Editorial

Los negocios de Dios

Crecidas por el juego que les ha dado el nuevo Gobierno, no solo el Presidente López Obrador sino también el Senador Ricardo Monreal, las iglesias en México ha lanzado un embate contra los principios del Estado laico. No es la primera vez que lo hacen, pero como decía aquel asesino, ellos van tentaleando y donde sienten blandito empujan la daga.

Así como los medios vivimos de hacer efectivo el derecho a la información, las iglesias viven de lucrar con el derecho a la creencia bajo el argumento de exigir mayor libertad religiosa. Qué hacemos unos y otros con el dinero que se genera de dicha actividad es otra discusión. Lo importante es tener claro que ambos derechos son de los ciudadanos, jamás de las instituciones, ni de sus símbolos, ni de sus profetas o dioses. Nada tiene de malo hacer negocio con el derecho de información, pero las empresas periodísticas están y deben estar sujetas a la reglas que tiene toda empresa. Durante algunos años quisieron ser parte de las excepciones (no pagar seguro social, tener régimen especial de impuesto, etcétera) pero terminaron poniéndose en regla. Lo mismo podemos decir para las iglesias.

¿Cómo debemos tratar a las iglesias? Es innegable que las iglesias, vistas como conjunto, tiene un aporte social muy importante, como también lo es que son enormes negocios que acumulan grandes fortunas institucionales y personales. Según la revista Forbes, Edir Macedo, líder de la Iglesia Universal del Reino de Dios mejor conocida en México como “Pare de sufrir” es uno de los 50 hombres más ricos de Brasil con una fortuna estimada en mil cien millones de dólares. De acuerdo con investigaciones periodísticas las propiedades personales de la familia Joaquín que lidera la Luz del Mundo solo en Estados Unidos suman 7.3 millones de dólares. Pero ninguna de ellas se acerca ni de lejos al valor del emporio de Los Legionarios de Cristo estimado en 20 mil millones de dólares y un flujo anual de mil millones de dólares derivado de 500 empresas de su propiedad, algunas de ellas receptoras de dinero público.

Garantizar la libertad de creencia nada tiene que ver con dar más facilidades a las iglesias para que tengan medios de comunicación o regímenes fiscales especiales. El mercado de la salvación mueve mucho dinero y sin duda la mayor parte de éste se destina a obras de beneficencia y construcción de comunidades que contribuyen a que en mundo sea un poco menos peor. Nadie puede negar el aporte de las iglesias en la atención a migrantes, para poner un ejemplo muy concreto y actual, o lo que históricamente han aportado en materia de salud y tratamiento de adicciones, pero tampoco podemos descartar que puedan convertirse en perfectos paraísos fiscales ideales para el lavado de dinero, y como hemos señalado, para la creación de fortunas personales, familiares o institucionales.

Por su importancia y lo que representan socialmente, los negocios de dios deben ser no menos sino cada vez más regulados.

SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Conforme se acerca 2021, y a lo largo de 2020, iremos viendo cómo se recompone el ajedrez político de la entidad. Por lo pronto, hay por lo menos 2 arrepentidos en el horizonte, que pretenden que se les perdonen sus ofensas y traiciones, si bien ambos casos difieren entre ellos en algunos aspectos.

Me refiero al caso de Luis Walton Aburto, ex líder de Movmiento Ciudadano en Guerrero; y a Victoriano Wences Real, encargado del Partido del Trabajo en la entidad.

El primero ya renunció a su partido, desfondándolo, para congraciarse con Morena, pues busca la gubernatura por el partido lópezobradorista.

El segundo, sigue al frente del PT, y a pesar de su cruenta traición de 2018 para Morena, ahora anuncia que en caso de una alianza, ésta se daría naturalmente con el partido lópezobradorista.

Analicemos cada  caso para entender quién tiene posibilidades y quién de plano debiera ir pensando en otra estrategia. Claro que este modesto análisis no cambiará nada, en caso de que los líderes se decidieran por uno y por otro, pero si cada uno fuese pesado por sus actos, estos dos de plano estarían descartados.

En el caso de Walton, es público que el MC fue un férreo opositor a AMLO. Y aunque ahora el gasolinero acapulqueño alegue que el presidente es su amigo, y que la alianza entre MC-PRD y PAN, se dio en un contexto nacional, no olvidar por favor que el López Obrador hizo un llamado a los liderazgos de todos los partidos en lo individual, para hacer una alianza con las bases. Walton no respondió a ese llamado, en cambio se mantuvo en un partido que era opositor al que ahora dice que es su amigo.

Con todo, pese a ese pequeño gran error, la alianza se trató a nivel nacional, y entonces el ex alcalde de Acapulco puede salirse por la tangente.

Pero el que sí de plano está para llorar es el tlapaneco Victoriano Wences Real, quien siendo aliado de Morena a nivel nacional, maniobró para salirse de la alianza en Guerrero, dejando a Morena solo en las elecciones para diputados locales y presidentes municipales, pero subiéndose al tren lópezobradorista, pues los petistas hicieron campaña engañando a la gente, en el sentido de que estaban apoyando a Morena.

El desastre de Morena en el nivel municipal, es debido a Wences en una gran parte, pues abandonó la alianza en los últimos minutos del plazo para hacer cambios, dejando tiradas las plazas que se le otorgaron, mientras que nombró candidatos propios en otras que ambicionaba.

A Morena ya no le dio tiempo para maniobrar, por lo que de última nombraron candidatos sin arraigo, sólo para cumplir.

Ahora dice Wences que la decisión no la tomó él solo, sino que fue algo colegiado. Lo que no puede negar es que él la propició, exigiéndole a su dirigencia nacional que le autorizara la salida, y lo logró.

Sus argumentos eran inválidos. Dijo que Morena se había agandallado municipios y diputaciones, cuando en la mesa nacional se les otorgó a los municipios aliados los espacios que pidieron, y que era obviamente donde tenían presencia.

Pero como en algunos municipios había candidatos con perfil ganador, que venían de otros partidos, pero que ya no tuvieron espacio en Morena, entonces él los apadrinó y los sacó de la alianza para que pudieran competir.

Hoy, para su vergüenza, Wences no puede presumir de nada, salvo que puso a su mujer como diputada plurinominal, ignorando a gente de la base que ya había hecho talacha, sobre todo presidentes municipales.

De estos dos casos, el que es más repugnante por su evidente ambición, es el de Victoriano Wences Real, a quien la mayoría de sus ahijados advenedizos ya se le salieron y andan o bien en Pro-AMLO, apoyando a Félix Salgado Macedonio, o bien volvieron a sus partidos de origen, pero ya con el poder en la mano que lograron gracias a que él les prestó las siglas del PT, desgarrando a Morena en muchos sentidos.

El tiempo de la verdad se aproxima. El próximo proceso electoral iniciará en septiembre, y ya la dirigencia nacional del PT encomendó a Wences trabajar para concretar una alianza entre las izquierdas.

Veremos si Wences deja de mentir a su gente, y al pueblo de Guerrero.

REAFIRMA IXTAPA-ZIHUATANEJO SU BUEN MOMENTO TURÍSTICO A NIVEL NACIONAL; REGISTRA OCUPACIÓN DEL 85%

Acapulco, Gro.- En el segundo fin de semana del mes de enero, el binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo se reafirma como el destino en el país que registró la mayor ocupación y captación de turistas en la pasada temporada vacacional de invierno, hoy sábado se ubica con una ocupación general del 85.2 por ciento, mientras que los sitios de recreo que conforman el Triángulo del Sol se ubicaron en el 72.5 por ciento.

La Secretaría de Turismo en la entidad, informó que Acapulco en su zona Dorada reporta el 82.9% de ocupación, por lo que sigue siendo un imán para paseantes y se encuentra también en la preferencia de los turistas nacionales, así también Ixtapa, ya que reporta una ocupación del 88% por ciento, mientas que la ciudad colonial de Taxco registra un 48.6 por ciento.

La Sectur estatal, detalló que las otras zonas de Acapulco, como la Diamante registró el 56.1% y la Náutica 39.1%, arrojando un promedio general del 68.7%. Por otra parte, Zihuatanejo se ubicó en el 66.3%.

La dependencia estatal explicó que el Triángulo del Sol mantiene buenos índices de paseantes, porque hay que destacar que el gobernador Héctor Astudillo Flores ha hecho de la industria turística una prioridad y la principal generadora de divisas, por ello, se ha invertido en la imagen urbana y sus promoción.

SESIONA EN CIUDAD ALTAMIRANO LA MESA DE COORDINACIÓN; PRESIDE EL GOBERNADOR LA REUNIÓN CON ALCALDES DE TIERRA CALIENTE

CIUDAD ALTAMIRANO, GRO.- El gobernador Héctor Astudillo Flores presidió la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en el 34 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa (Sedena) con presidentes municipales de la Región de la Tierra Caliente.

Durante la reunion, en la que estuvo acompañado del comandante de la Novena Región Militar, general Juan Manuel Rico Gámez, el contralmirante Carlos Eduardo L’ Eglise, representante de la Secretaría de la Marina y el delegado federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, el Ejecutivo guerrerense revisó los esquemas de vigilancia que se aplican en esa zona del estado.

En la sesión, se acordó continuar con las acciones preventivas para disuadir la comisión de delitos, fortalecer los recorridos de vigilancia y control de accesos y salidas con la instalación de bases mixtas de operaciones. 

El secretario de Seguridad Pública del Estado, David Portillo Menchaca, informó la incidencia delictiva de la región y propuso acciones para fortalecer los esquemas de seguridad en la Tierra Caliente.

El secretario de Educación Guerrero Arturo Salgado Urióstegui informó que el 99.8% de las escuelas en Guerrero de todos los niveles se encuentran laborando de manera normal, algunas están siendo remodeladas y otras más están sujetas a cambios de docentes.

Entre otros temas, se conoció el avance en la adquisición de predios y construcción de cuarteles para la Guardia Nacional y los bancos del Bienestar en las siete regiones de la entidad.

Estuvieron presentes también en al reunión, David Portillo Menchaca, secretario de Seguridad Pública estatal, Jorge Zuriel de los Santos, fiscal General del Estado, Martín Maldonado del Moral, subsecretario de Asuntos Políticos, Hermes Teodoro González, secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, Reynel Rodríguez Muñoz, presidente municipal Pungarabato y el comisario estatal de la Guardia Nacional, General Antonio Ramos Argüello.

Asimismo, acudieron Juan Gabriel Sosa Pintos, jefe de estación de la Centro Nacional de Inteligencia, Pedro Radilla Suástegui, responsable de Seguridad en Carreteras de la Guardia Nacional, el general Ernesto Ávalos Pardo, comandante de la 35 Zona Militar, entre otros.

Muere quemado un anciano
al incendiarse su vivienda

Teloloapan, Gro. (IRZA).-Un anciano de 80 años de edad, identificado como Ernesto Rodríguez, murió por quemaduras de cuarto grado al incendiarse su casa en Teloloapan.

De acuerdo a información policiaca, a las 10:00 de la noche del jueves, vecinos de la colonia Centro del municipio de Teloloapan, reportaron que un domicilio estaba ardiendo en llamas, por lo que requerían auxilio.

Al lugar acudió personal de Bomberos y Protección Civil municipal, quienes tras un largo trabajo lograron sofocar el incendio, percatándose que en lo que era una cama se encontraba los restos de un hombre calcinado. 

Al lugar arribó José Luis Rodríguez, quien informó que el occiso era su padre, quien en vida respondió al nombre de Ernesto Rodríguez, de 80 años de edad.

Comentó que la posible causa del incendio pudo ser porque su padre fumaba demasiado y en varias ocasiones se había quedado dormido con el cigarrillo prendido en la mano, lo que en otras ocasiones había causado siniestros. 

Al lugar acudió personal de la Fiscalía General del Estado, quienes realizaron las diligencias correspondientes y ordenaron que los restos del anciano fueran trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense de Iguala. (www.agenciairza.com)

Bloquean carretera en La Unión

Esta mañana, un grupo de aproximadamente 50 personas afectadas por la volcadura de una pipa de la empresa SIMSA que transportaba amoniaco, bloquearon la autopista Lázaro Cárdenas – Morelia a la altura de la localidad El Pinzán, municipio de La Unión, durante una hora para exigir el pago de indemnización a la aseguradora Quálitas.

Los inconformes dieron a conocer que a más de un mes del accidente que tuvo como saldo 5 personas fallecidas, más de 40 personas intoxicadas, así como decenas de animales muertos, no se les ha apoyado.

Un hombre acudió a violentar a su ex pareja en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un hombre al parecer alcoholizado acudió a violentar a su ex pareja, el encuentro ocurrió en la vía lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo Oriente, la noche de este jueves, por fortuna no pasó a mayores, pero si hubo daños a un vehículo.

Fue a las 21:30 horas que reportaron al número único de emergencias 911, que frente a la taquería “El Vocho” había una mujer que necesitaba ayuda porque era violentada por su ex esposo.

Al llegar los elementos de la Guardia Nacional, Cruz Roja y de la Policía Vial solo encontraron una camioneta cerrada Toyota, azul, con placas de Guerrero, la cual presentaba daños en la puerta del conductor.

Vecinos de esa zona informaron que el ex esposo “le aventó encima” su vehículo a la mujer que descendía, por suerte no le provocó lesiones graves, pero sí daños a la puerta del chofer de su Toyota.

Los vecinos agregaron que son constantes las agresiones por parte del individuo y que en esta ocasión por poco la atropella, por su parte los uniformados le informaron a la agraviada que formalizara su denuncia en la Fiscalía General del Estado.

Tráiler de “Soriana” se sale de la carretera Acapulco-Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

TECPAN. – Un tráiler con un remolque de la tienda “Soriana” se salió de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de San Luis la Loma, en el municipio de Tecpan de Galeana.

El hecho ocurrió la tarde de este jueves, cuando el chofer del camión 634 de la citada tienda, presuntamente optó por salirse de la vialidad para evitar un choque frontal contra un auto compacto.

Fue informado que el camión se detuvo entre la maleza y parte del remolque quedó atravesado en la carretera, la cual no bloqueó completamente y pudieron pasar otros automovilistas.

En camionetas acudieron trabajadores de la tienda para bajar la mercancía del remolque para que en grúas pudieran sacarlo todo el tráiler.

De este siniestro vial se hicieron cargo los oficiales de la Policía Federal, sector caminos, por lo que procedieron con los trámites correspondientes.

Una pasajera lesionada al chocar taxi y Urvan en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una pasajera resultó con lesiones luego de que la Urvan en la que viajaba chocó contra un taxi que se atravesó en la calle, esto a espaldas de Seguridad Pública, en la colonia El Limón de Zihuatanejo.

Fue a las 13 horas de este jueves, que el chofer del 0368, de la organización UTAAZ, salía del sitio y al incorporarse a la calle le cortó la circulación a la Urvan 032, de la ruta Limón-Centro.

Los paramédicos de la Cruz Roja acudieron para atender a la pasajera de la Urvan, pero estaba bien salud, era únicamente el susto que se llevó y no fue necesario trasladarla a un hospital.

Ambas unidades de transporte público resultaron con daños y cómo los choferes implicados no llegaron a un pronto arreglo fue necesario que el perito de Tránsito procediera con los trámites correspondientes.

Reportan el robo de moto en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Una motocicleta fue robada de la clínica Principal ubicada en el centro de la Ciudad en la avenida Aquiles Serdán, la motocicleta fue robada en la madrugada por lo que el dueño pidió ayuda a los ciudadanos a través de las redes sociales para su localización.

La motocicleta Gris de modelo reciente propiedad del médico Sócrates Fredy Ocampo Atanasio   fue robada cuando el médico acudió a trabajar a la clínica Atoyac y cuando salió de ella por la madrugada  ya la moto no estaba donde la dejo estacionada afuera de la clínica donde la dejo estacionada.

Por lo que el medico subió a las redes sociales la motocicleta robada y pidió ayuda a las personas por si la han visto ya que es la que lleva y trae al trabajo “subí  la foto de la moto para ver si los cibernautas o lectores de los medios de comunicación dan con el paradero de esta moto color gris con negro de carreras es de modelo reciente ya con estas van dos que me roban”.

Salir de la versión móvil