Ruth Tamayo Hernández
Coronavirus angustia a
zihuatenejenses
“Somos
más manipulantes cuanto más miedo tenemos. Esto lo saben muy bien los grandes
poderes políticos y económicos, y lo utilizan y fomentan a su conveniencia”: Raúl
de la Rosa
Mis
estimados, en nuestro hermoso puerto turístico cunde el pánico en la sociedad y
entre los prestadores de servicios turísticos por el coronavirus.
El
pánico es cada día mayor en cada sector, aunque donde más angustiados se ven
las personas es en la hotelería, clínicas, centro de salud y hospitales públicos, cafeterías restaurantes,
pues las enfermeras e incluso los doctores temen ser contagiados.
Por
su parte, los prestadores de servicios turísticos andan temerosos pues ellos
reciben turistas de todo el país y el extranjero, y temen que lleguen con
coronavirus y los contagien.
Hay
una psicosis generalizada en todo el sector turístico del puerto: transporte
público, hospitales, clínicas particulares, centros de salud. Hay pánico en el
personal: meseros, recamaristas, recepcionistas, doctores, enfermeras, choferes,
todos temen contagiarse. Se tapan la boca y la nariz, no saludan, se retiran de
ti como si apestaras, no dejan que te acerques a ellos, menos si llegas con
catarro.
La
angustia crece a niveles exagerados en el destino de playa; incluso, en las
escuelas primarias, kínders o guarderías, no reciben en la institución a niños
con gripe, para que no contagien a sus compañeros, pues también el temor al
contagio del coronavirus alcanzó a los docentes y administrativos de las instituciones
en el puerto, aunque las autoridades han informados que no hay un solo caso de
esa enfermedad en Guerrero.
Los
rumores, como ustedes saben, corren como reguero de pólvora en los pueblos. No
en balde dice el refrán: “Pueblo chico, infierno grande”. Aquí los rumores se
propagan bien rápido, por eso cunde el miedo y la angustia entre la población.
Figúrense, se acabaron los cubre bocas en las farmacias y el gel antibacterial
se vendió como palomitas en el cine. Y es que hay razón en el miedo de la gente
a ser contagiados, pues al puerto llega turismo de todo el mundo; por ejemplo,
hay muchos chinos y japoneses pues tenemos el Puerto Lázaro Cárdenas a cuarenta
minutos de Zihuatanejo, por eso el temor de la población.
Lo
cierto, mis estimados, es que no hay ningún caso confirmado de coronavirus en Guerrero,
menos en Zihuatanejo; incluso aseguran doctores que ni en México, han
comprobado que haya algún mexicano contagiado de coronavirus, que todo ha sido falsa
alarma. Sin embargo, oficialmente se tienen 5 casos en la Ciudad de México,
Sinaloa, Coahuila y Chiapas, pero todos relacionados con personas que viajaron
a Italia.
Se
tienen también otros 3 bajo sospecha en Yucatán, de gente que viajó a Italia y
a su regreso presentaron síntomas.
Pero,
como dijo el presidente, se atienden y ya. No hay por qué alarmarse. Comentan
los especialistas que el coronavirus es como la influenza, que si no se atiende
oportunamente, mata. Y la gente que está con mayor riesgo son los ancianos y
niños, la gente con enfermedades crónico-degenerativas como cáncer, diabetes,
hipertensión y también los que desarrollaron SIDA por la infección del VIH, a
los que de por sí les entran todas las infecciones porque su sistema
inmunológico está muy bajo.
Entonces,
la clave está en alimentarnos bien y fortalecer nuestro sistema inmunológico.
Dejemos de tomar refrescos y golosinas, porque el azúcar inhibe hasta por dos
horas el sistema inmunológico, y hay personas que todo el día están comiendo
cosas dulces.
Lo
cierto es que hay mucha desinformación en las redes sociales. Hay
especulaciones. Comentan cibernautas que todo es una estrategia de los tres
órdenes de gobierno, que juntos armaron el plan del coronavirus, pues todos le
entraron al show del contagio, ya que los gobernantes se dieron cuenta que con
las matazones que hace el crimen organizado diariamente en todo el país, ya no
perturban ni impresionan a la gente; por el contrario, se emocionan las
personas cuando ven sangre, colgados y descabezados, hasta memes sacan y cuando
son mujeres las asesinadas hasta ser burlan.
Otros
más indican que es una estrategia mundial para detener el crecimiento de China,
que va viento en popa en el mundo, y que todo se armó para que dejen de
introducir mercancía a México.
Son
de todo tipo los comentarios. Algunos muy atrevidos exponen que el invento de
coronavirus es para entretener a los mexicanos de una recesión en el país.
Una
señora explica que para qué tanto arguende, que han matado más personas el
alcohol y los refrescos de cola, o el tabaco y las drogas prohibidas. Ella dice
que miles de personas mueren cada año por diabetes provocado por los refrescos
de cola y nadie dice nada, ningún gobierno pone un alto.
Comerciantes
de la capital también aseguran que el coronavirus en México es un show. “Aquí
no existe, en China tal vez sea cierto, porque esos comen murciélagos, víboras
y ratas; tal vez allá el coronavirus sí existe y está matando personas, pero en
nuestro país no hay nada de coronavirus, es un show, porque matan más personas
en el país, los secuestros, los pleitos de grupos criminales, la contaminación,
drogas, alcohol, cigarros, incluso, por el refresco negro, han muerto muchas
personas. Tan sólo en algunos estados las estadísticas de muertos por consumo
inmoderado de refresco de cola, drogas y alcohol, son enormes, ningún
gobernante ha hecho escándalo por ello. Esto del coronavirus es igual al
mentado Chupacabras que se inventó Carlos Salinas de Gortari; nomás acuérdense
cómo andábamos todos bien muertos de miedo, igualito estamos con el coronavirus”,
dijeron.
Bueno,
mientras son peras o manzanas, guarde su distancia, tome todas las medidas de
higiene necesarias, no propague rumores porque los niños se alarman. Si lo ve
con mascarillas, el niño se espanta, siente que algo malo está pasando. Si de
algo sirve el consejo, tómelo, pues al menos en el municipio de Zihuatanejo no
se ha reportado ningún caso de coronavirus; incluso, ni en Guerrero.
Se
dijo que en Acapulco posiblemente daba positivo un turista, que finamente fue
descartado. Así que no se espanten antes de tiempo. En Guerrero no llegan los
coronavirus y ustedes saben por qué. Jejeje. Chiste, chiste. Mejor disfruten la
playa, según el coronavirus no resiste el calor, entonces no tenga miedo,
báilele un zapateado.
En
otro tema, mis estimados, vuelve a dar tema de análisis la Cruz Roja, ahora la
delegación de Chilpancingo, donde su presidente, Jesús Ortega Cuevas, tiene a
la institución en quiebra, debido a la falta de recursos que viene arrastrando
desde 2019.
Por
eso sólo una de las siete ambulancias que tienen está brindando servicios, dijo
en una conferencia de prensa el presidente de la Cruz Roja local. Y se lamentó
profundamente Ortega Cuevas por los hechos violentos del pasado domingo en la
capital Chilpancingo, en donde asesinaron a seis personas en hechos distintos y
a distinta hora; sin embargo, Cruz Roja no pudo auxiliar a las víctimas por
falta de recursos y fueron paramédicos de Protección Civil los que realizaron
las tareas de auxilio.
Incluso
el presidente señaló que él tuvo que desembolsar 500 pesos el lunes pasado para
cargar gasolina a una ambulancia para brindar un auxilio.
El
presidente de Cruz Roja desembuchó hasta los salarios de los socorristas y
enfermeras y también sollozó porque un socorrista gana mil 500 pesos, y que se
compran con ese salario su uniforme porque la institución no tiene recursos. “Yo
quisiera que ganaran más pero no hay dinero”, lloriqueó en público el
presidente de Cruz Roja.
Sin
embargo, a Ortega Cuevas le va a crecer la nariz como a Pinocho, porque el municipio
le entrega mensualmente una cantidad. Desconozco de cuánto es el aporte, pero
el mismo ayuntamiento da apoyo a la Cruz Roja para colectas, tanto a
empresarios, como empleados del ayuntamiento y la sociedad.
¿Entonces
dónde canijos está ese dinero? No la chifle don Jesús Ortega Cuevas, porque es
cantada.
Pero
miren que luego le cayó la tartamuda al presidente, pues personal de la
delegación estatal de la Cruz Roja, que preside Susana Palazuelos, llegó este
mismo lunes a las instalaciones de la Cruz Roja de Chilpancingo para iniciar
una auditoría al quejoso; y tal vez le sale el tiro por la culata a Ortega
Cuevas, todo por andar de romancero.
¿A
quién se le ocurre dar conferencia de prensa en estos tiempos de terror por el
coronavirus y en plena capital del estado de Guerrero?
Este
canijo presidente de Cruz Roja se puso creativo en plena angustia por la
inseguridad en esa ciudad.
Cruz
Roja es una institución al servicio de toda la gente, no tiene perdón quien la
saquea, no sean mequetrefes. Aparte, la institución se sostiene de donativos. Castigo
a quienes la pillan. ¡Feliz martes para todos!