ASETUR HACE NUEVO LLAMADO PARA QUE PLATAFORMAS DIGITALES EVITEN RESERVACIONES ANTE EL COVID-19

  • El pasado 3 de abril, entró en vigor la disposición de las autoridades de salud para que la industria de hospedaje, que incluye a hoteles, servicios de plataformas de alojamiento y las agencias de viajes por internet, deje de recibir reservaciones.
  • “Estas medidas, se tomaron con el fin de contribuir a evitar más contagios entre la población y para apoyar a las autoridades federales y locales con las disposiciones de distanciamiento social”, explicó Luis Humberto Araiza López, presidente de la ASETUR.
  • Las plataformas que aún no cumplen con los protocolos, ponen en riesgo la salud de sus clientes, y en lugar de acelerar la recuperación del turismo, retrasan su reactivación.

Ciudad de México, a 22 de abril de 2020.- La Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR) hizo un nuevo llamado para que todas las plataformas digitales de la industria turística eviten hacer reservaciones y con ello, cumplan los lineamientos publicados por los Gobiernos Federal y Estatales para hacer frente a la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Ante la emergencia sanitaria, el pasado 3 de abril entró en vigor la disposición de las autoridades de salud para que la industria de hospedaje, que incluye a hoteles, servicios de plataformas de alojamiento y las agencias de viajes por internet, deje de recibir reservaciones.

“Estas medidas, se tomaron con el fin de contribuir a evitar más contagios entre la población y para apoyar a las autoridades federales y locales con las disposiciones de distanciamiento social, pidiendo a los ciudadanos que se queden en casa y evitar los traslados y las actividades no esenciales a lo largo del país”, explicó Luis Humberto Araiza López, presidente de la ASETUR.

Durante esta emergencia sanitaria, en donde el sector turístico se encuentra severamente afectado, se requiere de la solidaridad y unión de todos como industria, con el fin de contribuir con las medidas planteadas en favor de México.

De acuerdo con el ordenamiento de las autoridades de salud, en el caso de los huéspedes que realizan actividades económicas esenciales, los establecimientos de hospedaje podrán recibirlos con un máximo de ocupación del 15% de su capacidad.

Además, conforme a lo establecido por el Protocolo de Atención a Huéspedes, los viajeros de negocios deberán presentar un comprobante de la empresa especificando su actividad, para que el centro de hospedaje pueda constatar que se trata de una de las ramas definidas como de las actividades esenciales descritas en el Diario Oficial de la Federación.

“Las plataformas que aún no cumplen con las disposiciones de las autoridades, están poniendo en riesgo la salud de sus clientes, visitantes y de los destinos turísticos. Además, lejos de contribuir a acelerar la recuperación del turismo, pueden provocar más retrasos en su reactivación y profundizar una crisis que nos afecta a todos”, consideró el presidente de la ASETUR.

Piden ayuda económica para realizar operación a Adorain Neri “La Kukina”

A toda la comunidad deportiva de Zihuatanejo y sus alrededores se les pide su ayuda económica para el jugador de fútbol, Adorain Neri Montañez, quien será sometido a una cirugía.

El futbolista Neri Montañez, mejor conocido como “La Kukina, lucha para vencer el cáncer, y ganar el último partido de la vida a la enfermedad mortal.

Los amigos y jugadores bondadosos en ayudar  voluntariamente con cualquier donativo, Adorain, dejó su tarjeta de BanCoppel.

Se lesionada motociclista al arrollarlo un auto

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un joven motociclista fue arrollado por un vehículo frente al Ayuntamiento de Zihuatanejo, la mañana de este martes y fue trasladado a un hospital por sus propios medios.

Los hechos ocurrieron la mañana de ayer, cuando un joven motociclista empleado de un restaurante de Sushi, ubicado frente a la Bodega Aurrera, de aproximadamente 20 años, fue impactado por alcance por un vehículo Fiat de color crema.

El lesionado resultó con laceraciones y raspones en piernas y brazos y fue trasladado en un vehículo particular a un hospital para su atención.

Del siniestro fue notificado a los oficiales de la Policía Vial para que se hicieran cargo.

Desconocido abre vehículo estacionado en el Centro de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un desconocido abrió un auto estacionado en un callejón que colinda con la calle Juan N. Álvarez, en la colonia Centro de Zihuatanejo, la madrugada del lunes, pero no se llevó nada porque dentro no había ningún objeto de valor.

De acuerdo con la información obtenida, un comerciante dejó su auto Dodge, blanco, con placas de Guerrero, estacionado como de costumbre en el mismo sitio y fue al revisar las cámaras que se dio cuenta que lo habían abierto, pero afortunadamente horas antes había bajado toda su mercancía para guardarla en un lugar seguro.

El delincuente estuvo un par de minutos dentro del Dodge, pero enseguida salió y se dio a la fuga.

Comerciantes hicieron un llamado a las autoridades que refuercen sus recorridos porque ante la contingencia del COVID-19 podrían aumentar robos a comercios, casas y vehículos porque muchos se han quedado sin trabajo por el cierre de establecimientos.

Vaca negra, causa de accidente en la carretera Acapulco-Pinotepa

Copala, Gro., Casi a las 24:00 horas del lunes de esta semana un camión de volteo chocó contra una vaca negra en la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, en el punto conocido como “Pata de Mula”, que se encuentra entre las localidades de Las Lajas y Las Salinas, pertenecientes a este municipio., percance en el que no se registraron personas lesionadas, solo daños materiales.

 Como resultado de este accidente el camión materialista quedó volcado sobre su lado izquierdo sobre la cinta asfáltica, en tanto que la vaca negra cayó en una hondonada a un costado de la carretera y murió.

Por fortuna el chofer del camión resultó ileso. El hombre fue traído por un automovilista hasta esta cabecera municipal, en donde reportó lo sucedido en el Ministerio  Público, en donde pidió que se investigue quién es el dueño del animal que tiene como marca de fierro “BB”, para que pague los desperfectos que sufrió su vehículo. Manifestó que “esas no eran horas como para que una vaca anduviera suelta y además en la carretera; por poco me muero”. (

Arde en llamas un auto en el exclusivo fraccionamiento Joyas de Brisamar

Acapulco, Gro., Un auto compacto ardió en llamas en el exclusivo fraccionamiento Joyas de Brisamar.

Este hecho se registró alrededor de las 16:00 horas de este martes, en las cercanías de las instalaciones de la Novena Región Militar.

El auto incendiado en la avenida Ejército Nacional, fue un Volkswagen tipo Pointer.

A un costado de esa avenida se quemó basura y el fuego se propagó por la hierba seca, por lo que se premió que las llamas habrían alcanzado al auto compacto.   El vehículo resultó con pérdida total y el fuego fue sofocado por elementos de Bomberos. 

Se manifiestan representantes del sector turístico en el ayuntamiento de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Cuatro representantes del sector turístico se manifestaron en el ayuntamiento de Zihuatanejo para exigir apoyos para las familias, ya que sus derechos son vulnerados al dejarlas sin sustento ante la contingencia del COVID-19.

La abogada, Erika Serrano Farías, que representó a las personas que se manifestaron la mañana de este martes frente al palacio municipal, señaló que hace falta una política debidamente coordinada para ayudar a la gente ante esta contingencia sanitaria porque “están bien las medidas, son necesarias, es urgente, pero si no le dan un piso de cómo quedarse en casa eso no puede funcionar”, ya que tarde que temprano saldrán a buscar la manera para subsistir.

Agregó que es una situación complicada, ya que en el artículo 29 de la Constitución de México, está establecido que en situaciones de emergencia “como pudiera ser esta del COVID-19” pueden suspender los derechos básicos como el derecho al trabajo, a la libre circulación, etc., y subrayó que hasta el momento no hay un decreto firmado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, aclaró que los derechos que no se pueden vulnerar con esta suspensión son; “a la no discriminación, el derecho a la familia, a la vida, entonces para no discriminar y no violar este derecho, pues no puede mandar a la casa sin garantizarles el sustento básico a las familias”.

La abogada solicitó a las autoridades un esfuerzo coordinado con la sociedad, pues más que una obligación constitucional deben de considerarlo “una obligación humanitaria y moral” para que llegue el sustento a las familias, ya que de lo contrario podrían ocurrir robos, asaltos o hechos violentos.

Los manifestantes estuvieron por dos horas en la puerta principal del ayuntamiento en la que colocaron pancartas que se leían; “La ignorancia, el miedo y la represión no son estrategias de rescate al turismo. Quédate en casa, pero no se puede cuando se tiene hambre”, luego de expresarse finalmente se retiraron.

Costa Grande ya suma 6 casos de Covid-19


ELIUTH ESPINOZA 

Suman seis casos positivos de Covid-19 en esta región de Guerrero. En su totalidad, son importados. La Unión, es el municipio con el más reciente reporte de contagio. 

“En Costa Grande tenemos casos importados, como los casos de Coyuca de Benítez y Zihuatanejo, y recientemente en La Unión”, dio a conocer Juan Manuel Álvarez Barajas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05. 

Ayer precisó que en el municipio de La Unión hay dos casos positivos, en Zihuatanejo uno, y en Coyuca de Benítez tres. 

“Los tenemos confinados, en aislamiento social, con seguimiento a su sintomatología, afortunadamente todos están en casa, no hay necesidad de hospitalizarlos”, compartió. 

Estamos en el seguimiento y vigilancia epidemiológica, refirió el médico, ya que por cada positivo, tenemos de cuatro a ocho casos en vigilancia, pero todos asintomáticos hasta el momento. 

Al haber entrado a Fase 3 de la epidemia en México, Álvarez insistió en “reforzar el lavado de manos, mantenerse en casa y estornudo de etiqueta”. El virus no circula sólo, dijo, por eso la estrategia de prolongar el regreso a las aulas. 

Sobre el confinamiento obligatorio, como en Michoacán, consideró se debe actuar con mucha prudencia, y que la gente se convenza de que esto es real. 

Hay gente incrédula, señaló sobre las personas que no siguen las recomendaciones de aislamiento, o incluso, no creen en el coronavirus. “Hay que tomarlo con mucha seriedad”, afirmó. 

Ya es obligatorio el uso del cubrebocas, abundó, sólo los expendios de alimentos e insumos básicos, deben estar abiertos. 

Los presidentes municipales deben aplicarse en la difusión y prevención, comentó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 Costa Grande. 

Zihuatanejo ha aplicado de manera muy correcta su política sanitaria, es obvio que va a repercutir en la economía, pero se debe cuidar la salud del pueblo, acotó al tiempo de pedir “cuidar mucho a nuestros adultos mayores”. 

Se inconforman trabajadores de Zapatería 3 Hermanos por trabajar durante la cuarentena

ELEAZAR ARZATE MORALES

Empleados de la Zapatería 3 Hermanos, en Zihuatanejo, informaron que continúan trabajando aunque el gobierno municipal ya notificó a su gerente que debía cerrar porque no es un establecimiento esencial, esto como parte de las medidas preventivas para contener la pandemia del COVID-19 que ya se extendieron hasta el 30 de mayo.

Los empleados inconformes detallaron que su gerente poco tiempo va a la zapatería que está con las cortinas cerradas, pues la mayor parte del tiempo se la pasa en su departamento que está en la parte superior del mismo edificio.

Agregaron que tienen que trabajar de las 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, pese a que fue notificado por el ayuntamiento que tenían que suspender actividades.

Su mayor molestia es que podrían estar en casa para evitar el contagio del COVID-19, además de que se trata de una empresa con posibilidades de solventar gastos en lo que termina la cuarentena.

Derraman diésel en calle Colegio Militar de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Por una falla mecánica una máquina derramó líquidos en la calle Heroico Colegio Militar, en la colonia Centro del puerto de Zihuatanejo, hecho que movilizó al personal de Tránsito, Bomberos y Servicios Públicos.

Fue después de las 10 horas de este martes, frente a la escuela IPCI, que los uniformados  verificaron el reporte de una máquina que derramó diésel porque una manguera se reventó, por lo cual había la posibilidad de un incendio.

Debido a que el líquido se esparció en la vialidad, fue necesario que el personal de Servicios Públicos con un camión arrojara tierra sobre el diésel y de esta forma poder limpiar.

Con una máquina levantaron la tierra y los trabajadores también tuvieron que barrer para evitar que hubiera una gran cantidad de humo en esta zona bastante concurrida por vehículos.

Salir de la versión móvil