Chocan camionetas en cruce de avenidas de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Dos camionetas chocaron en la avenida Vicente Guerrero esquina con Morelos, en la colonia Centro de Zihuatanejo, el saldo fue de daños materiales.

Fue este martes a las 13 horas, que el chofer de una camioneta Ford F150, gris, con placas de Guerrero, al incorporarse a la citada vialidad se impactó en el costado derecho de una camioneta Toyota pick up, beige, de modelo atrasado, cuyo chofer realizaba la misma maniobra, pero que ya se había colocado adecuadamente sobre un carril.

Los choferes bajaron para verificar los daños, dialogaron por un par de minutos y enseguida se retiraron, ya que llegaron a un arreglo sin necesidad de que interviniera el perito de Tránsito.

Queda grave un profesor de Iguala al recibir fuerte descarga eléctrica

En la azotea de su casa…

Iguala, Gro., La mañana de este martes, profesor resultó gravemente herido tras recibir una fuerte descarga eléctrica de un transformador cuando se encontraba en la azotea de un domicilio en la colonia Centro, en esta ciudad de Iguala.

Este caso se registró a las 8:00 de la mañana en la calle Obregón, donde vecinos y familiares solicitaron auxilio a los servicios de emergencia.

Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja y personal de Protección Civil, donde le dieron los primeros auxilios al profesor Isidro Adame Ortiz, de 59 años de edad y posteriormente en una ambulancia lo trasladaron a un hospital. La versión del caso indica que el profesor se encontraba cerca del transformador y éste le dio una fuerte descarga eléctrica. Su estado de salud fue reportado como grave.

Muere un hombre a un lado del Palacio Municipal de Acapulco

Acapulco, Gro., Alrededor de las 16:15 horas de este martes, un hombre perdió la vida, al parecer por un paro cardiaco, a un costado de las escaleras del Palacio Municipal, sobre la entrada de la avenida Cuauhtémoc.

Según testigos, el hombre de unos 50 años de edad, se bajó de un taxi y se sentó sobre una pequeña banda entre la banqueta y la malla ciclónica del Palacio Municipal, para posteriormente recostarse.

Al lugar arribaron paramédicos de la Dirección de Bomberos, quienes al revisarlo, determinaron que ya no tenía signos vitales y le colocaron una sábana azul.

La zona fue acordonada por elementos policiacos y posteriormente personal de la Fiscalía General del Estado se encargó de realizar las diligencias. El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Atropellan a un hombre en Acapulco

Acapulco, Gro., La tarde de este martes sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortines, a la altura del Kentucky Fried Chicken y frente al hospital Vicente Guerrero, un veloz automóvil atropelló y dejó lesionado a un hombre de una edad aproximada a los 60 años.

Las autoridades informaron que el percance ocurrió al filo de las 15:00 horas, donde el responsable se dio a la fuga en su unidad.

Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja y policías municipales, quienes al tratar de entrevistar al agraviado, se desmayó, por lo que en el lugar no se pudo conocer su identidad.

En una ambulancia lo trasladaron al hospital general del Quemado, donde quedó internado en el área de urgencias. En el nosocomio se informó que el hombre presentaba una severa lesión en la cabeza y golpes en otras partes de su cuerpo y que su estado de salud era grave.  

Vuelven hoy a clases 85 mil estudiantes en el municipio

ELIUTH ESPINOZA

Más de 85 mil estudiantes de nivel básico regresan hoy a clases en los diferentes municipios que integran la Costa Grande de Guerrero. Del total, más de 30 mil corresponden a Zihuatanejo.

“Desde Atoyac de Álvarez a Coahuayutla son más de mil escuelas, considerando las privadas también incorporadas a la Secretaría de Educación, las que retoman sus actividades de manera normal este 8 de enero, informó el delegado estatal de Educación en la región, Rogelio García Villegas.

Quién añadió que ya se sostuvieron reuniones con la parte estructural de Educación, para ver cómo se le va a entrar a lo que resta del ciclo.

En Costa Grande, un promedio de 5 mil maestros de nivel básico regresan frente a grupo y más de mil 100 administrativos se incorporan a sus actividades.

La salida oficial a vacaciones en cumplimiento fue el pasado viernes 20 de diciembre.

A nivel local, Mayra Ruiz Pineda, directora de Educación municipal, estimó que entre nivel básico y superior 30 mil 678 alumnos reanudan sus labores después de haber disfrutado el período decembrino.

Se trata de 235 escuelas en el municipio; ocho del nivel superior, como licenciaturas. Además del nivel medio superior como Cetis y Cet del Mar, que entre todas conforman una matrícula de 5 mil alumnos.

Aunado a 26 secundarias, 99 primarias y 62 planteles de preescolar, que también retoman labores.

En el caso de la comunidad de Vallecitos, informó, los maestros se están preparando para ver las condiciones para retomar sus labores.

En el pueblo serrano hay 2 primarias, un preescolar y una secundaria. La matrícula general es de 350 alumnos entre las tres escuelas.

Ruiz destacó que 38 maestros municipales son los que cubren primarias y preescolares.

En el caso de los docentes faltantes en el municipio, contestó que el gobierno estatal a través de la Secretaría de Educación ha estado cubriendo al 100 porciento.

Sobre que el recurso para la infraestructura educativa será entregado directamente a los padres, de acuerdo a las nuevas políticas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, refirió que se ha recibido de buena manera el tema de la transparencia.

Que haya una buena comunicación entre el director, el presidente del comité de padres de familia y la tesorera, dijo esperar.

A inicios del ciclo escolar se crea la sociedad de padres de familia y se crea un cuadro de necesidades, abundó, se podrán ir subsanando cuestiones de manera interna.

Por separado, el delegado de Educación, García Villegas, refirió sobre el nuevo programa federal La Escuela es Nuestra, que comenzará a aplicar en escuelas piloto.

El recurso para infraestructura lo manejará el comité de padres, se espera lo hagan bien, contestó, son reglas de operación. De manera paulatina aumentará el número de planteles beneficiados.

Aumenta afluencia de visitantes a Museo Arqueológico

Jaime Ojendiz Realeño

El administrador del Museo Arqueológico de la Costa Grande, Fidencio Molina Zamora, informó sobre la recuperación de piezas que tenían extranjeros, y del incremento en la afluencia de visitantes durante las vacaciones.

En el mes de octubre ingresaron 648 personas; en noviembre, 848 y diciembre, mil 139 visitantes, lo que representa un aumento gradual que alcanzó el 100 por ciento. En el último mes 824 fueron nacionales y 315 extranjeros. En lo que va de enero han ingresado 297 nacionales y 40 extranjeros.

Expuso que los que visitan salen satisfechos debido a que a pesar de que el museo es pequeño cuenta con un acervo sustancioso. Durante el último año, dijo que se ha notado un mayor interés de los locales por visitar el sitio.

Molina, cuestionado sobre la cantidad de objetos, detalló que en vitrina hay 455 piezas expuestas en seis salas, además de 16 metates, 14 manos de metate, un filtro de agua, un pilón, un cañón rescatado en la bahía, un proyector de cine y una vértebra de ballena.

De las necesidades del Museo Arqueológico, dijo que son varias principalmente en el mantenimiento de pisos, techos, sistema eléctrico y de espacio, ya que aún hay cerca de dos mil piezas en bodega, “se han metido solicitudes pero no se ha tenido respuesta, por ejemplo el cañón lo tenemos en el suelo cuando debe tener su sitio específico”.

El profesor destacó que hace dos meses regresaron al municipio piezas que estaban en manos de extranjeros. Se trata de 13 piezas, ocho son de barro y cinco de metal, de las que tres son grandes.

“Fue una donación de una persona de Nueva York, nos comentó que las piezas las adquirió su padre, pero al morir dejó en su testamento que las piezas debían regresar a Zihuatanejo, se hicieron los trámites y ya las tenemos”.

Abundó, que se está preparando la exhibición de esas piezas, pero se desconoce cómo y dónde las compró el extranjero; “el arqueólogo Rodolfo Lobato habló de que se trata de piezas funerarias empleadas en entierros de sacerdotes o personas de alto rango, el hecho es que tienen un valor incalculable de por lo menos mil 500 años”.

Solicitan ciudadanos reparación de calles

ELIUTH ESPINOZA

Reconstrucción y bacheo de calles solicitaron habitantes de Zihuatanejo a los tres niveles de gobierno. Sobre todo en áreas del Centro Integralmente Planeado (CIP) y pasos obligados de turistas en el puerto.

Vecinos de los fraccionamientos Flamingos y Morrocoy dieron a conocer que la parte trasera de Ixtapa, sobre la avenida Paseo de Las Golondrinas hay imperfecciones y baches en la carpeta asfáltica que la cubre.

Por la vía pasan comúnmente extranjeros a bordo de transporte público ligero, principalmente esta temporada, por lo que

Otros puntos de la ciudad con calles en mal estado son La colonia Romanceros y la Zapata parte alta. Asimismo, la avenida Paseo de La Boquita, una de las arterias viales más amplia de la ciudad, al ser el desahogo del bulevar Paseo de Zihuatanejo, también muestra deterioro en su pavimento.

Empezando por los alrededores de la plaza Kioto, en los que se nota fácilmente la presencia de hoyos por la falta de algunos adoquines. Además de que baches fueron cubiertos con asfalto, rompiendo con la armonía de la vía, la cual es justamente de adoquines.

Sobre la entrada del estacionamiento de la iglesia católica El Angelus y el Colegio Juan Pablo Segundo, se encuentra uno de los tramos más desgastados de la vía.

La cual se agudiza en la Zona Industrial de Zihuatanejo, en la cual colonos admiten que el gobierno municipal bacheo recientemente el tramo que va de la universidad Ceusjic a la tienda Soriana.

Sin embargo, se necesita de recurso federal y apoyo del estado ya que la calle fue construida hace más de 20 años, y es altamente transitable por atravesar las colonias 12 de Marzo, Los Amuzgos, El Embalse, la Zona Industrial, el Fraccionamiento La Parota, la Darío Galeana, la Morelos y parte de la zona residencial del Centro.

A decir de habitantes consultados este martes, el Paseo de la Boquita necesita de un reencarpetamiento integral, luego del desgaste sufrido por el paso constante de trailers, remolques, camiones volteo y de carga.

Así por el flujo de automóviles particulares, ya que por dicha calle se ubican tanto Salud Municipal como el Centro de Salud estatal El Embalse.

Así como comercios; restaurantes y hoteles. Por lo que también es común la circulación de autobuses turísticos por la vialidad, de alrededor de 3 kilómetros.

Cinco años después, rehabilitan faro de Punta Garrobo

El Capitán de Puerto de Zihuatanejo, Víctor Hugo Mendoza Otero, informó que desde hace unos días el faro instalado en el desarrollo turístico Punta Garrobo volvió a funcionar después de cinco años que se mantuvo inactivo.

Mendoza Otero dijo que desde el viernes 3 de enero, el faro quedó en funciones, siendo éste el señalamiento marítimo más importante del puerto de Zihuatanejo y que irónicamente, no funcionó durante cinco años, tiempo en el que fue utilizado por los locales como un destino para excursionar y punto perfecto para tomarse fotografías.

Piden desazolve de red hidrosanitaria

Jaime Ojendiz Realeño

Habitantes de la colonia La Madera solicitan que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) realice desazolve del sistema de drenaje debido a que hay brotes esporádicos de aguas negras.

De forma anónima, vecinos se quejaron que año con año en la calle Adelitas a la altura del Puente Blanco y antes del acceso principal a playa La Madera brotan aguas negras.

Relataron que durante los primeros días del año el agua negra salió de la alcantarilla del lugar, “lo que pedimos es que haya un trabajo de limpieza para que no ocurran estas situaciones porque es molesto y penoso para los que trabajamos con el turismo”.

Sostiene que los turistas extranjeros cuando se encuentran con esa situación ya no consumen en los restaurantes, “cuando ocurre esto nosotros limpiamos arrojamos aromatizante y ponemos los ventiladores con la intención de alejar el mal olor pero no funciona”.

Explicó que aunque no es una situación de todos los días, la CAPAZ debería limpiar el drenaje porque colapsa ocasionando las molestias ya descritas, “nuestras ganancias bajan y sobre todo es una situación que nos expone a problemas de salud por la contaminación de los alimentos”.

El colapso del sistema de drenaje es un problema de siempre, debido a que no hay la capacidad para movilizar todos los desechos, por lo que es necesario hacer desazolves constantes, además de adecuar las zonas donde están las alcantarillas debido a que el agua negra se queda estancada.

“Esperamos que atiendan la denuncia porque todo este mes la calle Adelitas es recorrida por turismo extranjero al que no podemos ofrecer una colonia turística con aguas negras en sus calles, en lo general lo demás está bien solo afecta el brote de aguas negras”.

Usuarios se quejan de incrementos desmedidos de CFE

Eliut Patiño Alcaraz

Usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Zihuatanejo se quejaron por un incremento desmedido en el último pago por el consumo de energía correspondiente al bimestre octubre-diciembre 2019; expresaron que en algunos casi la tarifa incrementa hasta el triple de lo que normalmente pagan. 

Dos usuarios que pidieron la omisión de su nombre por temor a represalias, con recibo en mano demostraron que las cantidades suben de manera desmedida. Uno de ellos, mostró su recibo del bimestre abril-junio 2019, donde su monto a pagar es de 337 pesos con la tarifa 1B y en el periodo octubre-diciembre 2019, tiene un monto de mil 83 pesos, con la misma tarifa. 

Esa misma persona, externó que acudió a la CFE para hacer el reclamo, porque por muy caro había pagado una tarifa de 410 pesos, por lo que no comprendía un incremento del 300 por ciento. Sin embargo en las oficinas lo único que le dijeron es que “podría tener una fuga de electricidad” y era necesario solucionar el problema, de lo contrario le seguiría llegando el problema.

El otro sujeto, explicó que su caso es similar, sin embargo, él por muy caro, su monto a pagar había sido de dos mil 500 pesos, sin embargo, en el bimestre octubre-diciembre 2019 le llegó de un poco más de siete mil pesos y al momento de reclamar en la CFE, solo le dijeron que la cantidad era lo correspondiente al consumo de energía.

No obstante, ambos quejosos, han consultado con sus amigos y familiares si pasaron por la misma situación, y la respuesta es afirmativa, pero con una explicación distinta por parte del personal de la CFE, pues a algunos les argumentaron que “posiblemente les llegó el recibo así porque no se reflejo el subsidio del gobierno por las fechas, pero después volverá a la normalidad”.  

Los habitantes aseguraron que buscarán a más personas que estén pasando por lo mismo, incluso las invitaron a levantar la voz en los medios de comunicación con el fin de no permitir que la CFE abuse en el cobro de las cuotas, sobre todo en el consumo doméstico. 

Salir de la versión móvil