* La
colaboración entre gobiernos debe ser pensando en el interés general y no de particulares
o partidos: Héctor Astudillo
CHILPANCINGO. En
el marco del desfile cívico-deportivo por el 109 aniversario del inicio de la
Revolución Mexicana, el gobernador Héctor Astudillo Flores manifestó su
disposición a seguir colaborando con el gobierno federal pensando en el interés
general de los guerrerenses, porque esa es su responsabilidad y convicción.
Al presidir este
acto conmemorativo, el Ejecutivo estatal enfatizó que “no vamos a ver por
los intereses particulares, ni de ningún grupo ni partido político en Guerrero,
pero si por los intereses de la mayoría de los guerrerenses, de sus siete
regiones”.
En discurso
oficial, acompañado de su esposa y presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo,
el gobernador también se pronunció porque el Presupuesto de Egresos de 2020 sea
de acciones de bienestar colectivo, pero también de inversión y beneficio para
los 32 estados y todos los municipios del país.
Astudillo
Flores, consideró que México está otra vez en un proceso de transformación
profunda, que se dio por la vía democrática, por un cambio de régimen para
fortalecer las instituciones, recordando que antes la lucha fue por un sufragio
efectivo, ahora es contra la corrupción pública y por la justicia.
Al mismo tiempo
que apuntó: “La visión de Andrés Manuel López Obrador, presidente
constitucional de los mexicanos, principal impulsor de la llamada Cuarta
Transformación, su intención es crear una sociedad más equitativa y con más
justicia en la distribución de la riqueza, para el actual gobierno la viabilidad
de México como Nación, requiere darle prioridad primero a los pobres, igual que
el proyecto zapatista, que luego retomó el cardenismo y que los guerrerenses
tenemos presentes y que también reclamamos, primero los pobres”.
De igual manera,
refirió que a diferencia de la Revolución Mexicana, la Cuarta Transformación es
una revolución de las conciencias, ya que México experimenta una modificación
de forma y de fondo, pero que no puede compararse al movimiento armado de 1910.
“El
proyecto de Andrés Manuel López Obrador es cerrar este arco de cambio entre los
regímenes salidos de la Revolución y los regímenes de la participación
ciudadana a través del voto libre con instituciones fuertes, democráticas; el
proceso de esta trasformación tienen una gran estridencia, el silencio. Ni el
orden de largos años, donde la burocracia creció y los excesos del poder y
abuso del mismo se dieron, simplemente pasaron su factura histórica”,
puntualizó Astudillo Flores.
En ese sentido,
expresó que como gobernador de Guerrero entiende que los cambios deben ser en
beneficio de la sociedad, “lo que debemos de hacer es colaborar para que
esto suceda, incluida en la ruta de la Cuarta Transformación”, explicó.
EL DESFILE CÍVICO DEPORTIVO
Tras el discurso
oficial, los contingentes iniciaron su participación con entusiasmo e ímpetu,
desde niños, jóvenes estudiantes de los niveles básico, medio y superior de 50
escuelas entre públicas y privadas, e incluso personas de la tercera edad y
deportistas, conformaron el nutrido contingente integrado por 9 mil personas,
que recorrió las principales avenidas de Chilpancingo hasta llegar a Unidos por
Guerrero.
El desfile que
inició poco después de las 9:30 horas y que concluyó cerca de las 13 horas,
reunió a familias de la capital, que como cada año abarrotaron las calles para
presenciarlo.
La parada
cívico-deportivo, estuvo engalanada por los ganadores del concurso de escoltas,
pero también por quienes obtuvieron los primeros lugares en los concursos de
porristas y bastoneras.
Algunos
planteles educativos caracterizaron a sus alumnos con los personajes que dieron
la vida en este inicio de la Revolución Mexicana para promover este importante
acto histórico, pero también participaron las asociaciones de charros, Cruz
Roja, luchadores, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.
Durante esta
conmemoración y al paso en el desfile de las y los deportistas, anunciamos una
importante inversión para la unidad deportiva de Chilpancingo conocida como
CREA, espacio que en los próximos años se realizarán obras por un total de 50
millones de pesos.
Previo al
desfile cívico deportivo el ejecutivo guerrerense entregó el Premio Estatal del
Deporte 2019 a Víctor Daniel Carbajal Toscano, en Karate Do; José Roberto
Radilla Marbán en Atletismo; Ángela y Ángeles Tapia Medina en Hand Ball; al
entrenador de atletismo, Saúl López Cirilo y promotor Cristian Núñez Guerrero.
En este acto, el
gobernador estuvo acompañado por el presidente de la mesa directiva del
Congreso local, Alberto Catalán Bastida, el presidente del Tribunal Superior de
Justicia, Alberto López Celis, el comandante de la 35 Zona Militar, José
Ernesto Ávalos Pardo, el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos
Barilla, el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el presidente
municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, el rector de la Universidad
Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, así como diputados locales.