ELIUTH ESPINOZA
Entregan evidencias y presentan
denuncia formal ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
(Profepa), de invasión y alteración en zona rocosa de playa Contramar.
Incluso, se entregó copia de la
denuncia al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de
México, Víctor Manuel Toledo.
“Para que se le dé la agilidad
necesaria. Se mostró interesado en el tema, al igual que Pablo Amilcar,
superdelegado en Guerrero”, informó Magali López Urueña, regidora de
Ecología y Pesca del municipio de Zihuatanejo.
“El viernes en las
instalaciones de Profepa Acapulco se presentó la denuncia formal a dicho
acto”, precisó este martes por la mañana en conferencia de prensa
acontecida en su despacho.
En las oficinas de Profepa
Acapulco, refirió la edil, no tienen conocimiento de ninguna otra denuncia. La
única es la que presentamos el pasado 6 de marzo, dijo.
La denuncia se presentó
físicamente, una de las cuatro vías para hacerlo. Fue firmada de recibido y se
le dio lectura en la oficialía de partes, donde también se exhibieron las
evidencias, y se entregó una memoria con fotos y videos, entre ellos la
denuncia de Alberto Olivares y otras más en redes sociales.
Se solicitó, explicó López, se
analice la forma en que se autorizó el dictamen e impacto ambiental de la obra
en Contramar.
Ya que no se ha hecho más que
colocar una lona de clausura en la obra terminada, señaló la regidora de
Ecología, lo que todos los ciudadanos queremos es la demolición.
“Hicimos eco, medios de
comunicación, sociedad y gobierno, externó, que Profepa inspeccione y vea lo
que prosigue.
La revisión dura unos 10 días
hábiles. Entre más denuncias es mejor, ya que estas se registran en el Sistema
de denuncia popular de la dependencia federal, para después enviar a un
inspector y dictaminar el daño.
Vamos a seguir insistiendo. Nos
pidieron correo y números de teléfono y nosotros hicimos lo propio, mencionó
López, quien aclaró que el único fin de su queja es que retiren el muro
construido en Contramar para uso de todos los ciudadanos.
Tienen que ver si las concesiones
están en regla, para posibles sanciones, contestó la edil, se necesita llevar
un oficio a Sofemat para saber a nombre de quién están las concesiones.
Sobre las invasiones en esta
administración local a la zona de mangle al final de playa La Ropa, respondió
que se estará pendiente de los temas que afecten al ambiente y que todo se haga
conforme a la ley.