Los Dragones cayeron ante Contramar Abogados

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Contramar Abogados ganaron el juicio y derrotaron 3-1 a los Dragones para así embolsarse los puntos que dejó la jornada número 14 de la liga Premier de futbol en su categoría máster, dicho enfrentamiento se llevó a cabo ayer por la tarde en el campo 1 de Blanco.

Fue una primera mitad muy movida, en donde los dos equipos buscaron hacer daño, en repetidas ocasiones sacaron metralla, pero sus disparos salieron muy desviados del objetivo, apenas estaban afinando su puntería, también los porteros jugaron una parte fundamental, ya que cuando fueron requeridos ahí estuvieron.

La defensiva de los Dragones poco a poco se fue debilitando, hasta que perdieron fuerzas, fue ahí donde el rival aprovechó para hacer los goles, estando frente al objetivo no perdonaron, Contramar Abogados consiguió sus goles por conducto de Bernardo Valencia, Florentino Sánchez y Andrés Ríos. Mientras que los Dragones descontaron por conducto de Julián Pérez.

Coacoyul se impuso por goleada

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Coacoyul se dio un festín y con un contundente 6-1 golearon al Independiente para así llevarse a casa todo el pastel que dejó la jornada número 14 de la liga Premier de futbol en su categoría máster, duelo que se efectuó ayer por la tarde.

De lo sucedido fue testigo el campo 2 de Blanco. El Coacoyul fue mejor que sus rivales, dominaron en todo momento y no le prestaron el balón al Independiente, los cuales se vieron en la necesidad de hacer el desgaste físico ya que corrieron atrás de la redonda.

La defensiva del Independiente se convirtió en un espectador más, solo les hizo falta un buen sillón para estar más cómodos y ver como su meta era abatida, los goles llegaron. José Ángel Cabrera se hizo presente en tres ocasiones, mientras que Sergio Rodríguez, Andrés Ayvar y Julián Solís cada uno anotó en una ocasión, el tanto del Independiente fue obra de Alejandro Muntafar.

Continúa la promoción del futbol en San Jerónimo y Atoyac

ATOYAC. Los promotores del futbol local en los municipios Atoyac y San Jerónimo, Romeo Peña y Paulino López, quienes se han dedicado por muchos años promoviendo la actividad futbolera en diversas categorías en las diversas ligas en cada uno de los municipios señalados.

Por su parte el también futbolista Peña Ruiz, radicado en la población del Humo perteneciente al municipio de Atoyac de Álvarez.

Así pues el mentor desde muchos años ha sido uno de los promotores con leyenda futbolera con la finalidad de impulsar a jóvenes a incursionarse en las filas  de las visorias de los clubes de las fuerzas básicas.

Mientras que el Paulino López se ha mantenido con el trabajo de promover a jugadores de las diversas categorías infantiles y juveniles pues representa la liga de futbol cocotera ubicada en San Jerónimo.

Por ello está dupla de promotores en el fútbol local continúan promoviendo la actividad formando a más jóvenes en el fútbol local.

Jorge Reynada Galeana.

Las Guerreras, equipo representativo de Atoyac

ATOYAC. Una de las escuadras del futbol femenil más representativa del municipio de Atoyac de Álvarez, es el equipo de Las Guerreras.

La escuadra conformada por jovencitas que han que han surgido desde las canteras cafetaleras han promovido y están activas en diversas ligas del municipio y también fuera del municipio.

Cabe resaltar que las féminas dirigidas por Tania Lizeth García Ríos quien ha estado al pendiente de la actividad deportiva participando en el desahogo de los torneos foráneos representativos en el futbol femenil.

Jorge Reynada Galeana.

EDITORIAL

Dos fuentes de agitación

El discurso populista del Presidente López Obrador apela a dos casi inagotables fuentes de inspiración que han mostrado consistentes impactos en la población. Me refiero a la lucha contra la corrupción y al nacionalismo mexicano. Explico en breve.

Sobre lo primero, ha sido constante este tema en la política nacional e internacional. Combatir la corrupción es tarea de largo plazo y de inmediato el amplio público necesita algunos resultados. La exhibición ha comenzado. El caso de Emilio Lozoya Austin (exdirector de PEMEX) es la primera gran pócima de alivio. Tiene López Obrador a su alcance una buena lista de personajes para irlos incorporando al elenco de iniciados en investigaciones y eventualmente juicios penales en su contra. Aquí el escenario nacional vivirá muchos momentos que distraerán la atención y harán sentir que la justicia está llegando. En un pequeño libro, El Verdadero Creyente, sobre el fanatismo y los movimientos sociales dice su autor, Eric Hoffer, que “los movimientos de masas pueden surgir y extenderse sin creer en un Dios, pero nunca sin creer en un demonio”. Por años el hoy Presidente estuvo diciendo a su audiencia que los demonios del país eran y son la “mafia en el poder”, los “neoliberales”, los “conservadores”, los “corruptos”, señalando a Carlos Salinas de Gortari como su demonio preferido, aunque en 2020 haya menguado su “diabólica” figura. Y le generó resultados el machacar y machacar. No sabemos hasta cuándo le durará el hechizo de ese canto.

Sobre lo segundo, envolverse en la bandera de la defensa de la nación mexicana es otro recurso que tiene el discurso de López Obrador. Su mejor aliado en esto es la actitud torpe y agresiva de Donald Trump, quien no cesa de ofender a los mexicanos y que en ocasiones amenaza con imponer aranceles a las importaciones de México a cambio de “favores” en la política migratoria del sur, amago diluido por la sumisión obradorista al pedido del “insolente gringo”. Además de las presiones groseras de Trump, la historia oficial de México que se imparte en la educación básica, genera por sí misma en los mexicanos un sentimiento antinorteamericano. Con poco tenemos para despertar esa animadversión y Trump ayuda mucho a ello.

Por eso el mismo Hoffer dice con acierto que para todo movimiento “el demonio ideal es un extranjero”. De aquí entonces la oportunidad para AMLO –con razón justificada y llegado el caso– de agitar el sentimiento nacionalista para apuntar a Trump. Hace meses llegó a enviarle una carta invitando al diálogo, una carta, por cierto, con innecesarias expresiones de machismo (“no soy cobarde…”, dice por ejemplo). Pero, en fin, el banderín nacionalista proporciona al Presidente la ocasión para presentarse como paladín del “pueblo bueno y sabio”. La torpeza de uno (Trump) favorece la astucia del otro (AMLO).

En el futuro, este tema aportará al Presidente mexicano varias oportunidades más de invocar la unidad nacional ante el demonio extranjero. Y mientras esto ocurre, seguimos en ayuno claro y efectivo de una política migratoria del Gobierno mexicano en las complejas circunstancias actuales. Da la impresión de que en este tema, AMLO y su equipo no saben qué hacer, salvo por ahora complacer las exigencias de Donald Trump en la materia con el uso de la Guardia Nacional. Pero, ¿hasta cuándo conoceremos una estrategia clara y sensata para enfrentar la inseguridad en el país?

Corrupción y nacionalismo, dos fuentes inapreciables para alimentar las políticas de la Cuatroté en el México de hoy. Y mientras esto aporta sus magros frutos, la persistente inseguridad exhibe poco a poco la incapacidad de AMLO y su gabinete para atajar sus enormes repercusiones. Por lo pronto, en febrero de 2020, tuvimos ya la emergencia de una movilización nacional contra el feminicidio y la exigencia de seguridad pública; un movimiento incubado espontáneamente y alimentado por el hartazgo ante la violencia; un movimiento que ha brotado sin la tutela del discurso obradorista y por esto el hombre de Palacio se afana en desacreditarlo y tildarlo de estar infestado por los conservadores para atacar su gobierno. Hay paranoia en Palacio Nacional, combinada con la soberbia asociada al poder del Estado. Mucho habremos de ver al respecto todavía.

SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Para no variar, las protestas en el marco del día internacional de la mujer, vinieron a reventar muchos otros nichos de impunidad, en donde las mujeres sufren de acoso y violencia de género.

Y la Universidad Autónoma de Guerrero no puede ser la excepción, al grado de que el rector Javier Saldaña Almazán reconoció ayer que investigan a profesores de 3 preparatorias de la entidad, por denuncias de acoso contra las estudiantes.

Son las preparatorias 4 Pablo Neruda de Taxco, en la 27 de Acapulco y de Iguala. Pero definitivamente no son los únicos planteles en donde existen este tipo de abusos contra las chicas estudiantes, y ni tampoco el sistema de la UAGro es el único que está contaminado con este tipo de prácticas de parte de los profesores varones, pues este medio ha recogido quejas en otros subsistemas de educación media superior y superior, en el mismo sentido.

Podrá ser el acoso una práctica más recurrente en la UAGro, por falta de controles y también porque en esta institución operan los amigazgos y compadrazgos que hacen que los acosadores sean inmunes a cualquier castigo.

Sin embargo, algo parece estar cambiando en el ambiente, y se tiene la esperanza de que estas prácticas sean erradicadas de los planteles educativos, pues uno no manda a sus hijos e hijas a estudiar, para sufrir ese tipo de abusos.

La verdad es que la escuela dejó de ser hace mucho aquel lugar seguro en el que todos nos criamos, donde los profesores eran honorables, y nos cuidaban y reeducaban. Todo lo contrario, el desgarriate es evidente, y la descomposición también, pues se perdieron los límites entre profesores y estudiantes, entre maestros y maestras, y también entre compañeros alumnos.

Ahí está la situación de la Universidad Autónoma de México que todavía no puede salir de las protestas, paros y manifestaciones que emprendieron estudiantes, precisamente en contra del acoso, que ya a ese nivel se ejerce en todas direcciones, pues lo mismo acosan los profesores, que acosan los estudiantes varones.

Las denuncias más recurrentes del nivel preparatoria para arriba, son que los profesores venden calificaciones por favores sexuales. Y, como decíamos, esto es más viejo que el caldo, aunque no había sido ni tan obvio, ni tan generalizado. Tampoco era tan tolerado.

Pero definitivamente hasta en el nivel primaria y secundaria se observan etas prácticas, de profesores que perdieron la vocación de docentes y se volvierno pederastas.

Pero contra toda evidencia, hoy en día, denunciar a un profesor violador o acosador, es enfrentarse a todo un sistema de protección y a una gruesa red de complicidades, que comienza con el supervisor de zona. En lugar de que la queja se atienda de inmediato, se separe el profesor y comience una investigación real, retuercen la madeja, dicen que se trata de grilla, de acusaciones falsas, infundadas, etcétera.

Y así el problema se hace un gran conflicto; se suman los padres, toman las escuelas, piden la salida del profesor. Cuando intervienen los delegados educativos, es que ya se tiene a Troya ardiendo. Entonces, la salida más fácil es cambiar a los profesores acusados de escuela, o mandarlos a oficinas, como agregados culturales o asesores. Pero nada de castigarlos, encarcelarlos, y menos quitarles la plaza.

Volviendo al tema de la UAGro, el rector Saldaña afirmó que se procederá de manera firma, para separar del cargo a quienes se les comprueben los abusos.

Cuando eso suceda, cuando los acosadores comiencen a ver que caen sus congéneres, y se les retiran sus privilegios, perdiendo sus plazas, entonces comenzarán a cambiar de actitud.
Pero mientras nada de eso ocurra, estos sujetos se harán como el que robaba gallinas, y al que le decían que el robo era un pecado, y que cuando muriera se iría al infierno. Entonces, pensando que le faltaban muchos años de vía, decía: para esa fecha, le echo más a mi costal.

Así estos cínicos, sabiendo que gozan de cabal impunidad, siguen haciendo sus fechorías.

Ocupantes de una moto lesionados al chocar con camioneta, en Zihuatanejo 

ELEAZAR ARZATE MORALES

Los ocupantes de una motoneta resultaron con lesiones al chocar con una camioneta que les cortó la circulación en la vía lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, cerca de ”Auto Zone”, por lo que fue necesario que acudieran los paramédicos de Bomberos para que los atendieran. 

El siniestro se produjo a las 15:40 hora, cuando el chofer de una camioneta Nissan tipo plataforma, blanco, con placas de Guerrero, salió de una casa de materiales y le obstruyó la circulación a una moto Italika, roja, en lo que viaja a la pareja.

Al llegar los paramédicos encontraron tirados en el suelo a la mujer y al hombre, por lo que procedieron a colocarlos en camillas para abordarlos en la ambulancia y llevarlos al Hospital Regional del IMSS.

El chofer de la misma camioneta que arroyó la Italika se encargó de remolcar la al corralón de Tránsito para no pagar grúa, ya que el perito procedió con los trámites correspondientes.

Arrestan a ciudadano por pedir atención en el hospital del IMSS de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

El ciudadano Miguel Ángel, denunció que por pedir que atendieran a su hija en la sala de Urgencias del IMSS, un médico al que calificó de ” “influyente” por trabajar en la Fiscalía General del Estado (FGE) hizo que lo detuvieran los elementos de la Policía Estatal con el apoyo de los elementos de la Guardia Nacional.

Este lunes por la mañana, García Ríos se presentó en las oficinas de Despertar de la Costa para dar a conocer que una noche antes llegó con su hija, Michel García Zamora, al IMSS porque presentaba dolor abdominal y vomito.

Precisó que fue a las 19:30 horas que llegaron y la primer persona que revisó a su hija evaluó su estado de salud en “código verde”, por lo cual tenían que atenderla en máximo  120 minutos, pero el médico al que sólo conoce como “de Los Santos” se negaba atenderla, por lo que García Ríos se tomó el atrevimiento a pasar a la sala de urgencias a exigir que atendieran ya a su hija Michel.

Sin embargo, su hija fue atendida hasta casi la medianoche, pero el médico de Los Santos se fue por unos minutos de Urgencias y regresó con policías estatales y también personal de la Guardia Nacional.

Los uniformados le hicieron saber que lo iban a detener por amenazas, por lo que García Ríos negó la acusación y se lo llevaron con lujo de violencia a los separos de Seguridad Pública sin permitirle hablar con algún familiar y mucho menos con un abogado, hasta que lo dejaron en libertad hasta las 09:00 horas de este lunes.

Detalló que su hija Michel cuando era atendida por de Los Santos, de manera prepotente este le reclamó por las exigencias que hicieron y le dijo que el sabía lo que hacía y que había otras Urgencias, pero García Ríos aseguró que cuando pasó lo encontró platicando y no trabajando.

Por último, pidió a los autoridades correspondientes la destitución del médico de Los Santos y que también sancionen al personal policiaco que se dejó influenciar por este médico, ya que considera que su detención fue injusta porque sólo pedía que atendieran a su hija que ya llevaba cinco horas en la sala de Urgencias y que ya habían vomitado más de 10 veces.

Turista se cae del mirador de Ixtapa 

*Lo rescatan y llevan en ambulancia al Hospital Regional del IMSS 

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un turista originario de Guadalajara, Jalisco, se cayó del mirador de Ixtapa y fue a parar a un barranco, por lo que fue necesario que el personal de Protección Civil y Bomberos acudiera a rescatarlo.

Fue este lunes después de las 17 horas, que los paramédicos salieron para auxiliar al visitante Jaime Antonio N., de 26 años, que estaba entre la maleza luego de realizar un mal movimiento cuando estaba en el barandal del mirador, según fue informado.

Al rescatarlo lo colocaron en una tabla rígida para subirlo en la ambulancia y llevarlo al Hospital Regional del IMSS de Zihuatanejo para que lo atendiera el personal de Urgencias; su estado de salud no es grave.

Policías de Acapulco detendrán a infractores que tiren basura en las calles

NOTYMAS

ACAPULCO. La policía urbana y turística de Acapulco podrá multar y arrestar a las personas que tiren basura en lugares no autorizados, que haga “sus necesidades fisiológicas” en la vía pública y se prohibirá la actividad de limpia parabrisas en los cruceros, bajo el programa “Acapulco te quiero limpio y Querido”, informó la alcaldesa Adela Román Ocampo.

En conferencia de prensa, Román Ocampo dijo que “de manera permanente” se multará, arrestará y la autoridad será muy “exigentes” para mantener un Acapulco “limpio porque creo que ya es justo” presumir a una ciudad limpia y que los “chamacos” no se avergüencen de barrer el frente de su casa.

Dijo correrá el riesgo de las “mentadas de madre” se tripliquen con estas disposiciones, pero está dispuesta a correr el riesgo, además de señalar que serán los elementos de seguridad pública, policía turística, la dirección de Ecología y la Coordinación de Servicios Públicos, los que detectarán a los infractores y aplicarán las multas que irán de 15 a 30 días de salario mínimo vigente,

Las personas detenidas infraganti serán presentarlas ante el Juez Calificador que habrá de imponer las multas establecidas en Artículo 252 de la Constitución Municipal, correspondiente al Capítulo Cuarto del ordenamiento municipal relativo a las Faltas Contra la Higiene y la Salud Pública, según se informó en un boletín.

Esto engloba, reza el boletín, “por hacer necesidades fisiológicas, arrojar agua y basura a las calles, incinerar desechos a cielo abierto cuyo humo cause molestias, altere la salud o trastorne el medio ambiente, se aplicarán sanciones que van de uno a diez días de multa equivalente al salario mínimo general vigente en el municipio”.

La alcaldesa agregó que para mejorar la imagen del puerto, se prohibirá “la actividad que desempeñan los limpiaparabrisas  en cruceros con semáforos. A estas personas les ofrecerán integrarse a las brigadas municipales encargadas de la limpieza de la ciudad, como alternativa para que cuenten con ingresos y cubran necesidades propias y de sus familias”.

Adelantó que su gobierno prepara una iniciativa para reformar el Bando de Policía y Buen Gobierno, con el objetivo “de  establecer las sanciones por acciones u omisiones que tiendan a alterar el orden público y el medio ambiente, en casos que no se contemplan actualmente”.

Salir de la versión móvil