Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

Y ahora, se les fue “El Marro”; Celaya fue secuestrada

La economía se contrae

La serie de narcobloqueos en Guanajuato, de hace tres días, reveló con una claridad espeluznante la entrega y el control de territorios a estas mafias. Con una prontitud no vista ni siquiera en el accidente del Metro, las autoridades declararon no tenían, no habían detenido al padre de José Antonio Yépez Ortiz, “El Marro”, líder huachicolero y cabeza del Cártel de Santa Rosa de Lima, y así, sin disparar un solo tiro, con besos y abrazos lograron que se retiraran los contingentes armados hasta los dientes y sus potentes vehículos de las principales carreteras de acceso a cinco municipios guanajuatenses, entre ellos Celaya.

Se destapó en la Cámara de Diputados el proceder de quienes están en la 4T y representan a Morena. Porfirio Muñoz Ledo se encargó de correr el telón en donde apareció la doble cara y la hipocresía con la cual se conducen los legisladores encargados de formular leyes. No puede verse lo dicho por el otrora compañero de lucha, hombro con hombro, de AMLO como una afrenta personal, que sí lo es, sino va más allá al señalar sólo se dedican a lambisconear al tabasqueño, aprobándole sin discusión alguna sus iniciativas y frenando las presentadas por quienes están obligados a presentar todo aquello que, vuelto ley, actué en favor de los ciudadanos.

Con el mundo puesto de pestañas ante las posiciones adoptadas por países productores de petróleo y prácticamente dueños del mercado, la caída de las bolsas provocada, entre otro, por el coronavirus, el disparo en la paridad peso-dólar, las inversiones tanto públicas como privadas detenidas, las manifestaciones de inconformidad presentadas a diario y justificadas con la libertad de expresión y la no represión para evitar hablar de compromisos y soluciones, va transitando un mandato en donde la división ciudadana cumple con el dicho “divide y vencerás”.

Economía se

contraerá o.1%

Mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica el nuevo coronavirus Covid-19 como una “pandemia”; y persiste la confrontación entre los principales productores de petróleo, Rusia y Arabia Saudita, con la consecuente devaluación del valor del crudo y del peso y la caída de las bolsas de valores del país, Bank of America Securities (BofA) desde ahora advierte la economía mexicana registrará un nueva caída del PIB total, de 0.1 por ciento en 2020. Será el segundo año de contracción de la economía de México, en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, afectada por “el combo de choques externos”, en donde destaca el “reciente colapso de los precios del petróleo” el cual impone presión importante sobre los ingresos petroleros y Pemex.

Este pronóstico de BofA sobre la esperada contracción de la economía mexicana, distribuido entre los inversionistas, implica la posibilidad de que la Junta de Gobierno del Banco de México recorte la tasa en 50 puntos base tan pronto como en su próxima reunión monetaria programada para el 26 de marzo. Pero también cabe la posibilidad de que Banxico asuma una posición más cautelosa para aplicar tres recortes de tasas de 25 puntos base a partir de marzo.

Previamente, la expectativa de los estrategas de BofA respecto al esperado crecimiento de la economía mexicana estaba en 0.5%. Carlos Capistran, economista en jefe para México y Canadá en BofA, había advertido: “con el combo de choques externos como el coronavirus, la actividad económica será mucho más débil. Por tanto, otra contracción económica no puede ser descartada”. En un análisis divulgado por la prensa esta semana, el especialista precisó: “el reciente colapso en los precios del petróleo impone presión importante sobre los ingresos petroleros y Pemex”.

Los efectos particulares son por un menor crecimiento del PIB mundial y de Estados Unidos, lo cual reduce la demanda de las exportaciones mexicanas, dice el reporte de BofA, quien sentenció: al permear una menor inclinación por el riesgo entre los inversionistas internacionales –efecto visible en la caída de los mercados internacionales por temores del Covid-19- el financiamiento para México se volverá más caro y debilitará al peso.

Interrogantes

Quienes ven en Andrés Manuel López Obrador un presidente sin precedente señalan a manera de interrogantes:

1.- ¿Por qué AMLO quitó las pensiones a los expresidentes, aun sabiendo que cuando terminara su mandato, esa pensión sería para su beneficio? 2.- ¿Por qué quitó la atención médica privada para altos funcionarios públicos, aun sabiendo que padece de su corazón y podría estar mejor atendido? 3.- ¿Por qué quitó el estado Mayor presidencial de 8000 elementos de SEGURIDAD, que cuidaban al presidente, aun sabiendo que recibía un país lleno de violencia e inseguridad y que su vida podría estar en peligro? 4.- ¿Por qué decidió vender la flotilla de helicópteros privados y el avión presidencial, aun cuando sabía que recorrería los pueblos cada fin de semana y sería más cómodo para él?

5.- ¿Por qué AMLO pidió que se quitara el fuero a los presidentes y que puedan ser juzgados como cualquier ciudadano, aun sabiendo que eso lo protegería y podría hacer de las suyas sin tener consecuencias? 6.- ¿Por qué insistió que se aprobara la revocación de mandato, aun sabiendo que si no hace bien su trabajo, podría ser destituido como presidente? 7.- ¿Por qué AMLO pidió que hubiera una ley que impidiera que funcionarios trabajarán en un plazo de 10 años en empresas ligadas con sus cargos en el gobierno, aun sabiendo que podría tener un buen empleo y ser beneficiado en cuanto terminara su mandato? 8.- ¿Por qué se bajó su salario a más de la mitad de lo que ganaba el anterior presidente, aun sabiendo que eso afectaría sus ingresos? 9. ¿Por qué AMLO está en contra de que familiares y allegados trabajen en el gobierno, aun sabiendo que podría ayudar a muchos de los suyos a costillas del erario?

10.- ¿Por qué es austero y no se da la gran vida, aun sabiendo que podría hacerlo y ocultarlo si quisiera? 11.- ¿Por qué simplemente no endeuda más al país y deja de cuidar tanto el presupuesto, aun sabiendo que así se evitaría tantos ataques y tendría contentos a muchos adversarios que ahora lo atacan por haberles quitado los jugosos “estímulos”? 12.- ¿Por qué respeta la libertad de expresión y no censura a nadie pudiendo hacerlo, aun sabiendo que la mayoría de medios lo atacan, lo difaman y lo quieren acabar políticamente? 13.- ¿Por qué defiende tanto la igualdad entre los pueblos y la soberanía de México, aun sabiendo que hay grupos de intereses poderosos, corruptos, que están dispuestos a hacer lo que sea por seguir enriqueciéndose a costa del gobierno?

14.- ¿Por qué se levanta tan temprano todos los días de cada semana a trabajar y no tan solo se sienta en su silla del poder, se relaja, disfruta los millones y las comodidades que le da el ser presidente? 15.- ¿Por qué sigue trabajando tanto y estando tan cercano a la gente, pudiendo usar los fines de semana para viajar al extranjero con su familia, en los mejores hoteles y en los mejores restaurantes?

¿POR QUÉ? ¿Será acaso, como dicen sus opositores, porque no sabe cómo gobernar? ¿O es acaso que tenemos a un presidente fuera de serie, que ama sinceramente a México y a su pueblo?

De los pasillos

Uttam Dhillon, director de la Administración para el Control de Drogas (DEA), anunció la conclusión de la primera fase de un operativo contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con el cual pretende eliminar a la organización. Detalló: durante los primeros seis meses del operativo, llamado Proyecto Python, se logró el arresto de 600 miembros del cártel, así como el aseguramiento de grandes cantidades de droga y dinero. El funcionario estadounidense también anunció el Departamento de Estado de EU ha emitido una de las mayores recompensas de narcóticos de la historia, 10 millones de dólares, por información que conduzca al arresto de Nemesio Oseguera, “El Mencho”, líder del CJNG…

En los momentos que México requiere con urgencia capital fresco por la inmovilidad de la economía, se observan buenas expectativas en el sector minero. Empresas mineras con presencia en México planean invertir un poco más de 200 millones de dólares en 2020, tan sólo en exploración, ante las expectativas de analistas de que se recuperarán los precios de metales, como el oro y la plata. La empresa Torex Gold planea una inversión en un programa de exploraciones confirmatorias de alrededor de 13 millones de dólares en su proyecto Media Luna, adyacente a su mina El Limón-Guajes, en el estado de Guerrero. En tanto, la empresa Fresnillo planea destinar recursos por entre 135 millones y 140 millones de dólares a varios destinos, pero la mayor parte de estos recursos se canalizará a México y en menor medida a Chile y Perú, en donde también tiene operaciones. Por lo que respecta, a otra empresa importante, First Majestic Silver, la inversión será de poco más de 28 millones de dólares, de los cuales 10.4 millones se destinarán a la mina San Dimas y 5 millones para el yacimiento a Santa Elena y el resto a otros proyectos. Pan American Silver proyecta inversiones de entre 37 y 39.5 millones de dólares en las minas Dolores y la Colorada, en México, pero también en otros activos de plata y oro en Perú, Argentina, Bolivia, Canadá y Guatemala…

Alumnas de la Prepa 6 de Tecpan denuncian acoso de maestros y alumnos

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. En el marco de las movilizaciones nacionales por la violencia contra las mujeres, la mañana de hoy día jueves, alumnas de la preparatoria número 6 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) de la máxima casa de estudios en la región Costa Grande se sumaron a las denuncias de acoso por parte de los maestros de la institución.

Las jovencitas protestaron en la plaza cívica de esta Institución educativa colocando pancartas alusivas, en donde plasman nombre de maestros y alumnos de que han sido objeto de acosos de diferentes formas.

En ese lugar colocaron un tendedero de denuncias, en el cual pidieron a las alumnas escribir lo que han sufrido por parte de algunos docentes, para que de esta forma exista un precedente y se busque legalmente hacer las denuncias.

En improvisadas hojas blancas de sus libretas y cartulinas, decenas de estudiantes colocaron mensajes e imágenes alusivos a su inconformidad y donde además piden que pare el acoso y la violencia sexual en su contra.

También colocaron una lista de supuestos acosadores y plasmaron testimonios de las veces que han sido víctimas de acoso y hostigamiento sexual.

A estas denuncias se suman las realizadas de la misma manera por la preparatorias 4 de Taxco, 10 de Iguala, 7 y 27 de9 Acapulco.

Calle inconclusa en la colonia Olímpica, señalan vecinos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC .Habitantes de la Colonia Olímpica denunciaron que la calle “2 de Octubre” quedó inconclusa y aunque la presidenta municipal Yanelly Hernández se comprometió a terminarla ahora les dijo que siempre no porque no hay recurso para esa obra ” ni siquiera nos dio tepetate para arreglarla”. 

 Nicomedes Reyes Tapia,  vecino calle 2 de octubre de la capilla, y el delegado de Colonia  Olímpica  Oliver Leyva Martínez dijeron que esa calle quedó inconclusa y que está muy fea por lo que acudieron a ver a la presidenta Yanelly en una audiencia pues está ya se había comprometido a terminar la obra ” pero ahora sale que siempre no porque no hay dinero”.

El  Delegado Oliver Leyva Dijo que ante la negativa de la alcaldesa le pidieron aunque sea unos camiones de tierra de Tepetate pero la presidenta solo meneo la cabeza y dijo que talvez pero sería hasta el mes de Diciembre ” estuvimos toda la mañana sin almorzar para que nos saliera con eso”.

Explicó que tampoco les han querido poner el alumbrado público poniendo de pretexto que no hay dinero ” nunca hay dinero por lo que aunque estemos a obscuras en el recibo nos llega el Derecho de Alumbrado público y lo tenemos que pagar aunque estemos en las penumbras”. Dijo el comisario.

Agrego que por parte de los colonos hay disponibilidad pero que no hay interés por parte de las autoridades ” aquí les decimos que ya le conseguimos la tierra que nada más nos las traigan y ni eso quieren nosotros la destendemos”.

Dijo que ya acudieron con regidores y presidenta municipal pero ninguno les ha hecho caso ” aquí hay personas de la tercera edad y también hay discapacitados los cuales batallan para caminar en esa calle principal ” sobre todo en las aguas se pone muy feo”.

El tema del aborto divide opiniones en sesión del Congreso del estado

– Se presentaron dos iniciativas, una a favor, otra en contra

– Desde la gayola, activistas de uno y otro bando se lanzaron improperios

IRZA
CHILPANCINGO.
En medio de protestas de colectivos feministas y de grupos pro-vida, diputados de Morena presentaron una reforma al Código Penal del Estado para permitir que todas las mujeres puedan interrumpir su embarazo sin la necesidad de la orden judicial al acreditar que la gestación derivó de una violación sexual.

Pero en respuesta, la diputada Guadalupe González Suástegui, del PAN, presentó una iniciativa de reforma a los artículos 3 y 5 de la Constitución de Guerrero, para “proteger la vida” desde el momento exacto de la concepción.

La iniciativa de reforma al artículo 159 del Código Penal fue presentada por 9 diputados de Morena: Arturo Martínez Núñez, Marco Antonio Cabada Arias, Luis Enrique Ríos Saucedo, Jesús Villanueva Vega, Aristóteles Tito Arroyo, Mariana García Guillén, Norma Otilia Hernández Martínez, Moisés Reyes Sandoval y Blanca Selene Armenta Piza, mientras que el diputado Adalid Pérez Galeana, pidió a la Mesa Directiva que se asentara que él no suscribía la propuesta.

El texto vigente excluye de responsabilidad penal a las mujeres que interrumpan el embarazo cuando “sea resultado de una violación o de una inseminación artificial no consentida, caso en el cual bastará la comprobación de los hechos por parte del Ministerio Público para autorizar su práctica”.

Pero la modificación que propuso este jueves en tribuna la diputada Armenta Piza establece que las mujeres podrán interrumpir su embarazo cuando “sea resultado de una violación o de una inseminación artificial no consentida, independientemente de que exista, o no, causa penal sobre dichos delitos previos al aborto”, en su caso.

La Mesa Directiva turnó a la Comisión de Justicia la citada propuesta, la cual fue vitoreada desde las gradas del Recinto Legislativo por integrantes de colectivos feministas que acudieron a la sesión.

También asistieron grupos pro-vida, quienes en silencio y con pancartas en mano manifestaron su rechazo. Gerardo García Sánchez, coordinador del Frente Nacional por la Familia, se pronunció porque el texto vigente del Código Penal continúe intacto, de tal manera que la interrupción del embarazo se autorice únicamente a las mujeres que acrediten haber sido víctimas de violación sexual.

En esta misma sesión, la diputada del PAN, Guadalupe González Suástegui, presentó una iniciativa de reforma a los artículos 3 y 5 de la Constitución Política de Guerrero para “proteger la vida” desde la concepción.

La legisladora propuso la adhesión de un párrafo al artículo 3, el cual indica: “…persona es todo ser humano desde su concepción hasta su muerte natural. El Estado le garantizará el pleno goce y ejercicio de todos sus derechos”, así como la modificación de la fracción 1 del artículo 5, la cual quedaría de la siguiente manera: “Derecho a la vida, entendiéndose a partir del momento de la concepción hasta su muerte natural, siendo protegido por la ley; en consecuencia, queda proscrita la pena de muerte”.

Esta propuesta fue suscrita por la diputada Leticia Mosso Hernández, del PT, y por Servando de Jesús Salgado Guzmán, legislador sin partido, la cual se turnó también a la Comisión de Justicia. Desde la galería las activistas a favor del aborto arremetieron verbalmente contra la legisladora, por lo que el presidente de la Mesa Directiva, Alberto Catalán Bastida, llamó al orden hasta en dos ocasiones.

Las activistas e integrantes de los colectivos feministas lanzaron airadas consignas contra los diputados, a quienes calificaron de “hipócritas” y de paso les reprocharon su “traición” al apoyar la propuesta de la legisladora panista.

“Servando, machista, te tenemos en la lista. ¡Hipócrita! ¡Machista!”, le gritaron al legislador, quien desde su curul sonreía y con la mano les hacia una señal de saludo.

“Saquen sus doctrinas de nuestras vaginas. Asesinos son ustedes, en abortos clandestinos las que mueren son mujeres. Legislen con derechos, no con sus creencias religiosas y morales”, fueron algunas de las consignas que lanzaron las que están por legalizar el aborto.

Se dijeron representadas únicamente por los legisladores de Morena que propusieron reformar el artículo 159 del Código Penal. Debido a los gritos e insultos hacia los legisladores, el diputado Alberto Catalán Bastida, presidente de la Mesa Directiva, declaró un receso de cinco minutos.

En contraste, los integrantes de los grupos pro-vida, en su mayoría religiosos, oraban desde sus asientos en silencio. Otros, de pie, solo mostraban pancartas con mensajes a favor de la vida. También en silencio abandonaron el graderío del Recinto Legislativo.

Inaugura Adela Román obra de drenaje y pavimentación en Palma Sola

*Se invirtieron un millón 43 mil pesos en beneficio de cientos de personas que habitan en esta colonia ubicada en la parte alta de la ciudad

ACAPULCO. Una obra integral más que genera bienestar social y desarrollo económico en beneficio de cientos de personas, entregó este jueves en la colonia Palma Sola la presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo.

Los vecinos de la calle 2 de Febrero recibieron con entusiasmo a la alcaldesa para celebrar la inauguración de la obra de drenaje y pavimentación que tuvo una inversión de un millón 43 mil pesos, acciones que transforman el entorno y elevan el valor de sus viviendas.

Maestros, alumnos y padres de familia de la Escuela Primaria “Baltazar R. Leyva Mancilla” se sumaron al acto que encabezó Román Ocampo en esta colonia, ubicada en la parte alta de la ciudad y donde se encuentran vestigios arqueológicos de antiguas civilizaciones.

“Esta obra va a elevar el precio de sus inmuebles, además de permitirles vivir con mayor dignidad”, expresó la primera autoridad ante vecinos, profesores y estudiantes del turno vespertino de la primaria; aquí remarcó el interés de su gobierno porque se dignifiquen las escuelas del sector público como parte de su compromiso con la niñez y la juventud.

A nombre de los alumnos de la escuela “Baltazar R. Leyva Mancilla”, la estudiante María de los Ángeles García Morales celebró que ya no habrá encharcamientos durante las lluvias, no se enlodarán el calzado ni se propagarán los zancudos.  El alumnado pidió públicamente a la alcaldesa Adela Román que sea la madrina de la próxima generación que egresará de esa institución educativa.

La gestora de la obra y presidenta del Frente Único de Diversidad Sexual (Frudiver), Alejandra Luna, agradeció el apoyo de la administración municipal que encabeza Román Ocampo, quien ha realizado seis obras en la colonia Palma Sola con una inversión global de 4 millones 500 mil pesos.

Secretaría de Salud confirma que hay 16 casos positivos de coronavirus en México

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. Funcionarios de la Secretaría de Salud informaron este jueves en conferencia de prensa que la cifra de casos confirmados de coronavirus (COVID-19) en México ascendió a 16

“Al día de hoy actualizamos a 15 casos confirmados y tenemos 82 casos sospechosos”, dijo José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

Durante la conferencia señaló que esta cifra incluye el caso confirmado en Nuevo León y otro en Puebla. 

En el caso de Puebla indicaron que se trata de un hombre que viajó a España y Francia.

Asimismo agregaron que en el caso en Durango se trata de un hombre de 58 años que realizó un viaje España. 

Los nuevos pacientes presentan síntomas leves y se encuentran en aislamiento domiciliario, afirmaron autoridades. 

Sobre la decisión de cancelación de clases en algunas universidades mencionaron que no existe una indicación para la suspensión y recordaron que no todas las instituciones cuentan con las mismas tecnologías para la educación a distancia, como lo plantea el Tecnológico de Monterrey. 

Más adelante, en la conferencia, autoridades indicaron de un caso que no fue incluído en el corte informativo, por lo que actualmente se tienen contabilizados 16. 

Tec de Monterrey suspende clases presenciales; UNAM y UANL reducen eventos masivos

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. Ante la rápida propagación del Covid-19 en el mundo, y en el país, donde ya suman 15 casos confirmados, las principales escuelas de educación superior públicas y privadas ya comenzaron a tomar medidas preventivas extraordinarias.

Por ejemplo, el Tecnológico de Monterrey anunció que a partir del próximo martes 17 de marzo suspenderá las clases presenciales; la Universidad de Monterrey (UDEM) informó que parará las actividades escolares desde mañana y las reanudará hasta el martes 17, y el Tec Milenio notificó que desde el miércoles 18 dará clases virtuales a sus alumnos.

El Tec detalló en sus redes sociales que desde a partir del lunes 23 de marzo, la comunidad de preparatoria, licenciatura y posgrado se podrá incorporar a “programas virtuales de continuidad académica”.

Todos los eventos académicos en los diferentes campus del país se suspenderán hasta nuevo aviso. Durante Semana Santa reevaluaremos la continuidad de estas medidas, anunció el Tecnológico.

En el caso de los alumnos de viven en el campus, tienen la opción de permanecer ahí, o regresar a su localidad, para tomar las clases en línea.

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunciaron, a su vez, que al menos la próxima semana continuarán dando clases, aunque la segunda prevé suspender actividades extracurriculares a partir del 23 de marzo, así como la posibilidad de suspender clases cuando se detecten más de dos contagios por plantel escolar.

La Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus explicó que la determinación de las actividades como seminarios, entregas de diplomas, simposios y otros eventos masivos que se van a suspender se va a tomar a partir del próximo 19 de marzo, fecha que se considera como el probable cambio de etapa para la contención y mitigación del coronavirus Covid-19, debido a que en esa fecha podrían comenzar los contagios locales en nuestro país.

La UNAM mantendrá acciones preventivas y sanitarias en todas sus instalaciones que incluyen la reducción de eventos masivos en lugares cerrados, además de un proyecto académico para que, eventualmente, las clases se tomen desde casa.

Hasta ahora, el partido de Pumas femenil programado para este sábado, en el que se esperan más de 40 mil personas, está confirmado.

En la UANL sólo se prohibieron los saludos de mano o beso y se acortaran las reuniones masivas.

Petatlán se llevó a casa los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Petatlán regresó a casa contentos, debido a que se embolsaron los puntos que dejó la jornada número cinco de la liga Premier Plus de futbol al derrotar 2-0 a Jimmys, con este resultado escalan posiciones dentro del certamen, duelo llevado a cabo en el campo 2 de Blanco.

La redonda se puso en movimiento, los dos equipos quisieron imponer su ley pero nadie pudo lograrlo, pocas fueron las oportunidades que se le presentaron a los delanteros para hacer daño,  a parte las defensivas estuvieron a la altura de las exigencias y no dejaron pasar nada, en ceros se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, la misma tónica, nadie cedía nada, los espacios eran reducidos fue ahí donde los gatilleros intentaron otra cosa, ahora los disparos de media y corta distancia fueron recurrentes, fue del modo en que Petatlán logró abatir la defensiva de Jimmys, su cancerbero nada pudo hacer para evitar los goles.

Los Tiburones fueron la presa

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de los Tiburones naufragaron por aguas ajenas y terminaron por ser la presa, al caer por goleada de 0-4 ante Pizzas Locas, escuadra que fue letal a la hora de estar frente al marco rival, lo anterior se dio en la fecha cinco del torneo de copa de la liga Premier Plus de futbol.

De lo sucedido fue testigo el campo 1 de la Puerta. Fue una primera mitad en donde Pizzas Locas se apoderaron de la posición del esférico, ellos impusieron su ley y marcaron el ritmo con el cual se iban a desarrollar las acciones, sus delanteros tuvieron las más claras, pero apenas estaban afinando su puntería.

Una vez que la artillería de Pizzas Locas le puso la suficiente tiza a sus botines el invitado de honor hizo acto de presencia, Marco Ruiz, Héctor Reyes, José María Guitierrez y Omar Pineda, fueron los encargados de enviar el balón al fondo de la red, los escualos se fueron en ceros.

Ciclista atoyaquense irá a competencia en Tixtla

ATOYAC. El ciclista Geovanni Serna Leyva, integrante del club ciclista Jabalí Bike Mtb, anunció su próxima participación ciclista a celebrarse en Tixtla, en estos los días.

El pedalista recibió un apoyo económico para solventar los gastos de traslado a la sede de la competición por parte del síndico procurador municipal de la comuna atoyaquense, Wilbert Galeana Radilla, quien dijo que la contribución al deporte es una prioridad en el cargo que representa por lo que continúa entregando beneficios a los deportistas nativos del municipio.

Jorge Reynada Galeana.

Salir de la versión móvil