CHILPANCINGO. El secretario de Salud, Carlos De la Peña
Pintos, asistió a una sesión extraordinaria de la Comisión de Salud de la LXII
Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero, que preside el diputado
Olaguer Hernández Flores, realizada en la sala “Ruiz Massieu”; en
donde expuso el panorama nacional y estatal de la situación actual en cuanto al
COVID-19, y las acciones de prevención que se realizan en coordinación con las
autoridades de la Federación.
Expuso a los legisladores que el
gobernador Héctor Astudillo Flores ha estado de manera permanente atento a esta
situación, por lo que en forma diaria se da a conocer por videoconferencias lo
relativo en cuanto a los casos que se han
presentado en el estado.
En este sentido les informó que a nivel
estatal, en Guerrero se reportaron cinco casos positivos, 11 sospechosos y
descartado 17 considerados negativos.
Mencionó que todos han sido
ambulatorios, y que el 70 por ciento los atiende la Secretaría de Salud, en
tanto que el 30 por ciento restante lo hace el Instituto Mexicano del Seguro
Social, los cuales se han puesto en cuarentena en sus casas, ya que no ha sido
necesaria su hospitalización de igual manera a quienes tuvieron contacto con
ellos.
Les señaló que no obstante hay
restricciones para realizar eventos masivos por la contingencia sanitaria
provocada por el Coronavirus COVID-19, las acciones de vacunación no se
suspenderán y se fortalece la Jornada Nacional de la Sana Distancia, por lo que
en las unidades médicas y a través de puestos fijos, semifijos móviles o
itinerantes, las instituciones del sector a nivel estatal aplicarán a la
población más de 464 mil dosis,
principalmente a la población infantil.
Asimismo, al abundar en lo que respecta
al COVID-19, se mantiene la vigilancia sanitaria internacional en aeropuertos,
terminales marítimas y de autobuses, con todo el apoyo del personal del sector
en todas las jurisdicciones sanitarias.
Dio a conocer a los diputados de la
Comisión de Salud respecto al micrositio coronavirus.gob.mx, a través del cual
se puede dar seguimiento puntual al avance de la pandemia en Guerrero, y a
través del call center COVITEL 800 772 5834.
Mencionó que de las llamadas recibidas,
principalmente de Acapulco y Chilpancingo el 25% es para pedir orientación
médica y el 75% es para solicitar información sobre el COVID-19.
El titular de Salud destacó que el
gobierno de Héctor Astudillo Flores se solidariza con la Jornada Nacional de
“Su Sana distancia” que comenzó el día de hoy, y que consiste en observar las
siguientes medidas:
Definición de espacios público, social,
personal e íntimo; Incremento en las medidas básicas de prevención; Suspensión
temporal de las actividades escolares; Suspensión temporal de actividades no
esenciales; Repliegue familiar en casa.
Además, Reprogramación de eventos de concentración masiva; Protección y
cuidado de las personas adultas mayores; y acciones prioritarias de vacunación
universal.
De la Peña subrayó que la Sana Distancia
son una serie de medidas sociales para reducir el contacto entre las personas y
disminuir el riesgo de propagación de enfermedades transmisibles como el
COVID-19. Para mantener una sana
distancia y reducir las probabilidades de exposición y por lo tanto de contagio
se sugiere la distancia de 1.50, 1.80, 1.95, y 2.25 metros, de acuerdo con el
escenario en donde se encuentren.
Insistió en la recomendación del lavado
constante de manos con agua y jabón, que es la medida más importante,
estornudar o toser en el repliegue interno del codo, y si se tiene una
infección respiratoria aguda, permanecer en casa para su recuperación,
asimismo, aplicar el saludo de corazón -cruzando las manos sobre el pecho- a
1.5 metros de distancia de la otra persona.
Por último, en su intervención ante los
diputados, el funcionario subrayó que resulta relevante no hacer caso a rumores
ni compartir información falsa, “te haces daño a ti, le haces daño a tu familia
y le haces daño a México”.