ELIUTH ESPINOZA
Con la cancelación de puentes vacacionales restaurantes de
Ixtapa-Zihuatanejo, estiman, bajarían su captación de comensales en un 30 por
ciento. Los destinos alternativos de Costa Grande, en tanto, quedarían fuera
del alcance de visitantes por cuestiones de tiempo de traslado.
Por lo que turisteros de la región insisten en que se debe
reconsiderar la propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de
eliminar los fines de semana largos, y de manera simultánea implementar una
campaña de concientización de valores patrios.
“Toda la industria restaurantera rechaza totalmente la
eliminación de puentes”, expresó este lunes Rebeca Farías Salazar,
presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos
Condimentados (CANIRAC) en el puerto.
“No estamos de acuerdo en la eliminación de días
festivos, ya que afectará la economía local y nacional, sostuvo al tiempo de
manifestar que “estamos a favor de que se revaloren los símbolos
nacionales; relanzar una estrategia nacional de concientización, comenzando por
las escuelas”.
En puentes vacaciones, contestó la representante
empresarial, llegamos hasta un 95 por ciento de ocupación, mientras en fines de
semana normales trabajamos al 60 o 70 por ciento.
Definitivamente los fines de semana largos nos favorecen
mucho a toda la familia restaurantera y al personal que se maneja, directa e
indirectamente, compartió Farías Salazar.
“Por ejemplo, en el último fin de semana largo, del
primero al 3 de febrero, tuvimos una afluencia de 37 mil 61 turistas, y una
ocupación hotelera del 88 por ciento en Ixtapa-Zihuatanejo”, informó ayer
el delegado regional de Turismo en Guerrero, Sanin Serna Najera.
“Si llegaran a cancelarse los puentes, nos veríamos
afectados todos los servidores al turismo, consideró, ya que han sido muy
positivos para nuestro destino, beneficiando a todo el sector; hoteles,
restaurantes, tiendas, taxistas, etcétera”.
Guillermo Catalán Martínez, presidente de la Asociación de
Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa, por su parte señaló que de darse,
la cancelación de los puentes, “sin duda será un impacto muy
negativo”.
Reduce la posibilidad de que la gente viaje a estos lugares,
si es puente la gente puede llegar a Bahías de Papanoa, pero si es un fin de
semana normal, pues se quedan en Acapulco, refirió.
Cuando disponen de más tiempo pueden alejarse un poco más
por las distancias que recorren, explicó este lunes al mediodía.
Costa Grande cuenta con destinos turísticos, prácticamente,
en todos sus municipios, desde el río y la barra de Coyuca de Benítez hasta
playas Troncones y La Saladita, en La Unión, así como el museo arqueológico de
Coahuayutla. Pasando por Hacienda de Cabañas, en San Jerónimo (Benito Juárez),
solo por citar algunos.
“Somos los destinos más afectados (con la eliminación
de lps fines de semana largos, porque al turista que nos visita, normalmente,
de la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Querétaro o Puebla, no le
sería un viaje rentable”, dijo el representante de Bahías de Papanoa, en
Tecpan de Galeana, donde también se encuentra Puerto Vicente.
Su promedio de estadía se recorta y gastarían mucho tiempo
en el viaje, abundó, quedamos fuera de la opción de que nos puedan elegir un
fin de semana normal, porque se llevarían la mitad del tiempo en el traslado,
por lo que nos descartan, nos eligen sólo en puentes.
El presidente de México casi nunca habla de turismo, pero es
un gran historiador, reconoció Catalán, al tiempo de opinar que se pueden
rescatar los valores históricos, principalmente entre los jóvenes, pero
simultáneamente mantener los puentes vacaciones.
Y así no afectar a las comunidades turísticas más alejadas,
externó, ya que es dinero fresco el que llega a las mesas de las familias de la
región en fines de semana largos.
Esperamos que López Obrador recapacite y tome en cuenta la
postura de los Senadores de Morena, y tener en los próximos días una
declaración favorecedora, acotó el turistero.
La Comisión de Turismo del Congreso de Guerrero ofreció
mandar la propuesta para que se establezcan los puentes vacaciones y días
festivos en la Ley Federal del Trabajo. Al ser la cámara de origen, la
iniciativa se mandaría al Congreso de la Unión.
“Es una posición unánime; los mejores eventos en este
tiempo para Guerrero son cuando hay fines de semana largos”, declaró el
gobernador Héctor Astudillo Flores.
800 mil turistas visitaron el Triángulo del Sol y la entidad
en general en los puentes de 2019 y el de 2020, estimó el secretario de
Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona.
El senador por Guerrero, Manuel Añorve Baños, apuntó que el
anuncio del Presidente de la República va aunado a un incremento en las
autopistas que conectan la entidad con el interior del país.
Cuesta más de mil pesos ir y venir por la autopista del Sol,
señaló. Mientras de la autopista siglo XXI se solicita su ampliación a cuatro
carriles.
El alcalde de La Unión, Crecencio Reyes Torres, comunicó
recientemente que la caseta de Feliciano cobra 97 pesos, y la desde Lázaro
Cárdenas más de 140 pesos, añadiendo que “es complicado que se pague por
una carretera segura y no lo esté”.
“Ya hay una autopista gratis, refirió Añorve Baños, la
Colima-Armería; aquí no hay mexicanos de primera y segunda, en el senado está
el proyecto de que bajen las tarifas.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo en la
conferencia mañanera de ayer “que es más importante mantener la memoria
histórica, y que no afectará a los destinos turísticos.
El secretario Miguel Torruco Marqués “defiende al
sector turístico-hotelero, pero predomina el interés de la nación”,
estableció el jefe del ejecutivo Federal.