Lesionado tras ser arrollado por un vehículo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un motociclista resultó con lesiones luego de ser arrollado por un vehículo en el semáforo de Agua de Correa, sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo, los paramédicos de Protección Civil municipal se encargaron de trasladarlo en ambulancia a un hospital.

Fue a la 1:00 de la mañana de este lunes que reportaron el siniestro vial al número de emergencias 911, por lo que fueron enviados los paramédicos municipales en apoyo y localizaron a un joven, de aproximadamente 20 años, que estaba sentado en la guarnición del bulevar, se sujetaba la boca porque se golpeó los dientes y la nariz.

Sobre la moto fue informado que los amigos del lesionado se la llevaron a un lugar seguro porque no hubo daños a terceros y por ello no fue necesario que interviniera la Policía Vial, mientras que el joven ensangrentado de boza y nariz fue ingresado al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que lo atendiera el personal de Urgencias.

Vecinos de Vaso de Miraflores aprehenden a ladrón

*Piden mayor vigilancia y alumbrado público en la “calle nueva”

ELEAZAR ARZATE MORALES

Vecinos de la colonia Vaso de Miraflores aprehendieron a un hombre que pretendía introducirse a la escuela de Bachilleres, la tarde de este lunes, por lo que después solicitaron apoyo de las corporaciones policiacas.

De acuerdo con la información obtenida, fue después de las 18 horas que los trabajadores de una obra en construcción en lo alto de este núcleo habitacional observaron que un sujeto llegó en una motocicleta hasta la escuela e intentaba saltarse la barda perimetral.

Sin embargo, en un rápido movimiento los obreros y otros vecinos que se sumaron a la acción lograron detener al sujeto que llevaba consigo una mochila y evitaron que sustrajera objetos de valor del centro escolar.

Otros vecinos enseguida salieron para verificar la situación y pidieron a los elementos de la Policía Municipal y Guardia Nacional que hubiera mayor vigilancia en esta zona que se ha convertido en un punto clave para los asaltantes porque sus víctimas también son los usuarios de la ciclopista y siempre huyen hacia Vaso de Miraflores, donde les han visto repartir el botín que en ocasiones también es producto de los robos en casas.

Además, hicieron un llamado a las autoridades municipales de que coloquen alumbrado público en la calle nueva que recorre desde la panadería Armida hasta la Mezcalera, ya que la falta de este servicio también es un factor favorable para los delincuentes.

Choca su camineta contra un taxi en el cruce de la fuente del sol

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta en la que viajaban dos enfermeras chocó contra un taxi en el “crucero de la muerte” de la fuente del Sol, sobre Paseo de Zihuatanejo, lo que dejó un saldo de daños materiales.

El choque se produjo a las 15 horas de este lunes, cuando la conductora de una Nissan Frontier, plata, con placas del estado de Guerrero, por no ceder el paso como lo indicaban los señalamientos y no recudir la velocidad pese a que hay dos topes; impactó con su frente el costado izquierdo del taxi 0443, de la agrupación TUDZI, un Nissan Versa.

Tras la colisión, el Versa giró y se detuvo en sentido opuesto, obtuvo daños en las llantas traseras y en la puerta izquierda trasera. La Frontier únicamente presentó daños en su frente, las dos pasajeras que viajaban en esta camioneta lograron salir ilesas.

Al final, el perito de la Policía Vial ordenó el traslado de las unidades chocadas al corralón para los trámites correspondientes.

Un hombre mayor resultó lesionado al sufrir caída

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un hombre de la tercera edad resultó con lesiones al sufrir una caida de espaldas, ya que se resbaló en el interior de su casa en la colonia Esperanza, de Zihuatanejo, durante los primeros minutos de este lunes.

Este suceso movilizó a los paramédicos de Protección Civil municipal y de Cruz Roja, por lo que ingresaron a la casa del hombre, de aproximadamente 65 años de edad, quien no podía levantarse porque manifestaba dolor en la cadera.

Los paramédicos de la Benemérita Institución lo colocaron en una camilla y se encargaron de trasladarlo al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, ya que era necesario verificar si se produjo una fractura en la pelvis.

Ante intento de asalto dos mujeres saltan de una urvan en movimiento

Acapulco, Gro., Sin pensarlo mucho, dos mujeres saltaron de una urvan en movimiento hacia el asfalto al percatarse que uno de los pasajeros sacó una pistola para cometer un asalto.

Este hecho ocurrió alrededor de las 14:00 horas en el punto conocido como El Retorno de la carretera federal Acapulco-México, a la altura de la colonia Vacacional.

Las féminas resultaron con golpes contusos por la severa caída sobre la carretera y fueron auxiliadas por paramédicos de la Dirección de Bomberos y llevados al hospital General de El Quemado.

Cabe señalar que al momento en que ambas mujeres saltaron, el chofer de la camioneta del servicio público de transporte detuvo la marcha, momento que aprovechó el delincuente para bajar y huir. Declararon a las autoridades que fue así que no consumó el asalto, pues poco antes con pistola en mano empezó a exigir dinero y pertenencias a los demás pasajeros.

Los despojan de dinero al salir de una sucursal de Santander

Acapulco, Gro., Tan pronto salió de la sucursal del banco Santander del Bulevar Vicente Guerrero, un cuentahabiente fue despojado del dinero en efectivo que acababa de retirar.

Este asalto lo cometieron dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta, alrededor de las 12:00 horas de este lunes.

El asalto lo realizaron en menos de un  minuto, frente a muchas personas, casi en la esquina del bulevar con Eje Central Vicente Guerrero, para huir de inmediato en la motocicleta.

Policías ministeriales y estatales llegaron y con los datos recabados iniciaron la búsqueda de los dos asaltantes. Nada se informó sobre el monto del dinero robado ni de la identidad de la víctima.

En riesgo, 883 mdp de derrama económica por Covid-19

ELIUTH ESPINOZA

En juego unos 883 millones de pesos en Ixtapa-Zihuatanejo, ante incertidumbre por evolución del ritmo de la epidemia por Covid 19 en México.

El turismo extranjero, de Canadá y Estados Unidos principalmente, adelanta su estadía en la región por el cerco sanitario en sus países, que les piden estar 15 días antes de vuelta, o de lo contrario prepararse para estar una larga temporada fuera.

Del 2014 al 2019 se había incrementado hasta 50 por ciento el número de visitantes extranjeros a Ixtapa-Zihuatanejo, debido a la apertura de nuevas rutas aéreas, de acuerdo con un comunicado del gobierno del estado.

Empresarios de Ixtapa hablan de una pérdida de 15 millones de pesos por concepto de cancelaciones y regreso prematuro de paseantes internacionales.

Sin contar que en Costa Grande, la cancelación de misas y eventos religiosos masivos para Semana Santa no perdonó si quiera al viacrucis o procesión. A las representaciones que parten del Santuario Padre Jesús de Petatlán llega año con año un promedio de 150 mil feligreses en estás fechas.

Se desconoce el nivel de medidas y restricciones a tomar en Ixtapa-Zihuatanejo durante la temporada alta, que abarca la semana mayor y Pascuas. Ya que autoridades de los tres niveles de gobierno han coincidido en que estas obedecerán al comportamiento del coronavirus.

“No nos podemos adelantar”, explican al momento de recomendar el aislamiento social y hacer hincapié en que “no son vacaciones, es un receso preventivo”.

En el puerto, además de las escuelas, han cerrado de forma temporal el Mercadito Sanka, la Unidad Deportiva, la Alberca Olimpiaca, las iglesias y en general, lugares con alta concurrencia.

Lo que contrasta con la presencia de 153 mil 800 paseantes que visitaron Ixtapa-Zihuatanejo durante la primer semana de vacaciones del año anterior.

Durante la semana santa de 2019, de acuerdo a los reportes de la Secretaría de Turismo estatal, se generó una ocupación hotelera del 83.3 por ciento, con una derrama económica de 530.6 millones de pesos.

Contemplando la semana de Pascuas, la presencia fue de 256 mil 26 turistas durante los 15 días de receso de 2019.

Que permitieron que Ixtapa-Zihuatanejo se generara una derrama económica de 883.3 millones de pesos con una ocupación del 78 por ciento en las habitaciones de las hospederías de ambas zonas.

La incertidumbre por el coronavirus, se vive a casi un año de que Ixtapa-Zihuatanejo llegara al 99.4 por ciento de ocupación hotelera; de forma individual Ixtapa logró 99.6 puntos porcentuales y Zihuatanejo 98.2 unidades el pasado 19 de abril, que fue el día de mayor ocupación turística del año pasado.

Prevén cierre de un 80% de negocios afiliados a la Canirac

Jaime Ojendiz Realeño

La presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Rebeca Farías Salazar, anunció que ante el retiro adelantado de turismo extranjero y la incertidumbre de Semana Santa, el 80 por ciento de los socios son susceptibles a cerrar negocios.

Consultada este lunes sobre el impacto que tienen las medidas de mitigación del coronavirus, respondió que les está pegando en la ocupación; “hay restaurantes vacíos y tratamos de ocuparnos en aplicar las indicaciones que nos hacen para el cuidado del cliente, principalmente gel desinfectante y separación de mesas de familias pequeñas para que no estén juntos”.

Ante esta situación, la Canirac no descarta descansar a parte del personal, porque hasta este lunes hay negocios que reportan una disminución en la demanda de 80 por ciento. Además procuran que si algún empleado padece de tos o gripa, dejarlo en reposo.

Aunque aún no hay socios que confirmen que van a cerrar sus negocios, señala Farías, en la Canirac hay restaurantes que no pueden sobrevivir bajo las condiciones actuales.

“Nos va bien al no estar enfermos, pero en lo económico estamos a la espera de cómo se desarrolle la temporada de vacaciones” expone.

Refirió que el porcentaje de probables cierres es de 80 y se trata de negocios grandes con inversiones fuertes que no pueden sobrevivir a una demandan del 20 por ciento porque trabajan todo el año.

“Los que solo trabajan el turismo extranjero cuando mucho son dos en todo Ixtapa, hablamos de negocios que nos vemos afectados porque vivimos de temporadas, estamos a la expectativa, pero estamos tranquilos para no caer en desesperación”.

Esos negocios se ubican en las playas de La Ropa, La Madera, Las Gatas y zonas comerciales de Ixtapa.

Apoya Javier Miralrío a primaria de Las Mesas

El licenciado Javier Miralrío García fue entrevistado por este Diario sobre el apoyo que otorgó a la Escuela Primaria General pública “Juan Escutia” ubicada en la colonia Las Mesas de esta ciudad de Zihuatanejo.

A pregunta expresa, el abogado y ex regidor del municipio de Zihuatanejo de Azueta refirió lo siguiente: “En días pasados fui invitado por los directivos y padres de familia de la escuela primaria Juan Escutia, con los cuales hicimos un recorrido en torno a la cerca perimetral del terreno donde está edificada esa institución educativa, observé que en varios tramos está destruida, entonces me dijeron que cómo les podía ayudar, por lo que me comprometí a gestionarles dos toneladas de cemento para que fijaran los tubos galvanizados y la malla ciclónica”.

Cabe destacar que a una semana de recibir la solicitud, el Lic. Javier Miralrío intercedió ante un grupo de empresarios para coadyuvar con la causa, y a una semana después lo prometido se estaba entregando en su nombre y representación por el Lic. Axel López Reyes y el Arq. Pedro Ramos.

“Agradezco enormemente el respaldo, la confianza y la diligencia del grupo de amigos empresarios que no dudaron en brindar la ayuda a este noble propósito, contribuyendo con ello a cuidar la integridad de las personas del plantel, principalmente de los alumnos y de las alumnas, además de proteger el mobiliario y demás artículos que existen en las instalaciones y que son utilizados para el desarrollo de las actividades docentes; ¡Seguiremos dando lo mejor para apoyar a los y a las zihuatanejenses!”, concluyó Miralrío.

ELEAZAR ARZATE MORALES.

Cancelan 150 habitaciones de hotel por pandemia

ELIUTH ESPINOZA

Suman 150 habitaciones de hotel canceladas al momento en Zihuatanejo por brote de coronavirus en el mundo. Hay 60 empleos afectados directamente.

Pequeños y medianos empresarios del giro piden ser guiados y asesorados por los gobiernos federal y estatal, ante la posible llegada de turistas procedentes de estados del país con casos confirmados de Covid 19.

Hoteleros Asociados de Zihuatanejo anunciaron este lunes en conferencia de prensa una “caída estrepitosa de la ocupación por cancelaciones”.

“El virus va a dejar más personas en banca rota que muertas”, consideró el presidente de la Asociación Civil, Jonathan Morales Moreno.

“Semana Santa va a ser una temporada muy baja,  ya están dándose las canciones en los 300 cuartos de la agrupación. Hay un 50 por ciento cancelado”, informó el vicepresidente de Hoteleros Asociados, Celestino Morelos Martínez.

Algunas reservaciones las están recorriendo de fecha para no perder más clientes, según detalles.

“Estamos descansando al personal que presenta algún malestar, como fiebre, resfriado o algún padecimiento respiratorio, para que los huéspedes no tengan el temor de ver vulnerada su salud, mencionaron.

“Somos los primeros que recibimos al visitante. Nos preocupa no contagiar a nuestros turistas, pero que tampoco nos vengan a enfermar”, refirieron.

Se pide a los gobiernos municipal, estatal y federal, orientación y asesoría sobre cómo tratar el coronavirus, dijo Morelos Martínez.

Necesitamos información fidedigna de expertos, explicó, gente que conozca el tema debe hablar directamente con el sector turístico; hoteleros, lancheros, taxistas y demás.

Ya se tuvo un acercamiento con Sanín Serna Nájera, delegado de Turismo estatal en Costa Grande, “se busca manejar de manera profesional el problema de salud”, señalaron.

Ya que “en redes sociales circula mucha información falsa, que va dirigida a provocar zozobra social”, acentuaron.

Como hoteleros organizados, expusieron, adoptamos una serie de medidas contra la contingencia .

“Van dos reuniones en el mes sobre el coronavirus. Se solicita tener mediadas de higiene y limpieza constante de áreas de contacto continuo”, contestó Morales Moreno.

El presidente de Hoteleros de Zihuatanejo puntualizó que los tres niveles de gobierno, principalmente el federal, deben prever acciones para amortiguar la crisis que se avecina.

Principalmente en materia de estímulos fiscales y “reducción y disminución momentánea del Impuesto al Valor Agregado”.

Salir de la versión móvil