Jaime Ojendiz Realeño
Locales discrepan por la prohibición de entrada de mascotas
a las playas, mientras unos argumentan que se ha ido turismo otros señalan que
por certificación es una medida correcta.
En el municipio, la autoridad municipal determinó que las
playas en las que pueden ingresar mascotas son La Madera, La Principal, Playa
Linda y Larga, sin embargo, hay resistencia de algunos sectores.
El promotor del destino ante el turismo internacional,
Rob Whitehead, manifestó en su red social que dicha medida está ahuyentando
turistas con el poder económico que necesitamos.
Lo que él considera correcto es que el gobierno multe a
“la gente cochina que deja su basura o el excremento de sus mascotas, pero
ya dejen de estar ahuyentando a los turistas con mascotas”.
Conocido por promover el destino es su blog ZihuaRobs,
sostiene que la gran mayoría de nuestros visitantes son responsables con sus
mascotas, y sus mascotas son parte de su familia, y sugiere que si el gobierno
quiere hacer algo positivo, lo que debe hacer es poner baños públicos gratis en
todas las playas, además de bolsas para los desechos de las mascotas.
Y es que Zihuatanejo hasta hace unos cinco años era amigable
con las mascotas en la playa, pero desde que fue certificada Playa El Palmar,
“nadie ha podido demostrar que un turista adicional nos ha visitado por
tener la playa certificada. Los turistas sólo buscan playas limpias, algo que
debemos poder hacer sin correr a ningún turista”.
Incluso señala que el visitante extranjero de alto poder
adquisitivo se ha retirado del destino por esa medida, la cual se está
replicando en las playas de La Ropa y Las Gatas, “ya es hora de poner fin
a esta mala política contraproducente”.
En su blog, señala que todos los días lee textos referente a
la prohibición de las mascotas.
En tanto que el restauranteros de playa La Ropa, Carlos
Gutiérrez Farías, manifiesta que la medida es buena.
Comenta que casi en todas las playas, las personas
llevan a los perros a defecar, “en la playa La Ropa no queremos pisar
estiércol de perros porque es un peligro para la salud, familiares se han
enfermado por pisar estiércol de perro, la gran mayoría son dueños
irresponsables que no llevan bolsa y si la llevan la tiran en la misma
playa”.
Gutiérrez ve como positiva la restricción de mascotas en ese
balneario, debido a que están tratando de certificarlo como limpio, y por el
contrario después de la medida han llegado miles de turistas más porque está
limpio.
Otros usuarios, señalan que la medida es adecuada ya que no
se está dejando sin opciones a los turistas que llegan con mascotas, y por el
contrario deben valorar que se asignen balnearios en los que puedan llevar a
sus animales domésticos.