Encubren autoridades a ex candidato a diputado federal por el PT, acusan

Acapulco, Gro., El señor Guillermo González Jiménez denunció que arrollado por un auto que conducía el supervisor de la Zona Escolar Número 050 y ex aspirante a una diputación federal en el Distrito 8 por el Partido del Trabajo, José Luis Santiago de Jesús, pero que amparado en influencias se niega a responder por este hecho.

De acuerdo a su denuncia que presentó denuncia ante la agencia del Ministerio Público de la colonia Jardín, ocurrió el día 9 pasado alrededor de las 22:00 horas, donde él trabaja acomodando vehículos en las afueras de la pozolería “Lupita”, ubicada en la calle Ahuehuetes de la colonia Jardín Azteca.

Declaró que José Luis Santiago de Jesús estaba ebrio y que al retirarse abordó su auto, encendió el motor y en vez de ponerle primera para avanzar se echó de reversa y lo atropelló.

Indicó que José Luis Santiago iba con su esposa e hija, y que al llegar policías municipales no procedieron a detenerlo porque les advirtió que tiene una cercana relación con la alcaldesa Adela Román Ocampo.

Pero señaló que en la Agencia del Ministerio Público de la colonia Jardín igual lo encubrieron, porque resultó que es compadre del titular, Demetrio Montes Pineda, por lo que hasta la fecha nada se ha hecho respecto a su denuncia. El señor Guillermo González Jiménez, que sufrió fracturas y lesiones en el cráneo, e incluso ya perdió la visión en un ojo, acusó que también ha acudido a Chilpancingo, pero que las autoridades no han procedido en contra del supervisor de la Zona Escolar Número 050 y ex aspirante a una diputación federal en el Distrito 8 por el Partido del Trabajo, José Luis Santiago de Jesús.

Mientras no se certifiquen, las policías comunitarias serán grupos armados ilegales

IRZA

CHILPANCINGO. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso del Estado, Heriberto Huicochea Vázquez, aseveró que en tanto las Policías Comunitarias no se sometan a exámenes de control y confianza seguirán siendo “grupos armados ilegales”.

Aseveró que el diagnóstico que tienen de los cuerpos de Seguridad en los 81 municipios es que les hace falta certificación y capacitación para coadyuvar de manera efectiva en la disminución de índices delictivos.

Huicochea Vázquez señaló que cuando inició el sexenio de Héctor Astudillo Flores, Guerrero ocupaba los primeros lugares en materia de índices delictivos y que a finales del 2019 pasó al séptimo lugar de los Estados del país: “esperamos que se pueda llegar a otra posición, se puede”.

El legislador priista afirmó que con acciones de prevención del delito se puede disminuir aún más los índices delictivos: “se necesitan esquemas de prevención en las colonias populares por ejemplo, que se instrumenten acciones para disminuir los índices delictivos y haya una mayor interacción entre las Policías y la comunidad”.

Afirmó que se deben de implementar políticas públicas que ayuden a mejorar el entorno social en los municipios con mayores índices de violencia: ” hay que tener sistemas comunitarios efectivos de seguridad con interacción con las autoridades, implementar sistemas de video vigilancia, toda una serie de acciones que vayan a bajar los índices de inseguridad”.

Heriberto Huicochea señaló que el gobernador Astudillo Flores todos los días está presente en la Mesa Estatal de Coordinación por la Paz para revisar el tema de la seguridad, pero que no todos los alcaldes se han manifestado atentos a esta determinación: “los ayuntamientos juegan un papel importante con la policía municipal que deben estar debidamente certificadas y capacitadas”.

El legislador priista recordó que ha cambiado el modelo policial en el país, “ahora es un sistema con justicia administrativa que se debe de ir actualizando con las policías preventivas y eso se ha determinado en un diagnóstico que realizamos con todos los alcaldes”.

Dijo que en ese diagnóstico se establece que las policías municipales en Guerrero, “no están certificadas, la mayoría está en proceso de certificación y también les hace falta que se actualicen en su formación y certificación. Ese es el problema principal, se deben actualizar y capacitar para que puedan portar armas”.

Agregó que otro de los problemas fuertes en Guerrero son las auto llamadas Policías Comunitarias “que no quieren certificarse y pues mientras no estén debidamente acreditadas, certificadas, pues serán considerados como grupos armados ilegales, pero no Policías Comunitarias”.

Luis Walton es bienvenido a MORENA, pero tiene que irse a la fila y hacer trabajo

NOTYMAS

CHILPANCINGO. Luego de reconocer que el ex alcalde de Acapulco es un político reconocido, de altas miras y calado, la diputada Mariana García Guillen, dejo en claro que no lo necesitan en MORENA, pero que si insiste en ser parte de ellos, tiene que irse a la fila y trabajar hasta que sea merecedor de una candidatura.

Dijo que el ex alcalde de Acapulco Luis Walton Aburto, es un personaje que esta muy adelantado a la ante sala de la elección del 2021 en donde habrá de definirse quien será el candidato a gobernador por MORENA.

Sin embargo dijo que MORENA es un partido que no debe ser la pasarela de personajes que quieren de forma arbitraria y que quieren condicionar su llegada a ese instituto político con una candidatura.

Explicó que Luis Walton tiene que llegar con humildad y con los pies solidos por ser un personaje de altas miras, calado en la política y reconocido, pero que no puede llegar a hacer lo mismo que ocurría en MC.

“Si quiere ayudar, entonces tendrá que construir con nosotros y es bienvenido, igual que todas y todos, porque MORENA es el partido de pueblo y no se puede excluir a nadie, pero no se puede condicionar y menos a abrir la puerta a alguien que apoyo a Ricardo Anaya”, sostuvo.

La legisladora indicó que no necesitan a Luis Walton, ni a nadie y si a toda la gente e insistió que si quiere estar en MORENA, entonces que se vaya a la fila como lo han hecho todos los que han llegado.

Finalmente dijo que MORENA no necesita de candidatos externos para poder ganar las elecciones futuras en donde habrá de definirse ayuntamientos, Congreso Local, Congreso Federal y la gubernatura.

Nombran nuevo subdirector de la policía municipal, en San Marcos

IRZA

SAN MARCOS. Luego del paro laboral de elementos de la corporación, nombraron a Gerardo Suástegui Nava como nuevo subdirector de Seguridad Pública Municipal.

En este evento que encabezó en representación del alcalde Tomás Hernández Palma la síndica María del Rosario Manzanarez, también se entregaron uniformes a policías municipales, al personal de Protección Civil y policías viales.

Cabe señalar que a fines del año pasado, aquí prácticamente no existió la seguridad pública por parte del Ayuntamiento, pues los elementos de la corporación se mantuvieron en paro laboral.

Lo hicieron en demanda de mejores prestaciones y apoyos diversos para realizar su labor.

María del Rosario Manzanarez exhortó a los elementos de las tres dependencias beneficiadas, a aportar su mejor esfuerzo en sus labores, y aseguró que a su vez el Ayuntamiento hará lo que corresponda para que cuenten con las herramientas necesarias.

Aplicará la CAPACH un “sistema de limitación de servicio”, en Chilpancingo

IRZA
CHILPANCINGO.
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), implementará un “sistema de limitación de servicio” a los 25 mil usuarios morosos.

Con esta medida, explicó José Alberto Lara, subdirector técnico de la paramunicipal, esos usuarios sólo recibirán el 5 por ciento del suministro total, porque, de acuerdo con la Constitución, “todos tenemos derecho al agua”.

En entrevista explicó que estas acciones forman parte del acuerdo que establecieron con autoridades del gobierno estatal para aumentar el cobro por el servicio que brinda la CAPACH, para permitirle resolver sus problemas financieros.

“Vamos a implementar un sistema de limitación del servicio, a través de válvulas antimorosidad, así se llaman, sobre usuarios morosos. No es justo que los usuarios responsables estén pagando consecuencias de aquel usuario que sin pagar tienen el servicio o que incluso están en el clandestinaje y reciben el servicio de manera continua”, explicó.

De acuerdo con el subdirector de Comercialización de la CAPACH, Alejandro Luna, de las casi 42 mil tomas registradas, 16 mil 500 están al corriente con sus pagos, siendo éste “nuestro tope máximo” porque “tenemos la cultura del no pago muy arraigada”.

José Alberto Lara agregó que los directivos del organismo operador dieron de plazo todo el 2019 para que los usuarios morosos se regularizaran, y para que las tomas clandestinas se legalizaran.

Explicó también que esa limitación del suministro permitirá tener una distribución más eficiente en las partes más altas de la ciudad. “Creemos que este método será una forma de poder recaudar y hacer mejor distribución en Chilpancingo”, añadió.

Otro de los compromisos con autoridades de la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno estatal, dijo Lara, fue implementar campañas permanentes para la detección de las descargas sanitarias.

“Hay zonas donde la CAPACH no tiene capacidad para dotar el servicio de agua, pero si recaudamos las aguas sanitarias y las tratamos en una planta que está en (la comunidad de) Petaquillas”, indicó.

“Ya estamos haciendo corte de agua y también de drenaje, a la gente no le gusta, pero sólo con esas medidas podemos hacer que vayan a resolver sus adeudos”, señaló.

Sobre las quejas de que los fontaneros le cobran a la población para suministrarles el agua, de forma adicional a su sueldo, el funcionario pidió a la población que formalice sus denuncias ante el organismo.

“Pedimos que hagan la denuncia; hemos tomado medidas donde dos a tres compañeros han sido sancionados porque cada quien es responsable de cuidar su trabajo. Si la sociedad hace la denuncia, tenemos que actuar, no somos omisos con los mismos compañeros del organismo”, sostuvo.

Migración: Entraron 1,087 migrantes de caravana

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. Por las fronteras de Chiapas y Tabasco ingresaron ayer a México mil 87 centroamericanos que formaban parte de la caravana de migrantes que partió el martes pasado de San Pedro Sula, Honduras.

 El Instituto Nacional de Migración (INM) reportó que por el puerto fronterizo de El Ceibo, en Tabasco, entraron 424 personas, mientras que por el de Ciudad Hidalgo, en Chiapas, fueron 663.

 El organismo adelantó que prácticamente todos serán deportados.

 “En apego a la Ley de Migración y Reglamento en la materia, se lleva a cabo la revisión de su situación migratoria para ofrecer distintas oportunidades de acuerdo con sus condiciones específicas”, indicó el INM.

 “Sin embargo, en la mayoría de los casos y una vez revisada la condición migratoria particular, se procederá al retorno asistido a sus países de origen en caso de que la situación así lo amerite”.

 Fuentes oficiales explicaron que los migrantes, principalmente hondureños, fueron trasladados a diferentes estaciones migratorias y a espacios adaptados para ello.

 “Se les dio información acerca de los programas gubernamentales ‘Sembrando Vida’ y ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ que se aplican en esta región, incluidos en sus países de origen”, agregó el INM en un comunicado.

 Agregó que en el operativo de contención migratoria participaron elementos del Ejército, la Guardia Nacional, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría del Bienestar, Protección civil, policías estatales y municipales, y el propio INM.

 “Las autoridades del Gobierno de México hicieron cumplir la legislación mexicana, al garantizar en todo momento que los flujos migratorios que se reciben desde la frontera sur sean seguros, ordenados y regulares”, presumió el INM.

 “Los esfuerzos por parte de personas migrantes de entrar a territorio nacional de modo desordenado fueron infructuosos”.

Caminos son obra de arte: AMLO

Agencia Reforma

SANTA MARÍA TEPANTLALI. El Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la labor de pobladores que participan en la construcción de caminos pavimentados que comunican a cabeceras municipales, como ocurrió en esta localidad.

En el acto público por la inauguración del camino rural a esta localidad de Oaxaca, el Mandatario sostuvo un diálogo con el pueblo mixe en el que comentó que este fin de semana se inauguraron 25 caminos pavimentados que comunican a cabeceras municipales, de 108 que se planean terminar en este año, y para 2021 entregar otros 100.

“Vamos a seguir apoyando en la construcción de caminos como éste”, dijo, “hicimos el compromiso de que todos los caminos que conducen a las cabeceras van a tener su camino de concreto.

“Este camino es una obra de arte lo que hicieron, mis felicitaciones a las mujeres y hombres que trabajaron, y desde luego a la cultura mixe, porque esto no se puede hacer en otros municipios del País, en otros estados, yo diría que en otras partes del mundo, esto es único, yo siempre es sostenido que el pueblo de Oaxaca es de los pueblos con más cultura en el mundo, es excepcional”.

López Obrador destacó la organización social y comunitaria del pueblo mixe, su democracia y la manera en cómo eligen a sus autoridades y cómo éstas prestan su servicio.

El Mandatario insistió en que se continuará con la entrega de programas de Bienestar, como el de Jóvenes Construyendo el Futuro, cuyo apoyo económico de 3 mil 600 pesos se aumentará, porque incrementó el salario mínimo; Sembrando Vida; la Escuela es Nuestra y el mejoramiento de los servicios de salud.

Tras destacar que se destinarán 16 millones de pesos, obtenidos de subastas realizadas por el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, para la adquisición de instrumentos musicales en Oaxaca, López Obrador anunció que se apoyará al Centro de Capacitación Musical Mixe.

Un gol fue suficiente

ALDO VALDEZ SEGURA

Una solitaria anotación fue más que suficiente para que el equipo de la Coca-Cola se llevara a casa los puntos que dejó la jornada número 20 de la liga municipal de futbol Teniente José Azueta, derrotaron a los Artesanos, en duelo llevado a cabo ayer por la tarde.

El escenario en donde se vieron las caras fue el campo 1 de la Unidad Deportiva, fue una primera mitad muy intensa, en donde los dos equipos metieron fuerte la pierna para poder tener el balón en su poder, nadie pudo establecer un dominio, así que pocas fueron las oportunidades que se les presentaron a los delanteros para hacer daño, en ceros se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, la misma tónica, nadie cedía nada, el tiempo pasaba y todo pareció indicar que no se harían daño, pero fue por medio de un potente disparo que salió de los botines de Jovani Ávila que se abrió el marcador, los Artesanos buscaron el gol de la igualada pero este se les negó.

Vigro goleó

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Vigro tuvo una tarde tranquila, sin esforzarse mucho y a medio gas, le bastó para golear 5-1 a Cruzeiro, para así embolsarse los puntos que dejó la fecha 20 de la liga municipal de futbol Teniente José Azueta, encuentro efectuado ayer en la tarde.

De lo sucedido fue testigo el campo 3 de la Unidad Deportiva. Desde el saque inicial, fueron los jugadores de Vigro quienes se apoderaron de la posición del esférico, ellos establecieron su ley y decidieron a qué ritmo se iba a jugar, solo fue cuestión de tiempo para que el invitado de honor hiciera acto de presencia.

Una vez que la defensiva de Cruzeiro bajó sus revoluciones se convirtieron en presa fácil, fueron un espectador más y solo vieron caer en repetidas ocasiones sus metas, Rafael Hernández tuvo una destacada participación ya que marcó cuatro goles, uno más de Guadalupe Nava, mientras que el de la honra por Cruzeiro lo hizo, Luis Pérez.

La Zapata avanzó a la final

ALDO VALDEZ SEGURA

En el juego de vuelta de la fase de cuartos de final de la liga Premier de futbol en su categoría súper máster; el equipo del Barcelona tenían que hacer un duelo perfecto, pero no fue así, la Zapata dio muestra de su poderío y terminaron ganando 5-4, para dejar el global 9-5.

Dicho enfrentamiento se desarrolló en el campo 1 de la Puerta. Desde que el árbitro hizo sonar su eucarina, el Barcelona se fue con todo al frente en busca de los goles, ya que los necesitaba, querían darlo todo y morirse en la raya, pero en su afán de ir al ataque descuidaron se defensiva.

Los delanteros de la Zapata tuvieron varias oportunidades de gol, le pusieron la suficiente tiza a sus botines y las anotaciones llegaron al mayoreo, sus gatilleros fueron letales estando frente al objetivo, Ricardo Rojas hizo un doblete, mientras que con una diana colaboraron, Bernardo Valencia, Alejandro Carranza y Morillon, mientras que las anotaciones de los culés fueron obra de Aníbal Herrera quien se hizo presente en dos ocasiones al igual que Rodrigo Sánchez.

Salir de la versión móvil