Homenajear a músico de El Ticuí, solicitan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de La Y pidieron a las autoridades municipales un homenaje en vida al cantautor Efraín Méndez Blanco por su amplia trayectoria en la vida musical.

El músico nació el 2 de enero de 1948 nació en El Ticuí. Estudió en la normal de Ayotzinapa, donde participó en tríos y duetos estudiantiles.

En ese tiempo tocaba canciones de Leo Dan, Palito Ortega y Roberto Carlos, con el que amenizaban los sábados un programa de la estación XEPI de Tixtla.
Con su trío representaban a la escuela en los eventos que se organizaban en Chilpancingo y en otras partes del estado. Cuando Efraín Méndez se gradúo como maestro lo enviaron a la comunidad Tlalixtaquilla y luego a Tlayolapa, en Tierra Colorada, entonces entró en contacto con otros músicos de su tierra y formaron los Sheak’s que hicieron época en Atoyac y son parte del recuerdo de los años setentas. Ahí inició su carrera musical. Con los Sheak’s comenzó en 1970 y anduvo con ellos hasta 1974. Con ese grupo conocido popularmente como Los Chey’s destacó su melodía “Te llevo en mi mente”, de un álbum que también se escuchó bastante: “Eres mi vida” de Enrique Hernández Meza. Con los Chey’s grabó cuatro canciones “Esperándote”, “Nuestra dicha”, “Rubí” y “Te llevo en mi mente”.

En 1975 pasaría a integrarse con El grupo Caribe del que formó parte hasta 1985. Con esa agrupación destacarían sus canciones “Como una niña”, “Rosy”, “Amor prohibido” y “La Virgen de mi altar”. Al Caribe llegó pidiendo únicamente que le grabaran sus composiciones, pero terminó como animador y cantante.

A su salida de El grupo Caribe formó Efraín Méndez y su grupo que duró de 1986 a 1990. Después de la disolución de la agrupación que él formó se tomó un receso de cuatro años y desde 1993 se mantiene con el grupo Los Frays que integró con sus hijos: Efraín y Edén Méndez Ramírez y su nieto Ransel Méndez Mendiola. Cuando se formó su hijo Edén, que toca los teclados, tenía 11 años. Uno de los éxitos que obtenidos como Los Frays es la melodía “El Mar es mi Rival” que compuso para que la cantara su hijo Efraín Méndez Ramírez y en 2013 dieron a conocer “Septiembre negro” un corrido que habla de la tragedia que provocó Manuel y los muertos de La Pintada.

Es por eso que los habitantes de la comunidad de La Y quieren hacerle un homenaje en Vida al compositor y cantante Efraín Méndez Blanco porque es un icono no solo de la comunidad, si no también del municipio.

Violencia en los niños

Cuando suceden casos como el del colegio Cervantes en Torreón nos quedamos asombrados, consternados, con dudas una búsqueda implacable de culpables.

Al final no lo podemos evitar ya sucedió hoy solo queda construir estrategias para prevenir no solo que los niños sean violentados, además que violenten cometiendo delitos tales como una masacre y acaben atentando contra su propia vida.

En dónde podemos poner atención para prevenir situaciones violentas de riesgo.

1 El entorno

Que ven, que leen, que escuchan, que juegan es algo que debemos cuestionarnos como padres. Los niños están en proceso de formación cada imagen, vivencia, palabra y estimulo genera en el no solo un impacto además va construyendo su carácter y personalidad.

Vivimos tiempos en el que los medios de comunicación no solo normalizan la violencia, además convierten en héroe al más osado, al más violento al más fuerte.

Que podemos hacer?

Supervise que ve, a quién admira y como se relaciona. Motívelo a tener actividades deportivas, sociales y altruistas.

Si tiene internet en el celular, revise su historial, chats, conversaciones y búsquedas.

Si tiene videojuegos verifique la clasificación de la edad, analice y juegue con su hijo para comprender la dinámica del juego, si no es adecuado a la edad de su hijo y contiene las conductas que no quiere ver en él hágale saber que hay coas que nos gustan pero que n nos hacen bien y que es mejor prescindir de ellas.

Evite que sus hijos vivan como adultos son niños, escuche las noticias junto a ellos y si van a comentar notas como la del colegio cervantes hable con un objetivo. Por ejemplo:

Entiendo que tus compañeros comentan lo que sucedió, te voy a decir lo que pienso “es muy importante que respetemos a nuestros compañeros aunque no sean nuestros amigos, es muy importante respetar a nuestros maestros y aprender a convivir en armonía, solidaridad y compañerismo para evitar que el enojo y la falta de respeto por los demás lleve a alguien a lastimar a sus compañeros. La violencia habitualmente escala y no alcanzamos a ver hasta dónde podemos llegar.

En la investigación de Alejandro Hope columnista del Periódico universal señala que tan solo en el 2019 en EU se registraron 50 tiroteos escolares y en México del 2000 al 2019 solo 3 Esta diferencia estriba en el fácil acceso a las armas en el País del norte. La gran diferencia que existe entre un país y otro es la edad, en México son alumno de primaria y en EU de secundaria hasta Universidad.

La gran coincidencia son las armas en el entorno. En el caso de Monterrey en 2017 el padre llevaba al niño a cazar, le enseñó a accionar un arma y lo fácil que esquitarle la vida a un ser vivo. En el caso de Torreón el niño convivía con las armas del abuelo, las armas estaban en casa y él tenía acceso a ellas.

Los padres que por trabajo, afición o seguridad portan armas o las tienen en su casa deben de hablar del peligro que representan, en lugar de enseñarles a accionarlas.

Cuando conjugamos todos los aspectos anteriores hacemos una bomba de tiempo.

Que podemos hacer como padres SUPERVISAR TODO, sus cajones, teléfonos, Tablet, habitación, mochila y ropa. Invadir su intimidad es entrar al baño cuando están haciendo uso de el, supervisar sus cosas no es invadir su privacidad es prevenir situaciones de riesgo. Los pequeños son responsabilidad de los padres además de ser económicamente dependientes y  en proceso formativo. Por eso hay que supervisar e intervenir.

Unirnos a otras autoridades y estrategias que coadyuven a la seguridad de todos. Quizá para usted es una invasión a que revisen la mochila sin embargo no sabe lo que viven otros niños ni si en su casa hay armas y queda expuesto su hijo lo mejor es unirnos y colaborar con las estrategias que proponga gobierno, autoridades, instituciones y otros padres de familia. Entre más nos sumamos más prevenimos.

Como padres pasamos mucho tiempo inmersos en las actividades laborales, las responsabilidades sociales y verificando que nuestros hijos cumplan con sus tareas y sean de bien.

Que nos hace falta?

Tener una relación de comunicación y confianza con nuestros hijos, cómo lo podemos conseguir.

Conviva en ambientes de juego en el que sean menos juzgados y  más motivados. Los niños están más acostumbrados a que el adulto los critique corrija y llame la atención a que les reconozca sus aciertos, lo felicite por sus logros y ayude a mejorar continuamente.

Favorezca espacios para conversar de sus amigos, gustos aficiones e  intereses en general sin burlarse de ellos, compartiendo los gustos propios y sumando a sus experiencias.

Por último vivan los valores como familia, evite insultar de forma violenta y amezante a quien se le atravesó de forma intempestiva, modere su enojo, y cuide sus palabras frente a sus hijos. Muchas veces decimos a nuestros hijos no pegues, no digas malas palabras, no ofendas pero es un discurso ambiguo o contrario porque nosotros sí lo hacemos.

La seguridad de los niños está en manos de todos!! Cada uno puede aportar su granito de arena y colaborar con otros padres, sumarnos a las acciones preventivas y formar el carácter de nuestros hijos de forma positiva, no solo para prevenir situaciones de riesgo, además para que se conviertan en adultos de bien para su familia y la sociedad en general.

Helguera: ahorros en el Congreso local se destinaron a gestoría social de diputados

IRZA
CHILPANCINGO.
El ahorro presupuestal que generó el Congreso local en 2019 (36 millones de pesos) se distribuyó equitativamente entre los 46 diputados para “gestoría social” en los 28 distritos electorales, como ocurría en pasadas legislaturas.

“Está destinado para gestión social de todos los distritos”, confirmó este martes en entrevista el diputado Antonio Helguera Jiménez, el todavía presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

“Hubo una economía y se llegó a un monto de 36 millones de pesos (de ahorro), pero se distribuyó para gestión”, abundó el legislador, quien celebró la política que no tenía precedente en el Poder Legislativo.

-¿Los usos y costumbres de antaño?- le preguntaron.

-“Yo no sé cómo era antes, pero aquí lo importante es que se beneficien los distritos”, dijo sin abundar en el tema.

Cabe recordar que hasta la 61 Legislatura, la cual concluyó el 31 de agosto del 2018, a cada uno de los 46 diputados se le asignaban hasta 2 millones de pesos en el presupuesto anual para “gestoría social”.

La mayoría de los diputados destinaban esos recursos para la ejecución de obra pública en sus distritos y para atender peticiones sociales de la población, entre ellas fiestas patronales e imprevistos.

Tras los comicios del 1 julio del 2018, en los que Andrés Manuel López Obrador ganó la Presidencia de la República, anunció la eliminación de esa asignación especial y aseguró que los diputados se dedicarían exclusivamente a legislar.

Con esa visión y discurso inició la 62 Legislatura del Congreso local, la cual fue instalada el 1 de septiembre del 2018, en cuya ceremonia el entonces coordinador de la fracción de Morena, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, actual “súperdelegado” del gobierno federal en Guerrero, aseguró que pasarían a la historia como un Congreso austero ante la eliminación de gastos innecesarios, así como seguros médicos y de vida de los diputados, cuyos ahorros se destinarían para mejoras de las instalaciones de la sede legislativa, lo cual no se cumplió en parte en el 2019.

Pero Helguera añadió que parte de ese recurso ahorrado permitió también autorizar un incremento salarial del 6 por ciento para todos los trabajadores de confianza del Poder Legislativo.

“Con los (trabajadores) de confianza hice algo histórico, no les habían incrementado desde hace muchas legislaturas y ahora se les otorgó el 6 por ciento de aumento salarial, más allá de la inflación”, presumió.

En cuanto a las basificaciones, agregó, “no se le dieron a nadie que no estuviera bien calificado, de acuerdo al escalafón”.

Aseguró también  que en ese proceso “no atendí recomendaciones de diputados ni el privilegio que le dan al presidente de la Jucopo para que nombre a alguien (con una basificación) aunque no tenga el perfil”.

Rinde protesta J. Villanueva como nuevo presidente de la Jucopo en el Congreso

IRZA

CHILPANCINGO.  La Mesa Directiva del Congreso local avaló este martes la designación del diputado Jesús Villanueva Vega como nuevo presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en sustitución de Antonio Helguera Jiménez.

En la segunda sesión del día, la Mesa Directiva aceptó el oficio que el lunes presentaron 13 de los 22 diputados del grupo parlamentario de Morena, en el que notificaron la designación de Villanueva Vega como su nuevo coordinador.

A esta sesión no se presentaron los 8 diputados que respaldaban a Helguera Jiménez, pero sí sus opositores, así como los del PRI, PRD, PVEM, PAN, PT y MC, con quienes se cumplió el quórum requerido para celebrar sesión.

La diputada Perla Xóchitl García Silva, secretaria de la Mesa Directiva, dio lectura a la notificación que el lunes entregaron 13 de los 22 diputados de Morena, en torno a la designación de nuevo coordinador.

“…le informamos de la designación por mayoría del diputado. J. Jesús Villanueva Vega, como coordinador del grupo parlamentario de Morena, en sustitución del diputado Antonio Helguera Jiménez”, indicó.

“Esta Mesa Directiva tiene por nombrado J. Jesús Villanueva Vega, como coordinador del grupo parlamentario de Morena”, dijo el diputado Alberto Catalán Bastida, presidente de la misma.

Enseguida dio paso a la toma de protesta de Villanueva Vega como presidente de la Junta de Coordinación Política, en sustitución de su correligionario Antonio Helguera Jiménez, quien previamente abandonó el Recinto Legislativo.

Después del citado protocolo, la Mesa Directiva dio lectura al oficio que presentó el bloque de los otros 9 diputados morenistas, quienes manifestaron su desacuerdo con la sustitución, cuyo procedimiento, dijeron, no tiene validez.

Consideraron que este cambio compete exclusivamente al grupo parlamentario y al partido Morena. “Desconocemos el documento que han dado cuenta nuestros compañeros ante este Pleno (porque) carece de elementos básicos procesales”.

Argumentaron que no existió convocatoria previa para acordar la sustitución, lo que constituye una flagrante violación a los derechos políticos y electores de quienes no fueron convocados a votar y a ser votados. El documento fue regresado al bloque de diputados de Morena que lo presentó en apoyo a Antonio Helguera y quedó sin efecto.

Cabe mencionar que después de las 13:00 horas hubo un primer encuentro a puerta cerrada entre los diputados morenistas Antonio Helguera Jiménez y Jesús Villanueva Vega, al que asistieron el priista Héctor Apreza Patrón, y el perredista Celestino Cesáreo Guzmán.

Fuentes consultadas confirmaron que en ese encuentro Antonio Helguera manifestó sus condiciones: que el grupo opositor se desistiera de la demanda penal que presentaron el jueves 9 de enero de este año en su contra ante la Fiscalía General del Estado por presunto “abuso de funciones”.

También habría pedido la Dirección de Comunicación Social como “cuota” para el bloque de legisladores morenistas que lo respaldaron, en cuya área tiene un especial interés el diputado de Coyuca de Benítez, Ossiel Pacheco Salas, de la cual fue director en la 60 Legislatura. Sin embargo, ninguna de las dos peticiones le concedieron.

El primer intento de sustitución de Helguera Jiménez ocurrió en octubre del 2019, el segundo se registró en noviembre, lo cual se concretó hasta la tarde de este martes al culminar el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional de la actual Legislatura.

Cabe mencionar que antes de ser destituido, el propio Antonio Helguera Jiménez solicitó a la Auditoría Superior del Estado (ASE) el inicio de una auditoria “del ejercicio de los recursos del periodo 2019” del Poder Legislativo.

A través de un oficio, al cual Agencia de Noticias IRZA tuvo acceso, Antonio Helguera solicita que se “realice a la brevedad una auditoría al H. Congreso del Estado de Guerrero, sobre el ejercicio de los recursos del presupuesto 2019”.

Diputados consultados adelantaron que el nuevo presidente de la Jucopo, Jesús Villanueva, solicitará el inicio de una auditoría para deslindar responsabilidades administrativas, financieras y penales, tras detectar presuntas irregularidades en las que habría incurrido Helguera Jiménez, particularmente en diciembre del año pasado.

Guerrerenses con familiares desaparecidos se unirán a la marcha de Javier Sicilia

IRZA

CHILPANCINGO. Guerrerenses que sufren de la desaparición de algún familiar, decidió unirse a la Caminata por la Verdad, la Justicia y Paz que ha convocado el poeta, Javier Sicilia Zardain, la cual saldrá el próximo 23 de este mes de Cuernavaca, Morelos hacia la Ciudad de México para demandar al presidente Andrés Manuel López Obrador que retome su compromiso por la “verdad y la justicia”.

Javier Sicilia, que encabeza el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, ha convocado a esta Caminata en compañía de Julián, líder de la familia LeBarón que el 5 de noviembre del año pasado sufriera y sufre de la muerte de 3 mujeres y seis niños a manos de criminales en el estado de Chihuahua, en los límites con Sonora, homicidios que no han sido esclarecidos.

En Guerrero, el Centro de Derechos de Atención a Víctimas de la Violencia “Minerva Bello”, anunció su adhesión a esta iniciativa y están a la espera de confirmar cuántas familias van a participar a partir del próximo 23 de enero.

El director del Centro “Minerva Bello”, José Filiberto Velázquez Florencio, informó que están a la espera de que confirmen su participación organizaciones sociales como Madres Igualtecas, del Colectivo de Chilapa y del Colectivo de Chilpancingo.

Dijo que “vamos a marchar para que haya justicia a las familias de Guerrero, hemos avanzado en muchas áreas como la atención y que se les dé algún tipo de apoyo a estas familias”.

Velázquez Florencio señaló que como en la mayoría de las familias que han sido víctimas de la violencia en el país, en Guerrero “la impunidad está presente en las carpetas de investigación y para las familias de desaparecidos ese sería su reclamo mayor: la justicia, la paz, la no repetición” de crímenes como las desapariciones forzadas.

Afirmó que aunque haya cambiado el régimen político que gobernaba al país y la llegada del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, “sigue habiendo atrocidades que se van sumando a esta lista de asesinatos y desapariciones que no paran por más que se quiera erradicar y eso es terrible”.

Y explicó que se siguen cometiendo asesinatos y desapariciones, porque en los últimos meses se acercaron a ese Centro 25 nuevas familias de la zona de la Montaña Baja, quienes han pedido su ayuda ante la violencia que han padecido por grupos del crimen organizado.

Este miércoles aplicarán operativo “Mochila Segura”

IRZA

CHILPANCINGO. Tras el tiroteo que el pasado 10 de enero protagonizó un estudiante de sexto año en el Colegio privado Cervantes de Torreón, Coahuila, quien después de asesinar a su maestra y herir a 6 alumnos, se suicidó, este miércoles autoridades de Guerrero encabezarán el operativo “Mochila Segura” con protocolos de apego a la defensa de los derechos humanos.

A través de un comunicado, se dio a conocer que el operativo arrancará a las 7:30 de la mañana en las instalaciones del plantel número 1 del Colegio de Bachilleres con sede en Chilpancingo, ubicado en la colonia Guerrero 200.

Este martes, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Ramón Navarrete Magdaleno, acompañado del segundo visitador general, Fernando Esteban Ramírez, sostuvieron una reunión de trabajo con la directora general de Prevención Social del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, Alma Roselín Organiz Salgado, con el objetivo de evaluar el nuevo protocolo que se implementará en el operativo “Mochila Segura”.

En este operativos participarán visitadores de esta CDHEG, salvaguardando los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes.

En el encuentro también participó el subdirector de Educación para la Prevención Social del Delito, José Miguel Ibarra Martínez y los asesores Magdaleno Melchor Cruz y Roberto Robles Vergara, así como el subdirector de Representaciones Regionales de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG), Humberto Alcocer Ramírez.

En los hechos del Colegio Cervantes de Torreón, Coahuila, el menor de 11 años llegó con uniforme de manera normal y a las 8:30 de la mañana fue al baño, donde se cambió de ropa y se disfrazó de Eric Harris, playera blanca, pantalón negro, tirantes y botas, quien el 20 de abril de 1999, junto con Dylan Klebold, de 17 y 18 años, realizaron una masacre en la secundaria Columbine, en Littleton, Colorado, Estados Unidos, quienes posteriormente se suicidaron tras considerar que la “cacería” que realizaban resultaba “aburrido”.

Esa situación posteriormente dio origen a videojuegos con esa historia sangrienta, lo que según los reportes de las autoridades, habría influenciado al estudiante de sexto grado del Colegio Cervantes y matar a su maestra, herir a seis y después suicidarse. El menor traía dos pistolas, una calibre 40 milímetros y otra calibre 22, mismas que metió a la escuela en su mochila. (www.agenciairza.com)

Ofrece AMLO comida a Gobernadores

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El Presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece una comida en Palacio Nacional a los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

 La comida de cortesía se realiza después de la sesión que sostuvo el pleno de la Conago, en la que participaron miembros del Gabinete de Seguridad.

 La reunión inició alrededor de las 15:00 horas.

 Esta comida se organizó tras la tensión causada por la política del Gobierno federal de exhibir a los Mandatarios que no asistían a las reuniones matutinas de seguridad.

 “Es un gesto del Presidente con los Gobernadores”, dijo el veracruzano Cuitláhuac García, de Morena.

De símbolo de corrupción a ‘orgullo de una nación’

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. El avión TP-01, considerado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como un símbolo de la corrupción, es promocionado para su venta como el “orgullo de una nación”.

 El catálogo de la aeronave presidencial, elaborado por la Fuerza Aérea Mexicana, describe al Boeing 787 Dreamliner como el más emblemático del continente, con una “capacidad VIP incomparable”.

 “Sus innovadores motores ofrecen una reducción de hasta 60 por ciento del ruido en la cabina. Además de contar con sistemas que mejoran la calidad del aire, reduciendo el efecto jetlag”, se lee en el documento.

 “Orgullo de una nación. La aeronave exhibe los símbolos más auténticos de México en diversas y variadas formas, distinguiéndose el Escudo Nacional, así como los colores patrios”.

 En el folleto, presentado esta mañana por el Presidente, se afirma que la aeronave puede acomodar hasta 80 pasajeros en su configuración de cuatro secciones, “proporcionando una capacidad VIP única en el mundo”.

 Detalla que cuenta con una suite presidencial, con una “elegante oficina y sala de juntas, recámara con cama King-size, regadera y caminadora”.

 “Usted, sus ejecutivos, sus principales productores, sus vendedores élite, así como sus más preciados socios, podrán disfrutar de una experiencia de viaje reservada hasta ahora únicamente para jefes de Estado”, señala.

 En materia tecnológica, refiere que cada asiento cuenta con una pantalla digital personal, sistema de entretenimiento y teléfonos satelitales para los pasajeros, además de una suite privada dedicada a telecomunicaciones.

 Según el catálogo, el polémico avión José María Morelos y Pavón ofrece los costos operativos más bajos, ya que el 80 por ciento de la aeronave está hecha de materiales compuestos, que permiten un peso más ligero, además de contar con las certificaciones más altas de seguridad.

 “La aeronave consume hasta 20 por lo menos combustible que otros aviones similares, reduciendo considerablemente los costos operativos”, indica.

 “Un rango inigualable, con una velocidad crucero de 1,050 KM/H y un alcance de más de 15 mil kilómetros, llegando a todos los continentes del mundo sin necesidad de escalas”.

 En la oferta a posibles compradores, el Gobierno de México plantea algunas ventajas a los futuros propietarios, ya que podrán personalizar cada vuelo.

 “Exhiba su marca. Se tendrá la opción de personalizar la aeronave en cada vuelo, con la marca que cada usuario defina, brindándole una nueva plataforma de promoción a nivel internacional”, asegura.

 “Atracción global. Los amplios espacios, el lujo y la capacidad de la aeronave ofrecen una experiencia de viaje única en el planeta, que le permitirá atraer con mayor facilidad a grupos de inversionistas y personalidades globales para su empresa”.

 En el documento se plantea la posibilidad de que pueda ser comprado por varias empresas a través de un modelo fractional.

 “A través de un modelo conocido comúnmente como fractional, la aeronave XC-MEX se pondrá a la venta en 12 fracciones que se podrán adquirir una a una de forma individual”, señala.

 “En lo que se realiza la venta de las 12 fracciones y sea concluido el traslado del dominio de la aeronave, aquellos quienes vayan participando como compradores tendrán el privilegio de poder utilizar el avión de forma inmediata pagando el costo por hora de vuelo que corresponda y se acuerde. Durante esa etapa el avión será operado por la Fuerza Aérea Mexicana”.

La Gamba se impuso con autoridad

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de la Gamba no dejo dudas de su superioridad, y para dejar las cosas bien en claro, golearon 9-1 a la Darío Galeana, para así embolsarse los puntos que dejó la jornada número cuatro de la liga Premier de futbol en su categoría máster, duelo llevado a cabo ayer por la tarde.

De lo sucedido fue testigo el campo 1 de Blanco. Desde que el colegiado dio la orden para que el balón se pusiera en movimiento, fue la Gamba quienes se apoderaron de la posición del esférico, ellos impusieron su ley y marcaron la pauta con la cual se iba a jugar.

Solo fue cuestión de tiempo para que el invitado de honor hiciera acto de presencia, la defensiva de la Darío fue un espectador más, solo vieron caer en repetidas ocasiones su meta sin hacer nada, les hizo falta un buen sillón para estar más cómodos y ver como los goleaban, Fernando Ramos hizo cinco goles, Rolando Campos con un triplete y uno más de Freddy Blanco.

Restaurant Otilia doblegó a los Dragones

ALDO VALDEZ SEGURA

Restaurant Otilia prácticamente jugó una “cascarita” ya que no tuvieron rival, puesto que los Dragones no ofrecieron mucho y fueron presa fácil, 5-2 fue el marcador final de este cotejo que se desarrolló ayer por la tarde en el campo 2 de Blanco, correspondiente a la jornada número cuatro de la liga Premier de futbol en su categoría máster.

Una primera mitad en donde los Dragones intentaron hacer algo, pero se vieron muy superados por sus rivales, quienes a medio gas les bastó para poder ganar, fueron mejores dentro del terreno de juego, pero lo tenían que reflejar en la pizarra así que los goles comenzaron a caer.

Una vez que los gatilleros de Otilia le pusieron la suficiente tiza a sus botines los goles comenzaron a caer, Francisco Landa y Octavio Maciel, cada uno marcó un doblete, con una diana se hizo presente Mariano Ayala, mientras que por los Dragones, Sostenes Rosas y Rufino Rumbo.

Salir de la versión móvil