Tras asaltar Mercado de Joyería, capturan a 11 y otros 7 escapan

-A dos delincuentes los detuvieron antes de que salieran de esa zona de establecimientos

-Los otros 9 fueron atrapados cuando huían sobre la autopista Iguala- Cuernavaca

-Una empleada y un policía auxiliar fueron lesionados en la cabeza con cachazos  

Iguala, Gro., Un total de 11 asaltantes, entre ellos dos mujeres, fueron detenidos con parte del botín tras asaltar locales de oro y plata del Mercado de Joyería, en pleno primer cuadro de esta ciudad, mientras que otros siete sujetos lograron darse a la fuga después de cometer el atraco a las 12:30 del día de este domingo.

Las versiones policiacas sobre los hechos detallan que 18 asaltantes armados, entre ellos dos mujeres, ingresaron al Mercado de Joyería y después de someter a un elemento de la Policía Auxiliar y a una empleada, a los que les pegaron con cachas de pistolas en la cabeza, comenzaron a extraer joyas de oro y plata de varios negocios apuntando con sus armas de fuego a los encargados.

De los 18 delincuentes, 16 lograron salir corriendo del Mercado de Joyería con gran parte del botín en bolsas y mochilas, mientras otros dos se quedaron atrapados cuando otro elemento de la Policía Auxiliar cerró la puerta principal que da a la calle Hermenegildo Galeana.

Los dos sujetos fueron detenidos por los locatarios y a punto estuvieron de lincharlos cuando llegaron elementos de la Policía Municipal y del Ejército Mexicano.

Los dos sujetos fueron entregados a los elementos de la Policía Municipal, quienes los pondrían a disposición de las autoridades correspondientes.

A una cuadra del Mercado de Joyería, fue asegurada una camioneta que los asaltantes dejaron abandonada marca Chrysler tipo Voyager, color gris, placas HCU-462-C de Guerrero y una motoneta verde fosforescente con negro.

El Mercado de Joyería y la calle fue cerrada cuando los dos asaltantes fueron detenidos y después sometidos por los policías.

Fuentes policiacas informaron estos dos hombres detenidos responden a los nombres de Reynaldo Jesús Jara Juárez, de 32 años de edad, de oficio tubero especialista, con domicilio en el municipio de Atotonilco de Tula, en el estado de Hidalgo y Julio César García García, de 35 años de edad, de ocupación soldador, con domicilio en el municipio de Huichapan, en el estado de Hidalgo.

Los asaltantes que lograron darse a la fuga se dividieron en grupos y a 10 de éstos se les observó corriendo por medio de un video de una cámara de videovigilancia en el conocido Callejón del Criminal, a un costado del Periférico Sur de esta ciudad.

Posteriormente se informó que en la autopista Iguala-Cuernavaca, a la altura de Buenavista de Cuéllar, elementos de la Policía Federal detuvieron a otros 9 delincuentes que viajaban en dos vehículos y con mochilas y bolsas con parte de las joyas robadas, entre ellos dos mujeres, una de ellas de origen colombiano.

Los detenidos por la Policía Federal y los vehículos serían puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Según las autoridades, los detenidos fueron identificados como Bibiana Téllez Quiroga, 35 años, de nacionalidad colombiana, pero radicada en la Ciudad de México; Enrique Nava Morales, 37 años, con domicilio en Acapulco; Brian Silvestre Marcos, 22 años, de la Ciudad de México; Patricia Valdez Zavaleta, 38 años, originaria de Acapulco; Hugo César Lara Peña, 24 años, con domicilio en la Ciudad de México; Gregorio Fuentes Dorantes, 37 años, de la Ciudad de México; Omar Pacheco Ramos, 45 años, de Acapulco e Isaac Benítez López, 24 años, del Estado de México, así como otra persona más, de la cual no se ha revelado su identidad. El 30 de marzo de 2019, varios locales de ese mismo Mercado de Joyería también fueron asaltados por hombres armados que se dieron a la fuga en motocicletas. En aquella ocasión el alcalde de Morena, Antonio Jaimes Herrera prometió a los empresarios que daría seguridad permanente para evitar otro hecho delictivo en ese lugar, pero no cumplió.

Un muerto y tres lesionados al chocar Ibiza contra un autobús

-Del vehículo compacto las autoridades bajaron un cartón con cervezas 

Chilpancingo, Gro., La madrugada de este domingo en el bulevar Vicente Guerrero, en esta capital, un auto Ibiza se impactó con la parte trasera de un autobús de pasajeros, lo que dejó como saldo un muerto y tres lesionados.

El percance ocurrió a las 2:45 de la madrugada en los carriles de sur a norte, a la altura del puente peatonal de la colonia Tatagildo.

Con base a las versiones policiacas, el auto marca Seat tipo Ibiza, color amarillo, placas de circulación 435-ZER del Distrito Federal, era conducido a exceso de velocidad y se impactó con la parte trasera de un autobús de la empresa Altamar, placas de circulación 671-HY-3 del servicio público federal con número económico 11169.

El conductor del Ibiza murió de manera instantánea al quedar prensado, identificado como Jesús N, vecino de la colonia Guerrero 200 de esta capital, mientras que el copiloto, de nombre Rafael Adame Suazo, de 28 años, con diagnóstico politraumatizado y con fractura en una mano, con domicilio en calle Cuitláhuac de la colonia Tlacaelel, por lo que paramédicos de la Cruz Roja lo trasladaron en una ambulancia al Hospital General Raymundo Abarca Alarcón.

Por versiones de testigos, dos hombres que viajaban en el asiento trasero del Ibiza también resultaron lesionados, pero éstos se bajaron de la unidad y no esperaron la atención de los paramédicos y fueron del lugar.

Elementos de la Policía Federal arribaron al lugar para realizar las diligencias y del Ibiza sacaron un cartón con cervezas.

El cuerpo del conductor fue sacado de la unidad después de dos horas de labores realizadas por elementos de Bomberos de Protección Civil del Estado. El cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Medio matan a un hombre a puñaladas

Acapulco, Gro., Un hombre fue herido a puñaladas en la calle Jacarandas de la colonia El Roble, la mañana de este domingo.

La víctima quedó tendida sobre la banqueta. Personas que vieron la escena llamaron al teléfono de emergencias 911, reportando lo que veían: un hombre ensangrentado, con heridas en el abdomen y en los brazos, que pedía ayuda

Esto ocurrió aproximadamente a las 07:00 horas. Al lugar de los hechos arribó una ambulancia de la Cruz Roja. Los paramédicos prestaron los primeros auxilios al herido y luego lo trasladaron al hospital general de El Quemado, nosocomio ubicado sobre la carretera federal México-Acapulco. Aun cuando el herido no ha ampliado su declaración ante un agente del Ministerio Público del Fuero Común, se presume que ese hombre se resistió a un asalto y uno o varios maleantes lo atacaron.

Ocupación alcanza 80%; predomina turismo extranjero

Jaime Ojendiz Realeño

Una afluencia turística de 80 por ciento alcanzaron las zonas hoteleras del Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa. Durante las mañanas predomina el turista extranjero repetitivo en playas y zona comercial del puerto, señala restaurantero.

El reporte de la Secretaría de Turismo (Sectur), indica que este domingo el destino llegó al 84.9 por ciento de ocupación hotelera, Acapulco, reportó el 76.6 y Taxco, 71.4 por ciento de rentas.

De forma independiente, el Centro Integralmente Planeado Ixtapa repuntó en sus dos zonas hoteleras con ocho de cada 10 espacios ocupados, mientras que Zihuatanejo rentó siete de cada 10 cuartos.

En recorrido por la zona, el sábado y domingo predominó el visitante extranjero en el Paseo del Pescador y restaurantes en las playas La Madera y Principal. Se trata de mucho turismo repetitivo, comenta el cocinero Antonio Rauda, que se queda durante parte del invierno y acostumbra salir a desayunar en restaurantes tradicionales de la calle Adelitas de la colonia La Madera o del Paseo del Pescador, bien sobre la playa o con vista panorámica.

Un punto de referencia para medir la visita de extranjeros, sostiene el restaurantero, es el Ecotianguis Sanka,  sitio donde el sábado se mantuvo hasta el medio día la presencia de un promedio de 70 extranjeros. Los turistas conocen productos orgánicos locales y servicios de ecoturismo  y sustentabilidad.

En la playa Principal, el cooperativista Alfredo Valdovinos, comenta que en el traslado a playa Las Gatas, desde el viernes, se embarca a más nacionales que extranjeros.

“En fin de semana atendemos a más grupos de turismo que llega de ciudades del centro del país que es el que más acude a la playa los días sábado y domingo, porque el turismo extranjero, la mayoría visita el balneario entre semana”.

El prestador de servicios, dijo que durante el fin de semana se llevó un promedio de 500 personas a playa Las Gatas, por lo que el traslado de bañistas desde la playa estuvo regular.v

Piden retiro de comedor comunitario en El Limón

Jaime Ojendiz Realeño 

Vecinos de colonias aledañas al arroyo El Limón, solicitan el retiro de un Comedor Comunitario abandonado que invade y contamina el área natural.

La señora Lucila Hernández, de la colonia Ampliación Paraíso Lirios, señaló que durante el año pasado una vecina de la colonia estableció un comedor comunitario en terrenos del arroyo del Limón, en ese tiempo a pesar de las quejas se mantuvo en el sitio por influencias con autoridades municipales.

La quejosa, señaló que se trata de una cabaña hecha con madera ubicada a altura del Tribunal Agrario. La cual desde el año pasado dejó de estar en funcionamiento luego de la cancelación del programa social.

Argumentó que una vez que el comedor cumplió su objetivo, la zona debe estar libre porque la permanencia de esa construcción puede fomentar la invasión con negocios, como ocurre en diversas áreas del arroyo.

Por su parte, Javier Tapia, invitó a que Desarrollo Urbano y la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales, realicen recorridos para retirar las invasiones al arroyo El Limón.

“Muchos colonos queremos que se ponga orden, porque muchos vecinos se confunden y usan su frente del arroyo para mantener invadido, pero es una situación que hay que corregir para que no se siga repitiendo”.

Los consultados, coinciden en que lo primordial es que las zonas verdes se mantengan como eso, “las autoridades municipales deben acudir porque llevan un año y en esa colonia no se ve un orden, y cada día hay más vecinos que invaden el arroyo para tener un beneficio personal, ya sea vendiendo comida, usando de patio o como bodega”.

Sin atenderse, petición de construir baños en La Cucaracha

ELIUTH ESPINOZA

Año tras año, turistas nacionales y extranjeros solicitan la construcción de baños públicos en la zona de La Cucaracha, en playa El Palmar de Ixtapa, sin que hasta a la fecha la necesidad generalizada anime a las autoridades competentes a poner fin a la queja.

“Merecemos baños dignos”, expresaron vacacionistas este fin de semana. La petición se repite mes tras mes y se intensifica en temporada alta, como en la última de fin de año en la que Ixtapa-Zihuatanejo fue el destino con la mayor ocupación hotelera de Guerrero y México en general.

En el estacionamiento vehicular del acceso a La Cucaracha del Centro Integralmente Planeado (CIP) de Ixtapa autoridades han permitido la instalación de baños portátiles, que terminan siendo considerados como un foco de infección, concordando con don Saúl Herrera, el mayor de una familia procedente de Irapuato, Guanajuato.

Sobre la falta de baños en el primer acceso a playa El Palmar, el gerente de gestión institucional e internacional de Ixtapa, Rogelio Suazo Ortiz, refirió que como Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) “se hieron los de playa Quieta y los de El Delfinario, también en el Palmar.

En el acceso a La Cucaracha, los terrenos libres donde se podrían construir los baños públicos son de la empresa Park Royal. Hay un convenio para que la compañía hiciera los baños, pero se ha complicado porque donde se edificarían hay mangle, y es una especie protegida, explicó.

El ayuntamiento solicitó la construcción del equipamiento urbano, dijo el gerente de gestión de Fonatur, pero se le contestó que el predio es del Park Royal.

La propuesta, dio a conocer Suazo, es que los sanitarios se hagan saliendo de playa La Cucaracha, unos metros a la derecha, como si se fuera a Zihuatanejo, quedarían en lo que en un futuro sería un estacionamiento vehicular.

La mayoría de las playas en México no tienen sus baños al pie, pero en Ixtapa-Zihuatanejo se busca solucionar las peticiones del visitante, acotó.

Inician medidas preventivas en el aeropuerto ante riesgo de coronavirus

Jaime Ojendiz Realeño

La Secretaría de Salud inició medidas preventivas en los Aeropuertos Internacionales de Zihuatanejo y Acapulco, por el brote de coronavirus, informó el Jefe de Jurisdicción Sanitaria 05, Juan Manuel Álvarez Barajas.

Se trata de medidas adoptadas en respuesta a Sanidad Internacional, explicó, por lo que esta vigente el protocolo para vuelos internacionales procedentes de Estados Unidos y Canadá por sus conexiones con otros países.

“Se refuerza la vigilancia por el padecimiento que procede del extranjero, si se detecta algún turista con síntomas,  se hace un estudio específico para descartar que se trate de coronavirus”.

Barajas, dijo que el objetivo es que la enfermedad no llegue al destino. Detalló que los síntomas pueden ser como un catarro común,  pero con complicaciones más serias; “por la contingencia estamos en alerta epidemiológica y las medidas se están aplicando en el Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo con personal que ya fue capacitado en Acapulco para tener medidas previsibles”.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, expuso que hasta el momento no hay casos de coronavirus, sin embargo, reiteró la necesidad de extremar medidas preventivas para evitar complicaciones de enfermedades respiratorias.

“Se recomienda el uso de cubrebocas, no estar en lugares públicos, reposo y lavado de manos constante para las personas que tienen alguna infección respiratoria”.

En otro tema, habló sobre el funcionamiento del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), del que dijo, que de momento se prestan servicios de salud como se trabajó el año pasado “la atención se sigue otorgando, hay algunas carencias pero estamos esperando la compra consolidada del Gobierno Federal; pero el servicio es gratuito y se sigue trabajando como se hacía con el Seguro Popular”.

La Noria, de fiesta con alcalde Jorge Sánchez Allec por rehabilitación de cancha

*Usted hará historia, la dicen vecinos al presidente municipal

Vecinos de La Noria (Lázaro Cárdenas) recibieron con júbilo y muestras de agradecimiento al presidente Jorge Sánchez Allec, quien el sábado anterior, acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, integrantes del Cabildo y directores municipales, visitó esta icónica colonia de Zihuatanejo para inaugurar la rehabilitación de la cancha de basquetbol, una obra de alto beneficio para más de mil 500 habitantes.

Lo anterior fue motivo de una fiesta organizada por los propios vecinos, evento que dio inicio a partir de las 7 de la noche, en la que autoridades y colonos degustaron platillos típicos de Zihuatanejo y bebidas refrescantes, además de la música con la que se amenizó el ambiente.

En medio de la algarabía, la líder natural Alina Pineda Valdovinos, en nombre de los pobladores de La Noria, le agradeció al primer edil que haya hecho realidad un sueño de todos ellos, como es la rehabilitación de su cancha, donde, afirmó, “ningún presidente había puesto los ojos; usted va hacer historia, Jorge Sánchez”.

Mientras que Ana Quiroz Aceves, destacó que la buena disposición del alcalde Sánchez Allec y su equipo de colaboradores permitió concretar el proyecto de rehabilitación de la cancha de basquetbol de esta colonia, la obra más grande de este tipo que ha construido la actual administración municipal, de acuerdo a lo explicado por el director de Obras Públicas, Christian Anzo Salazar.

En su mensaje, el presidente Jorge Sánchez Allec agradeció el recibimiento que le dieron los habitantes de La Noria y vecinos de las colonias aledañas, ante quienes dijo sentirse muy contento de estar de vuelta en Zihuatanejo, después de haber asistido a la Feria Internacional de Turismo que se llevó a cabo en Madrid, España, “donde nos fue muy bien, porque vamos a conseguir un nuevo vuelo directo de Ixtapa-Zihuatanejo a Cancún, que nos va a permitir conectar con ciertas ciudades de Europa y otro vuelo a Estados Unidos”.

Sostuvo que “hoy estoy mejor con ustedes aquí en La Noria, cumpliendo un compromiso más que hicimos el año 2018”, en tanto que de la obra que esta vez fue a inaugurar, enfatizó que “es la cancha más bonita de Zihuatanejo”, al tiempo de pedirle a los vecinos que se apropien de estos espacios para la convivencia y el sano esparcimiento de todos ellos, y recomendarles que cuiden dicha obra.

También el Ejecutivo local se refirió a la pavimentación de la avenida Paseo del Cantil (casi 500 metros) iniciada hace una semana, una obra que los colonos venían pidiendo desde hace 20 años, y anunció que hoy lunes platicará con los vecinos de Infonavit La Noria, para que le digan cómo van a querer la rehabilitación de su cancha deportiva.

Guerrero continuó sorprendiendo al mundo en la Fitur de España; se realizará en Acapulco el Mulafest 2020

ACAPULCO. Guerrero continúa sorprendiendo al mundo en su participación dentro de la Feria Internacional del Turismo (Fitur), su pabellón atrajo a miles de visitantes por su belleza y colorido, sus artesanías, su folclor, cultura, arte y su cocina tradicional, por todo esto, hasta el último día de actividades estuvo muy concurrido. Se lograron importantes convenios, apertura de nuevas rutas aéreas, negocios y festivales, entre estos la realización del Mulafest Acapulco 2020, el cual sale por primera vez de España. Y si a esto se agrega los buenos índices de ocupación que siguen registrando los destinos turísticos guerrerenses con más del 80 por ciento de cuartos vendidos, el camino emprendido por el gobernador Héctor Astudillo en esta actividad es el correcto.

En el marco de la Fitur, el Mundo Imperial Acapulco, anunció la realización del Mulafest Acapulco 2020, el Festival de Tendencias y Cultura Urbana, organizado por la Feria de Madrid (IFEMA), el cual sale de España por primera vez y llega a Acapulco, uno de los principales destinos de playa en México, ubicado en la Riviera Diamante, será protagonista de este magno evento.

El compromiso se formalizó, contando con la presencia de Seyed Resvani, director general de Mundo Imperial, Eduardo López-Puertas, director general del IFEMA y del secretario de Cultura, Mauricio Leyva Castrejón.

Mulafest es un festival único basado en la búsqueda del talento alternativo y en el fomento de la creatividad. Durante ocho años, el Mulafest ha reunido en Madrid, España, a miles de personas de todo el país, para compartir distintas disciplinas intelectuales, artísticas y creativas.

Durante esta edición mexicana, el festival contará con diversas actividades en donde los asistentes podrán disfrutar de una experiencia única:

ARTE URBANO: Artistas consagrados de España y México convivirán durante el Festival con otros emergentes, creando una plataforma de visibilidad del talento donde el público tiene mucho que “pintar”. Algunos de los artistas que estarán presentes serán: Ricardo Cavolo, egresado de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca, María Herreos, licenciada en Bellas Artes y graduada en Ilustración por la Universidad de San Carlos y Lourdes Villagómez, diseñadora y artista mexicana con un estilo fresco, colorido y único.

TATTOO: Habrá un área en donde los asistentes podrán observar trabajos de tattoo, así como tatuarse. Además, Mulafest Acapulco contará con un concurso de tatuaje para todos los expositores que se llevará a cabo dentro del festival a través de 5 estilos de concurso y tres premios por categoría, el mejor Tatuaje del festival será acreedor a un premio de 15 mil pesos y un lugar en Mulafest en Madrid.

MOTOS Y AUTOS CLÁSICOS Se impartirán talleres ‘custom’, en donde constructores y artesanos del motor mostrarán sus mejores obras para todos los amantes de las motos.

GASTRONOMÍA: El Festival contará con la exquisita gastronomía española, la cual consta en una variada forma de preparar platos, que se ve enriquecida por las aportaciones de las diversas regiones que componen el país.

CONCIERTOS: Se ofrecerán diversos conciertos del género urbano que harán vibrar a los asistentes. 

Con una muy buena ocupación hotelera, los destinos del Triángulo del Sol cerraron con índices general del 78.7, convirtiendo a Guerrero en el destino preferido de los turistas nacionales y extranjeros.

La Secretaría de Turismo estatal, informó que Acapulco en su zona Dorada reporta el 85.2% de ocupación, por lo que sigue siendo un imán para paseantes y se encuentra en la preferencia de los turistas nacionales, por lo que toca a la zona Diamante se ubicó 66.8% y la Náutica al 60.8%, dando un promedio general del 76.6 por ciento.

En cuanto al binomio de playa en el municipio de Azueta, Ixtapa amaneció este domingo con una ocupación del 86.4% por ciento, en tanto que Zihuatanejo se instaló en el 73.4% de cuartos ocupados, arrojando un índice general del 84.9 por ciento. Por lo que toca a la ciudad colonial, Taxco registró una ocupación del 71.4 por ciento.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Ixtapa-Zihuatanejo, excelente ocupación

Barra de Potosí, en el abandono oficial

Mis estimados, continúa la buena racha a Ixtapa-Zihuatanejo, pues el destino de playa alcanzó el último domingo de enero una ocupación del 84.9 por ciento. Así lo revelo la Secretaría de Turismo del estado de Guerrero (Sectur). La dependencia reportó que Ixtapa logró un 86.4 por ciento de ocupación hotelera y Zihuatanejo 73.4 por ciento.

En general, el destino turístico alcanzó un excelente número de cuartos ocupados este último domingo de mes; de hecho, al puerto turístico desde hace tres meses la fortuna le sonríe, ya que a la fecha han estado arribado visitantes nacionales e incluso sigue llegando turismo extranjero; y no sólo a Ixtapa-Zihuatanejo, pues también llegaron turistas a los demás destinos de la Costa Grande.

Sin embargo, el dato de Sectur Guerrero, únicamente incluye a los destinos que integran el Triángulo del Sol, como Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco.

En general, siempre la dependencia pone a la vista a estos destinos. Reveló que Acapulco registró un 76.6 por ciento de ocupación, cifra de la cual 85.2 por ciento corresponde la Zona Dorada; a la Zona Diamante 66.8 y la Zona Tradicional 60.8 de cuartos ocupados.

La Ciudad Platera, Taxco, alcanzó una ocupación 71.4 por ciento.

La dependencia informó que en general los destinos lograron una ocupación hotelera del 78.7 por ciento.

Muy a pesar de las desgracias, el estado sigue caminado con buen repunte en los destinos, pues también el destino turístico de Bahías de Papanoa, esto en la Costa Grande, recibió en cinco de sus playas al Club de Motos Majahua de Salamanca, Guanajuato. Se trata de un grupo de al menos 600 motociclistas de diferentes clubes del país. Los integran deportistas de Michoacán, Querétaro, Celaya, Acapulco, Estado de México, Morelos, Salamanca y Zihuatanejo.

Los motociclistas disfrutaron al máximo de las playas y dejaron buena derrama económica; incluso, los dirigentes del club dijeron que siempre habían llegado a Barra de Potosí pero que ahora se dieron la oportunidad de visitar Bahías de Papanoa y que habían quedado encantados con el lugar y la atención de la gente. ¡Extraordinario!

Seguro que ese grupo de motociclistas regresa a Bahías de Papanoa, pues recuerden que la mejor publicidad es la que se hace de boca en boca. Y si los prestadores de servicios dieron un excelente servicio a los visitantes, seguro regresan, así que cuiden al turismo, mis estimados.

Los motociclistas no salieron mal de Barra de Potosí, simplemente quisieron conocer las playas de Bahías de Papanoa. Aclaro esto para que no haya malos entendidos.

Seguimos, mis estimados. Exijan a las autoridades correspondientes en sus municipios atención para sus comunidades, en lo referente a servicios básicos como recolección de basura y desazolve de fosas sépticas, para el cuidado del medio ambiente y de sus playas.

Recuerden que las playas son las que generan recursos y empleos; por lo tanto, tienen que estar limpias, libres de toda contaminación.

Les cuento que a esta redacción llegó una petición de personas de Barra de Potosí, para enviar una misiva de apoyo al gobernador Héctor Astudillo Flores. Ellos piden que el mandatario estatal les ayude y envíe el camión Vactor limpia drenaje para desazolve de fosas sépticas que hace años no se limpian, y esos residuos son muy peligrosos para nuestra playa, porque es lodo, suciedad que contamina el medio ambiente. Y no olvidemos que a la Barra llega turismo extranjero que son muy cuidadosos del medio ambiente, “por eso pedimos al gobernador que nos ayude, que mande el camión Vactor pues el municipio no tiene y dice que es muy caro para conseguirlo, que el único que tiene camión Vactor es Zihuatanejo, pero es de ellos; por eso le pedimos al gobernador, que nos apoye pues hace años que no desazolvan las fosas sépticas y esa contaminación va a dar el tiro de gracia a nuestra playa. El llamado es urgente, que nos escuchen, porque de lo contrario de esta playa nos van a quedar los recuerdos”, dijeron.

Los pobladores de Barra de Potosí están desesperados por el abandono oficial de su balneario y con justa razón; imagínese una playa internacionalmente conocida, pero que no tienen drenaje. ¡Uch! Realmente penoso. Aunque en realidad es la suerte de todos los destinos emergentes, que crecieron sin planificación.

Barra de Potosí poco a poco ha ido perdiendo su hermosura, y la pesca que producía ha ido desapareciendo, pues también han permitido destrozos en esteros y eso ha afectado a la playa. Aunque es un lugar extraordinario, también se acaba, eso es lo peor del cuadro.

Ahí tienen la misiva, mis estimados, de Barra de Potosí. Ojalá se atienda, ustedes exijan servicios a la autoridad municipal, no se callen. Si el Ayuntamiento de Petatlán no tiene carro para desazolvar las fosas sépticas, pues que vea cómo le hacen; que rente el camión, pero que cumplan con su trabajo. ¿Qué no?

También el pasado fin de semana, lugareños de Playa Saladita, en el municipio de La Unión, querían hacer jabón para bañar perros callejeros al director de Turismo y a los responsables de Protección Civil y Bomberos, pues los canijos tardaron mucho para llegar auxiliar a un americano que estaba practicando surf en un Buquí, pero de buenas a primeras lo tiró al mar una ola y lo arrastró, golpeándolo fuertemente y lo dejó inconsciente.
La familia, en su mayoría mujeres mayores, no sabía qué hacer y pidieron ayuda a las autoridades, pero éstas llegaron hasta después de dos horas en auxilio del extranjero que perdió el conocimiento y estaba en riesgo su vida.

Llegaron los rescatistas hasta que se les dio la gana; y cuando vieron que estaba mal el turista, ahora si se apresuran y lo trasladaron a una clínica de Zihuatanejo.

El asunto, mis estimados, no es la negligencia de los rescatistas, sino la soberbia del director de turismo, pues en lugar de conocer el estado del americano, andaba buscando quiénes fueron los atrevidos en avisar dicho sucesos a este medio, porque ellos no aceptan esa “desinformación”; y de inmediato puso a sus testaferros a desmentir la información en la red de Facebook, en lugar de estar atento al estado de salud del turista.

Esto dice mucho de la soberbia con que se conducen las autoridades del municipio de La Unión, incluido su alcalde, Crescencio Reyes, quien también guarda hartos negativos en su haber, pues no tiene nada contentos a los unionense. El pueblo sigue igual de polvoriento y lleno de pozos; no hay obra. A pesar de que el alcalde prometió mucho en campaña, nada de lo que prometió ha realizado, el pueblo sigue igual o peor que antes.

Por su parte, Ixtapa-Zihuatanejo sigue recibiendo turismo, pero no se han resuelto muchas cosas en el puerto, siguen la carencia de agua potable en la ciudad, algunas colonias indican que hasta quince días llevan sin el vital líquido, e incluso en el centro de la ciudad la gente se queja por el desabasto. Otros dicen que les llega el agua, pero muy sucia, aunque ahí el problema pueden ser las cisternas o tinacos, por eso deben lavarlos. No dudo que hay pozos contaminados y que el agua esté saliendo sucia, pero les digo de las cisternas porque vimos unas demasiado sucias e igual los tinacos. Si se quedan sin agua es obvio que saldrá sucia el agua cuando llega. Entonces, por salud deben mantener limpios los tinacos y cisternas.

La esperanza de no padecer agua es el pozo radial que prometió el gobernador, con el presidente Jorge Sánchez Allec. Esa es la única solución a la escasez del vital líquido en el puerto, aunque hay escépticos que dicen que la falta de agua no será solucionada con un pozo radial y menos si van a construirlo a Barrio Viejo o Barrio Nuevo, donde la gente no da un paso sin huarache, para todo quiere dinero, y va a salir igual que ahorita, porque si no les sueltan dinero cierran la llave de los pozos. “Los tienen bien agarrados los ejidatarios, no veo cómo resuelvan la escasez de agua las autoridades”, señalaron.

Bueno, la solución a la escasez de agua en Zihuatanejo es el pozo radial. ¡Genial! No hay que ser negativos. Esperemos que funcione. ¡Feliz lunes para todos!   

Salir de la versión móvil