Gobierno de JSA ilumina todo el acceso y electrifica las instalaciones del Cetmar 34

Al continuar cumpliendo su compromiso con  uno de los sectores que en mucho contribuyen al progreso de la sociedad, como es la educación, el presidente Jorge Sánchez Allec encabezó este lunes la entrega de las obras de alumbrado y electrificación, que el gobierno municipal realizó a lo largo del acceso  al Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) número 34 y en las instalaciones de dicho plantel, ubicado en terrenos que pertenecieron al ejido de Agua de Correa y que cuenta con una matrícula de 175 alumnos.

Para hacer entrega de estos resultados de su gestión de gobierno, el alcalde Sánchez Allec se trasladó hasta el edificio de la mencionada institución educativa, que esta vez sirvió de sede para la ceremonia cívica mensual de Honores a la Bandera, donde estuvieron presentes autoridades militares, síndicos y regidores, funcionarios estatales y municipales, además de directivos, docentes, alumnos y padres de familia del centro de estudios.

Ahí, el director del Cetmar, Emigdio Radamés Emerit Ramírez Méndez, agradeció la presencia de las autoridades de los tres niveles de gobierno, al tiempo de reconocer que desde antes de ser alcalde, Jorge Sánchez Allec “ha mostrado su mano amiga con este plantel”.

Subrayó la importancia de las dos obras realizadas, considerando que con la electrificación de las instalaciones se abre una puerta a los estudiantes a una nueva vocación hacia Ciencias del Mar, que comprenden pesca deportiva y buceo, acuacultura, mecánica naval y refrigeración.

El director municipal de Obras Públicas, Christian Anzo Salazar, explicó que a lo largo de mil 100 metros lineales del acceso se colocaron 31 postes de concreto de diferente altura, para alumbrar el camino desde la carretera federal, además de la instalación eléctrica que se realizó en el edificio escolar.

En su mensaje, el presidente Jorge Sánchez Allec enfatizó que la educación es un tema de alta prioridad para su gobierno, y recordó que hasta el palacio municipal llegaron a verlo el director, docentes y alumnos del Cetmar 34 para decirle que necesitaban ayuda porque no tenían luz, “hoy me llena de orgullo poder estar entregando esta importante electrificación, en donde además se complementó con alumbrado público y le entramos a hacer el mantenimiento de todas las instalaciones, porque ustedes tenían iluminación solar, que no era compatible en algunos casos con la energía eléctrica directa”.

Antes, el Ejecutivo local destacó que en este inicio de año se han producido importantes resultados para Zihuatanejo, como son la consecución de tres nuevos vuelos internacionales, el anuncio formal de la construcción de un pozo radial para garantizar el abasto de agua potable, y la recuperación del turismo de crucero, mientras que en el tema de alumbrado público, dijo que se avanza de forma significativa con el programa “Zihua Brilla”.

Temen posible derrumbe en jardín de niños

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Padre de familias del jardín de niños Justo Sierra de la colonia Vista Hermosa, de la comunidad El Paraíso, han mostrado su preocupación por el riesgo que enfrentan sus hijos, debido a que el plantel Educativo se puede colapsar en cualquier momento.
La escuela se encuentra cimentada en una zona de riesgo, donde se ha venido desgajando por las lluvias por lo que los padres de familia están muy preocupados por sus hijos ya que explicaron que la escuela puede derrumbarse.

Marcela Gómez Sánchez dijo que desde hace mucho tiempo las lluvias han estado deteriorando el suelo donde fue cimentada la escuela, sin embargo, fue hasta en las lluvias pasadas donde ya no se puede más, “estamos preocupados por que las lluvias nuevamente se aproximan es más aquí a un llueve y se deslava la tierra y creemos que esta escuela se caerá por lo que ya no queremos ni mandar a los niños a la escuela”.

Señaló que están en espera de que protección civil emita un dictamen sobre ese prescolar pero aún no lo han hecho, “vamos a esperar a que vengan las autoridades para que dictaminen porque aquí es una zona sísmica y tenemos miedo de que la escuela colapse en cualquier momento y cuando menos que nos digan si esta apto o no para que los niños no se arriesguen”.

Asimismo pidieron a la Secretaria de Educación Guerrero que suba a la comunidad para que vea el problema de cerca y vean la forma de hacer unos nuevos salones fuera de ese lugar que está en riesgo “aquí la tierra prácticamente es blanda por lo que cada vez que lleve se ablanda más y más y tenemos miedo que en una de esas se caiga y cause una desgracia”.

A punto de caer, poste en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de la Vainilla denunciaron que es un peligro un poste de Teléfonos de México que está punto de caer, y podría incomunicar a habitantes de Los Llanitos, La Vainilla, Ixtla, Las Trincheras entre otras poblaciones de Atoyac.

Los habitantes Juan Carlos Ortuño y José Morales Pano denunciaron que ese poste esta apunto de caer y pone en riesgo a los que por ahí transitan “puede caerse en cualquier momento por eso tenemos el temor y avisamos ya a TELMEX para que venga a quitar este poste y ponga uno nuevo”.

Señalaron que de esto ya tienen conocimiento los ejecutivos de Telmex pero que no han retirado ese poste “ya le hemos enviado solicitudes para que retiren ese poste que pone en riesgo a los que por ahí transitan en carros o a pie, pero no han hecho nada por quitar ese poste, pero no han hecho nada por retirarlo”.

Por lo que nuevamente hicieron la petición para que ese poste sea retirado y que pongan uno nuevo ya que si se cae dejaría incomunicadas a varias comunidades que están en esa ruta y que tienen línea de teléfonos de México.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

La sociedad debe apoyar para bajar la violencia: Salazar Adame

“La violencia crea más problemas sociales que los que resuelve y, por tanto, no conduce nunca a una paz permanente”: Martin Luther King

Mis estimados, sigue siendo preocupante la actuación del gobierno federal en nuestro México lindo y querido, pues al mandatario no le gusta que lo cuestionen y menos que le digan cómo hacer las cosas. El presidente AMLO lo sabe todo, no necesita consejos de nadie, y eso mismo reveló en la mañanera del lunes. El mandatario se mostró furioso, por una pregunta de la tipificación del feminicidio, luego de que el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, propusiera visibilizar ese delito; es decir, hacerlo más sencillo para proteger las víctimas.

Al cuestionar al presidente AMLO sobre la propuesta del Gertz Manero, el mandatario contestó: “No quiero que el tema sea nada más el feminicidio, ya está muy claro que se ha manipulado mucho sobre este asunto, en los medios, no en todos; los que no nos ven con buenos ojos, aprovechan cualquier circunstancia para generar campaña de difamación, así de claro de distorsión, información falsa, este es el caso”, dijo el presidente.

Obvio desmintió la nota y dijo que el fiscal había dicho lo opuesto a lo difundido en los medios, en el sentido de que quería que desapareciera la tipificación de feminicidio, para pasar a ser solamente el asesinato de mujeres.

Increíble lo que ocurre en la Federación. El mandatario, hizo a un lado un tema que lacera hasta lo profundo del corazón de centenares de mexicanos; el presidente AMLO se desvió del tema con una astucia sorprendente, diciendo que el tema de relevancia era de informar sobre los recursos entregados al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, mismos recursos que se ocuparán para pagar los premios de la próxima rifa del avión presidencial. ¿Qué tal?

Muy lamentable la actuación del presidente AMLO. Con razón en el país todos hacen lo que les viene en gana, pues si el jefe de la casa procede con ocurrencias, todos actúan igual, cada quien hace lo que quiere.

Sin embargo, hay entidades como Guerrero, que es la que nos incube en el tema de seguridad, donde no se permite gobernar con dichos y chistes. El estado requiere de mano dura, no dimes y diretes.

En lo personal, considero que nada tenía que venir hacer a Chilapa el señor Adrián LeBaron, a participar en la Caminata por la Verdad, Justicia y la Paz en ese municipio.

Inquieta saber qué motivó al señor Adrián LeBaron, para venir a pisar tierras salvajes al estado de Guerrero, porque el empresario sabe de qué lado masca la iguana en la entidad suriana; incluso, el mismo LeBaron reconoce que el gobierno estadunidense mantiene una alerta a sus connacionales de no viajar a Guerrero, menos a Acapulco, pues Acapulco se ha convertido en un lugar que sólo se recuerda como un ícono al que todos le sacan”, para poder visitarlo.

Consideró que es vergonzoso y aseguró que da pena invitar a alguien al país por el grado de violencia que existe.

Muy arriesgada la visita a Chilapa del señor LeBaron, pues si en su natal Chihuahua, donde generan empleos y se tiene mejor economía, los malos no le respetaron a su familia, menos en esa zona abrupta que hace años es un suelo minado y donde cualquier tropezón en falso vuela en pedazos la gente.

Y peor que el empresario comenzó a decir que en el Norte las mujeres se iban a armar, para lo que les gusta a los malvados que les provoquen a la gente.

Bien mono, como si hubiera estado en la capital del país, comenzó a hablar Adrián LeBaron y contó que en algunas comunidades del estado de Chihuahua y Sonora no tienen contemplado armar a los niños, pero sí a las mujeres.

¿Cómo ven? Y hasta eso se portaron bien los chicarcos, aunque les pican la cola cuando alguien se mete a sus territorios, pero LeBaron reconoció que en Chilapa es peligroso proponer ese tema, pues reconoció que allá en el Norte no hay tanto problema como en Guerrero, y les pidió que tomen medidas, “pues ya ven como está Guerrero”, dijo.

Luego agregó: “Es difícil porque nosotros batallamos para armarnos nosotros mismos, es complicado, pero lo estamos analizando muy bien y no está descartado que lo hagamos.”, insistió.

Imagínese al empresario platicando este delicado tema en la cancha de Chilapa. En esa zona la gente corre peligro permanente, y armada o sin armas igual les va mal.

Entonces, ¿a qué vinieron a Chilapa los LeBaron? No fue sólo a acompañar a José Díaz Navarro. Esa zona es peligrosa, ¿qué pretenden, qué canijos quieren hacer de Guerrero? ¿Lo quieren sepultar de una vez, o qué fregados? ¡No jodan! Los malvados no respetan ni a su madre, ni a sus hijos, cuanto menos van a respetar al señor Adrián LeBaron, él mismo se veía atemorizado, seguramente al sentir el ambiente en la localidad debió darse cuenta del peligro, porque Guerrero no se compara con ningún otro estado, en esta entidad se cuecen bien aparte los guerrerenses.

De verdad, ¡qué manera de ponerse en peligro y dejar en mal al estado, que de por si está más manchado que un tigre! Lo que ellos quisieron fue exhibir en Chilapa, el número de desaparecidos, de matados, de amenazas de muerte, de desplazados, pero todo eso ya lo saben los pobladores. Entonces lo único que vinieron a hacer fue tallar más la herida de esa pobre gente, que la mayoría anda a salto de mata y con nada podrán vivir en paz de la noche a la mañana, y menos con caminatas o pláticas de buena fe.

Como también la buena fe que propone el secretario de Gobierno, Florencio Salazar Adame. Este funcionario nunca plantea nada bueno, ni se sabe nada de él, y ahora sí habló para llamar a la sociedad a que contribuyan para bajar los índices de violencia en el estado de Guerrero.

Y es que cada día es más fuerte el rumor de que la gente en las comunidades resguarda a los malvados; incluso señalan colonias en Acapulco, donde las familias se hacen bolita para encubrir a rateros y extorsionadores y secuestradores. Esos datos arrojó un estudio en el municipio de Acapulco, por eso los gobernantes piden a la gente que denuncie; sin embargo, la gente tienen miedo de denunciar y con justa razón, pues sienten que eso es un arma de doble filo, porque también muchas personas han muerto por denunciar; entonces la gente mejor se aguanta las patadas y bofetadas en silencio, pero Salazar Adame insta para que desde el ámbito familiar y escolar, contribuyan todos para bajar los índices delictivos en la entidad.

Por otro lado, el delegado federal de gobierno, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, se salió por la tangente cuando el líder del colectivo Siempre Vivos le pidió al senador panista Emilio Álvarez Icaza, que Chilapa fuera declarada “zona de desastre humanitario”. Sandoval Ballesteros les dijo que no era para tanto, que tenían claro que se vive en Chilapa una situación compleja, pero que ya estaban resolviéndolo “Estamos apoyando con programas sociales y también atendemos el problema de violencia en Chilapa y en todo el estado, así como los desplazados y para frenar el éxodo de migrantes que solicitan asilo en Estados Unidos”.

¡Chispas! Sí habla el delgado Pablo Amílcar Sandoval, creí que era mudo. Qué bueno que habló, o pasan encima de él.

Pues no están las cosas en la entidad para alegrarse, es cierto que hace más del mes que corre menos sangre, aunque no queremos decir ni cantar victoria, porque luego los malvados se ponen creativos, no les gusta la calma y comienzan a hacer mucho ruido.

Les decía, mis estimados, que al presidente AMLO no le gusta que lo cuestionen. Cuando debaten un tema que no le agrada al mandatario, de inmediato dice que la pregunta es manipulada y se sale del tema rápido y comienza con sus choros mareadores que le gustan a mucha gente, y el mandatario le da a la gente lo que quieren escuchar.

Él exige además que le pregunten de lo bueno de su gobierno, por eso en la mañanera de este lunes de inmediato presumió en tono de grandeza: “Tenemos 2 mil millones de pesos para ayudar a la gente.” ¡Charros! ¿Hasta cuando va a dejar de regalar dinero el mandatario? No hay forma que alguien lo haga entrar en razón. Él va a seguir dando dinero por todos lados y eso no lleva al país a ninguna parte. E insisto: alguien debe decir al mandatario federal que deje de regalar el dinero a la gente y plantee otro sistema para sacar a la gente de la pobreza y marginación. ¡Feliz martes para todos!

Más de ocho horas bloqueada la Acapulco-Pinotepa Nacional

IRZA

OMETEPEC. Pobladores de la comunidad de Rancho El Arbolito, municipio de Igualapa, bloquearon la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional a la altura del crucero de San Juan de los Llanos, en demanda de obras públicas que el gobierno estatal prometió.

El bloqueo inicio a las siete de la mañana de este lunes y duró ocho horas. Colocaron una camioneta de redilas en ambos sentidos, y exhibieron cartulinas con las leyendas: “gobernador si no hay justicia para el pueblo, no habrá paz para el gobierno”, “Héctor Astudillo compromiso en su campaña incumplido”, “somos campesinos, exigimos solución”.

Alrededor de las 15:30 horas las personas inconformes fueron atendidas por el Subsecretario de Asuntos Políticos del Gobierno estatal, José Martín Maldonado, con quien acordaron que el próximo miércoles una comisión se reunirá a la una de la tarde en las oficinas de la Secretaria General del gobierno estatal, con el delegado federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballestero.

En el camión también colocaron una manta con la leyenda: “Sr gobernador Héctor Astudillo solicitamos la solución a nuestro problema de los desplazados, rancho El Arbolito Mpio. Igualapa, Gro. Así también la intervención del gobierno federal. No más engaño”.

Luego de pactar la reunión con Pablo Amílcar Sandoval, la vía federal fue desalojada, pero tardó aproximadamente hora y media para que la carretera quedara abierta al tránsito normalmente, pues se acumuló una larga fila de vehículos a lo largo de casi dos kilómetros, en ambos sentidos.

En materia de Salud, vienen “cosas buenas” para Guerrero, augura el gobernador Astudillo

IRZA
CHILPANCINGO.
El gobernador Héctor Astudillo Flores reconoció que Guerrero “necesita la pacificación”, particularmente en el municipio de Chilapa, donde se reforzarán las acciones sociales, y auguró que en materia de salud “habrá cosas buenas para Guerrero”.

“Creo que la paz es una prioridad y todo lo que se realice y presente para promover la paz en Guerrero es bienvenida”, dijo en entrevista con Federico Sariñana y Juan José Contreras, conductores del noticiero radiofónico matutino de Capital Máxima.

Se refirió a la marcha por la paz, la vida y la justicia que el sábado 8 de este mes realizaron en Chilapa activistas y ciudadanos, marcha en la que participaron Julián LeBaron, quien sufre por el asesinato de nueve miembros de su familia, en hechos ocurridos el 4 de noviembre del 2019, en Sonora; así como por José Díaz Navarro, de la asociación “Siempre Vivos” que agrupa a familiares de desaparecidos y cuya sede es la cabecera de aquel municipio de la montaña baja de Guerrero. Chilapa.

Dijo que todo lo que sirva para pacificar al estado será bienvenido, “aun cuando los números nos han colocado en un estado menos violento, pero tenemos problemas”. En ese sentido recordó el grave problema de violencia que se registraba en Guerrero cuando él rindió protesta como gobernador, en octubre del 2015, situación que se ha ido superando poco a poco.

Pero en el caso de Chilapa, Astudillo anunció que se seguirán emprendiendo acciones de carácter social, como el deporte y clases sobre diversos temas para los niños, cursos de computación, acciones para la mujer y para los adultos.

Agregó que sobre este caso en particular mantiene comunicación directa con autoridades de la Secretaría de Gobernación, entre ellos con Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, a quien le proporcionó toda la información de lo que ocurre en ese municipio, “será importante que se siga atendiendo este asunto”.

Habrá cosas buenas con el Insabi
Consultado sobre la operación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Astudillo confió en que “habrá cosas muy buenas” para Guerrero, sobre todo porque ha encontrado “buena disposición” de las autoridades federales.

Recordó que el viernes realizó con Juan Antonio Ferrer Aguilar, director general de este organismo y uno de los hombres más cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador, un recorrido por los hospitales de Cancerología de Acapulco y de la Madre y el Niño Guerrerense de Chilpancingo.

Explicó que en Cancerología se está normalizando el suministro de medicamentos y que apenas este domingo llegó otro cargamento del extranjero, además de que hay medicinas mediante compra consolidada.

Informó que en ese mismo hospital está por concluir la construcción de una moderna instalación blindada para la instalación del Acelerador Lineal, un aparato que tuvo un costo de 200 millones de pesos, que no cualquier estado tiene, y que servirá para atender a pacientes de cáncer en unos 45 días más.

En cuanto al HMNG comentó que se sintió muy estimulado porque en su recorrido con Ferrer Aguilar encontró instalaciones limpias y que es ejemplo de gratuidad, donde nacen en promedio de 11 a 13 niños al día.

Además, destacó la coordinación que mantiene con el gobierno federal, “no tengo ningún problema con ninguna secretaria, la relación con el propio presidente Andrés Manuel López Obrador sigue siendo de respeto y propositiva. Estamos avanzando con el Insabi, sé que hay muchas dudas y muchos asuntos que se deben afinar, pero hemos encontrado disposición y en esa ruta vamos a caminar”.

Se juntaron dos protestas en la Dirección de Personal de la SEG

IRZA

CHILPANCINGO. En acciones separadas, maestros de Teloloapan y padres de familia de la comunidad de San Marcos Majada del Toro, municipio de Chilapa, en la región Montaña baja, coincidieron este lunes en la toma de la Dirección de Personal de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG).

En  esas oficinas ubicadas en la colonia Universal de esta capital, un grupo de comuneros de San Marcos Majada de Toro, exigieron el envío de dos docentes de secundaria, uno de primaria y un médico.

En representación de esa comunidad, Pablo Hernández Anselmo, explicó que desde hace siete años la escuela secundaria a la que asisten a clases 37 alumnos, requiere de los dos docentes.

Mientras que la primaria, cuenta con dos docentes que atienden a más de 50 estudiantes, por lo que requieren de otro maestro.

Señaló también, que desde hace más de seis meses fue abandonado el Centro de Salud de la comunidad, por lo que necesitan de un médico.

Por otra parte, un grupo de docentes de Teloloapan, mantenían una protesta adentro de las instalaciones para exigir la regularización de horas generadas por defunciones y adeudos por más de cinco años.

Por esta acción pararon labores las secundarias Ignacio Manuel Altamirano y Plan de Iguala de Teloloapan, así como las localizadas en las comunidades de Pachivia, Apaxtla, Ixcapuzalco, dejando a cientos de alumnos sin clases en ambos turnos.

Oger Lugardo Aparicio, delegado sindical, explicó que tan sólo en esa secundaria Ignacio Manuel Altamirano, se les adeudan horas a nueve maestros, sin embargo, son un total son 40 profesores de esa zona escolar a quienes la SEG no les ha pagado 240 horas.

Los manifestantes dijeron que la SEG ha argumentado que la federación no ha enviado los recursos económicos necesarios para el pago de estos adeudos.

Las protestas coincidieron en la Dirección de Personal de la SEG, donde con pancartas protestaron para exigir respuesta de las autoridades educativas estatales

Exigen a la SEG maestros y asistentes para escuelas de Quechultenango y Tixtla

IRZA

CHILPANCINGO.  Profesores de Quechultenango y Tixtla, adheridos a la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), protestaron en las oficinas generales de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) y bloquearon el bulevar frente a esas instalaciones ubicadas en el  ex Rancho Los Cedros, en exigencia de docentes y asistentes de servicio.

Los manifestantes denunciaron que por la inseguridad, desde el pasado ciclo escolar “algunos” docentes abandonaron sus escuelas en diferentes comunidades del municipio de Quechultenango y fueron cambiados de adscripción.

Benito Venancio Arcos, secretario general de la zona 027, señaló que después de estos cambios hacen falta docentes en las comunidades de Santa Cruz, Aztatepec, Nacaxtlán, Xochiltepec, las que se encuentran hasta a cinco horas de distancia de la cabecera municipal.

Dijo que están solicitando a la SEG desde el inicio del ciclo escolar, la asignación de cinco docentes y dos asistentes de servicio para la zona escolar 027.

También trabajadores de la zona escolar 028, con sede en Colotlipa, municipio de Quechultenango, solicitaron la asignación de dos docentes que se requieren por defunción.

Fredy Gutiérrez Mayo, dirigente de la CETEG, por su parte, dijo que del sector Circuito Azul y Tixtla están solicitando la asignación de personal y la SEG ha hecho caso omiso a la demanda sin importar la falta de clases en las comunidades.

En Tixtla, dijo que están pidiendo unos cinco intendentes y personal administrativo para atender igual número de escuelas primarias.

El cetegista precisó que este lunes alrededor de mil alumnos se quedaron sin clases ante la decisión de docentes de manifestarse.

Cerca de las 12:00 horas, los manifestantes bloquearon por 30 minutos la lateral del bulevar frente a las oficinas de la SEG y posteriormente se replegaron ante la propuesta de instalación de una mesa de trabajo.

Ahumada gana juicio en tribunal de México: podrá cobrarle al PRD y a Rosario Robles 400 millones

CIUDAD DE MÉXICO. El Segundo Tribunal Unitario del Primer Circuito en Materia Penal, con sede en la Ciudad de México, absolvió al empresario Carlos Ahumada Kurtz por el presunto delito de fraude, luego de que ratificara la decisión de Rodrigo Rosales Salazar, Juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales, quien consideró el año pasado que no hay elementos necesarios en su contra.

Ante dicha situación, ahora podría cobrarle a Rosario Robles Berlanga, ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el préstamo de 400 millones de pesos que le otorgó en 2003 para el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

De acuerdo con información publicada por Milenio, si la ex funcionaria, ahora presa en Santa Martha Acatitla por presunto ejercicio indebido del servicio público, y el partido político no tienen los recursos para pagar, sus bienes podrán ser embargados.

En la nota firmada por el periodista Rubén Mosso, se señaló que la resolución del tribunal se dio después de que la “Fiscalía General de la República (FGR) se desistió del recurso de apelación que interpuso contra la decisión del Juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales”.

Miguel Ángel Guzmán, abogado de Ahumada Kurtz, dijo a Milenio que la absolución de su cliente deja abierta la posibilidad para que pueda reclamar el dinero que se le prestó en su momento al PRD.

“Si recordamos, a Carlos en algún momento le solicitaron un préstamo y en esa situación Rosario Robles salvó al PRD, pero no le fue bien en esa elecciones y después ya no quiso reconocer ese adeudo, por eso se abrió la puerta para reclamar el adeudo cuando se le apoyo al Partido de la Revolución Democrática para cubrir los adeudos que tenía con medios televisivos, un pagaré que firmó Rosario Robles, ella como representante del PRD, por eso está abierta la puerta para embargar los bienes del PRD y los bienes de Rosario Robles”, detalló en entrevista con el medio.

Por la mañana, el equipo legal del empresario argentino había confirmado al periodista Ciro Gómez Leyva que su cliente había sido “absuelto de manera total y definitiva de su probable responsabilidad penal en la comisión de falsificación de documento en la hipótesis de aprovechar una firma en blanco ajena y también del delito de tentativa de fraude”.

Durante el programa radiofónico “Por la mañana”, de Grupo Fórmula, explicó que no se pudo comprobar que el pagaré firmado por Robles Berlanga haya habido abuso de una firma en blanco.

La Secretaría de Salud descarta que ciudadano chino en México esté infectado de coronavirus

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaría de Salud informó que resultó negativo el presunto caso de coronavirus reportado el día de ayer en un paciente de origen chino, residente de la Ciudad de México, y que habría regresado a nuestro país en enero pasado luego de realizar un viaja al país asiático.

En su reporte más reciente, la dependencia detalló que hasta el día de hoy el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) ha analizado 11 casos sospechosos en territorio mexicano, mismos que han resultado ser negativos.

De estos casos, 4 fueron detectados en Tamaulipas, 3 en la Ciudad de México, 2 en el Estado de México, uno en Michoacán y uno más en Tamaulipas.

La búsqueda de casos sospechosos es realizada por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica bajo la premisa de analizar a cualquier persona que presente enfermedad respiratoria aguda y cuente con antecedentes de viajes a China o de haber estado en contacto con un caso confirmado o bajo investigación.

Las autoridades sanitarias chinas informaron hoy de que ya se han certificado 1,016 muertes por el coronavirus causante de la neumonía de Wuhan entre los 42 mil 638 contagiados diagnosticados en el país asiático.

Según la Comisión Nacional de Salud de China, hasta la pasada medianoche local (16.00 GMT del lunes), se habían registrado 7 mil 333 casos graves, mientras que 3 mil 996 personas habían sanado.

Por el momento, la fuente afirmó haber realizado seguimiento médico a 428.438 pacientes en contacto cercano con los infectados, de los cuales 187.728 siguen en observación.

De estos últimos, 21 mil 675 son casos sospechosos de haber contraído el virus.

Salir de la versión móvil