Muchas mujeres se ponen una capucha para vandalizar y actuar de forma salvaje: Obispo

IRZA

CHILPANCINGO. El obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, condenó los feminicidios que van a la alza en nuestro país, pero pidió a las mujeres que no vandalicen los monumentos históricos cuando realicen protestas en las calles.

El prelado señaló que muchas mujeres que participan en las movilizaciones se ponen una capucha para vandalizar y actuar de manera salvaje.

Entrevistado este miércoles (de ceniza) poco después de oficiar misa en la catedral de La Asunción con motivo del inicio de la cuaresma, el prelado señaló que las religiosas que apoyan a esta Diócesis tendrán el día libre el 9 de marzo, que es la hecha en que las activistas feministas están convocado a un paro nacional contra los feminicidios bajo la consigna “El Nueve Nadie se Mueve”.

Rangel dijo que el alza de los homicidios contra mujeres y los feminicidios es consecuencia de la inacción de las autoridades de los tres niveles de gobierno, y es así que quienes cometen tales delitos quedan en la impunidad.

“Rechazamos totalmente los asesinatos y sobre todo los feminicidios y pedimos a las autoridades que apliquen las leyes contra los agresores”, externó.

En opinión del obispo las fiscalías están fallando en aplicar la justicia ya que de 20 feminicidios que se cometen solo dos casos son investigados y detenidos los responsables.

Sobre las protestas en las calles que realizan las mujeres, el obispo dijo que ellas tienen todo el derecho de hacer este movimiento para exigir sus derechos y hacerse visibles.

Sin embargo planteó su desacuerdo en que las mujeres realicen acciones vandálicas.

“Pero que esto (las protestas) no rayen en el vandalismo porque tenemos el concepto de una mujer inteligente, sabia, hermosa, pero no salvaje y veo que muchas se aprovechan, se ponen una capucha para vandalizar y creo que nadie tiene el derecho de destruir el patrimonio nacional, eso se sale de las normas y de la ley”, sostuvo.

Les pidió a las mujeres que den un mensaje “por la buena” y no “con salvajismos”.

“Yo en lo que estoy en contra es en la perversión de los movimientos. Si lo hicieran inteligentemente no harían estas cosas”, afirmó el obispo, quien aquí en Chilpancingo ha encabezado marchas en contra de que el Congreso de Guerrero apruebe la despenalización del aborto y también se ha reunido con líderes de los cárteles de la droga para pedirles que paren su guerra.

Se activa el protocolo de seguridad en diez mil 842 escuelas, informa la SEG

IRZA

CHILPANCINGO. Tras reconocer que existen denuncias de acoso sexual en tres escuelas de educación básica en Guerrero, el secretario de Educación en el estado, Arturo Salgado Urióstegui informó que se pondrá en marcha el protocolo de seguridad en las diez mil 842 planteles educativos.

En rueda de prensa, el funcionario estatal señaló que personal de dos escuelas ubicadas en Tierra Caliente (no proporcionó la ubicación exacta) y de otra en Acapulco, denunció algún tipo de acoso sexual.

Sin dar más detalles, Salgado dijo que estas denuncias de supuesto acoso sexual ya las investiga la Dirección de Asuntos Jurídicos de la SEG, aun cuando estas averiguaciones debieran estar a cargo de la Fiscalía General del estado.

Salgado Urióstegui y varios funcionarios de la SEG dieron a conocer los diez puntos del protocolo de recepción-entrega de los niños que estudian en las escuelas de educación básica en Guerrero.

El documento establece las obligaciones que deben de tener tanto los directivos de las escuelas como los padres de familia.

Se establece como tolerancia de hasta 20 minutos para que los padres acudan a la escuela para recoger a sus hijos al término de la jornada escolar.

En caso de que en ese tiempo no acudan los padres por sus hijos, el director de la escuela entregará al menor al DIF-municipal, en donde los progenitores podrán recogerlos.

Es obligación de los padres acudir a las escuelas por los hijos que estudien de primero a cuarto año de primaria y en caso de que acuda otra persona le firmen una carta responsiva.

De los niños de quinto y sexto año los padres que no puedan acudir por ellos deberán de firmar un escrito en donde autorizan que el menor puede salir de la escuela e irse solo a su casa.

El protocolo de recepción-entrega de los estudiantes de las escuelas de educación básica en Guerrero entrará en vigor a partir de este jueves.

La circular a los directores de todos los planteles educativos se les envió desde este miércoles, dijo Salgado.

Coronavirus “contagia” a divisas; el peso sigue en picada

CIUDAD DE MÉXICO. El peso sigue en caída libre ante el nerviosismo en los mercados financieros provocado por la expansión del coronavirus y este miércoles la moneda anotó su tercera jornada consecutiva con pérdidas frente al dólar.

En sucursales bancarias, el billete verde se ofertó en 19.57 unidades; mientras que en operaciones al mayoreo, se cotizó en 19.20 pesos; de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

“El peso continuó a la baja por nerviosismo relacionado con el coronavirus y las implicaciones negativas para el crecimiento económico global, pues sigue incrementándose el número de casos fuera de China y se teme que surjan casos en Estados Unidos, tal como ha sucedido en Corea del Sur e Italia”, señaló el análisis del Banco Base.

De acuerdo con un oficial de la Administración de Alimentos y Medicamentos en Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), el coronavirus está cerca de convertirse en una pandemia, lo que contribuyó a que los mercados de capitales en ese país borraran el avance de la mañana y volvieran a registrar pérdidas por tercera ocasión en la semana.

Nerviosismo en Brasil

No sólo el peso fue impactado, en el mercado cambiario la mayoría de las divisas mostraron pérdidas, en particular las de economías emergentes, como el real brasileño que se depreció 1.35%, luego de que el mercado financiero de Brasil permaneció cerrado en las primeras dos sesiones de la semana.

El Ibovespa de la Bolsa de Sao Paulo registró una fuerte caída de 6.81%, siendo el mayor retroceso diario desde el 18 de mayo del 2017.

El coronavirus Covid-19 llega a Latinoamérica: confirman primer caso en Brasil

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. El coronavirus Covid-19 llegó finalmente a América Latina.

El primer caso de esta enfermedad se registró en un hombre de 61 años que reside en Sao Paulo, Brasil, confirmaron las autoridades de Salud de aquel país.

De acuerdo con el ministro de Salud brasileño, Luiz Henrique Mandetta, el hombre contagiado -del que no se ha revelado su nombre- estuvo dos semanas en la región de Lombardía, al norte de Italia, por cuestiones de trabajo.

Sin embargo, precisó que no se puede asegurar que haya contraído el virus en territorio europeo.

En un primer informe, las autoridades sanitarias habían dicho que el hombre dio positivo en la prueba, por lo que harían una contraprueba para confirmar el contagio, lo cual finalmente sucedió.

Ahora, el Ministerio de Salud de Brasil realiza un mapeo de todas las personas con las que el hombre en cuestión tuvo contacto, tanto en su domicilio, el hospital en donde fue atendido y el avión que abordó de Italia hacia el país sudamericano.

Lombardía, la región en la que estuvo el ahora infectado, es el punto de Italia con la situación más grave por el coronavirus Covid-19, pues se han registrado al menos cinco muertos y más de 200 casos.

AMLO descarta uso lúdico de la mariguana y lanza nueva campaña antidrogas

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el análisis que realiza su gobierno para legalizar la mariguana sólo contempla el uso medicinal por lo que descartó la posibilidad de que se autorice el uso lúdico.

En su conferencia de prensa matutina, el mandatario presentó un video que forma parte de una nueva etapa de la campaña que se propone inhibir el uso de drogas. En él se muestran las condiciones insalubres en las que se fabrican las drogas sintéticas, así como las sustancias tóxicas empleadas para su elaboración.

“Estamos analizando todo lo que ayude a que no haya violencia, que no se incremente el consumo y que al mismo tiempo se garantice la atención médica a quienes lo requieran”, expuso.

Tras una larga alocución sobre los programas sociales de su gobierno en los que cifra su plan para la violencia y la inseguridad (la atención a “las causas profundas” que atribuye a la desigualdad), el mandatario fue cuestionado respecto a la legalización de la mariguana y la producción de amapola con fines médicos. Al respecto advirtió que aún no tiene una propuesta definitiva.

“Todo es un plan, vamos poco a poco, viendo. Este tema de las drogas químicas, sintéticas, nos importa mucho porque son de lo más destructivo y dañino que puede haber. Entonces si hay también la posibilidad de garantizar el uso de drogas no dañinas, con propósitos medicinales… es completamente distinto”, dijo.

Mariguana solo con fines médicos

El mandatario abundó en que una eventual aprobación para legalizar la mariguana sería estrictamente con fines médicos.

Además reconoció que la campaña Juntos por la Paz, la primera que lanzósu gobierno para concientizar sobre los efectos de las drogas no funcionó.

“Fue tan subliminal, no se entendió y lo que queremos es informar, es dar a conocer lo que pasa, por eso se optó por esta campaña más directa”, dijo.

Incluso adelantó además que se planea realizar una exposición en el Zócalo capitalino en la que se exhiban “cocinas” de elaboración de drogas para que los ciudadanos puedan tener un acercamiento a qué sustancias tóxicas se usan en su fabricación.

Los Iguaneros de Pantla fueron más letales

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Iguaneros de Pantla se llevaron a casa los puntos que dejó la jornada número cuatro de la liga municipal de futbol en su categoría biberón al derrotar 3-2 a Imperio Ixtapa, escuadra que puso resistencia y luchó hasta el último minuto pero el tiempo ya no les fue suficiente.

De lo sucedido fue testigo el campo 4 de la Unidad Deportiva. Desde que el colegiado dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, los dos equipos mandaron su artillería al ataque en busca de los goles, tuvieron varias aproximaciones de peligro pero recién estaban afinando su puntería.

Una vez que los gatilleros le pusieron la suficiente tiza a sus botines, los goles comenzaron a caer, los Iguaneros de Pantla acertaron en más ocasiones, pero sus rivales en turno de dejaron de insistir, buscaron el gol de la igualada pero no lo consiguieron.

Pactaron el empate

ALDO VALDEZ SEGURA

Efiz y Real 4E se repartieron los puntos que dejó la jornada número cuatro de la liga municipal de futbol en su categoría poni, igualaron a un tanto, duelo de alto voltaje que se registró en el campo 4 de la Unidad Deportiva.

Una primera mitad en donde ambas escuadras no arriesgaron demás, los defensores crearon unas murallas y no dejaron pasar nada, pocas fueron las oportunidades que tuvieron los delanteros para hacer daño, en ceros se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, la misma tónica, nadie cedía nada, así que los cancerberos tuvieron poca actividad pero cuando fueron requeridos ahí estuvieron resguardando su meta, el invitado de honor si llegó pero para ambos lados, así que por lo exhibido por los dos equipos el empate fue justo.

El Infonavit el Hujal cayó luchando

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo el Infonavit el Hujal luchó hasta el último suspiro, dieron batalla pero no les alcanzó, cayeron ante la Monarquía por un marcador de 1-2, lo anterior corresponde a enfrentamiento de la fecha cuatro de la liga municipal de futbol en su categoría infantil.

De esta guerra sin tregua fue testigo el campo 2 de la Unidad Deportiva. Fue una primera mitad en donde los dos equipos se enfrascaron en una lucha incesante para tener el balón en su poder, nadie pudo lograrlo, la redonda cambió de dueño constantemente, en ceros se fueron al descanso.

Para la parte complementaria y por la intensidad que se estaba jugando, los espacios se dieron, ahora sí los delanteros tuvieron oportunidades claras y las convirtieron en gol, los “purépechas” lograron hacer más daño, por lo tanto se llevaron el triunfo.

Promueven actividades deportivas entre mujeres

ATOYAC. Autoridades municipales promueven como cada 25 de cada mes actividades deportivas alusivas al género femenino, portando la playera Naranja como símbolo al respeto a la mujer y a la no violencia. 

Por ende, el gobierno municipal ha tenido a bien llevar a cabo este tipo de actividades fortaleciendo el apoderamiento hacia las féminas.  

En esta ocasión se llevó a cabo un cuadrangular entre jugadoras de las diversas escuadras competitivas en las ligas. Los equipos que participaron fueron los siguientes: Herminia, Y Guerreras y Potras Ticuí, quienes enlazaron lazos de amistad.

Al término de las autoridades entregaron material deportivo a las Potras, quienes resultaron como campeonas del torneo.

Jorge Reynada Galeana. 

Convocan a escuela de futbol de El Ticuí

ATOYAC. Ante la necesidad de incursionar en edades cortas, la actividad futbolera ha puesto énfasis a la formación de pequeños que asisten a los entrenamientos que se realizan en la cancha de la secundaria Enedino Ríos Radilla, ubicada en El Ticuí. 

Dicha localidad ha sido leyenda histórica en el futbol en el municipio de Atoyac. Por ello, el docente en educación física y promotor deportivo Irving Hernández puso en marcha la escuela de formación de futbol.

Mientras tanto el también futbolista continúa haciendo extensiva la invitación a los pequeños para que formen parte de dicho centro de formación.

El mentor informó que los entrenamientos inician a las 4 de la tarde en donde están asistiendo al desarrollo de las actividades deportivas.

Jorge Reynada Galeana. 

Salir de la versión móvil