Facilita SEG trámites con Sistema de Control y Validación de Incidencias

IRZA
CHILPANCINGO.
La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) informó que a partir de abril los trabajadores de la educación en la entidad podrán hacer uso del Sistema de Control y Validación de Incidencias (SICOVI), para realizar trámites en línea sin que tengan que desplazarse de sus regiones a esta ciudad capital.

Con este servicio en línea, la SEG pretende evitar que los docentes sigan realizando sus trámites de manera presencial en las oficinas centrales o regionales, ausentándose de sus centros de trabajo.

El director general de Administración de Personal de la SEG, Genaro Sánchez, explicó que con esta plataforma (Portal de Servicios en Línea https://servicios.seg.gob.mx/auth/login), se dará total transparencia a todo tipo de incidencias y servicios que preste esa área.

El funcionario informó que en la plataforma digital se registrarán y atenderán todas las solicitudes de los trabajadores de la educación.

Añadió que entre otras ventajas este sistema permite que los trámites administrativos de la SEG sean simples, oportunos y, sobre todo, transparentes.

“Además de que con ello los maestros ya no dejarán de dar clases por venir a realizar algún trámite hasta Chilpancingo o a las oficinas regionales”, resaltó.

En Chilpo las misas ya son transmitidas por internet

IRZA

CHILPANCINGO. Durante la misa eucarística de este domingo por la mañana, vía redes sociales, el sacerdote que ofició en parroquia de La Asunción de María, ubicada en el centro de esta capital, pidió a la población respetar las indicaciones de las autoridades y quedarse en casa, a la vez que pidió a los católicos que oren por quienes se han contagiado del COVID-19 o coronavirus y también por quienes lamentablemente han fallecido.

Esta misa corresponde al quinto domingo de cuaresma. Se transmitió por internet para evitar la aglomeración de los parroquianos que, ahora, podrán presenciar estas ceremonias religiosas desde sus casas.

En la transmisión se aprecia que la iglesia de La Asunción está cerrada al público, sólo está el sacerdote, el coro de la parroquia y algunos acólitos que auxilian al cura.

Las misas de las 13:00 y 19:00 horas también serán trasmitidas por internet, particularmente por Facebook

El sacerdote dijo a la feligresía: “oremos por quienes han sido atrapados por este virus (el COVID-19), más aún por quienes sufren la pérdida de un ser querido como consecuencia de esta infección”.

El sacerdote sostuvo que “a final de cuentas todos vamos a morir, quizás no ahora por este virus, pero en cualquier momento o por cualquier situación vamos a morir; el gran milagro de la existencia no es vivir, sino saber vivir”.

Aseveró que en casa “muchos nos estamos quejando de esta pandemia y preguntamos al Señor en dónde está. Esa pregunta carece de sentido cuando muchos hemos expulsado a Dios de nuestra vida, lo hemos hecho a un lado, queremos vivir al margen de Dios”.

Afirmó que ‘Dios no castiga a nadie por necio, por testarudo que sea el hombre Dios no lo va a castigar… debemos hacer a un lado nuestra soberbia, nuestro orgullo, nuestra arrogancia y dar la media vuelta y postrarnos frente a Jesús”.

Consideró que “nos hace falta concientizarnos que estamos en la misma barca y unir fuerzas, no para remar contra corriente, sino unir fuerzas para postrarnos ante el creador del universo, pedir perdón por nuestras faltas y unirnos en oración todos”.

Pidió a la población que respeten las indicaciones de las autoridades y evitar salir a la calle y atender la cuarentena que han recomendado y agregó que en ocho días inicia la Semana Mayor con el domingo de Ramos y en 15 días la conmemoración de la  resurrección de Jesucristo.

La eucaristía es la “Ceremonia religiosa de la iglesia católica en la que se celebra el sacramento de la eucaristía y se hace el memorial de la muerte y la resurrección de Jesús; consta de una primera parte en la que se leen las lecturas bíblicas del día y el sacerdote hace la homilía y una segunda parte en la tiene lugar la consagración del pan y del vino y se reparte la comunión”.

En Guerrero se registraron tres sismos de mediana intensidad

Chilpancingo, Gro., Tres sismos de 4.0 (mediana intensidad) se registraron este día, hasta un corte informativo a las 20:30 horas, con epicentros en Ometepec, Acapulco y Coyuca de Benítez.

El primer movimiento de tierra ocurrió a las 06:59:04 horas con epicentro a 48 kilómetros al oeste de Ometepec.

El segundo fue a las 14:12:18 horas con origen a 30 kilómetros al suroeste de Acapulco. El tercer temblor de 4.1 fue registrado a las 16:03:54 horas, con epicentro a 22 kilómetros al sur de Coyuca de Benítez.

Cifra de muertos por COVID-19 sube a 20 en México

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaría de salud dio a conocer que el número de fallecidos ascendió a 20 y el número de casos confirmados suman 993.

Reiteró el llamado de permanecer en casa, para contribuir a evitar el contagio masivo. 

Señaló que esta semana es la de mayor transmisión pero la principal medida para reducir las afectaciones es permanecer en casa.

Agregó que el mayor número de casos ocurre en la Ciudad de México y el Estado de México.

Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, informó en conferencia de prensa que el 60 por ciento de los casos confirmados por COVID-19 son importados, 27 asociados y 13 por ciento sin antecedentes.

El 58 por ciento de las personas contagiadas de COVID-19 son hombres y 42 por ciento son mujeres.

La Ciudad de México es la entidad con la mayor tasa de incidencia de casos por cada 100 habitantes. Mientras 27 estados cuentan con entre uno y 50 casos; y tres más tienen entre 51 y 100 casos.

Cortés Alcalá señaló que el 50 por ciento de las enfermedades asociadas a las defunciones por COVID-19 son por obesidad. La hipertensión y enfermedades pulmonares también han sido otras características de las personas fallecidas.

El funcionario señaló que pese a que la mayor tasa de contagios está en personas de más de 65 años, “todos nos podemos enfermar”.

En este sentido, dijo que la media de edad de contagios es de 41 años. Por ello, invitó a los jóvenes a también tomar las medidas de resguardo. “A partir de los 20 años, todos los grupos de edad están afectados. Todos debemos de quedarnos en caso”.

Añadió que el 58 por ciento de los enfermos son hombres, mientras el 42 restante son mujeres.

Cortés Alcalá dijo que el 65 por ciento de las 117 personas hospitalizadas están estables; el 30 por ciento es considerada como grave y el 5 por ciento ha requerido apoyo respiratorio.

Saluda AMLO a mamá del Chapo Guzmán en gira por Sinaloa

Agencias

SINALOA. El presidente Andrés Manuel López Obrador saludó esta tarde a Consuelo Loera, mamá de Joaquín “El Chapo” Guzmán, durante su gira por Badiraguato, Sinaloa.

El Mandatario acudió a supervisa la obra de la carretera que comunicará a Guadalupe y Calvo, Chihuahua, en donde se encontró a la mamá del narcotraficante.

En un video que circula en redes sociales se aprecia al Mandatario acercándose a una camioneta color blanco en donde se encuentra Loera Pérez.

“Te saludo. No te bajes”, le dice al momento en que le estira la mano. “Ya recibí tu carta”, le comenta mientras la señora sonríe y dice algo inaudible.

La madre de Guzmán Loera ha pedido la intervención de AMLO para poder obtener una visa humanitaria que le permita visitar a su hijo en los Estados Unidos.

Coincide el evento de esta reunión con que este mismo día el hijo del Chapo Guzmán, Ovidio Guzmán López, cumplió 30 años.

Varios periodistas han cuestionado el acercamiento del abogado del narcotraficante, José Luis González Mesa, al final del video tomando del brazo al presidente.

Posteriormente, se le acercó un individuo de camisa morada quien fue identificado como José Luis González Meza, uno de los abogados de la familia Guzmán Loera y caminó unos pocos metros junto con el mandatario nacional.

Empleados de la constructora dicen que San José del Barranco, pueblo natal de Joaquín Guzmán Loera, está a 20 minutos del entronque carretero en donde se reunió la señora Loera con AMLO.

Asimismo, testigos mencionaron que la reunión se llevó a cabo después del mitin oficial de López Obrador en Sinaloa, donde también destacó un camellón de bugambillas en una vialidad de Badiraguato.

AMLO dijo en un video que subió a su cuenta oficial de Twitter que tiene la idea de convocar un concurso de pueblos limpios y arreglados con flores. Incluso comparó Badiraguato con la ciudad europea de Londres.

AMLO dice que se hará prueba de coronavirus, ‘cuando le indiquen

Agencias

SINALOA. Al continuar su recorrido por el país para supervisar el avance de un tramo carretero Badiraguato-Parral, el presidente, Andrés Manuel López Obrador justificó su actividad pública en esta coyuntura “porque se requiere que haya conducción del país. Los conservadores quisieran no solo que me apartara, sino que desapareciera, que fracasara la Cuarta Transformación, pero no les vamos a dar gusto.

En su primera gira a Badiraguato desde el frustrado operativo en Culiacán para detener a Ovidio Guzmán un municipio sinaloense con presencia del Cartel de Sinaloa, López Obrador fustigó lo que calificó de provocaciones que, dijo, ha recibido desde ayer, sobre el incumplimiento de medidas sanitarias. Tras explicar que las ha cumplido -en particular la toma de temperatura en los aeropuertos- cuestionó: “ahora van a decir que me haga yo la prueba. Yo me atengo a lo que dice la Seretaría de  salud cuando hay que hacerse la prueba . ¿Cuándo es que hay que hacerse la prueba cuando?”

Explicó que solo en casos en donde haya tos seca, temperatura, dolor de cuerpo y de cabeza, “pero si vamos todos espantados a tomarnos la prueba o vamos todos espantados a comprar tapabocas, que los especialistas dicen que no ayuda, que es para los enfermos. Si se está enfermo hay que estar en la casa y también para que consumir los tapabocas, va a costar más.   Todo esto tenemos que tomarlo en cuenta. No alarmar, tenemos muchas fortalezas, vamos a salir adelante. Tengamos fe, es mucha la fortaleza de México.”.

Como lo hiciera unas horas antes en un video difundido en redes sociales, López Obrador dijo que él no se podía poner en cuarentena para asumir la conducción del país. Ante trabajadores de la empresa que construye la carretera, hizo un nuevo y largo desglose de sus políticas sociales y sus principales programas, enfátizando, al momento de referirse a las pensiones para adultos mayores, en el mayor cuidadme debe tenerse con este sector de la población.

Los adultos mayores conforme el sector “más susceptible” al coronavirus. “Está demostrado que no hay cura, que no hay vacuna, que afecta más a los hombres que a las mujeres; que afecta más a quienes tienen enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión. Por ello conminó a incrementar los cuidados familiares hacia los adultos mayores.

Más adelante acusó a los conservadores y a algunos medios de comunicación de descalificarlo porque “están molestos porque pensaban que iban a seguir robando, porque no tenían llevadera y que iba a seguir igual.

Piensen en una empresa grande, un banco grande pues esa empresa, ese banco no pagaba impuestos, estoy hablando de miles de millones de pesos. De igual forma fustigó lo que calificó como subvenciones millonarias a los medios de comunicación, pues tan solo el último año del gobierno pasado, se asignaron oficialmente  10 mil millones de pesos que era lo que se gastaban en publicidad.

En breve, se formará la liga “la costa”

ALDO VALDEZ SEGURA

Con el firme propósito de seguir fomentando el deporte ráfaga en el estado y darle cabida a las nuevas promesas de este deporte, diferentes directivos se reunieron para platicar y formar que llamaran la liga de “la costa”, todo esto será después de que pase la contingencia sanitaria por la que estamos pasando.

La temática de esta nueva liga se trata de que los equipos viajen algún municipio y encarar sus compromisos, los cuales y por la cantidad de participantes durará dos días, así que será a visita recíproca, es decir, Zihuatanejo viajara a Tecpan los demás agremiados lo harán también y después conforme al calendario otro lugar será cede.

Hasta al momento han confirmado su participación los municipios de Acapulco, Coyuca, Atoyac, Tecpan y Zihuatanejo. Sin duda alguna esta nueva liga será un punto de lanza para los jóvenes. Las categorías que estarán participando son; pre-mini, mini, pasarela y cadetes. Un proyecto ambicioso que seguramente arrojara los resultados que los directivos quieren, ya que detrás de esto existe gente preparada que lleva años entrenando a infantes.

Hasta que las autoridades lo indiquen, volveremos a la cancha

ALDO VALDEZ SEGURA

Directivos de la liga ADEMEBA de basquetbol fueron muy claros al decir que están acatando las indicaciones de las autoridades de los tres nivele de gobierno, y que el balón rodara hasta que se les dé luz verde, mientras invitan a todos los amantes de este deporte a entrenar en casa y mantenerse activos.

La liga ADEMEBA de basquetbol protagoniza principalmente sus encuentros en la Unidad Deportiva, pero como esta permanece cerrada desde casi una semana les es imposible poder por lo menos entrenar, aunque buscan otras opciones para mantenerse activos y no perder ritmo.

Esta organización se ha caracterizado por tener a los mejores exponentes de esta disciplina entre sus líneas, aquí el grado de competitividad es alto, por eso muchos jugadores que no tienen el nivel para competir desisten y se van a la conformidad de otra liga.

Futbol infantil, competitivo en torneos locales

ATOYAC. Las categorías infantiles en la práctica futbolera ha dado resultados favorables en torneos que se han realizado a lo largo de la trayectoria deportiva promovida por los sectores futbolísticos.

Uno de los promotores es Romeo Peña Ruíz, quienes han estado al pendiente de que los menores de edad compitan con otros jugadores de las demás ligas que permanecen activas en el municipio.

Los pequeños están en espera de que regresen a las canchas pues permanecen en el receso de la actividad futbolística debido a la pandemia Covid 19 acatando las recomendaciones de las autoridades deportivas y de los tres órdenes de gobierno.

Jorge Reynada Galeana.

EDITORIAL

La 4T, enferma de credibilidad

Dos encuestas ponen ya a López Obrador por debajo del 50 por ciento de aprobación. La de GEA-ISA, dada a conocer el miércoles, y el tracking poll de Consulta Mitofsky y El Economista que el día de ayer daba al Presidente 50.1 por ciento de aprobación con una tendencia a la baja desde diciembre y con una semana fatídica por lo que seguramente hoy amanecerá en 50 o un poco por debajo. Es un asunto meramente simbólico, pues en la práctica no cambia un ápice las decisiones de Gobierno ni la manera de comportarse del Presidente, simplemente indica que ha pasado a un momento en que hay más ciudadanos que desaprueban su actuación de los que lo aprueban.

Son solo dos encuestas, es cierto, y también lo es que son las únicas que hasta ahora reflejan el efecto coronavirus. Para darnos una idea de lo que significa este nivel de aprobación son más o menos los números que tenían Fox y Peña Nieto a estas alturas de su mandato, lo que desvanece la idea del Presidente todo poderoso que nunca bajaría del pedestal del apoyo popular. Dos datos de la encuesta de GEA-ISA reflejan claramente este cambio de estatus. Cuando se pregunta qué tanto le cree a usted al Presidente López Obrador el derrumbe de la credibilidad en un año es bestial. Si bien el número que dice creerle poco es más o menos estable (entre 45 y 47 por ciento) los que decían creerle mucho (los amlovers) pasaron de 30 a 14 por ciento, mientras que los que dicen no creerle nada (los amhaters) creció de 16 a 37 por ciento. Esta pérdida de credibilidad habla de un fuerte desgaste del discurso y la gran distancia entre la promesa y los resultados.

Otro dato que refleja la pérdida de credibilidad es la pregunta de si el Gobierno de López Obrador representa una nueva etapa de la vida de México (la famosa Cuarta Transformación) o solo un Gobierno más. Hace un año 60 por ciento pensaba que era una nueva etapa; hoy solo 40 por ciento cree en el discurso de la 4T, mientras 47 por ciento lo considera un Gobierno como cualquier otro. Más aún, hoy el referéndum sería una pésima idea, pues de acuerdo con esta encuesta 46 por ciento votaría por la revocación.

Vienen meses difíciles para la administración de López Obrador. De cómo salga librado de la pandemia depende en gran medida el futuro del sexenio y su proyecto de trasformación del Estado. En materia económica la batalla es por decrecer lo menos posible, las predicciones que se han publicado andan entre 3.7 y 4 por ciento y que la recuperación comience en el último trimestre del año, pero, si como dice López-Gattel, la emergencia se prolonga hasta octubre, la economía podría comenzar a recuperarse hasta el 2021, con un fuerte efecto electoral para Morena y el Presidente. Eso, por supuesto, considerando que en materia de salud todo sale como lo tienen planeado y que la 4T se recupere de la falta de credibilidad que hoy le aqueja.

Salir de la versión móvil