Chocan camioneta con cilindros de gas contra auto compacto

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta que transportaba tanques de gas chocó contra la puerta de un auto que estaba estacionado a orilla de la carretera mejorada Feliciano-Zihuatanejo, a la altura de Los Llanos, del municipio de La Unión.

El choque se produjo la tarde de este domingo, el chofer de un Nissan Versa, blanco, con placas de Guerrero, se paró a un costado de la carretera y al descender abrió la puerta sin fijarse a que no pasaran vehículos.

Fue informado que el operador de la camioneta tipo plataforma de la empresa “Gas Mundial” ya no logró detenerse, por lo que impactó la puerta del Nissan y afortunadamente su conductor logró salir ileso.

Al no llegar a un arreglo, los oficiales de la Policía Federal, sector caminos, procedieron con los trámites correspondientes y ordenaron a los conductores trasladarse al corralón.

Roban en primaria Mateana Orbe, de Agua de Correa

*Se llevaron varios objetos de valor de la dirección del turno vespertino

ELEAZAR ARZATE MORALES

Desconocidos se introdujeron a robar a la escuela primaria Mateana Orbe Lecuanda, ubicada en el ejido de Agua de Correa, en Zihuatanejo, por lo que se robaron varios objetos de valor.

De acuerdo con la información obtenida, fue la mañana del sábado que el personal directivo y administrativo se percató que con un soplete forzaron la chapa de la dirección del turno vespertino y para ingresar al plantel se brincaron la barda.

Se robaron una pantalla de 42 pulgadas, 2 bocinas, 1 micrófono, 1 proyector, 2 extensiones, cables de audio y 650 pesos en efectivo guardados, además de que todos los cajones que estaban bajo llave fueron dañados con el soplete para poder abrirlos.

Fue informado que no es la primera vez que roban en la escuela, “es una de tantas y las que siguen porque es poca la vigilancia”, lamentó un profesor que relataba la situación del centro escolar.

Al final, fue solicitado al gobierno municipal y a las corporaciones policiacas que operan en la ciudad que redoblen sus recorridos en Agua de Correa porque las escuelas siempre son afectadas por los “amantes de lo ajeno”.

Volcadura automovilística cerca de La Palma, Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un vehículo se volteó al salirse de un camino de terracería cercano a la comunidad de La Palma, en el municipio de Petatlán, lo que dejó un saldo de daños materiales.

De acuerdo con la información obtenida, fue la madrugada del domingo que el chofer de un coche Volkswagen Vento, blanco, con placas de Guerrero, circulaba a exceso de velocidad salió del camino y se volteó, pero nuevamente cayó sobre sus llantas.

Se logró conocer que no hubo personas lesionadas, por lo que no fue necesario que interviniera ninguna autoridad, únicamente requirieron de una grúa para sacar el Vento del barranco y llevarlo a un taller para su reparación.

Muere ex dirigente del SUSPEG

FELIX REA SALGADO

TECPAN. El exsecretario general de la sección octava del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Juan Carlos Jacintos Valdés, murió este domingo luego de sufrir un accidente en su huerta de mango hace varias semanas.

El profesor de la técnica de Puerto Vicente Guerrero, estuvo grave en México tras sufrir un percance durante sus labores en el campo, hace varias semanas, los médicos hicieron todo por salvarle la vida.

Este domingo se dio la noticia que el ex líder del SUSPEG, falleció en un hospital de la Ciudad de México lo que consternó a la ciudadanía tras conocer la noticia que se divulgó por la familia y el Comité Ejecutivo Central de esa agrupación sindical aquí en la Costa Grande.

Como se recordará, hace varias semanas Jacintos Valdés, de unos 45 años de edad, llevaba a cabo labores del campo en una huerta de mangos de su propiedad, donde explotó una bomba de agua cargada con gasolina, lo que le causó graves quemaduras de primer, segundo y tercer grado.

Fue esta tarde de domingo, cuando algunos compañeros cercanos del exdirigente sindical informaron que finalmente el maestro con plaza en una escuela telesecundaria de la comunidad de Puerto Vicente Guerrero, falleció.

Asesinan a un travesti; fue ultimado a pedradas

Acapulco, Gro., La mañana de este domingo, un hombre vestido de mujer fue hallado muerto en un terreno ubicado en las afueras del caserío de la comunidad El Zapote, cerca de una cancha de usos múltiples, a un kilómetro del libramiento carretero conocido como Paso Texca, en el área rural de este municipio, cerca de la vía federal México-Acapulco.

Policías municipales y ministeriales confirmaron que se trataba de un hombre que vestía una falda de mezclilla de color azul y una blusa roja.

Las diligencias del levantamiento cadavérico las realizaron las autoridades ministeriales de Ciudad Renacimiento, mientras que los peritos buscaron evidencias. El hombre fue ultimado con pedradas en el cráneo. Tras las actuaciones, elementos del Servicio Médico Forense levantaron el cadáver y lo trasladaron a sus instalaciones en calidad de desconocido. En El Zapote dijeron no conocerlo.

No resistiremos más de 15 días, advierte Canirac

ELIUTH ESPINOZA

“Según estudios o encuestas, no podemos sostener más de 15 días”, informó Rebeca Farías Salazar, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

Comerciantes, en tanto, comentan que sus ventas han ido disminuyendo a más de la mitad por el coronavirus, y tiendas de autoservicio incrementan medidas de higiene, distancia y ya atienden con un límite de clientes en su interior.

Algunos establecimientos de Zihuatanejo han optado por cerrar de manera temporal, y otros se han visto obligados a hacerlo para acatar recomendaciones oficiales, lo que se conjuga en calles semivacías y una triste actividad económica.

Entre las empresas que han parado sus operaciones en Ixtapa-Zihuatanejo, se encuentran hoteles, como el Club Med Pacific, ubicado en la zona 2 del Centro Integralmente Planeado, y restaurantes dirigidos al turismo extranjero como Bandidos, en el primer cuadro de la ciudad.

En el caso de la Cámara de Restaurantes, los socios que han pausado sus servicios son Garrobos, SF Shakers y Palo Zanka.

Las ventas actuales oscilan entre 15 y 20 por ciento, declaró la presidente de Canirac, quien señaló que “según estudios o encuestas, no podemos sostener más de 15 días”,

Los restaurantes que sí estamos trabajando, destacó Farías, seguimos las indicaciones de la Secretaría de Salud; mesas separadas, higiene permanente y gel desinfectante para entrar.

Y “no permitir personal que muestre síntomas de resfriado”.

La ocupación turística por su parte, promedio 20 por ciento este fin de semana. Hoteleros Asociados de Zihuatanejo confirmaron la cancelación total de sus habitaciones para semana santa y mayo.

La tienda OXXO el sábado comenzó a atender con acceso restringido, con un máximo de 10 personas en su interior. Sale un grupo y entra otro, comentó una empleada, quien dijo que ya le olían los dedos con tanto cloro.

La empresa Cinemex es otra que dejó de operar, así como los centros nocturnos.

Mientras templos religiosos e iglesias transmiten sus reuniones y misas a través de Internet, principalmente en páginas de Youtube.

Prevén reducción de personal de un 50%

Jaime Ojendiz Realeño

La planta laboral en restaurantes y hoteles del destino tendrá una reducción del 50 por ciento mientras dura la contingencia por Coronavirus, informó el líder sindical de la Sección 99 del CPTM Corporo Cruz Rodríguez.

En declaraciones a medios, precisa que se trata de un acuerdo entre dueños de hoteles, hospederías y restaurantes de Ixtapa y Zihuatanejo, con líderes de los sindicatos para evitar el contagio por Covid-19, tiene como propósito no concentrar gran cantidad de personas en hospederías y restaurantes.

Se acordó disminuir a la mitad el número de empleados junto con sus salarios, debido a esto se ven afectados de forma directa alrededor de 3 mil 500 empleados, entre cocineros, camaristas, meseros y otros.

El líder pidió a los trabajadores tener paciencia para que las empresas no cierren.

Sobre ese tema, la presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Rebeca Farías Salazar, informó que hasta la fecha no hay recorte de personal entre los socios.

“La verdad eso se da más en la hotelería, con la cámara no tenemos despidos de personal, la forma en que estamos trabajando es alternado 3 días si y 3 días no al personal”.

La restaurantera, añade que desafortunadamente ya hay tres socios que cerraron debido a que las ventas están en cero y las carreteras vacías por lo que no hay turistas ingresando al municipio.

Desmienten supuesta suspensión de hoteles en Ixtapa

MARY LOUIE DOBLADO

Cibernautas a través de redes sociales entraron en pánico y se mostraron preocupados por una publicación apócrifa publicada por un sitio de noticias, la cual informaba que tres hoteles habían detenido sus operaciones ante los efectos de la pandemia del Coronavirus.

Sin embargo, Gamma de Fiesta Inn, Barceló y Emporio Ixtapa continúan trabajando de manera normal, siguiendo los protocolos de salud y con una baja ocupación hotelera, según empleados.

En un recorrido por la zona hotelera de Ixtapa, se comprobó que efectivamente siguen laborando. Trabajadores que pidieron la omisión de su nombre, expresaron que la ocupación ha disminuido mucho y que ha provocado que muchos empleados sean dados de baja y que pisos sean cerrados, pero que los hoteles siguen ofreciendo sus servicios.

En el hotel emporio únicamente dejó de operar su Spa Oriental y los restaurantes Sunset. En tanto, en Fontán Ixtapa, también están trabajando con normalidad, inclusive se publicó un comunicado sobre las medidas de higiene que se están implementando en alimentos y bebidas, servicio a cuartos y áreas comunes.

Club Med Ixtapa sí cerró sus puertas. En días anteriores a través de su página de Facebook anunciaron la suspensión de labores de manera temporal debido a las últimas restricciones de viaje emitidas por las autoridades gubernamentales de todo el mundo, y en un esfuerzo por evitar la propagación del COVID-19, no obstante, abrirán nuevamente el 1 de mayo.

Por otra parte, prestadores de servicios de playa el palmar, hicieron un llamado a la población a no caer en falsos rumores y estar atentos a lo que dicen las páginas oficiales ya que ese tipo de publicaciones provocan que la gente se asuste más.

Suspenden salida de embarcaciones de recreo y deportivas por pandemia

ELIUTH ESPINOZA

Capitanía de Puerto niega hasta nuevo aviso los despachos y salidas de embarcaciones de recreo y deportivas en Zihuatanejo como medida de mitigación ante pandemia del coronavirus.

En consideración a las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud, en el Informe sobre el Covid 19, del 28 de marzo, se instruye tomar acciones a fin de evitar la rápida propagación del virus.

Se comunica a toda la comunidad marítima del puerto de Zihuatanejo de Azueta que a partir del 29 de marzo “y hasta nuevo aviso, se niegan los despachos y salidas a las embarcaciones dedicadas a la prestación de servicios de turismo náutico a terceros.

Con embarcaciones menores de recreo y deportivas mexicanas y extranjeras, expone la circular No. 04/2020 firmada por el Capitán de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero.

Medida preventiva tomada por la Autoridad Marítima Nacional en todos los puertos del país, añade, en seguimiento a las recomendaciones emitidas en el acuerdo emitido el 24 de marzo por Salud.

Y publicado esa misma fecha en el Diario Oficial de la Federación, estableciendo las medidas preventivas que se deberán implementar para la mitigación y control de loa riesgos para la salud que implica la enfermedad.

El acuerdo, en su párrafo tercero del artículo primero menciona que las autoridades civiles, militares y los particulares, así como las dependencias y entidades de los tres órdenes de gobierno.

Estarán obligadas a la instrumentación de las medidas preventivas contra el coronavirus.

Las dependencias y entidades de la administración pública Federal, y las organizaciones de los sectores social y privado como medida preventiva deberán suspender temporalmente las actividades que involucren la concentración física, tránsito o desplazamiento a partir de la entrada en vigor.

La presente va dirigida a “prestadores de servicio de turismo náutico, armadores, capitanes, tripulantes y a toda la comunidad marítima en general, por la Secretaría de Marina, Unidad de Capitanías y Asuntos Marítimos, dirección General adjunta de Capitanías de Puerto”.

Por COVID-19, Ixtapa-Zihuatanejo cerró el fin de semana con 14% de ocupación hotelera

ELEAZAR ARZATE MORALES

Derivado a las medidas preventivas emitidas por la Secretaria de Salud a nivel nacional para no contraer COVID-19, este fin de semana fue poca la afluencia turística en Ixtapa Zihuatanejo.

Este domingo, en el recorrido realizado por playa La Ropa, Zihuatanejo, se pudo observar una mínima cantidad de bañistas, incluso mucho menos que en temporada baja.

Los restaurantes lucieron vacíos, además la mayoría de las personas tenían sillas, toldos y sombrillas en la franja de arena.

Ixtapa alcanzó un 22. 9 por ciento de ocupación hotelera y Zihuatanejo 5.1, mientras que la ocupación promedio en la modalidad de tiempo compartido Ixtapa-Zihuatanejo alcanzó 9.8 por ciento.

En cuando el ingreso de vehículos procedentes del bajío por la autopista Siglo XXI fue de dos autos por minuto y tres por la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

Cuestionados un par de prestadores de servicios turísticos informaron que la mayoría de las personas no sale porque prefieren quedarse en casa ante el temor del Coronavirus, sin embargo, ellos que se consideran “vivir al día” tienen que salir a trabajar y de buena manera atienden al poco turismo extranjero que hay “porque es lo que hay”.

Salir de la versión móvil