Quema de basura sale de control en La Pozas

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una quema de basura en un predio de colonia Las Pozas, del ejido de Coacoyul, salió de control y las llamas por poco alcanzan un pequeño establo en el que había cuches.

Fue este jueves a las 12:30 horas que se movilizaron los elementos de Protección Civil y Bomberos, de Zihuatanejo, ya que una persona que cuida el predio fue la que pidió ayuda.

Los Bomberos necesitaron utilizar una pipa para apagar el fuego y posteriormente removieron los desechos ”para enfriar” completamente la zona afectada; había cocos, plásticos, botellas de vidrio, refrigeradores, entre otras cosas.

Los Bomberos dejaron todo bajo control y procedieron a regresar a su base, antes recomendaron a la persona que cuida el lugar no quemar basura a menos de contar con lo indispensable para controlar la situación.

Se incendia una casa en El Mirador

ATOYAC. Vecinos de la colonia el Mirador reportaron el incendio de una vivienda construida de tablas y techo de cartón.

La casa estaba deshabitada, por lo que sólo se reportaron daños materiales. Las llamas consumieron las tablas y el cartón del techo con la que estaba construida la vivienda, la cual estaba situada cercana a la primaria Venustiano Carranza. 

Los colonos pidieron la colaboración del personal de PCM para sofocar el fuego que consumió la vivienda. 

Se tiene conocimiento que el incidente se registró aproximadamente a las 13 :00 horas de este pasado jueves se desconoce las causas que originó el incendio. 

Turista extranjero lesionado en playa La Ropa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un turista extranjero resultó con lesiones menores al sufrir una caída al momento que caminaba por la banqueta de la carretera escénica de playa La Ropa, en Zihuatanejo.

Fue a las 20:20 horas de este jueves, que los paramédicos de Cruz Roja mexicana fueron alertados de un estadounidense herido cerca del restaurante “Espuma”, por lo que acudieron inmediatamente.

Los rescatistas al revisar al turista de aproximadamente 60 años de edad, le indicaron que sus lesiones eran menores y que no era necesario trasladarlo a un hospital.

Otros turistas que caminaba por el lugar se detuvieron también para saber lo que pasaba con su compatriota, pero enseguida todos se retiraron al saber que todo estaba bien.

Detienen a presuntos asesinos de Fátima

ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO.- Fueron detenidos Gladis Giovanna y Mario Alberto, presuntos responsables del secuestro y asesinato de la niña Fátima. Ambos fueron ubicados en un domicilio de este municipio y están detenidos por el delito de cohecho ya que al momento de su detención intentaron sobornar a los elementos de la policía, en espera de que la Fiscalía General de la Ciudad de México gire las órdenes de aprehensión en su contra. Las instalaciones del Ministerio Público en donde se encuentran están siendo custodiadas por elementos de la Guardia Nacional.

Capturan a un turista por robo de mercancía en Galerías Acapulco

Acapulco, Gro., Un joven turista procedente de la Ciudad de México, fue detenido cuando intentaba salir del centro comercial Galerías Acapulco con mercancía que presuntamente sustrajo de una tienda departamental con valor superior a los 12 mil pesos.

Bryan “N”, de 25 años de edad, fue detenido por los guardias de seguridad cuando intentaba abandonar el centro comercial.

El joven había metido a un portafolio 12 prendas de vestir, en su mayoría camisas de la marca Tommy Hilfiger, de las que no acreditó su compra presuntamente en la tienda Fábricas de Francia, informaron las autoridades.

Esta situación ocurrió alrededor de las 8:00 de la noche del miércoles, hasta donde llegaron elementos de la Policía Turística después de que recibieron el reporte por parte del encargado de la tienda. El detenido fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de Costa Azul, por su probable responsabilidad del delito de robo.

Solicitan mayor vigilancia en La Ropa

Jaime Ojendiz Realeño

Vecinos de la colonia turística La Ropa solicitan que elementos de seguridad vigilen con mayor frecuencia debido a que hay habitantes de otras colonias que por las noches van a robar.

En la seguridad, un vecino que prefirió no dar su nombre, dijo que si hay rondines de policías “está bien cuidado porque si vemos patrullas” pero hay sujetos desde las siete de la noche rondando para ver qué pueden llevarse, “están acechando a sus víctimas, son famosos en la zona, no andan caminando ni son deportistas”.

Aseguró que entre los vecinos se conocen, y hay por lo menos 4 personas que acuden ya cuando está oscureciendo para ver qué pueden robar. Agregó que los hombres fuman, tiran colillas, y están ebrios, por lo que generan una mala imagen.

Considera que la Policía Municipal debe invitarlos a irse de la colonia porque solo están esperando a los turistas y trabajadores de los restaurantes, “no hay explicación de porque están acá, en el acceso del módulo de policías hay muchas zonas oscuras y es donde se esconden”.

Por separado, el turistero Roberto Santos, manifestó que la visita de habitantes de otras colonias para robar, se mantiene, “hace un par de semanas llegaron unos amigos a la playa y al volver los coches tenían las luces interiores prendidas y se miraba que estuvieron buscando algo”.

Explicó que se trata de personas que están esperando que oscurezca para robar algún coche o negocio que quede solo, “es algo en lo que se debe poner atención,  no esperar a que pase algo más grave”.

Coinciden en que la presencia de esos sujetos sólo incrementa el riesgo para los turistas y locales que permanecen en playa La Ropa después de meterse el sol.

“Se deben organizar y ver quienes sí laboran en la playa y quienes solo vienen a buscar la oportunidad para robar algo, sería útil que la Policía Turística apoye en estos casos”.

Se encarecen precios de jitomate y huevo

ELIUTH ESPINOZA

El jitomate y el huevo son los productos de la canasta básica que más han encarecido su precio durante el mes en curso.

El kilogramo de jitomate llegó a costar hasta 44 pesos durante la primera quincena de febrero en verdulerías de la colonia Centro, en Zihuatanejo.

El tomate rojo, incluso, superó sus precios de la temporada de diciembre y la cuesta de enero, fechas en las que nunca pasó de 32 pesos.

Ayer, la verdura se comercializaba entre 29 y 35 pesos el kilo en centros de abastos del destino turístico.

En el caso del huevo, el costo del casillero con 30 piezas incrementó más de 15 por ciento su valor, al pasar de 59 a 68 y hasta 70 pesos en mercaditos de colonias, y en el central municipal.

Un ingeniero agrónomo consultado por Despertar de la Costa explicó este jueves que el alza en el costo del jitomate obedece a las heladas en Sinaloa, y en mucho mejor medida en el norte de Nayarit y sur de Sonora.

En el caso del huevo, consideró que su precio se disparó un tanto, por el delicado problema de salud pública en China, ya que el creciente país asiático había incrementado sus exportaciones de huevo a esta zona de América en los últimos años.

Aunque su distribución en el mercado mexicano se realiza mediante marcas com registro propio. La tienda Neto es una de las cadenas de distribución que surte. Hasta hasta del problema del coronavirus la empresa manejaba uno de los precios más bajos del casillero de huevo.

Por el momento la tienda OXXO maneja una marca de huevo más económica, incluso, que en los centros de abasto y mercados de la ciudad.

Sin embargo, la pieza de menos de 2 pesos presenta una consistencia “boja, como si el huevo estuviera vacío o hueco, y al partirlo se ven extraños” expresaron amas de casa consultadas por esta casa editorial.

Quienes agregaron que se requiere de una regularización de precios por parte de las autoridades competentes, ya que tanto el jitomate como el huevo son productos de primera necesidad para la dieta costeña y guerrerense en general.

La Agencia de Servicios de la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios

(Acerca), reportó que este jueves el kilo de jitomate Saladet cuesta 20 pesos en Sinaloa, 29 pesos en Michoacán y 33.33 pesos en Querétaro.

Todos más baratos que en Zihuatanejo, donde el costo de traslado es mayor.

Denuncian quema de basura en calles de Barrio Nuevo

Jaime Ojendiz Realeño

Pobladores de la comunidad de Barrio Nuevo generan contaminación con la quema de desechos en calles, denuncian pobladores.

El vecino Paulino Hernández manifestó que las autoridades municipales de Ecología, Servicios Públicos y Salud deberían acudir a las comunidades para dar pláticas a las personas para que cambien la forma en que tratan los desechos.

“Como somos un pueblo muchas familias están acostumbradas a quemar su basura,  entonces por culpa de ellos se están haciendo basureros clandestinos en las calles que llevan a las huertas, cuando una familia ve que otra va y quema su basura hacen lo mismo’.

Señaló que es un problema que se ha tenido por años, “no sólo es quema de madera, le prenden fuego a todo incluso se usan las botellas para hacer fogones donde la familia va preparar a sus alimentos”.

Por eso considera que las autoridades deben hacer campañas de concientización  con los locales, ya que en estos tiempos ese tipo de prácticas deben ser prohibidas y sancionadas.

“Es un llamado para las familias porque no se dan cuenta de toda la contaminación que generan incluso es un riesgo porque pueden generar incendios en los terrenos”.

A su vez, José Sánchez señaló que el mismo problema se tiene en los bordes del río, “en esa zona las familias de la colonia Nuevo Milenio en lugar de juntar su basura y esperar que pase el carro por ella la tiran junto al río, “es algo que preocupa porque en las lluvias toda esa basura es arrastrada al mar, se llevan bolsas de plásticos botellas, vidrio de todo arrojan allí”.

Al final reiteraron que las autoridades deben buscar la forma de frenar esas actividades ya que sólo aumentan la contaminación, “no entienden que quemar basura no es la solución para deshacerse de ella, por eso se les debe informar y sino sancionar para que no lo hagan”.

Fatal, el problema de tala en la sierra, señalan

ELIUTH ESPINOZA

Como “fatal” describieron ambientalistas el problema de la tala de árboles en la sierra de Costa Grande y Guerrero en general.

“Está fatal el tema de la madera en Guerrero y todo Mexico, bueno es un problema de tantos”, contestaron este jueves para Despertar de la Costa, activistas de la Asociación Civil ProCosta México.

La asociación ambiental de enlace, “que promueve el desarrollo de proyectos de conservación y educación ambiental en comunidades costeras de México”, difundió esta semana el excesivo traslado con automotores de carga pesada de árboles maderables que pasan por la carretera Acapulco-Lázaro Cárdenas.

ProCosta México compartió la denuncia de Bio Guerrero, grupo ambientalista y animalista, de que este lunes cinco tráilers cargados con troncos de madera fueron detenidos sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del Ejido y comunidad de El Coacoyul.

Exhortaron a la “Policia Federal, Gendarmería Ambiental, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y a la Conafor a intervenir”.

“Esperemos y no reciban su mochada los federales y nadie vio nada”, informaron mediante sus redes sociales.

“Me tocó ver uno en la gasolinera del aeropuerto, y me dolió el corazón”, compartió Marielena Alviar.

Colonos del Infonavit El Hujal y Vaso de Miraflores respondieron ayer que entre cuatro y siete tráilers con enormes troncos de madera pasan todos los días por el bulevar a Ixtapa entre 5 y media y 8 de la noche.

Reportes de Desarrollo Rural  municipal arrojan que en 2018 se había talado más de 70 por ciento de las pineras de puntos focalizados de la sierra de Zihuatanejo.

Presentará Leonel Maciel su libro en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

El artista internacional Leonel Maciel presentará su reciente trabajo en el puerto y participa en la creación del Museo del Coco de la comunidad de El Coacoyul.

Se trata del trabajo Leonel Maciel, el buscador impenitente, obra que reúne la vida y lo que es el pintor, una trayectoria del artista que no ha cesado a lo largo de su vida.

El libro está en una serie de presentaciones y entre los sitios figura el Museo Nacional de Arte de México.

La presentación del libro se hará el próximo 25 de febrero a las 5 de la tarde en el Museo Arqueológico de la Costa Grande, como parte del programa también se presentará el Diccionario de Regionalismos “Así Hablamos los Zancas” realizado por el Cronista Rodrigo Campos Aburro.

El evento también tendrá una exposición de dibujos del maestro Leonel Maciel.

La participación de Maciel en el municipio, destaca por su colaboración para la creación del Museo del Coco de la comunidad de El Coacoyul, lugar donde se están juntando diversas expresiones relacionadas con actividades y trabajo del coco.

El área tendrá al fondo un muro donde quedará plasmado el arte de Leonel Maciel Sánchez y Carlos Maciel Sánchez Kijano, además de obras donadas para el Museo.

Salir de la versión móvil