Ruth Tamayo Hernández
Despierta Fonatur y
recapacita en Ixtapa
“No
es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que
responde mejor al cambio”: Charles Darwin
Mis
estimados, el destino de playa Ixtapa-Zihuatanejo continúan prosperando, tanto en
el aumento de turismo, como la apertura de nuevas rutas áreas nacionales e internacionales,
así como también de cruceros. Estos últimos habían abandonado Zihuatanejo hace
años; distintos factores alejaron las navieras del puerto, incluido la falta de
un Muelle; sin embargo, las buenas relaciones públicas entre el gobernador
Héctor Astudillo Flores y las navieras, alcanzaron acuerdos favorables y los
cruceros retornaron a Zihuatanejo.
En
esas reuniones, también estuvo presente el alcalde Jorge Sánchez Allec y los
frutos se cosechan: arribaron a Zihuatanejo este fin de semana dos cruceros; el
primero, el Seven Seas Mariner, llegó el viernes y los turistas disfrutaron los
destinos cercanos al puerto y debieron dejar una buena derrama económica ya que
el crucero abandonó Zihuatanejo a las 8 de la noche.
Pero
el sábado hizo su arribo el barco Norwegian Gem con más de dos mil pasajeros a
bordo, quienes también dejaron el puerto por la tarde, y todo salió de maravilla,
sin incidentes graves, requisito que exigen las navieras.
Sin
duda, el beneficio fue general al sector, pues en este caso todos obtienen
ganancias: taxistas artesanos, guías de turistas, bares y restaurantes. “Fue
fenomenal que vinieran dos cruceros, ojalá vuelvan los barcos como antes, pues
eran constantes y llegaban seguido a Zihuatanejo, y los turistas dejan buenas
guanacias, pues compran recuerdos y ganábamos todos”, dijeron comerciantes.
Y
eso no es todo; las buenas noticias siguen para el sector de este destino, pues
el fin de semana Ixtapa logró un 90. 5 por ciento de ocupación hotelera, y
Zihuatanejo 70 por ciento. Ya son varios fines de semana que el puerto alcanza
buena ocupación hotelera, muy por encima del hermano puerto de Acapulco que
apenas alcanzó 68.8 por ciento, de los cuales 77 corresponden a la Zona Dorada,
60 a la Diamante y 47.4 a la Náutica o Tradicional, en tanto que la ciudad
platera Taxco, alcanzó 46.4 por ciento de ocupación hotelera.
Según,
la Secretaría de Turismo estatal, continúa resplandeciendo la estrella que
alumbra al destino de playa Ixtapa-Zihuatanejo.
Y
les tengo otra noticia: El Fondo de Fomento al Turismo (Fonatur), al fin despertó
de sus dulces sueños, mis estimados, y se acordó que tiene ocho destinos
turísticos a su cargo: Los Cabos, Loreto, Nayarit, Playa Espíritu (en
construcción), Marina Cozumel y Cancún, así como Ixtapa y Huatulco.
De
estos destinos, Fonatur tiene en completo abandono a Ixtapa, pero lo bueno que
reaccionó la dependencia y anunció que invertirá este año mil 107 millones de
pesos, para obras de mantenimiento de los ocho destinos turísticos operados y
administrados por la autoridad dependiente del gobierno federal.
El
informe revela que la mayor parte de los recursos etiquetados se destinarán a
dos destinos: Ixtapa y Huatulco. Al menos 510 millones 928 mil pesos, serán
destinados a los dos puertos, para trabajos en vialidades, pues según la
dependencia la razón por la que van a invertir 46 por ciento de los recursos
etiquetados a estos destinos, obedece a que “actualmente la infraestructura y
equipamiento de las instalaciones de los Centros Integralmente Planeados Ixtapa
y Huatulco, ubicados en el Pacifico Sur, se encuentran en condiciones de
deterioro, situación que afecta la operación de dichos centros turísticos, ya
que los servicios ofertados en estos centros carecen de calidad, siendo poco
competitivos frente a otros destinos”, declaró la dependencia.
¡Vaya!,
qué bueno que se dieron cuenta que Ixtapa no es un destino competitivo,
comparado a otros destinos incluidos al CIP, pues se encuentra en completo
abandono.
Increíble
que Fonatur todavía tenga el descaro de señalar que Ixtapa no es competitivo si
lo comparamos con otros destinos. ¿Cómo fregados lo va a ser, si abandonaron al
destino desde hace varios años? Ixtapa tiene un enorme rezago, nada comparado
con los Centro Integralmente Planeados.
Qué
bueno que reconoce Fonatur que Ixtapa de pena ajena, no tiene ningún atractivo
turístico, más que sus playas. Desde un principio dejaron al destino a la buena
de Dios e Ixtapa sigue recibiendo turismo de plano porque Dios es grande.
Inclusive,
Ixtapa no tiene un Centro de Convenciones para eventos; por ejemplo, congresos
y reuniones de diversa índole. En serio, no lo hay, rentan el centro de
convenciones en hoteles. De veras, es vergonzoso que un destino como Ixtapa lo
hayan olvidado, pero qué bueno que al menos hay un proyecto en el que
consideran trabajos en vialidades, porque está en ruinas, es obsoleto.
El
proyecto incluye la red de drenaje, alcantarillado, alumbrado público, que
están obsoletos. También incluye, limpieza de áreas públicas y se ejecutarán
obras como la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales,
mejoramiento de redes de riego, áreas verdes, así como mobiliario urbano y
arquitectura del paisaje.
No
obstante, el proyecto no incluye obras de alto impacto, habremos de
conformarnos con que cumplan y desarrollen al menos lo que están presumiendo,
pues Fonatur Ixtapa debe mucho al destino, no ha cumplido con sus tareas y
esperamos ver resultados.
Lo
triste del cuadro es que Fonatur reconoce que con base en un reporte del Grupo
Aeroportuario de 2019, Ixtapa recibió a 625 mil turistas; es decir, 10 por
ciento más que en 2018. Pero ni por eso le meten infraestructura turística a
Ixtapa, al destino lo miran como el patito feo de los Centro Integralmente
Planeados.
Y
para no herir susceptibilidades, las obras de alto impacto van al Sureste, la
millonaria inversión va al Tren Maya este año. Datos revelan que Ferromex está
interesada en dicha obra.
Según,
a la inversión de Fonatur se suman los 35 millones 243 mil pesos que desembolsará
este año la Secretaría de Turismo (Sectur) para la realización de trabajos como
estudios técnicos y proyectos ejecutivos para la recuperación de playas en
Chetumal, donde será la nueva sede de la dependencia, y Playa del Carmen.
¡Chispas!
Viene
lo bueno, pues si estando la sede de Sectur en México, no van los prestadores
de servicios turísticos de Guerrero a hacer trámites y peticiones para sus
destinos, porque dicen que la capital es lejos y sale caro el pasaje; ahora
menos van a ir hasta Chetumal, ¿quién canijos va ir a hacer trámites allá? No
pues jodan.
¡Feliz
lunes para todos!