Alcaldes de Zihuatanejo, La Unión y Petatlán descartan caso sospechoso de Covid-19 en sus municipios

Los alcaldes de Zihuatanejo, Petatlán y La Unión, Jorge Sánchez Allec, Esteban Cárdenas Santana y Crescencio Reyes Torres, respectivamente descartaron que el caso sospechoso de Covid-19 que se registró el 26 de marzo en la región Costa Grande esté en un sus municipios.

En Zihuatanejo, Sánchez Allec dijo que ante una situación así, él sería el primero en informar a la población sobre un caso sospechoso o confirmado para que todos extremen medidas de prevención para evitar un brote masivo de Covid-19.

En Petatlán, Cárdenas Santana mencionó no se trata de un ciudadano petatleco; en cuanto a La Unión, Reyes Torres dijo exactamente lo mismo.

Estos dos últimos alcaldes, coincidieron en decir que poco a poco la gente ha tomado conciencia sobre la enfermedad a diferencia de Zihuatanejo; en ese sentido, Esteban Cárdenas indicó que en su municipio aún hay gente que no cree, sin embargo ellos toman las medidas que creen prudentes, además de las que implementó el estado y la federación para evitar alguna propagación.

De acuerdo a la información emitida por los alcaldes; el caso no está en Zihuatanejo, Petatlán o La Unión, pero aún falta confirmar; Atoyac, Coyuca de Benítez, San Jerónimo, Tecpan de Galeana y Coahuayutla.

Este viernes 27 de marzo, se dio a conocer en la última actualización de los casos sospechosos y confirmados del Covid-19 por parte de la Secretaría de Salud que Guerrero mantiene los siete casos positivos, pero incrementó en un día 26 probables pacientes, pues ahora tiene 46, que se desconoce su ubicación porque la región o municipio ya no aparece en el listado oficial desde este día.

Chilpancingo…
Comerciantes semifijos piden ayuda económica al Gobierno

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Un centenar de vendedores semifijos y ambulantes del primer cuadro de esta capital se manifestaron ante oficinas federales y estatales para pedir a las autoridades un plan de contingencia para darles empleo o un apoyo directo para sus familias, luego de la drástica reducción de ingresos porque escasean los consumidores, muchos de ellos temerosos del coronavirus.

Este viernes por la mañana 105 comerciantes informales que venden diversos productos en el centro de esta ciudad, se trasladaron a las oficinas de la Secretaría del Bienestar en la colonia Burócratas, donde pidieron ser atendidos.

En esa Dependencia federal fue recibida una comisión de cinco comerciantes que, a nombre de sus compañeros, pidieron a funcionarios federales apoyos emergentes para poder sostener a sus familias, ante la caída de sus ingresos porque ha bajado la venta de sus productos como comida, dulces, ropa y juguetes, entre otros.

Víctor Cárdenas, uno de los comerciantes, dio a conocer que esta semana sus ventas han caído y que por ejemplo en su caso, antes que iniciara esta contingencia sanitaria por el coronavirus tenía ingresos por 200 pesos al día y que ahora si llegan a tener 30 pesos de ingresos “es mucho. Con eso no  alcanza para mantener, en mi caso, a mi esposa y mis tres hijos”.

Señaló que ante esta crisis económica decidieron organizarse para solicitar a las autoridades que los apoyen económicamente mediante un programa extraordinario que ponga en marcha, por ejemplo, la Secretaría del Bienestar: “no queremos pasar hambre, somos personas que ganamos el dinero de manera honrada, pero no hay recursos, no hay gente que nos compre”.

Dijo que por eso entregaron una lista con sus nombres y teléfonos, en espera de una respuesta oficial a su demanda. En caso de que no les respondan, advirtieron, tomarán otras medidas, bloquearán vialidades.

Posteriormente a esta protesta, los comerciantes se fueron caminando a la residencia oficial Casa Guerrero donde también pidieron la intervención de las autoridades estatales y entregaron un documento dirigido al gobernador, Héctor Astudillo Flores, con la misma solicitud: apoyo económico.

Posteriormente se trasladaron a la esquina de la avenida Rufo Figueroa la Lázaro Cárdenas, donde bloquearon algunos minutos y pidieron cooperación a los pocos automovilistas que transitaban por esa zona e insistieron que si no los atienden van a tomar las casetas de peaje de la autopista del Sol en las próximas horas.

Volcó tráiler que transportaba fertilizante, en Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES
PETATLÁN. – Un tráiler que transportaba fertilizante volcó en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en la zona conocida como “las curvas de Cayacal”, en el municipio de Petatlán.


El siniestro ocurrió alrededor de las 10 horas de este viernes, en las cercanías del poblado El Calvario, lo que movilizó a los uniformados de Protección Civil municipal y de la Policía Federal, sector caminos.
A un costado de la carretera localizaron un tráiler azul con una plataforma en la que transportaba costales de fertilizante, misma que obstruía uno de los carriles de la carretera.


Los paramédicos atendieron a los pasajeros del camión; Juan N., quien presentaba una herida abrasiva en el brazo izquierdo; Bryan N., y una tercera persona que no se identificó, pero no fue necesario trasladarlos a un hospital.


Fue informado que solicitaron otros camiones para que se llevaran los costales, mientras que tráiler que se volteó sería enviado al corralón.

Carambola y volcadura vehicular en Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES
PETATLÁN. – Un torton que transportaba aguacates chocó contra dos camionetas en una de las curvas de la “Loma del Toro”, de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en Petatlán.
Se logró conocer que el siniestro vial se produjo alrededor de las 11 horas de este viernes, por circular a exceso de velocidad en esta zona de curvas, el chofer que manejaba un camión, rojo, procedente del estado Michoacán con dirección a Acapulco, invadió el carril contrario para impactar una camioneta de redilas y la proyectó hacia un barranco.


El torton también se volteó y al derrapar en su costado izquierdo finalmente se detuvo al chocar de frente con una camioneta Nissan de redilas, roja y blanco.
Fue informado que los ocupantes de la camioneta volteada resultaron lastimados; el chofer José Ángel N., de 33 años, con una probable fractura en un hombro; y su hijo, de 9 años, resultó con lesiones menores.


Los paramédicos de Protección Civil municipal trasladaron a los lesionados al Hospital Básico Comunitario de este municipio, mientras que del siniestro vial se hicieron cargo los oficiales de la Policía Federal, sector caminos, quienes solicitaron grúas de gran dimensión para remolcar las unidades móviles al corralón.


Durante las maniobras de las grúas para retirar el torton y la camioneta que se voltearon fue cerrada la carretera por casi una hora, por lo cual se generaron largas filas de vehículos.

Taxi choca contra poste en el Centro de Zihua

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un taxi chocó contra un poste de concreto en la esquina que conforman las calles Colegio Militar y Paseo del Palmar, en el Centro de Zihuatanejo.

Fue informado que el choque ocurrió a las 8:00 horas de este jueves, cuando el chofer del taxi 0610, un Toyota Corolla, primeramente chocó la llanta contra una banqueta y giró involuntariamente a su derecha hasta chocar contra el poste de la Comisión Federal de Electricidad.

El auto de alquiler obstruyó la circulación por varios minutos, el chofer no lo podía mover porque esperaba a que llegara su seguro para cubrir los daños.

Se logró conocer que este choque también acudió el perito de Tránsito, pero finalmente no intervino porque no hubo daños a terceros.

Volcó vehículo en la carretera de playa Blanca

ELEAZAR ARZATE MORALES

La madrugada de este jueves, un auto volcó al circular a exceso de velocidad por la carretera de playa Blanca, lo que arrojó un saldo de daños materiales en la misma unidad móvil.

De acuerdo con la información obtenida, el conductor de un Mini Cooper, blanco, con placas de Guerrero, circulaba a exceso de velocidad por esta vialidad en la que hay varias curvas y pocos topes.

Fue en una curca peligrosa que el chofer perdió el control y se salió de la vialidad, el Mini Cooper se detuvo sobre su costado izquierdo entre unos pastizales.

Se logró conocer que no hubo daños a terceros y que los pasajeros del Mini estaban bien, por lo que no fue necesario que interviniera la Policía Vial.

Ordenan a bares y centros nocturnos suspender servicio

Jaime Ojendiz Realeño

Bares y centros nocturnos fueron notificados por autoridades para que desde este fin de semana suspendieran servicio, la medida se debe a la fase dos decretada por el Gobierno Federal.

De acuerdo con empresarios del primer cuadro de la ciudad, la Dirección de Reglamentos giró oficios en los que se les avisa que desde el día 26 de marzo y hasta nuevo aviso esos giros de negocios deberán mantenerse cerrados.

Miguel Cuenca, consideró que se trata de una medida extrema debido a que en el municipio no se ha reportado ni un caso de la enfermedad.

“Es algo que nadie lo tenía considerado y nos meten en problemas porque tenemos que cubrir el salario de los trabajadores y sobre todo es una medida que se debe reconsiderar porque nosotros aún tenemos la esperanza de tener algunas ventas en Semana Santa”.

Señala que solo en el Centro de Zihuatanejo hay por lo menos 20 negocios que serán afectados porque se dedican a la venta exclusiva de bebidas.

Cuenca señala que en los próximos días se reunirá  entre los empresarios para solicitar al municipio que replantee la medida debido a que están tomando las medidas preventivas necesarias.

“No debemos parar por completo porque se vienen pagos de renta y energía y sin los ingresos que se generan en Semana Santa será muy complicado cubrirlos, por eso queremos que se analice la medida y es mejor restringir en lugar de cerrar los bares

Registran primer caso sospechoso de Coronavirus en Costa Grande

De acuerdo a la Tabla de Casos Sospechosos de Covid-19 en México, que emite diariamente la dirección general de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, existe un caso sospechoso de Coronavirus en la región Costa Grande de Guerrero. 

Según los datos oficiales, se trata de una mujer de 56 años de edad que viajó a Estados Unidos en semanas anteriores y regresó a México, en específico a la región Costa Grande (no específica municipio) el 17 de marzo del 2020 y comenzó a sentir los síntomas a partir del pasado martes 24 de marzo, por lo que fue puesta en vigilancia por el Sector Salud a la espera de un resultado, ya sea positivo o negativo. 

Hasta este momento, ningún presidente municipal de la región Costa Grande, ha emitido alguna declaración oficial al respecto, por lo que se desconoce en cuál municipio se encuentra la mujer que hasta ahora es catalogada como caso sospechoso de Covid-19. 

En el último reporte del 26 de marzo, Guerrero mantenía siete casos confirmados de Covid-19, 19 sospechosos y 33 negativos. 

Ante baja de gasolina, piden usuarios disminución al pasaje

ELIUTH ESPINOZA

Usuarios del transporte público solicitan una baja provisional en el costo de las tarifas de pasaje, ante la notoria baja en los costos de la gasolina en las últimas semanas.

Pues esta semana los combustibles magna y premium se comercializaron en 13.75 y 13.85 pesos el litro en gasolineras del puerto de Zihuatanejo.

Como la ubicada frente a la colonia El Limón, sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo, que presentó considerables filas de carros, tanto particulares como unidades del transporte público en sus modalidades ligero y urbano.

Días antes la gasolinera daba el litro de magna en 14.99 y el de premium en 16.50 pesos, cuando hasta el mes pasado rebasa el tope de los 20 pesos.

El precio al que han llegado las gasolinas magna y premium, entre 13 y 14 pesos el litro, no se veía desde diciembre de 2014.

Año en el que la dejada mínima en taxi en Zihuatanejo costaba 25 pesos y las modalidades urbano y suburbano, combis y camiones, tenían en seis la dejada local y en 10 la foránea.

Por lo que, doña Isabela Chávez, consultada este jueves en la parada del transporte público del hospital general, consideró que los trabajadores del volante deberían reducir de manera temporal el costo de su servicio.

“Yo siempre agarro combi al Infonavit El Hujal, porque es lo más económico, porque los taxistas por llevarte una cuadra más adelante ya quieren 15 pesos más, y siempre te repiten que está cara la gasolina”.

Trabajadores hoteleros, como Ramiro y Etzael, abordados en la caseta de Sams Club, contestaron que el precio de los pasajes se debería ajustar a la baja en el costo de los hidrocarburos.

“Ya que si después, vuelven a decir que le van a subir más a la tarifa por el alza a las gasolinas, nadie les va a creer, van a tener que salir con otra cosa”, mencionaron.

Sin embargo, choferes alegan que por el Covid 19 la demandada en el servicio ha disminuido de manera significativa.

Como dato, argumentan que se han dejado de mover a miles de alumnos de los diferentes niveles educativos. “Hay 30 mil estudiantes en el municipio, la mayoría son de escasos recursos económicos y no cuentan con automóvil familiar”.

Reservaciones de Semana Santa y mayo completamente canceladas: HAZ

El presidente de la agrupación Hoteleros Asociados de Zihuatanejo (HAZ), Jonathan Morales Moreno, informó que los 18 agremiados tienen canceladas el 100 por ciento de las reservaciones para Semana Santa y el mes de mayo; lamentó que no tienen expectativas para los próximos días por la contingencia del Covid-19. 

A una semana de la temporada vacacional de Semana Santa, los empresarios locales, aseguran que el panorama para el gremio no tiene buena pinta debido a la Fase II del Covid-19 en México; Morales Moreno, indicó que de manera particular su hotel está completamente vacío este jueves y sin ninguna reservación de fin de semana, sin dejar de lado las cancelaciones del próximo periodo. 

Fue claro en decir que la situación no es distinta para el resto de los agremiados, sin embargo, todos entienden la situación de crisis que se está desatando por la contingencia a nivel mundial. Jonathan Morales dio a conocer que recientemente se reunió con el Secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, a quien le externaron la situación financiera que vive el gremio y no solo de hoteleros, sino de restauranteros, pero fue un acuerdo de todos primero, darle prioridad al tema de salud, posteriormente en otra reunión.

 Hasta el momento ningún agremiado ha dado de baja a su personal o les ha reducido la jornada laboral, según lo declarado por el presidente de la agrupación, pues dice que no es justo despedir a sus trabajadores porque son decenas de personas las que dependen de ellos, dijo que seguirán haciendo esfuerzos para aguantar lo más que se pueda.

Salir de la versión móvil