Telmex impuso condiciones

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Telmex impuso condiciones y sus delanteros lograron concretar las jugadas que se les presentaron, para así embolsarse las unidades de la fecha 3 de la liga Premier de futbol en su categoría libre, los Adobados perdieron dando batalla, 3-1 fue el marcador final.

De lo sucedido fue testigo el campo 1 de Blanco. Una primera parte en donde Telmex se adueñó de la posición del esférico, ellos decidieron como se iba a jugar y tuvieron las opciones más claras, pero todavía no podían aniquilar debido al buen trabajo que estaba haciendo a la defensiva su oponente.

Una vez que los Adobados cedieron espacios se convirtieron en blanco fácil, el arsenal de Telmex se hizo presente, lograron hacer daño en tres ocasiones, pudieron haber sido más pero la puntería les falló, los Adobados solo pudieron marcar un gol.

La UNAM, autonomía y violencia

Antes de reelegirse, Enrique Graue consideró que quedarse en la UNAM como rector otros cuatro años era como sacarse un tigre y así ha sido desde hace unas semanas en que la institución emblemática de la educación superior del país ha sido objeto de una serie de ataques violentos por grupos que aprovechan manifestaciones pacíficas para dañar instalaciones y agredir a periodistas.

La violencia, inseguridad, drogas y hasta el comercio informal han hecho propias las instalaciones universitarias desde hace tiempo creando un ambiente adverso para la vida de 400 mil estudiantes y académicos que habitan la máxima casa de estudios.

Grupos de jóvenes supuestamente anarquistas han realizado una serie de desmanes que poco o nada han tenido que ver con las demandas de seguridad por parte de los estudiantes que viven robos, atracos, hostigamiento sexual y hasta feminicidios dentro de las áreas universitarias.

Visto a través de estos males sociales, la UNAM es un espejo en micro de lo que pasa en el país y los ataques que ha sufrido la rectoría últimamente por grupos de jóvenes que se disfrazan de negro y se cubren la cara, con estrategias bien definidas, acusan un perfil de profesionales de la violencia que usan armas, bombas molotov e instrumentos específicos para causar daño material y humano.

La bandera del anarquismo como una forma de autogobierno y una doctrina política que pretende la desaparición de la autoridad como se manifestó hace un siglo, no embona con las formas de expresión violentas y sin sentido que un grupo de jóvenes ha expresado en la UNAM y en algunas marchas de protesta contra el feminicidio, la inseguridad o mejores condiciones de educación.

El rostro oculto con que actúan los grupos de jóvenes vestidos de negro no coincide con los pasamontañas de los indígenas del EZLN que en Chiapas lanzaron una declaración de guerra contra el Estado mexicano exigiendo un cambio en el modelo económico, sino con grupos que atienden intereses de desestabilización de las autoridades universitarias en turno.

Estos grupos pequeños nunca hacen protestas por si solos, sino que aprovechan otras marchas, en su mayoría pacíficas de maestros, estudiantes, de defensores de derechos humanos y de algunos grupos sociales para infiltrarse, atacar a periodistas y dañar comercios y edificios de instituciones.

Una vez que actúan se quitan el uniforme negro y se descubren el rostro para confundirse con el resto de los manifestantes.

En el caso de la UNAM estos grupos de supuestos anarquistas ha actuado siempre en la retaguardia de las manifestaciones de estudiantes que protestan contra los feminicidios, la inseguridad o demandan mayores espacios en la matricula.

Seguramente las autoridades universitarias ya tienen información de quienes integran estos grupos que al terminar sus actos vandálicos se dirigen a las facultades donde ocupan auditorios o salones. Pero no han actuado quizá por temor a caer en la trampa de detener a los responsables y generar un movimiento de protesta social que trascienda las instalaciones universitarias.

Es por ello que cobra sentido la expresión del rector Graue en la entrevista publicada en Proceso recientemente. Hay que tener en calma a la universidad porque un tigre o un puma que puede despertar en cualquier momento y provocar actos de represión incensarios.

Nestlé & Co. unidos para abusar de los niños

Alejandro Badillo

Nestlé, la mayor corporación de alimentos ultraprocesados en el mundo, se lanza otra vez contra las políticas de salud pública para enfrentar la epidemia de sobrepeso y obesidad entre los niños mexicanos. Siempre ocultándose, siempre moviendo, a través de sus hilos, a asociaciones empresariales, a instituciones de investigación a las que financia, a asociaciones de profesionales de la salud, a funcionarios, e, incluso, a secretarios de Estado y altos funcionarios. Nestlé es, sin duda, una de las corporaciones que ha secuestrado la política de salud pública para proteger sus intereses, sus ventas, sus ganancias.

Nestlé es una de las empresas que más personajes infantiles utiliza en sus etiquetas y envases, como el conejo de Nesquick en cereales, chocolate y bebidas; la abejita de Cheerios;  el conejo de Trix en cereales y yogurts; el duende de Lucky Charms, el lobo de Cookie Crisp, el oso de Zucosos, los niños de los productos Milo y los diversos personajes de Aguitas de Nestlé, entre otros. Son los peores cereales los dirigidos a niños, los que más azúcar tienen, los que más dulces son. Y las agüitas de Nestlé, similares a las Epuritas de Pepsico, son bebidas extremadamente dulces, con colorantes artificiales ya prohibidos en otros países, con saborizantes artificiales y con edulcorantes no calóricos que no se recomiendan para niños. Los peores productos en el mercado son los que se comercializan, justamente, para los niños, y esto se hace con estrategias altamente persuasivas, aprovechándose de su vulnerabilidad a la publicidad.

Todos estos productos contienen altas cantidades de azúcares y edulcorantes que llevan a la deformación del gusto de los niños por alimentos y bebidas intensamente dulces, deformación que se convierte en hábito y adicción que suele permanecer de por vida. Enfrentar esta adicción, evitarla, es uno de los principales retos para enfrentar las epidemias de obesidad y diabetes. Nestlé ha jugado un papel central en generar esta deformación del gusto desde muy temprana edad entre los niños mexicanos.

El Instituto de Medicina de los Estados Unidos en 2008 y el Grupo de Trabajo para la Prevención de la Obesidad creado por la Casa Blanca en el año 2010, reconociendo el potencial persuasivo del uso de personajes, señalaron que éstos deberían ser utilizados de manera exclusiva para la promoción de alimentos saludables para los niños.

Nestlé habla de derechos de propiedad intelectual, del derecho de seguir usando sus estrategias de mercadeo a niños. En su carta no habla del derecho a la salud, de los derechos de los consumidores y del interés superior de la infancia. ¿Cómo puede decir Nestlé en su misma carta que “tenemos más de 85 años de brindar nutrición, salud y bienestar a las familias mexicanas”, sin reconocer estos derechos?, cuando en realidad actúa en su contra.

Lo que no dice Nestlé es que estos argumentos contra el proyecto de etiquetado en México fueron sus mismos argumentos contra el etiquetado de advertencia en Chile y la regulación de la publicidad dirigida a la infancia. No dice que perdió cuando trato de demandar estos derechos de propiedad intelectual y mercadeo, que sus demandas no prosperaron y el caso se resolvió a favor de la salud.

Nestlé no informa que en la propia Organización Mundial de Comercio se establece la prioridad de los derechos a la salud por encima de los derechos comerciales, de la propiedad intelectual. En Chile, donde ya se aplica un etiquetado similar al propuesto en México, los personajes de Nestlé ya no están en los productos que portan un sello que advierte al consumidor la alta presencia de azúcares, grasas saturadas, sodio y/o calorías.

La OMS señaló en 2014 que estas estrategias de mercadotecnia “se aprovechan de la credulidad e inexperiencia de los niños”, nosotros decimos que estas corporaciones abusan de las niñas y los niños. Les pedimos que como empresas mexicanas, no se sumen a ese abuso, a esa violación al interés superior de la infancia.

Existe una gran corporación mexicana, presente en gran parte del mundo, que debería poner el ejemplo: Bimbo. Las demás empresas tienen sus casas matrices en otras naciones y aquí nada deciden. Bimbo si lo puede hacer de forma voluntaria, antes que entre en vigencia la norma, que exprese su compromiso a retirar todas las estrategias de mercadotecnia dirigida a la infancia. Las demás corporaciones que lo terminen haciendo de manera obligatoria, cuando se publique y entre en vigor el proyecto de la norma, como debe ser.

Pipas participan en colisión múltiple en la Siglo XXI

ELEAZAR ARZATE MORALES

LA UNIÓN.- De nueva cuenta se produjo un choque múltiple en la autopista Siglo XXI, donde participaron dos pipas que al impactarse se incendiaron y finalmente una camioneta se estampó contra uno de los contenedores.

Fue durante la madrugada del martes, en el tramo carretero Feliciano – Lázaro Cárdenas, perteneciente al municipio de La Unión, donde al circular dos pipas se impactaron de frente; una de carga de combustible y otra de aceite vegetal, iban vacías, pero por el choque se incendiaron las cabinas.

Tras el percance, los conductores de los tractocamiones salieron ilesos, no obstante una camioneta Kia, gris, que circulaba con dirección a Lázaro Cárdenas, se impactó contra un contenedor, por lo que sus pasajeros resultaron lesionados.

Al lugar se trasladaron elementos de Rescate y Salvamento adscritos a la autopista Siglo XXI en la caseta de Feliciano, quienes a su llegada se percataron que los lesionados ya habían sido trasladados por vehículos particulares.

Por su parte los Bomberos Voluntarios de la Costa Sierra, Bomberos de la Administración Portuaria Integral y Bomberos Voluntarios de Michoacán sofocaron las llamas que consumieron los camiones y tras una inspección corroboraron que no hubo muertos.

Tras la extinción del fuego, el personal de la Policía Federal, sector caminos, solicitó grúas para trasladar los camiones al corralón para los trámites correspondientes.

Taxi choca a un motociclista en Paseo de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un motociclista resultó con lesiones al chocar con un taxi en la vía lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura del semáforo de la colonia El Limón, la madrugada del martes.

De acuerdo con la información obtenida, el chofer de una moto Boxer, blanca, sin placas de circulación, estaba estacionado cuando fue impactado por el auto de alquiler cuyo chofer circulaba en reversa.

A los minutos acudieron los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para atender al motociclista que estaba lastimado de una pierna, luego procedieron a llevarlo al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que lo valorara el personal de Urgencias.

Al final, los implicados en el choque llegaron a un arreglo sin necesidad de que intervinieran los oficiales de la Delegación de Tránsito.

Mujer lesionada tras caída en colonia de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una mujer resultó con lesiones al sufrir una caída cuando maniobraba con unas cubetas en la colonia Libertad, en Zihuatanejo, por lo que necesitó que la atendieran los paramédicos de Protección Civil y Bomberos.

Fue a las 22 horas del lunes, cuando una joven de aproximadamente 25 años requirió apoyo de los cuerpos de rescate porque presentaba sangrado luego de la caída.

Los rescatistas que la atendieron informaron que su estado de salud no era grave, pero determinaron que era necesario que la revisara un médico especialista en el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”.

Urvan de Coacoyul chocó contra tres vehículos estacionados

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una Urvan del transporte público chocó contra un muro de la vía lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo oriente, a un costado de la Chevrolet y posteriormente se impactó contra tres vehículos estacionados.

Fue este martes por la mañana, cuando el chofer de la Urvan 055, de la ruta Coacoyul, se impactó primero contra la guarnición y al rebotar chocó primero en el costado izquierdo de una camioneta Dodge pick up, blanca, de modelo atrasado.

Posteriormente la Urvan chocó detrás de Chevrolet Corsa, rojo, también con placas de Guerrero, el cual proyectó hacia el frente y lo hizo chocar detrás de un Volkswagen Golf, negro.

Afortunadamente no hubo personas lesionadas, sólo daños en las unidades móviles y el trabajador del volante aseguró que los desperfectos serían cubiertos por medio de su seguro.

Carambola vehicular en Paseo de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Dos vehículos y una camioneta participaron en un choque frente a la caseta de la Bodega Aurrera, en la vía lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, lo que dejó un saldo

 de daños materiales.

Fue este martes alrededor de las 16 horas, cuando redujo su velocidad repentinamente el chofer de una

 camioneta Honda CRV, blanca, con placas de Guerrero, por lo que detrás se impactó un Chevrolet Chevy, azul, también con placas de esta entidad federativa.

Al final, un auto Volkswagen Jetta, azul, chocó detrás del Chevy. Fue informado que los daños ascendieron

 a los 10 mil pesos aproximadamente, pero al no haber un arreglo rápido entre los choferes implicados fue necesario que interviniera el perito de Tránsito.

Atropellan y matan a un hombre en la Autopista del Sol

Chilpancingo, Gro., La mañana de este martes, el cadáver de un hombre fue hallado sobre el carril norte-sur de la Autopista del Sol, a unos 10 kilómetros pasando el retorno de San Juditas con dirección Chilpancingo.

Este infortunado hombre murió probablemente atropellado por un vehículo automotor. El cuerpo fue encontrado bocabajo, desnudo del torso, a un lado de la barra divisoria central de esa vía, en el kilómetro 237+550.

Como primeros respondientes acudieron al lugar elementos de la Policía Federal sector Caminos y de la Guardia Nacional.

En el lugar se dijo que el hombre podría ser vecino de la comunidad de Huitziltepec, municipio de Eduardo Neri, localidad cercana a donde fue hallado sin vida. Sin embargo, personal de la Fiscalía General del Estado que llegó a realizar las diligencias, en las bolsas de su pantalón de mezclilla azul no le encontró ninguna identificación, por lo que el cuerpo fue levantado y trasladado en calidad de desconocido  a las instalaciones del Servicio Médico Forense de esta ciudad capital para la práctica de la necropsia de Ley.  

Temporada de invierno registra su mejor ocupación entre semana

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La temporada vacacional de invierno registró este martes en Ixtapa su máxima puntuación entre semana, 82.1%, Zihuatanejo superó la media al conseguir 56.6 puntos, mientras que el promedio en conjunto sumó 78.9 puntos porcentuales.

El municipio mantiene desde el pasado fin de semana una destacada actividad turística generada primero por la mezcla de turismo nacional y extranjero, y entre semana gracias a la estadía de los visitantes anuales procedentes de Canadá y Estados Unidos, que pasan aquí la temporada de invierno.

Como cada año, los extranjeros disfrutan ya de los distintos atractivos naturales y de infraestructura que ofrece el municipio. En la zona turística de La Ropa, además de disfrutar de la playa, los visitantes se observan por las mañanas trotando en la carretera panorámica que inicia a la altura de la estación de Bomberos.

En la zona de La Madera, el reconstruido Paseo del Pescador es recorrido obligado por los extranjeros, para llegar al centro de la ciudad, ver el atardecer o trotar por las mañanas.

Ayer un una visita de Despertar de la Costa a la playa La Ropa, se constató la actividad del turismo extranjero, fueron vistos en restaurantes y sus zonas de camastros disfrutando del sol y las olas del mar, restaurantes como Paty´s Marimar y La Perla, tuvieron mesas ocupadas.

Así mismo, en las colonias La Ropa y La Madera, los condominios, hoteles, bungalows y otros tipos de hospedería, lucieron ocupados.

Salir de la versión móvil