(Misael
Tamayo Hernández, in memóriam)
México espera que la segunda fase de la epidemia por
coronavirus se dé a partir del día 20 de marzo, de acuerdo con los cálculos de
los epidemiólogos, que señalaron que se tenían 3 semanas a partir de la
detección del primer caso, para que el país entrara a la fase dos, que es
cuando se dan contagios locales o domésticos; es decir, de gente que no viajó
al extranjero ni provino de algunos de los países afectados por la pandemia del
Covid-19.
El Tianguis Turístico 2020 que se celebrará en Mérida,
Yucatán, se pospone (que no se cancela como lo estuvieron informando los medios
nacionales y estatales), por la emergencia.
El Tianguis Turístico, en el que participarían
personalidades de varios países, estaba previsto para del 22 al 25 de marzo,
pero se reprogramó para el próximo 19 al 22 de septiembre.
Éste es el primer gran evento masivo que se cancela en
México. A Dios gracias, la Convención Nacional Bancaria que comenzó ayer en
Acapulco, en donde por 3 días se reunirán los banqueros del país para debatir
la situación del sector y hacer propuestas, sí alcanzó a realizarse, sobre todo
porque en Guerrero aún no se detecta ningún caso del padecimiento, ya que el
caso sospechoso de Iguala resultó negativo al Covid-19.
Lo que sí es cierto, que la decisión que tomó el
presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desató otra tormenta financiera en
el mundo, y tuvimos otro “jueves negro”.
En menos de tres días, el mundillo financiero
internacional sufrió estragos, y el precio del crudo bajó todavía más, poniendo
a los países productores y exportadores de petróleo contra la pared.
Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló
que no hay alarma, que tenemos seguros de cobertura, tanto para el precio del
petróleo como para el peso, en caso de prolongarse esta crisis, seguramente se
tendrán que tomar otras medidas compensatorias, pues México sigue siendo una
economía petrolizada, aunque ya no en la misma proporción que antes.
Ahora, por desgracia, hay más ingresos por las remesas de
los migrantes, que por los activos petroleros, porque Pemex es la empresa en su
tipo más endeudad en el mundo, y lo que produce se ha estado usando para el
pago de deuda, y eso porque el presidente AMLO se dispuso a recuperar el sector,
en lugar de venderlo como cascarón viejo, como pretendían sus antecesores del
PRI y del PAN.
El presidente dijo ayer algo importante: que ante la
caída del precio del crudo, lo que queda es refinarlo en el país, para producir
la gasolina que consumismos. De ahí la importancia de la refinería Dos Bocas,
que se construye en el Sureste, y la recuperación de las refinerías que ya se
tienen, pero que también están para llorar.
Afirmó que tampoco se incrementarán los precios de la luz
ni el gas, para evitar una crisis económica interna.
Bueno, aunque los analistas digan que vamos rumbo al
vacío económico mundial, ante una nueva y gran recesión, el presidente AMLO tiene
otros datos, y sólo esperemos que no nos estén dando atole con el dedo, que nos
hablen con la verdad para al menos tomar precauciones en caso de una recesión
mundial, como ya la están anunciando los articulistas financieros.
De hecho, afirman que de darse otra recesión con el
coronavirus rampante por todo el mundo, será peor que la de 2008, que se originó
a raíz de la caída de la industria de la construcción en Estados Unidos, y que
golpeó a casi todo el mundo, mucho más a México, pues nuestra economía está
junto con pegado con la de estados unidos, y por eso dicen que si allá les da
catarro, acá nos da neumonía.
Preparémonos, pues, para la expansión del Covid-19 en el
país. Recuerden que la higiene es la clave, así como evitar los eventos masivos
y las fiestas por puro gusto. Lo siento por aquellos que les gusta andar de
guateque en guateque.
Finalmente, falta que nos digan qué pasará con las
vacaciones de Semana Santa. Si habrá impacto o no. Si se cancelan los viajes o
no. La industria turística de Guerrero está a la expectativa.
Creo que las autoridades van por partes, como Jack El
Destripador, para no meternos miedo antes de tiempo.