se está dejando todo al tiempo y a que cada quien se rasque con sus propias uñas. Esta lentitud al reaccionar le ha dado un campo de mayor libertad a las mafias del narco, las cuales están actuando sin desaprovechar el poder ganarse la simpatía de los ciudadanos, utilizando sin rubor ni temor el espacio abandonado por el gobierno al acudir en auxilio de la población.

El diario inglés The Guardian aseguró: el crimen organizado utiliza la pandemia como una oportunidad para ganar más poder. El reparto de despensas en varias poblaciones es muestra de cómo el crimen organizado está aprovechando para sustituir funciones del Estado, señalaron especialistas al medio británico, el cual destacó que a diferencia de otras partes de Latinoamérica donde pandillas de Brasil y El Salvador han impuesto toques de queda en la población, en México la violencia no ha frenado. Sin embargo, algunas partes del negocio del narcotráfico han estado en caída, por la baja exportación de químicos desde China que son base para el fentanilo, y la reducción de vuelos comerciales desde zonas como Colombia, que han afectado la cadena de transporte de cocaína…

Un “bájenle ya” pronunciado por el primer mandatario es la respuesta a la entrega de despensas voluminosas de los carteles de la droga. La entrada de dinero negro se presume llegará a través de un mayor lavado de dinero, convirtiendo el dinero negro en fondos legales. Por lo pronto y aprobada la iniciativa sobre la amnistía, en la práctica nada queda suficientemente claro, tal parece se cumplió el compromiso con las mafias, con la del saludo materno y ya se verá con cuales otras. En estas mismas líneas y cuando se habló de amnistía sostuvimos, no sin temor, el anuncio era festinado por los grupos del narcotráfico, es el primer paso, después llegará la certeza de la no extradición.

Calculan quedarán libres casi seis mil reclusos, aquellos acusados de robo simple y sin violencia, pero también los de los delitos contra la salud, los acusados de posesión y transportación de drogas, los indígenas, algunos presos políticos, todos ellos bajo el criterio de haber sido recluidos bajo “formas injustas”. En ese tenor, Mario Villanueva Madrid, ex gobernador de Quintana Roo, debiera ser liberado inmediatamente.

Piden útiles en escuelas de Tecpan para Aprende en Casa

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Padres de familia de los diferentes planteles educativos se quejaron que los maestros solicitaron útiles escolares para el programa Aprende desde Casa.

La tutora Josefina “N”, dijo que el lunes comenzó el programa Online de la SEP, “los cuadernos, libretas y otros útiles más que nos pidieron los maestros, no es muy común, nos están exigiendo mucho, ya que es como se hubiese empezado el ciclo escolar, y lo peor es que no contamos con suficientes dinero para poderlos comprar, ya que es obligatorio y si no los compramos nuestros hijos van a reprobar este ciclo escolar 2019-2020”.

Desde el pasado fin de semana, las papelerías ubicadas en la cabecera municipal de Tecpan se han visto repletas de gente que busca comprar útiles escolares para que sus hijos ingresen y sigan el programa Aprende desde Casa, que a partir del lunes pasado puso en marcha la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de Internet, como forma de reanudar el actual ciclo escolar interrumpido por la contingencia sanitaria por el Covid-19.

La misma fuente pidió al secretario de educación en Guerrero (SEG) y al secretario de educación pública (SEP), considerar la situación que están pasando todos los padres de familia, con esta situación del Covid-19 y no hay trabajo, por lo que con mucha dificulta la vamos pasando para comer y ahora nos salen con estos los maestros que tenemos que comprar tantos útiles escolares, pues así está complicado.

Salir de la versión móvil