Un hombre fue atropellado en la vía lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, la noche de este jueves, hecho que movilizó a elementos de la Policía Vial y paramédicos de Cruz Roja.
El siniestro vial se produjo a las 20:30 horas, a un costado del centro nocturno “ El Jaguar”, donde un hombre de aproximadamente 40 años de edad fue arrollado por un auto cuyo chofer se dio a la fuga.
Varias personas se detuvieron a auxiliar al hombre alcoholizado que estaba sentado en el asfalto, no podía levantarse porque estaba lesionado de la pierna derecha.
Además de policías viales también llegaron uniformados de La Policía Estatal, pero el chofer responsable se dio a la fuga inmediatamente para evadir responsabilidades.
Al final, los paramédicos encamillaron al herido y en la ambulancia lo trasladaron al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que lo revisara el personal médico de Urgencias.
PETATLÁN.- Resultó con graves lesiones un motociclista que fue arrollado por una Urvan de la línea de autotransportes de las Dos Costas en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, por lo que necesitó que los paramédicos de Protección Civil municipal lo llevaran a un hospital.
El siniestro vial se produjo a las 15 horas de este miércoles, en el poblado de Palos Blancos, donde el joven Bernardo Lemus, de 29 años de edad, con domicilio en San Jeronimito, se trasladaba en una motocicleta negra, de bajo cilindraje, pero fue arrollado por una Urvan pasajera según informaron testigos oculares, pero no alcanzaron a ver el número económico antes de que se diera a la fuga.
Los paramédicos atendieron al motociclista y por las severas heridas que presentaba, lo trasladaron en ambulancia al Hospital Básico Comunitario para que lo interviniera el personal de Urgencias.
Al final, la moto fue llevada en grúa hacia el corralón, ya que los oficiales de la Policía Federal, sector caminos, procedieron con los trámites correspondientes.
La noche de este jueves, el personal de Protección Civil del estado sofocó un incendio en un terreno baldío de aproximadamente 50 metros cuadrados, cerca de la iglesia de la zona residencial de Ixtapa.
El hecho ocurrió a las 21 horas de este jueves, reportaron al número único de emergencias 911 que quemaron basura en un predio y el fuego salió de control, por lo que amenazaba con propagarse a los predios vecinos.
Los uniformados hicieron uso de un camión cisterna para apagar las llamas en cuestión de minutos, no pasó a mayores y tampoco fueron ubicados los responsables de provocar el incendio.
Iguala, Gro., Este jueves al mediodía elementos de Seguridad Pública estatal detuvieron en esta ciudad a dos jóvenes acusados de asaltar a un taxista en la vecina comunidad de Tuxpan.
Estos dos hombres, uno de 13 años de edad y el otro de 22, cuyos nombres se mantienen en reserva, se movían en una motocicleta marca Itálika.
El taxista que fue víctima de asalto proporcionó a la policía la media filiación de los dos individuos y las características de la máquina en la que se movían. Los uniformados los ubicaron en la calle Francisco I Madero de la Unidad Habitacional Las Palomas, atrás de los terrenos en los que año con año se lleva a cabo la feria de la Bandera Nacional.
Es así como, a bordo de una camioneta-patrulla, los uniformados fueron tras el par que, al verlos, intentaron huir a bordo de la Itálika, solo que esta máquina derrapó y el par de presuntos rufianes cayó por tierra y fue entonces cuando les echaron el guante.
Al caer el muchacho de 13 años se lesionó un brazo y por ello fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja.
Vecinos de la zona en la que los presuntos asaltantes fueron detenidos, dijeron que, en efecto, tales individuos se dedican al asalto y que varias de sus víctimas son taxistas. La pareja de probables delincuentes fueron presentados en la Agencia del Ministerio Público en donde se inició una carpeta de investigación.
Acapulco, Gro., A las 6:45 de la mañana de este jueves, cinco hombres armados sometieron a un guardia de seguridad de tienda Soriana ubicada en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la colonia Rubén Jaramillo y luego desprendieron y robaron el cajero automático de Banamex.
El reporte policiaco indica que los cinco sujetos sólo esperaron a que la tienda fuera abierta para cometer el atraco.
Según la información que ha sido proporcionada sobre el caso, el guardia de seguridad fue amarrado.
Los cinco sujetos se llevaron el cajero automático en una camioneta con rumbo desconocido.
Al guardia lo auxiliaron los empleados de la tienda al llegar a su turno esta mañana.
El gerente de la tienda y el guardia de seguridad, acudieron a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común para presentar la denuncia correspondiente.
Iguala, Gro., Efectivos de la Policía Federal detuvieron en la autopista Iguala-Cuernavaca a dos hombres en posesión de una camioneta Nissan NP-300 con reporte de robo.
De acuerdo con reportes policiacos, este jueves a las 17:00 horas fueron detenidos en la autopista Iguala-Cuernavaca, cerca de la comunidad de Platanillo, a Francisco Javier y Francisco Alberto, de entre 30 y 35 años de edad, a quienes les aseguraron una camioneta Nissan NP-300, color blanco, con el reporte de robo 30349, ocurrido en el estado de Morelos.
Se informó que la detención de las dos personas se realizó luego de que efectivos de la Policía Federal del sector caminos les marcaron el alto por conducir en exceso de velocidad y al no pararse los policías los persiguieron. Sin embargo los uniformados les dieron alcance a bordo de su patrulla, los detuvieron y los pusieron a disposición del Ministerio Público, en esta ciudad.
Hasta el momento en la playa El Palmar ubicada en Ixtapa, no se tiene ningún reporte de alguna persona que haya intentado acceder a la fuerza o sin alguna autorización.
En el estacionamiento fue colocada cinta amarilla y se encuentra un agente de tránsito municipal vigilando que nadie ingrese.
Más adelante, otra cinta impide que alguna persona pueda entrar al mar y se encuentra un miembro de la dirección de ecología al pendiente.
El guardia ambiental, Carlos Alberto Calderón, entrevistado ayer de manera presencial, dijo “Hasta el momento creo que están acatando las órdenes”, en vista de que no han acudido ni turistas ni locales a dicha playa.
Comentó que es vigilada todo el tiempo por la dirección de ecología, la policía turística y la Marina. Así pues, Invitó a todas las personas a quedarse en casa como una manera saludable de ayudar a que pronto pase esta pandemia. “Esto va a pasar y más adelante podrán venir a disfrutar de las playas”.
De mantenerse libre de casos de Covid-19, Zihuatanejo de Azueta regresaría a clases presenciales, tentativamente, el próximo 17 de mayo.
En los municipios de Guerrero en los que no han acontecido casos de coronavirus, como hasta hoy el puerto de Zihuatanejo, se regresaría a las aulas justamente dentro de un mes, como lo anunció el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell.
La secretaria de créditos de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Mayra Liz Ruiz Pineda, quien se había venido desempeñando como directora de Educación municipal, refirió que en los municipios con contagio “se regresará a las aulas hasta el primero de junio”.
De momento “lo que se hace es trabajar en una plataforma virtual, dijo este jueves al tiempo de señalar que, en la sierra es de Zihuatanejo no han aclarado cómo va a ser la mecánica para regresar a clases vía internet el próximo lunes”.
Comunidades como Vallecitos de Zaragoza carecen del servicio de internet, explicó, mínimo un 10 por ciento de los alumnos del puerto carecen de una tablet, computadora o celular, como herramienta para su educación.
Por separado el secretario de Salud en Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, ayer informó que en el estado hay 15 municipios positivos de Covid-19.
Y que el pasodo domingo 12 de abril, fue el día de mayor contagio con 14 casos.
Comunicó que utilizar una plataforma de Google, que tiene 13 herramientas para desarrollar las clases cotidianas, ayudará a 52 mil maestros que ya tienen si contraseña.
Están cargados todos los contenidos de educación básica, añadió, no en todo el estado tenemos conectividad.
En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y el Politécnico, está la planeación por día desde preescolar, señaló el secretario de Educación en Guerrero, al momento de solicitar difusión en programas de radio, conferencias y pláticas de los contenidos educativos.
Quien previó una comunicación de maestros con comunidades a través de WhatsApp. “Lo que hacen es enviar tareas y contenidos, para desplegar en cartulina o rotafolio.
Dirigentes del transporte liviano anunciaron que ya dejó de dar servicio la mitad de las unidades debido a la falta de pasaje, por lo que se viene semanas críticas para el sector.
En consulta, Samuel Hernández de la Unión de Transportistas de Autos de Alquiler de Zihuatanejo (UTAAZ), manifestó que por lo menos la mitad de los permisionarios están sin laborar.
“Es algo complicado porque si salimos solo es a dar vuelta por la calle y gastar gasolina, no tenemos mucha gente y tenemos que hacer sitio en tiendas para agarrar una persona”.
Narró que el problema se fue haciendo más notorio con el transcurso de los días, y por lo menos, se espera que el panorama sea el mismo durante el siguiente mes.
Por su parte, el líder de Auténticos Permisionarios de Autos de Alquiler de Zihuatanejo (APAAZ), Juan Mendoza Hernández, dio a conocer que los integrantes están haciendo lo que pueden para llevar dinero a sus casas.
Desafortunadamente, señala, que con la pandemia por Coronavirus, el servicio de taxi se ha reducido al mínimo.
Señala que aunque dentro de su agrupación son pocos los que han dejado de trabajar, hay otras en las que sí son muchos los que están sin conducir sus unidades.
Los consultados señalan que aunque han recibido apoyo, como despensas por parte del Gobierno de Zihuatanejo, estas son insuficientes.
“Se agradece el gesto pero queda claro que con una despensa no vamos a vivir un mes, para una familia que como mínimo sean tres eso solo dura dos días, y no solo somos nosotros todo el pueblo esta en esa situación” sostiene Samuel Hernández.
Sin ser resarcido, permanece el daño y alteración al ecosistema en la zona rocosa de playa Contramar, entre el cerro del Almacén y la entrada a la bahía de Zihuatanejo.
A cuatro meses del comienzo de la invasión: rellenado y compactación de una plancha de arena, siembra de palmeras y construcción de un muro, para conectar un complejo residencial con un islote de piedra.
Y a 40 días de la denuncia interpuesta formalmente ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por la regidora municipal de Ecología, Magali López Urueña.
Para concretarse, el ecocidio parece aprovechar que los reflectores oficiales están sobre el delicado e inédito problema de salud pública que representa la pandemia Covid 19 y lo que conlleva, como el confinamiento social y sobre todo la crisis económica.
En el área de la bahía, afectada por un particular, sólo permanece una lona de clausura, un tanto caída y ya holgada por el viento, con los logotipos de Profepa y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Incluso, hombres de mar han documentado en redes sociales que la obra de construcción o mejor dicho, invasión a Contramar, se mantiene, pero ahora de manera lenta. Lo describen como un “trabajo hormiga”.
El pasado seis de marzo, la regiduría de Ecología y Pesca de Zihuatanejo entregó evidencia del problema de playa a la Profepa.
Incluso, proporcionó copia de la denuncia al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de México, Víctor Manuel Toledo.
“Se mostró interesado en el tema, al igual que Pablo Amilcar, superdelegado en Guerrero”, informó el pasado 10 de marzo López Urueña, quien presentó la denuncia de manera física, una de las cuatro vías para hacerlo.
Solicitando se analice la forma en que se autorizó el dictamen e impacto ambiental de la obra en Contramar; “lo que todos los ciudadanos queremos es la demolición”.
“Hicimos eco, medios de comunicación, sociedad y gobierno -externó esa ocasión-, que Profepa inspeccione y vea lo que prosigue.
La revisión dura unos 10 días hábiles, declaró la edil el pasado 10 de marzo en conferencia en su despacho, entre más denuncias es mejor, ya que estas se registran en el Sistema de denuncia popular de la dependencia federal, para después enviar a un inspector y dictaminar el daño.
La finalidad es que retiren el muro construido en Contramar para uso de todos los ciudadanos, dijo hace 40 días, tienen que ver si las conseciones están en regla, para posibles sanciones. Se necesita llevar un oficio a Sofemat para saber a nombre de quién están las concesiones.
Sin embargo, hasta hoy la invasión, alteración y daño al medio ambiente de los zihuatanejenses no se ha corregido.
Ya han transcurrido dos meses desde que el prestador de servicios Alberto Olivares, diera a conocer que comenzaron a echar poco a poco piedra y arena para conectar la propiedad con una pequeña Isla.
Y que por años un particular se ha apoderado, con material que no es de la zona, de casi la mitad de ella. Una parte tiene un muro de concreto de más de 50 metros que pega con la orilla del mar.
“Con esta alteracion cambia el curso de la corriente, el agua ahora pega con fuerza del lado derecho, en la casita abandonada donde se echan los clavados”, refirió.
Desde diciembre, difundió, el propietario comenzó a rellenar un espacio de aproximadamente un metro. El 13 de enero echó escombro para apropiarse
“Detengamos el apropiamiento de toda la playa por parte de particulares, debemos recuperar la playa Contramar porque es para todos”, manifestó en febrero.
Mes en el que Antonio Rauda, expuso que en Contramar cada año se reduce el espacio público, ya que el propietario de ese lugar está ampliando y cerrando espacios.
“Se pide que dejen los espacios naturales como están porque ahora con el concreto que pusieron alteraron la circulación al agua, no se pide que regresen todo solo esa parte”.
“Profepa y Semarnat deben vigilar esa situación y demoler lo construido porque es una zona rocosa que no debe ser modificada, refirió, vamos esperar a que actúe la autoridad correspondiente y sobre todo que el Gobierno de Zihuatanejo a través de Ecología actúe porque no se pueden quedar de brazos cruzados solo porque sea un asunto de la federación.
“Los turistas no vienen para acá, narró ese día el restaurantero, porque el acceso es complicado, es un sitio descuidado y por eso los particulares se han apropiado de más espacios, el Gobierno de Zihuatanejo tiene que ir a verificar y debe ser el principal promotor para que esa área se reataure, esperemos que actúen y defiendan lo que es de todos los zihuatanejenses”.
Ayer por la tarde, la propiedad que ha ido ganando terrenos al mar de manera inconstitucional, incluso, presentaba ocupación turística y uso de la playa por parte de huéspedes o bañistas.
Como si en el puerto de Zihuatanejo, el estado de Guerrero, y la República Mexicana, no existiera una autoridad con el nivel u oficio, para salvaguardar intereses colectivos, más allá de los propios, en un destino que por su tamaño hace que todos se conozcan, recuerden, y según convenga, olviden.